SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
Tecnología Aplicada a la Educación
Tema
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
Presentado Por:
Clarisa Sarmiento Rosario 14-7145
Facilitador
Franklin Melo
Fecha
26/05/2017
Nagua, María Trinidad Sánchez
Unidad III:
Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos.
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de ideas
y transferencia de conocimientos por medio del internet.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
 Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las
posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir la
“alfabetización” en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el alumno
conozca el uso de las TIC, el uso de Internet, del correo electrónico, de los
ordenadores,... para estar preparado en una sociedad donde la información y la
comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado.
 Asimilar y discernir los mensajes y la información que el alumnado recibe,
aprovechar los recursos didácticos que estas nuevas tecnologías proporcionan.
Pero, en este proceso, no hay que olvidar el papel educador en la comprensión de
esas complejas realidades y sus repercusiones humanas y éticas. Se han de
potenciar capacidades como la imaginación o la integración con el entorno, el
mantener el contacto con la realidad, con el entorno más próximo, evitando la
deshumanización. Internet no puede ser la única vía de conocimiento, las
informaciones que recibimos debemos asimilarlas, comprenderlas y no deben ser
ajenas a nuestra vida, hemos de contextualizarlas con la realidad de nuestras
sociedades.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Unas de las herramientas más útiles que nos brinda a los docentes la web 2.0 es la
posibilidad de la “creación de actividades educativas multimedia” mediante determinados
sitios donde ni tan sólo es necesario bajar ningún programa y, que permiten realizar dicha
creación/edición del material de manera muy sencilla.
Una herramienta que hace innecesarios los conocimientos informáticos que te exigen otro
tipo de aplicaciones (como eXeLearning o Glo Maker) y, que automáticamente nos creará
una página web (consultable desde cualquier ordenador conectado a internet) donde
podremos ver nuestra actividad.
Se halla disponible para Windows (a partir de XP) y para muchas distribuciones de Linux
si se instala con el emulador Wine. También hay la posibilidad de tener su interface en
todas las lenguas cooficiales que existen en España, incluyendo como novedad la
existencia de su traducción en asturianu y aragonés (y no os estoy tomando el pelo).
Constructor se trata de una herramienta de la Consejería de Educación de la Junta de
Extremadura para crear contenidos educativos digitales, de una manera sencilla e
intuitiva, que cuanta con un montón de actividades configurables (más de cincuenta) y,
que permite la incorporación de elementos multimedia (sonidos, vídeos, imágenes, etc.)
mediante el proceso de “arrastrar y soltar”.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos
Ventajas
Facilidad al publicar un contenido.
Contenidos relacionado con la práctica profesional.
Permite la comunicación.
Desventajas
Dispersión de información.
Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la
herramienta.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito y accesible para todos
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
Se constituyen en el verdadero eje vertebrador de la mediación pedagógica y el
aprendizaje en un entorno virtual, y tienen el deber de asegurar la motivación y
facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y la adquisición de nuevos
conocimientos. Por tanto, cabe concebir los contenidos desde la visión centrada
en el alumno y la funcionalidad del entorno, y no tanto en la linealidad que la
propia estructuración de los contenidos pueda imponer. La elaboración de
contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-
learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la
acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos,
actividades de evaluación,
3. etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos,
actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la
opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se
basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
SCORM (del inglés Sharable Content Object Reference Model) es un conjunto
de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados.
Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios
para los contenidos que distribuían.
Los principales requerimientos que el modelo SCORM trata de satisfacer son:
Accesibilidad: capacidad de acceder a los componentes de enseñanza desde un sitio
distante a través de las tecnologías web, así como distribuirlos a otros sitios.
Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de
las personas y organizaciones.
Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una
IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo
material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido
IMS hace posible que se almacen bultos de material en un formato estándar, que puede
ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos
formatos.
El paquete de contenido IMS en Moodle habilita que estos paquetes de contenidosean
subidos e incluidos dentro de cursos Moodle. Hay varias opciones para mostrar contenido
en ventana emergente, con un menú para navegación, o botones, etc.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos, resaltando sus características.
. 1. Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato
HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes,
reproductores, etc.
2. Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en
local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones
y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en
paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de
Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las
aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del
alumnado.
3. Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la
Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se
pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una
biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria.
4. EdiLimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML,
el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde
encontrarás varios materiales para el área de inglés.
5. EXe Learning es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil
de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear
curso digitales completos; aquí puede.
6. verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle.
7. Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de
recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar
actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar
huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java
en tu equipo.
8. Lams. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del
alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta,
analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo
están enfrentándose a la tarea.
9. Malted. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear
recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades
didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación
de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias
comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado,
ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han realizado.
10. Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos
virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que
puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula
fomenta la autonomía de aprendizaje.
eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos.
Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus
actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de contenidos, unidades
didácticas y actividades interactivas. Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidad e
incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una
herramienta de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el
difícil equilibrio entre sencillez y prestaciones. Acciones que se pueden hacer en esta
licencias con la nueva opción para insertar información en la cabecera y el pie de las
imágenes, vídeos
SCORM 2004 (estándar educativo)

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea iii tecnologia
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
PPTX
Informatica
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Informatica aplicada a la educacion t4
PPTX
Tecnología aplicada a la educación
Tarea iii tecnologia
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Informatica
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Informatica aplicada a la educacion t4
Tecnología aplicada a la educación

La actualidad más candente (15)

DOCX
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tecnologia Aplicada a la Educacion
DOC
Tarea de la 4 ta semana
DOCX
Tarea 2 de tecnologia 2
DOCX
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
DOCX
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.
DOCX
Eliza unidad III
DOCX
Tecnologia educativa1 3
DOCX
tecnologias aplicadas a la educacion
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
DOCX
Tecnologías aplicadas a la educación
DOCX
DOCX
Tarea de slider share yaritza Villar
DOCX
Tecnologia aplicada 3
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tarea de la 4 ta semana
Tarea 2 de tecnologia 2
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.
Eliza unidad III
Tecnologia educativa1 3
tecnologias aplicadas a la educacion
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tecnologías aplicadas a la educación
Tarea de slider share yaritza Villar
Tecnologia aplicada 3
Publicidad

Similar a Claria.tecno.aplica.educa.3 (20)

DOCX
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion 3
DOCX
Tecnologia aplicada a la educación
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
DOCX
Tarea 3....
DOCX
Tecnología aplicada en la educación
DOCX
Tarea iii tecnologia a.e. herramientas para la creación y publicación de cont...
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
DOCX
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
DOCX
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
DOCX
Tecnología aplicada a la educación
DOCX
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educación
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Tarea 3....
Tecnología aplicada en la educación
Tarea iii tecnologia a.e. herramientas para la creación y publicación de cont...
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Claria.tecno.aplica.educa.3

  • 1. Asignatura Tecnología Aplicada a la Educación Tema Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Presentado Por: Clarisa Sarmiento Rosario 14-7145 Facilitador Franklin Melo Fecha 26/05/2017
  • 2. Nagua, María Trinidad Sánchez Unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?  Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir la “alfabetización” en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el alumno conozca el uso de las TIC, el uso de Internet, del correo electrónico, de los ordenadores,... para estar preparado en una sociedad donde la información y la comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado.  Asimilar y discernir los mensajes y la información que el alumnado recibe, aprovechar los recursos didácticos que estas nuevas tecnologías proporcionan. Pero, en este proceso, no hay que olvidar el papel educador en la comprensión de esas complejas realidades y sus repercusiones humanas y éticas. Se han de potenciar capacidades como la imaginación o la integración con el entorno, el mantener el contacto con la realidad, con el entorno más próximo, evitando la deshumanización. Internet no puede ser la única vía de conocimiento, las informaciones que recibimos debemos asimilarlas, comprenderlas y no deben ser ajenas a nuestra vida, hemos de contextualizarlas con la realidad de nuestras sociedades. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos?
  • 3. Unas de las herramientas más útiles que nos brinda a los docentes la web 2.0 es la posibilidad de la “creación de actividades educativas multimedia” mediante determinados sitios donde ni tan sólo es necesario bajar ningún programa y, que permiten realizar dicha creación/edición del material de manera muy sencilla. Una herramienta que hace innecesarios los conocimientos informáticos que te exigen otro tipo de aplicaciones (como eXeLearning o Glo Maker) y, que automáticamente nos creará una página web (consultable desde cualquier ordenador conectado a internet) donde podremos ver nuestra actividad. Se halla disponible para Windows (a partir de XP) y para muchas distribuciones de Linux si se instala con el emulador Wine. También hay la posibilidad de tener su interface en todas las lenguas cooficiales que existen en España, incluyendo como novedad la existencia de su traducción en asturianu y aragonés (y no os estoy tomando el pelo). Constructor se trata de una herramienta de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura para crear contenidos educativos digitales, de una manera sencilla e intuitiva, que cuanta con un montón de actividades configurables (más de cincuenta) y, que permite la incorporación de elementos multimedia (sonidos, vídeos, imágenes, etc.) mediante el proceso de “arrastrar y soltar”. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas Facilidad al publicar un contenido. Contenidos relacionado con la práctica profesional. Permite la comunicación. Desventajas Dispersión de información. Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la herramienta. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
  • 4.  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos Contenidos digitales y procesos de aprendizaje Se constituyen en el verdadero eje vertebrador de la mediación pedagógica y el aprendizaje en un entorno virtual, y tienen el deber de asegurar la motivación y facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y la adquisición de nuevos conocimientos. Por tanto, cabe concebir los contenidos desde la visión centrada en el alumno y la funcionalidad del entorno, y no tanto en la linealidad que la propia estructuración de los contenidos pueda imponer. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e- learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, 3. etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online. Que son los paquetes de Scorm y los IMS SCORM (del inglés Sharable Content Object Reference Model) es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Los principales requerimientos que el modelo SCORM trata de satisfacer son: Accesibilidad: capacidad de acceder a los componentes de enseñanza desde un sitio distante a través de las tecnologías web, así como distribuirlos a otros sitios.
  • 5. Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de las personas y organizaciones. Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. El paquete de contenido IMS en Moodle habilita que estos paquetes de contenidosean subidos e incluidos dentro de cursos Moodle. Hay varias opciones para mostrar contenido en ventana emergente, con un menú para navegación, o botones, etc. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. . 1. Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. 2. Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 3. Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. 4. EdiLimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML,
  • 6. el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés. 5. EXe Learning es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede. 6. verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 7. Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. 8. Lams. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo están enfrentándose a la tarea. 9. Malted. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han realizado. 10. Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.
  • 7. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas. Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidad e incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil equilibrio entre sencillez y prestaciones. Acciones que se pueden hacer en esta licencias con la nueva opción para insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos SCORM 2004 (estándar educativo)