Este documento analiza la evolución de las leyes de migración en Argentina y cómo estas han afectado las experiencias de los migrantes a lo largo del tiempo. Explica que las primeras leyes como la de Avellaneda de 1876 ofrecían amplios derechos a los inmigrantes europeos, mientras que las leyes posteriores a partir de 1960 impusieron mayores restricciones a los migrantes de países limítrofes. La ley actual de 2004 enfatiza los derechos humanos y trata de garantizar el acceso igualitario a servicios para todos los migrantes