Nº13
Butlletí del Col·lectiu d'EUPV de Meliana – Octubre 2013 http://eumeliana.blogspot.com/
EDUCACIÓ PÚBLICA I DE QUALITAT O NEGOCI AMB ELS LLIBRES DE TEXT?
L'ensenyament públic continua en perill. La tristement famosa Llei Wert (de “wertgonya”) dóna arguments
insostenibles per a retallar en educació a tots els nivells: infantil, primària, secundària, universitat, cicles formatius.
El govern del PP posa excuses per la seua política, com si la ciutadania fora tonta i no vera dia darrere dia com es gasten
els diners en coses tan “prioritàries”com la candidatura als Jocs Olímpics.
Davant d'aquesta situació, han surgit moltes iniciatives. Una molt interessant és el Reciclatge de Material Escolar.
L'intercanvi de llibres està fent-se de manera individual i també per les escoles i Associacions de Pares i Mares, com
alternativa a les fortes despeses en llibres de text que moltes famílies no poden afrontar.
Al voltant d'aquest tema hi ha molt en joc. No es tracta només d'estalviar, sinó de prendre consciència de la
importància de cuidar els materials com a part molt important de l'educació en valors i actituds. (hem arribat a veure
llibres de text en contenidors de paper i cartrò!!!)
Altres propostes són que les escoles proporcionen els llibres, com a
préstec d'una biblioteca.
De fet aquesta és una pràctica que es fa servir en països on l'educació
és fonamental.
I per suposat les noves tecnologies com pissarres digitals,
ordinadors, “tablets” etc que són un complement al llibre de text.
En resum, en comptes de retallar cal augmentar els pressupostos
en educació de manera eficient, posant en pràctica els recursos
més sostenibles i avançats.
SOBRE LA REFORMA DE LAS PENSIONES O CÓMO QUITARLE MÁS A QUIEN MENOS TIENE
Que el gobierno defiende los intereses económicos de unos pocos frente a los derechos de todos es algo que ya casi
nadie discute. En los dos años que lleva el PP instalado en la Moncloa ha acometido todo tipo de reformas legislativas por
la vía del Decreto (esquivando la discusión parlamentaria) que han supuesto un empobrecimiento generalizado de la
población y por consiguiente un gran deterioro de la calidad de vida de los españoles.
Después de atacar a los trabajadores y trabajadoras con la reforma laboral y sus sucesivas secuelas, a las mujeres con
su retrógrada contrarreforma de la ley del aborto, a los estudiantes con sus leyes de tasas y de becas, al conjunto de
la ciudadanía con la constante agresión a la sanidad, la educación y los servicios públicos, ahora vuelven, otra vez
más, a apuntar contra los jubilados y pensionistas.
El sistema público de pensiones que tenemos en el estado español y que se sostiene sobre las aportaciones de
trabajadores y trabajadoras así como de empresarios, no sólo es viable y solvente, sino que ha demostrado precisamente
durante los últimos años que funciona infinitamente mejor que cualquier sistema de previsión privado y se ha convertido
(lamentablemente) en el sustento de muchas familias, que ante la perdida de puestos de trabajo y de ingresos, ha pasado
a depender de “la pensión del abuelo o la abuela”. Atacar el sistema por la vía de reducir el poder adquisitivo de las
pensiones no sólo es innecesario e injusto, sino que en momentos como el actual es además indecente e inhumano.
En Esquerra Unida tenemos claro que la reforma propuesta tiene como objetivo abrir las puertas a las sistemas de
pensiones privados, gestionados por aseguradoras y la banca, sin duda los grandes beneficiados de esto que han dado
en llamar crisis y que no es otra cosa que una estafa de dimensión internacional.
Es por ello que Esquerra Unida se niega a aceptar las propuestas que el gobierno del PP ha puesto sobre la mesa y que
puede llegar a significar una perdida media de pensión de hasta el 28% para cada pensionista.
Frente a estas políticas dictadas por la Troika y seguidas a pies juntillas por el PP, desde Esquerra Unida planteamos
alternativas para reforzar los recursos del sistema, mejorar las pensiones, especialmente las más bajas y avanzar en la
disminución de la edad de jubilación. Esta propuesta se centra en:
● Clarificar que la única amenaza que tiene el sistema público de pensiones es la de las políticas neoliberales que
pretenden acabar con él.
● Reforzar los ingresos del sistema elevando los topes de cotización máxima (los que más cobran cotizan solo por
una parte de su salario, mientras que el resto cotizamos por el total del salario percibido) o incrementando la cuota
patronal desincentivando las formas de contratación precario y temporal, incrementando la cotización de las horas
extra, elevando el Salario Mínimo Interprofesional (con lo que subiría la cotización de los que menos cobran) o
aplicando una auténtica política de persecución del fraude a la Seguridad Social.
● Actuar sobre los gastos del sistema dejando de asumir tal y como se acordó en el Pacto de Toledo todos aquellos
que no corresponden como los gastos de personal de la Seguridad Social o determinadas prestaciones no
contributivas (que deberían atenderse desde los Presupuestos Generales del Estado).
Hay propuestas, hay alternativas concretas y eficaces. Se trata por tanto de voluntad política, de
decidir si se apuesta por mantener y mejorar derechos y la protección de una inmensa mayoría o si
por el contrario se pretende mejorar los beneficios económicos de la banca y de las aseguradoras
abriendoles una nueva vía de negocio sobre las ruinas del sistema público de pensiones.
SANITAT PÚBLICA O CASTIGAR ALS MALALTS?
Retallar en sanitat és fer patir més als malalts. A més de les llistes d'espera per la falta de personal sanitari, fer pagar pels
medicaments va suposar penalitzar als que ja tenien prou desgràcia amb les seues malalties, com si els medicaments es
prengueren per gust.
Van dir que exclourien del «copagament» farmacèutic
(realment un re-pagament, perquè ja els havíem pagat
amb els nostres impostos) als que tingueren
determinades malaltíes cròniques, com el càncer. Però
ara la ministra Mato-como-mi-nombre-indica sembla
haver-se penedit d'excloure de l'extorsió a aquestes
persones, i vol imposar que es cobre també per les
medicines que les donen en les farmàcies
hospitalàries, i que fins ara no es pagaven. Potser la
ministra pense que el màxim de 4'20€ per envàs és poca
cosa, però cal recordar que les persones amb malalties
cròniques han de medicar-se de forma contínua i
perllongada, de manera que el total pot ser considerable. O potser la ministra estiga fregant-se les mans pensant en els
diners que pot recaptar. Això es un autèntic xantatge, obligar a pagar per continuar vivint, o una mena de furtament a mà
armada sota el crit de «la borsa o la vida».
Però la ministra, a més de sàdica, és una inepta que no ha tingut en compte les complicacions burocràtiques de fer cobrar
en les farmàcies hospitalàries, que no funcionen com a botigues. Aquestes complicacions, a més del rebuig social
provocat per aquesta mesura, ha fet que de moment prou comunitats autònomes, entre elles la nostra, s'hagen negat a
aplicar-la. Però no s'hem de refiar, perquè amb el seu centralisme i les retallades pressupostaris poden voler imposar-la.
Evitar-ho i defensar la nostra salut ens dóna un altre motiu per reclamar la dimissió del Govern i convocatòria d'eleccions
anticipades per a posar fi a tots aquests desgavells.
Esquerra Unida de Meliana (@EU_Meliana) diu:
@EU_Meliana: Os acordáis cuando nos decían que la liberalización y las privatizaciones crearían más trabajo y bajaría los precios?
Hubo quien se lo creyó
@jcoscu: Lo más perverso de la propuesta de pensiones del PP es que pretende confrontar a los jóvenes con sus padres/madres y
abuelos/as. Indecente
@EU_Meliana: El PP acelera el ritmo para acabar con la política de solidaridad e imponer la de la caridad.

Más contenido relacionado

PDF
2004.12 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 02 - NI DESPIDOS NI PRIVATIZACIONES
PDF
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
PDF
Bailando en el alambre: crónica del empleo público en cómic
PDF
Programa electoral MSE
PDF
Programa electoral Movimiento Social Europeo
PDF
Programa electoral Más País
DOC
Pobreza infantil
DOCX
Plataforma Reivindicativa
2004.12 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 02 - NI DESPIDOS NI PRIVATIZACIONES
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Bailando en el alambre: crónica del empleo público en cómic
Programa electoral MSE
Programa electoral Movimiento Social Europeo
Programa electoral Más País
Pobreza infantil
Plataforma Reivindicativa

La actualidad más candente (17)

PDF
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
PDF
Programa electoral 26-J: EH Bildu
PDF
M30grebaorokorra nafarroa
PDF
Octavilla sobre huelga general nueva
PDF
2004.03 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 01 - LA LUCHA NO FIJOS ICS
PDF
Programa electoral 26-J: Ciudadanos
PDF
ELECCIONES GENERALES 2011
PDF
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
PDF
Programa electoral EH Bildu elecciones vascas 2020
PDF
Granada roja 54
PDF
Programa electoral de Ciudadanos
PDF
Huelga General 14-N
PDF
Carta a la_militancia
DOC
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
PDF
Programa electoral 26-J: PNV
PDF
Los planes de pensiones de empleo
PDF
Manifiesto_Nuevos_Ciudadanos.pdf
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
Programa electoral 26-J: EH Bildu
M30grebaorokorra nafarroa
Octavilla sobre huelga general nueva
2004.03 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 01 - LA LUCHA NO FIJOS ICS
Programa electoral 26-J: Ciudadanos
ELECCIONES GENERALES 2011
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
Programa electoral EH Bildu elecciones vascas 2020
Granada roja 54
Programa electoral de Ciudadanos
Huelga General 14-N
Carta a la_militancia
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Programa electoral 26-J: PNV
Los planes de pensiones de empleo
Manifiesto_Nuevos_Ciudadanos.pdf
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Un paseo hasta los llanos de la larri
PDF
La venture pas si fique
DOC
Recommendation Within JDA
PDF
Meet The People 4.24
DOCX
PHAN TICH DU AN DAT NEN GIA LONG RIVERSIDE
PDF
Keynote derivatives daily report for 260412
PDF
Holmes Place Internship Letter (ESAC)
PPTX
Presentacion
PDF
Leverage thought leadership to build a consulting practice
PDF
American Supply - Vitrines
PDF
McAllister_Christen-mkt490-termportfolio
PDF
23 mantenimiento de tortugas continentales introducidas en el área
PPTX
Formation of Tropical Storms
PDF
Controller Synthesis for Nonholonomic Robots
PDF
Eight Grade Science Curriculum Map
PPTX
Polarimetría
Un paseo hasta los llanos de la larri
La venture pas si fique
Recommendation Within JDA
Meet The People 4.24
PHAN TICH DU AN DAT NEN GIA LONG RIVERSIDE
Keynote derivatives daily report for 260412
Holmes Place Internship Letter (ESAC)
Presentacion
Leverage thought leadership to build a consulting practice
American Supply - Vitrines
McAllister_Christen-mkt490-termportfolio
23 mantenimiento de tortugas continentales introducidas en el área
Formation of Tropical Storms
Controller Synthesis for Nonholonomic Robots
Eight Grade Science Curriculum Map
Polarimetría
Publicidad

Similar a Clariras13 (20)

PDF
Las propuestas del MATS
PPTX
Formación y Orientación Laboral
PDF
Boletin 140 presupuestos generales estado 2014 b
PDF
2004.08.01 CGTFESANCAT - EL COPAGO INJUSTO INEFICAZ INSOLIDARIO
PDF
Pensiones, Padres e hijos
PDF
Ezkerraberri 15
PDF
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
PDF
En torno a la sanidad privada
PDF
COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?
PDF
Manifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortes
PDF
Manifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de salud
DOCX
Porqué IA Salud ?
PDF
Arg 05 25
PDF
Programa electoral del PNV 2019
PDF
Orígenes nº 40
PDF
Fundación Bamberg 12-1-2012
PDF
Sin_justicia_fiscal_no_hay_justicia_social-FEBRERO 2023.pdf
PDF
Reorganizar el sistema_de_cuidados
DOCX
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.
Las propuestas del MATS
Formación y Orientación Laboral
Boletin 140 presupuestos generales estado 2014 b
2004.08.01 CGTFESANCAT - EL COPAGO INJUSTO INEFICAZ INSOLIDARIO
Pensiones, Padres e hijos
Ezkerraberri 15
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
En torno a la sanidad privada
COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?
Manifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortes
Manifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de salud
Porqué IA Salud ?
Arg 05 25
Programa electoral del PNV 2019
Orígenes nº 40
Fundación Bamberg 12-1-2012
Sin_justicia_fiscal_no_hay_justicia_social-FEBRERO 2023.pdf
Reorganizar el sistema_de_cuidados
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Clariras13

  • 1. Nº13 Butlletí del Col·lectiu d'EUPV de Meliana – Octubre 2013 http://eumeliana.blogspot.com/ EDUCACIÓ PÚBLICA I DE QUALITAT O NEGOCI AMB ELS LLIBRES DE TEXT? L'ensenyament públic continua en perill. La tristement famosa Llei Wert (de “wertgonya”) dóna arguments insostenibles per a retallar en educació a tots els nivells: infantil, primària, secundària, universitat, cicles formatius. El govern del PP posa excuses per la seua política, com si la ciutadania fora tonta i no vera dia darrere dia com es gasten els diners en coses tan “prioritàries”com la candidatura als Jocs Olímpics. Davant d'aquesta situació, han surgit moltes iniciatives. Una molt interessant és el Reciclatge de Material Escolar. L'intercanvi de llibres està fent-se de manera individual i també per les escoles i Associacions de Pares i Mares, com alternativa a les fortes despeses en llibres de text que moltes famílies no poden afrontar. Al voltant d'aquest tema hi ha molt en joc. No es tracta només d'estalviar, sinó de prendre consciència de la importància de cuidar els materials com a part molt important de l'educació en valors i actituds. (hem arribat a veure llibres de text en contenidors de paper i cartrò!!!) Altres propostes són que les escoles proporcionen els llibres, com a préstec d'una biblioteca. De fet aquesta és una pràctica que es fa servir en països on l'educació és fonamental. I per suposat les noves tecnologies com pissarres digitals, ordinadors, “tablets” etc que són un complement al llibre de text. En resum, en comptes de retallar cal augmentar els pressupostos en educació de manera eficient, posant en pràctica els recursos més sostenibles i avançats. SOBRE LA REFORMA DE LAS PENSIONES O CÓMO QUITARLE MÁS A QUIEN MENOS TIENE Que el gobierno defiende los intereses económicos de unos pocos frente a los derechos de todos es algo que ya casi nadie discute. En los dos años que lleva el PP instalado en la Moncloa ha acometido todo tipo de reformas legislativas por la vía del Decreto (esquivando la discusión parlamentaria) que han supuesto un empobrecimiento generalizado de la población y por consiguiente un gran deterioro de la calidad de vida de los españoles. Después de atacar a los trabajadores y trabajadoras con la reforma laboral y sus sucesivas secuelas, a las mujeres con su retrógrada contrarreforma de la ley del aborto, a los estudiantes con sus leyes de tasas y de becas, al conjunto de la ciudadanía con la constante agresión a la sanidad, la educación y los servicios públicos, ahora vuelven, otra vez más, a apuntar contra los jubilados y pensionistas. El sistema público de pensiones que tenemos en el estado español y que se sostiene sobre las aportaciones de trabajadores y trabajadoras así como de empresarios, no sólo es viable y solvente, sino que ha demostrado precisamente durante los últimos años que funciona infinitamente mejor que cualquier sistema de previsión privado y se ha convertido (lamentablemente) en el sustento de muchas familias, que ante la perdida de puestos de trabajo y de ingresos, ha pasado a depender de “la pensión del abuelo o la abuela”. Atacar el sistema por la vía de reducir el poder adquisitivo de las pensiones no sólo es innecesario e injusto, sino que en momentos como el actual es además indecente e inhumano. En Esquerra Unida tenemos claro que la reforma propuesta tiene como objetivo abrir las puertas a las sistemas de pensiones privados, gestionados por aseguradoras y la banca, sin duda los grandes beneficiados de esto que han dado en llamar crisis y que no es otra cosa que una estafa de dimensión internacional.
  • 2. Es por ello que Esquerra Unida se niega a aceptar las propuestas que el gobierno del PP ha puesto sobre la mesa y que puede llegar a significar una perdida media de pensión de hasta el 28% para cada pensionista. Frente a estas políticas dictadas por la Troika y seguidas a pies juntillas por el PP, desde Esquerra Unida planteamos alternativas para reforzar los recursos del sistema, mejorar las pensiones, especialmente las más bajas y avanzar en la disminución de la edad de jubilación. Esta propuesta se centra en: ● Clarificar que la única amenaza que tiene el sistema público de pensiones es la de las políticas neoliberales que pretenden acabar con él. ● Reforzar los ingresos del sistema elevando los topes de cotización máxima (los que más cobran cotizan solo por una parte de su salario, mientras que el resto cotizamos por el total del salario percibido) o incrementando la cuota patronal desincentivando las formas de contratación precario y temporal, incrementando la cotización de las horas extra, elevando el Salario Mínimo Interprofesional (con lo que subiría la cotización de los que menos cobran) o aplicando una auténtica política de persecución del fraude a la Seguridad Social. ● Actuar sobre los gastos del sistema dejando de asumir tal y como se acordó en el Pacto de Toledo todos aquellos que no corresponden como los gastos de personal de la Seguridad Social o determinadas prestaciones no contributivas (que deberían atenderse desde los Presupuestos Generales del Estado). Hay propuestas, hay alternativas concretas y eficaces. Se trata por tanto de voluntad política, de decidir si se apuesta por mantener y mejorar derechos y la protección de una inmensa mayoría o si por el contrario se pretende mejorar los beneficios económicos de la banca y de las aseguradoras abriendoles una nueva vía de negocio sobre las ruinas del sistema público de pensiones. SANITAT PÚBLICA O CASTIGAR ALS MALALTS? Retallar en sanitat és fer patir més als malalts. A més de les llistes d'espera per la falta de personal sanitari, fer pagar pels medicaments va suposar penalitzar als que ja tenien prou desgràcia amb les seues malalties, com si els medicaments es prengueren per gust. Van dir que exclourien del «copagament» farmacèutic (realment un re-pagament, perquè ja els havíem pagat amb els nostres impostos) als que tingueren determinades malaltíes cròniques, com el càncer. Però ara la ministra Mato-como-mi-nombre-indica sembla haver-se penedit d'excloure de l'extorsió a aquestes persones, i vol imposar que es cobre també per les medicines que les donen en les farmàcies hospitalàries, i que fins ara no es pagaven. Potser la ministra pense que el màxim de 4'20€ per envàs és poca cosa, però cal recordar que les persones amb malalties cròniques han de medicar-se de forma contínua i perllongada, de manera que el total pot ser considerable. O potser la ministra estiga fregant-se les mans pensant en els diners que pot recaptar. Això es un autèntic xantatge, obligar a pagar per continuar vivint, o una mena de furtament a mà armada sota el crit de «la borsa o la vida». Però la ministra, a més de sàdica, és una inepta que no ha tingut en compte les complicacions burocràtiques de fer cobrar en les farmàcies hospitalàries, que no funcionen com a botigues. Aquestes complicacions, a més del rebuig social provocat per aquesta mesura, ha fet que de moment prou comunitats autònomes, entre elles la nostra, s'hagen negat a aplicar-la. Però no s'hem de refiar, perquè amb el seu centralisme i les retallades pressupostaris poden voler imposar-la. Evitar-ho i defensar la nostra salut ens dóna un altre motiu per reclamar la dimissió del Govern i convocatòria d'eleccions anticipades per a posar fi a tots aquests desgavells. Esquerra Unida de Meliana (@EU_Meliana) diu: @EU_Meliana: Os acordáis cuando nos decían que la liberalización y las privatizaciones crearían más trabajo y bajaría los precios? Hubo quien se lo creyó @jcoscu: Lo más perverso de la propuesta de pensiones del PP es que pretende confrontar a los jóvenes con sus padres/madres y abuelos/as. Indecente @EU_Meliana: El PP acelera el ritmo para acabar con la política de solidaridad e imponer la de la caridad.