SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas estratégicos
MTI Octavio Barrera Flores
Modelo mixto
Materia
Sistemas y Tecnologías de la Información
Unidad: Sistemas de Información en los Servicios de Salud
Sistemas Estratégicos
Existe otro tipo de clasificación basada en el nivel de toma de
decisiones.
Los Sistemas Expertos, son diseñados para el nivel estratégico de la
organización, ya que en este nivel, el tipo de decisiones son totalmente
inestructuradas, lo que hace necesario un sistema donde pueden codificarse
algunas metas, reglas heurísticas y estrategias, para solucionar problemas.
Técnicamente un sistema experto, contiene una base de conocimientos que
incluye la experiencia acumulada de expertos humanos y un conjunto de
reglas para aplicar ésta base de conocimientos en una situación particular
que se le indica al programa. Cada vez el sistema semejara con adiciones a
la base de conocimientos o al conjunto de reglas.
Un Sistema Experto (SE) entonces es un sistema computacional que
contiene una base de conocimientos sobre algún tema especializado, y un
mecanismo para utilizarla.
Arquitectura de un Sistema Experto
Un SE, apoya al diagnóstico, y puede estar orientado a:
Toma de decisiones: permite a una persona no calificada tomar una decisión
que va más allá de su nivel de conocimientos o experiencia (Uso más común
en S.E. orientados a la industria)
Apoyo a las decisiones: permite recordar, a una persona que toma
decisiones con experiencia, opciones a considerar, que alguna vez conoció
(Ej. apoyo al diagnóstico médico).
Uso de Sistemas Expertos
• Con la ayuda de un Sistema Experto, personas con poca experiencia
pueden resolver problemas que requieren un "conocimiento formal
especializado".
• Un sistema experto es muy eficaz cuando tiene que analizar una gran
cantidad de información, interpretándola y proporcionando una
recomendación a partir de la misma. Un ejemplo es el análisis financiero,
donde se estudian las oportunidades de inversión, dependiendo de los
datos financieros de un cliente y de sus propósitos.
• Cuando el volumen de datos es muy elevado para obtener una conclusión,
los sistemas expertos actúan llegando al resultado.
• Para detectar y reparar fallos en equipos electrónicos, se utilizan los
sistemas expertos de diagnóstico y depuración, que formulan listas de
preguntas con las que obtienen los datos necesarios para llegar a una
conclusión.
• Para inferir posibles consecuencias a partir de una situación, mediante la
predicción, como por ejemplo sistemas expertos para la predicción
meteorológica.
• Cuando se necesita controlar un proceso tomando decisiones como respuesta a
su estado y no existe una solución algorítmica adecuada, es necesario usar un
sistema experto.
• Un sistema experto puede evaluar el nivel de conocimientos y comprensión de
un estudiante, y ajustar el proceso de aprendizaje de acuerdo con sus
necesidades.
• En la depuración, los sistemas expertos se usan para escribir soluciones para
funcionamientos erróneos, como por ejemplo en el desarrollo de software y
circuitos electrónicos.
• Los sistemas expertos se aplican a una gran diversidad de campos y/o áreas
Uso de Sistemas Expertos
• Ventajas de un Sistema Experto
• Permanencia: No envejece y por tanto no sufre pérdida de facultades con el tiempo.
• Replicación: Una vez programado lo podemos replicar infinidad de veces.
• Rapidez.
• Bajo costo.
• Consolidar varios conocimientos.
• Apoyo Académico.
• Sentido común.
• Lenguaje natural.
• Capacidad de aprendizaje.
• Perspectiva global.
• Capacidad sensorial: Un SE carece de sentidos.
• Flexibilidad.
• Fiabilidad: Los SE no se ven afectados por condiciones externas, un humano sí
(cansancio, presión, etc.).
• Entornos peligrosos: Un SE puede trabajar en entornos peligrosos o dañinos para el
ser humano.
Ejemplos de Sistemas Expertos de Diagnósticos médicos
Casnet: Realiza el tratamiento de glaucomo. Posee una potente base de
datos, haciéndole portardor de un elevador nivel de conocimiento
reconocido por numerosos especialistas.
Electrocardigraph: Desarrollado por Hewlett Packard. Realiza la
interpretación de electrocardiogramas.
Internist: Desarrollado por la universidad de Ptissburg en 1977. Puede
diagnosticar hasta 500 enfermedades que forman parte del área de la
medicina interna.
Puff: Este Sistema diagnostica enfermedades pulmonares Caduceus De la
Universidad de Pittsburgh, para diagnosticar medicina interna.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas y Tecnologias Sistemas Estratégicos
PPTX
Sistemas expertos.
PPTX
Luis y german robotica
PDF
Ventajas de los sistemas expertos
PPTX
Sistemas expertos
PPT
Sistemas Expertos
PPTX
Sistemas expertos
PPTX
Sistemas expertos
Sistemas y Tecnologias Sistemas Estratégicos
Sistemas expertos.
Luis y german robotica
Ventajas de los sistemas expertos
Sistemas expertos
Sistemas Expertos
Sistemas expertos
Sistemas expertos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Aspectos más importantes de un analista
PPTX
Sistemas expertos
PPT
Sistemas expertos
DOCX
Sistema experto
PPTX
Sistemas expertos proyecto final
PPTX
Sistemas
PPT
Presentacion sistemas expertos
PDF
Mapa mental
PPT
Sistemas expertos
PDF
Inteligencia Artificial (Sistemas Expertos y Redes Neuronales)
DOCX
Sistema Experto Detector de Enfermedades
PDF
Inteligencia artificial
DOC
Sistemas basados en el conocimiento
DOCX
Organizador de unidad del área de Práctica .
PPTX
PPT
Auditoria de sistemas Parte II
PPTX
Aspectos más importantes del trabajo de una analista
DOCX
Stalin
Aspectos más importantes de un analista
Sistemas expertos
Sistemas expertos
Sistema experto
Sistemas expertos proyecto final
Sistemas
Presentacion sistemas expertos
Mapa mental
Sistemas expertos
Inteligencia Artificial (Sistemas Expertos y Redes Neuronales)
Sistema Experto Detector de Enfermedades
Inteligencia artificial
Sistemas basados en el conocimiento
Organizador de unidad del área de Práctica .
Auditoria de sistemas Parte II
Aspectos más importantes del trabajo de una analista
Stalin
Publicidad

Similar a Clas2presentacion5modificada (20)

PPTX
Jose lameda sistema experto
PDF
SISTEMAS EXPERTOS
DOC
Sistema Experto
PPTX
Sistemas Expertos
PPTX
Sistemas Expertos
PPTX
Sistemas expertos
PPT
Inteligencia artificial sistema experto
DOCX
Trabajo de sistemas expertos
PDF
Inteligencia artificial - sistema experto de Nutritivos Medicinales
PDF
S4- TRABAJO GRUPAL- SISTEMAS EXPERTOS- INTELIGENCIA ARTIFICIAL- VII CICLO.pdf
PPTX
Sistemas expertos
PPTX
Expert system
PDF
Sistemas expertos en la ingeniería
PPTX
Sistemas expertos
PPTX
Sistemas expertos
DOCX
Sistemas experto
PDF
Lady informe ia
PDF
Lady informe ia
PDF
Lady informe ia
Jose lameda sistema experto
SISTEMAS EXPERTOS
Sistema Experto
Sistemas Expertos
Sistemas Expertos
Sistemas expertos
Inteligencia artificial sistema experto
Trabajo de sistemas expertos
Inteligencia artificial - sistema experto de Nutritivos Medicinales
S4- TRABAJO GRUPAL- SISTEMAS EXPERTOS- INTELIGENCIA ARTIFICIAL- VII CICLO.pdf
Sistemas expertos
Expert system
Sistemas expertos en la ingeniería
Sistemas expertos
Sistemas expertos
Sistemas experto
Lady informe ia
Lady informe ia
Lady informe ia
Publicidad

Más de Octavio Barrera (11)

PPTX
Ciclo de vida de los Sistemas de Infromación
PPTX
Clas2presentacion2modificada
PPTX
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
PPTX
Sistemas y Tecnologias Ciclo de vida
PPTX
Aplicaciones de Tecnologia
PPTX
Sistemas y Tecnologias Aplicaciones
PPTX
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
PPTX
Sistemas y Tecnologías de la información Aplicaciones
PPTX
Sistemas y Tecnologia de la información
PPTX
Clase1_tecnología
PPTX
Ciclo de vida de los Sistemas de Infromación
Clas2presentacion2modificada
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias Ciclo de vida
Aplicaciones de Tecnologia
Sistemas y Tecnologias Aplicaciones
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
Sistemas y Tecnologías de la información Aplicaciones
Sistemas y Tecnologia de la información
Clase1_tecnología

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Clas2presentacion5modificada

  • 1. Sistemas estratégicos MTI Octavio Barrera Flores Modelo mixto Materia Sistemas y Tecnologías de la Información Unidad: Sistemas de Información en los Servicios de Salud
  • 2. Sistemas Estratégicos Existe otro tipo de clasificación basada en el nivel de toma de decisiones.
  • 3. Los Sistemas Expertos, son diseñados para el nivel estratégico de la organización, ya que en este nivel, el tipo de decisiones son totalmente inestructuradas, lo que hace necesario un sistema donde pueden codificarse algunas metas, reglas heurísticas y estrategias, para solucionar problemas. Técnicamente un sistema experto, contiene una base de conocimientos que incluye la experiencia acumulada de expertos humanos y un conjunto de reglas para aplicar ésta base de conocimientos en una situación particular que se le indica al programa. Cada vez el sistema semejara con adiciones a la base de conocimientos o al conjunto de reglas. Un Sistema Experto (SE) entonces es un sistema computacional que contiene una base de conocimientos sobre algún tema especializado, y un mecanismo para utilizarla.
  • 4. Arquitectura de un Sistema Experto
  • 5. Un SE, apoya al diagnóstico, y puede estar orientado a: Toma de decisiones: permite a una persona no calificada tomar una decisión que va más allá de su nivel de conocimientos o experiencia (Uso más común en S.E. orientados a la industria) Apoyo a las decisiones: permite recordar, a una persona que toma decisiones con experiencia, opciones a considerar, que alguna vez conoció (Ej. apoyo al diagnóstico médico).
  • 6. Uso de Sistemas Expertos • Con la ayuda de un Sistema Experto, personas con poca experiencia pueden resolver problemas que requieren un "conocimiento formal especializado". • Un sistema experto es muy eficaz cuando tiene que analizar una gran cantidad de información, interpretándola y proporcionando una recomendación a partir de la misma. Un ejemplo es el análisis financiero, donde se estudian las oportunidades de inversión, dependiendo de los datos financieros de un cliente y de sus propósitos. • Cuando el volumen de datos es muy elevado para obtener una conclusión, los sistemas expertos actúan llegando al resultado. • Para detectar y reparar fallos en equipos electrónicos, se utilizan los sistemas expertos de diagnóstico y depuración, que formulan listas de preguntas con las que obtienen los datos necesarios para llegar a una conclusión.
  • 7. • Para inferir posibles consecuencias a partir de una situación, mediante la predicción, como por ejemplo sistemas expertos para la predicción meteorológica. • Cuando se necesita controlar un proceso tomando decisiones como respuesta a su estado y no existe una solución algorítmica adecuada, es necesario usar un sistema experto. • Un sistema experto puede evaluar el nivel de conocimientos y comprensión de un estudiante, y ajustar el proceso de aprendizaje de acuerdo con sus necesidades. • En la depuración, los sistemas expertos se usan para escribir soluciones para funcionamientos erróneos, como por ejemplo en el desarrollo de software y circuitos electrónicos. • Los sistemas expertos se aplican a una gran diversidad de campos y/o áreas Uso de Sistemas Expertos
  • 8. • Ventajas de un Sistema Experto • Permanencia: No envejece y por tanto no sufre pérdida de facultades con el tiempo. • Replicación: Una vez programado lo podemos replicar infinidad de veces. • Rapidez. • Bajo costo. • Consolidar varios conocimientos. • Apoyo Académico. • Sentido común. • Lenguaje natural. • Capacidad de aprendizaje. • Perspectiva global. • Capacidad sensorial: Un SE carece de sentidos. • Flexibilidad. • Fiabilidad: Los SE no se ven afectados por condiciones externas, un humano sí (cansancio, presión, etc.). • Entornos peligrosos: Un SE puede trabajar en entornos peligrosos o dañinos para el ser humano.
  • 9. Ejemplos de Sistemas Expertos de Diagnósticos médicos Casnet: Realiza el tratamiento de glaucomo. Posee una potente base de datos, haciéndole portardor de un elevador nivel de conocimiento reconocido por numerosos especialistas. Electrocardigraph: Desarrollado por Hewlett Packard. Realiza la interpretación de electrocardiogramas. Internist: Desarrollado por la universidad de Ptissburg en 1977. Puede diagnosticar hasta 500 enfermedades que forman parte del área de la medicina interna. Puff: Este Sistema diagnostica enfermedades pulmonares Caduceus De la Universidad de Pittsburgh, para diagnosticar medicina interna.