Clarinn
Biografia
Su nombre completo es Leopoldo Alas Garcia-Ureña.
Pero es Conocido por el seudónimo de «Clarín». Nació 2
deAbril de1852 en Zamora.
Clarín se trasladó a Oviedo en 1865, donde estudió el
bachillerato. Pasó en Madrid casi siete años, donde
estudió lacarreradeDerecho, y también sedoctoró.
En 1883 regresó a Oviedo para ocupar la cátedra de
Derecho Romano. El 13 de junio de 1901, murió
LeopoldoAlas, alaedad decuarentay nueveaños.
● Clarín fue un hombre enfermizo y
de carácter retraído, llevó una vida
gris y monótona, dedicado
exclusivamente al estudio, a su
actividad de escritor. Sin embargo,
tuvo la extraordinaria personalidad
de un intelectual nato, lúcido e
inteligente, inquieto e
independiente y sobretodo muy
crítico.
Obra
Clarín cultivó la crítica, el ensayo, la
novela y el cuento. Fue uno de los
críticos más influyentes y temidos de
finalesdel siglo XIX.
Sus artículos los cuales fueron
publicados en periódicos y revistas,
fueron recogidos en varios libros:
Solos de Clarín (1881), Ensayos y
revistas (1892) o Palique (1893).
Narrativa
Su obra narrativa abarca unos sesenta cuentos, algunas novelas
cortas y dos novelas extensas( “La Regenta” (1885), “Su único
hijo” (1891) ). Clarín es uno de los mejores escritores de cuentos
del siglo XIX español.
Su narrativasecaracterizapor:
● Gran maestríaen el uso del lenguajey construcción delatramanarrativa.
● Abundael humor y laternura.
● Personajespopulareso derelevanciasocial eintelectual.
● Realista/ naturalista
● Estilo innovador.
● Discurso indirecto librey monólogo interior
● Juegosverbales
● Ironía
● Anticlericalismo
●
Liberalismo
LaRegenta
La Regenta es, sin duda, la obra maestra
de Clarín y una de las novelas más
importantesdelaliteraturaespañola.
La historia narra la vida de Ana Ozores,
“la Regenta”. La acción discurre en el
marco de Vetusta, nombre bajo el cual el
autor se refiere a Oviedo. Una historia
que trata sobretodo como tema principal
el adulterio.
La obra se divide en dos partes.
Cada una consta de quinceextensos
capítulos, pero la distribución
temporal entre ambas es irregular:
mientras la primera abarca los
acontecimientos que ocurren en tres
días, la segunda comprende tres
años.
Estructura
Clarinn
Clarinn

Más contenido relacionado

PPTX
Leopoldo Alas Clarín
PPTX
Leopoldo Alas Clarin
PPT
PPT
Leopoldo alas «clarín»
PPT
Leopoldo alas clarín
ODP
Miguel de unamuno 23
PPTX
Présentation de miguel de unamuno
PPT
Leopoldo Alas Clarín
Leopoldo Alas Clarin
Leopoldo alas «clarín»
Leopoldo alas clarín
Miguel de unamuno 23
Présentation de miguel de unamuno

La actualidad más candente (20)

PDF
Julio cortazar
PPTX
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
PPTX
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
PPTX
Gustavo adolfo becquer literatura española
ODP
Presentación Julio Cortázar Valdelagrana 4A
PPT
PPT
García montero y martínez de pisón
PPTX
Literatura de Argentina siglo XX
PDF
Niebla
ODP
Azorin. Raquel Galindo (4ºB)
PPT
Camilo jose cela 4A
PPTX
La literatura
ODP
Presentación de julio c ortázar
PPTX
Realismo
PPTX
Camilo jose de cela.
PPTX
El romanticismo
DOCX
Literatura Española Antonio Colinas
DOCX
Literatura española de paula ramirez
PPTX
Miguel de Unamuno
PPTX
Julio cortazar presentation
Julio cortazar
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo adolfo becquer literatura española
Presentación Julio Cortázar Valdelagrana 4A
García montero y martínez de pisón
Literatura de Argentina siglo XX
Niebla
Azorin. Raquel Galindo (4ºB)
Camilo jose cela 4A
La literatura
Presentación de julio c ortázar
Realismo
Camilo jose de cela.
El romanticismo
Literatura Española Antonio Colinas
Literatura española de paula ramirez
Miguel de Unamuno
Julio cortazar presentation
Publicidad

Destacado (20)

PPT
1 español
DOCX
Estados Repetidos
PPTX
Presentación1
PPTX
Gerencia de riesgo semana 4
PPT
Corel%20 draw[2]
DOCX
Aldryn garcia unidad1
PPT
Presentacion de las redes sociales g6
PDF
Manual Imagen Corporativa
PPT
Presentación sin título
DOCX
Aldryn garcia unidad1
PPTX
7 educación artística
PPTX
Uso de letras
PPTX
Energia electrica
PPTX
PDF
Novedades otoño 2013
PPTX
Servicios web dha_2
PDF
Novedades biblioteca 2012
PPTX
UN CUENTO MARAVILLOSO
PPS
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
PPTX
Analisis de toma de decisiones
1 español
Estados Repetidos
Presentación1
Gerencia de riesgo semana 4
Corel%20 draw[2]
Aldryn garcia unidad1
Presentacion de las redes sociales g6
Manual Imagen Corporativa
Presentación sin título
Aldryn garcia unidad1
7 educación artística
Uso de letras
Energia electrica
Novedades otoño 2013
Servicios web dha_2
Novedades biblioteca 2012
UN CUENTO MARAVILLOSO
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
Analisis de toma de decisiones
Publicidad

Similar a Clarinn (20)

PPTX
Clarín 4ºA
PDF
Clarín
PPT
PPTX
PPT
PPT
PPT
Leopoldo alas «clarín»
PPTX
PPT
Leopoldo alas clarín
PPTX
Leopoldo Alas Clarín
PPT
ODP
Clarís y galdós
PPT
PPT
Realismo: Clarín.
PPT
Leopoldo alas ´´clarín´´
PPTX
Literatura de España siglo xx
PPT
Leopoldo alas
PPT
Leopoldo alas
PPT
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
PPT
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Clarín 4ºA
Clarín
Leopoldo alas «clarín»
Leopoldo alas clarín
Leopoldo Alas Clarín
Clarís y galdós
Realismo: Clarín.
Leopoldo alas ´´clarín´´
Literatura de España siglo xx
Leopoldo alas
Leopoldo alas
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)

Clarinn

  • 2. Biografia Su nombre completo es Leopoldo Alas Garcia-Ureña. Pero es Conocido por el seudónimo de «Clarín». Nació 2 deAbril de1852 en Zamora. Clarín se trasladó a Oviedo en 1865, donde estudió el bachillerato. Pasó en Madrid casi siete años, donde estudió lacarreradeDerecho, y también sedoctoró. En 1883 regresó a Oviedo para ocupar la cátedra de Derecho Romano. El 13 de junio de 1901, murió LeopoldoAlas, alaedad decuarentay nueveaños.
  • 3. ● Clarín fue un hombre enfermizo y de carácter retraído, llevó una vida gris y monótona, dedicado exclusivamente al estudio, a su actividad de escritor. Sin embargo, tuvo la extraordinaria personalidad de un intelectual nato, lúcido e inteligente, inquieto e independiente y sobretodo muy crítico.
  • 4. Obra Clarín cultivó la crítica, el ensayo, la novela y el cuento. Fue uno de los críticos más influyentes y temidos de finalesdel siglo XIX. Sus artículos los cuales fueron publicados en periódicos y revistas, fueron recogidos en varios libros: Solos de Clarín (1881), Ensayos y revistas (1892) o Palique (1893).
  • 5. Narrativa Su obra narrativa abarca unos sesenta cuentos, algunas novelas cortas y dos novelas extensas( “La Regenta” (1885), “Su único hijo” (1891) ). Clarín es uno de los mejores escritores de cuentos del siglo XIX español.
  • 6. Su narrativasecaracterizapor: ● Gran maestríaen el uso del lenguajey construcción delatramanarrativa. ● Abundael humor y laternura. ● Personajespopulareso derelevanciasocial eintelectual. ● Realista/ naturalista ● Estilo innovador. ● Discurso indirecto librey monólogo interior ● Juegosverbales ● Ironía ● Anticlericalismo ● Liberalismo
  • 7. LaRegenta La Regenta es, sin duda, la obra maestra de Clarín y una de las novelas más importantesdelaliteraturaespañola. La historia narra la vida de Ana Ozores, “la Regenta”. La acción discurre en el marco de Vetusta, nombre bajo el cual el autor se refiere a Oviedo. Una historia que trata sobretodo como tema principal el adulterio.
  • 8. La obra se divide en dos partes. Cada una consta de quinceextensos capítulos, pero la distribución temporal entre ambas es irregular: mientras la primera abarca los acontecimientos que ocurren en tres días, la segunda comprende tres años. Estructura