SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra.: Victoria del Socorro Martos Montoya
CURSO:
Comercio internacional agrario
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna
Escuela: Economía Agraria
IX CICLO
01/07/2021
1
Seguimos con
Comercio internacional agrario
01/07/2021
2
¿Cuán conveniente es para un país
pertenecer a un bloque de integración?
 La primera ventaja obvia es que su
mercado se amplía considerablemente.
Ejemplo.
 La Unión Europea comprende un mercado que
sobre pasa los 370 millones de personas.
 El TLC (NAFTA) posee un mercado de más de 363
millones de personas.
01/07/2021
3
La docente a expuesto
01/07/2021
4
 La Unión Europea comprende un mercado que sobre pasa
los ¿370 millones de personas?.
 El TLC (NAFTA) posee un mercado de más de ¿363
millones de personas?
Preguntemos al tío
google, descubramos
si nos miente y
pongamos en el foro
¿Queeeeeee?
¿Cuán conveniente es para un país pertenecer
a un bloque de integración?
 En segundo lugar al mercado de los bloque
regionales se ingresa con aranceles si no eliminados,
por lo menos sustancialmente reducidos
Pero
 Los mayores beneficiados serán para los países con
mayor oferta exportable
01/07/2021
5
¿Cuán conveniente es para un país pertenecer
a un bloque de integración?
El país adquiere un mayor poder de negociación frente a otros
países o a los grandes bloques
Pero
También es una ventaja relativa, ya que no siempre se puede
negociar de bloque a bloque.
Ejemplo, las negociones del Perú con Brasil como miembro del
MERCOSUR son de tipo uno – 4; es decir, el Perú, como país
individual y no como integrante del CAN,
01/07/2021
6
¿Cuán conveniente es para un país
pertenecer a un bloque de integración?
Podemos concluir entonces que:
1. A mayor grado de integración mejores oportunidades de
incrementar el comercio intrarregional.
2. El mayor o menor éxito de cada país al interior del bloque
dependerá, en gran medida, de las estrategias que desarrolla
dicho país para alcanzar mas altos niveles de competitividad.
01/07/2021
7
¿Cuán conveniente es para un país
pertenecer a un bloque de integración?
Podemos concluir entonces que:
3. Frente a los grandes bloques de lo países industrializados,
que acaparan la mayor parte de la producción y el comercio
mundial,
Los países en desarrollo tienen que desarrollar “Nichos” de
mercado en los que pueda actuar competitivamente,
Deben fortalecer su posición formado parte de bloques de
integración que poco a poco vayan adquiriendo un mayor
poder de negociación.
01/07/2021
8
RESTRICCIONES AL COMERCIO
INTERNACIONAL
La barrera
arancelaria
Barrera no-
arancelaria
Distorsión de la
libre competencia
01/07/2021
9
BARRERA ARANCELARIAS
Ad-Valorem
Específicos
Compuestos
BARRERAS NO- ARANCELARIAS
DISTORSIÓN DE LA LIBRE COMPETENCIA
• Medidas para – arancelarias
• Medidas de restricción cuantitativa
• Medidas de control de precios (o
de compensación)
• Medidas administrativas
• Medidas monetarias-Financieras
• Obstáculos técnicos
Dumping
Subsidios Salvaguardia 01/07/2021
10
LAS BARRERAS ARANCELARIAS
DEFINICION
 La medida arancelaria es aquella que restringe la
importación y exportación mediante la aplicación de
aranceles
¿Que es un arancel?
Arancel es un impuesto o gravamen que se impone sobre
un bien cuando este cruza una frontera nacional
01/07/2021
11
Objetivo
LAS BARRERAS ARANCELARIAS
Elevar el precio de venta del producto importado en el
mercado local, para proteger a los productos nacionales
que compiten con él
01/07/2021
12
TIPOS DE
ARANCEL
1. El arancel Ad-Valorem
3. Arancel compuesto
2. El Arancel Especifico
01/07/2021
13
El arancel Ad-Valorem
Se determina como un porcentaje fijo del valor del bien
importado.
Ejemplo
si un país establece una tasa arancelaria Ad-Valorem del
10 % para las importaciones de determinada mercadería,
por una importación valorizada en U$ 30000 dólares, el
importador deberá pagar un U$ 300 dólares a la aduana.
01/07/2021
14
El Arancel Especifico
Este arancel se establece como una cantidad fija de
dinero por unidad física importada.
Ejemplo
Un país puede exigir el pago de US 500 dólares por la
adquisición de un auto extranjero, independientemente
del valor de mismo.
01/07/2021
15
Arancel compuesto
Es una combinación del arancel Ad-Valorem con el
Arancel Especifico.
Ejemplo.
Al importado de un producto se le puede exigir el pago
de una cantidad fija de US 1000 dólares más el 5% del
valor del producto.
01/07/2021
16
Los aranceles, además, se rigen bajo
diversos conceptos. Veamos:
 Progresividad arancelaria: Aranceles escalonados: A mayor
valor agregado, mayor arancel
 Arancel estacionario: Se aplica a productos agropecuarios. En
estación de baja producción, baja el arancel.
 Cresta Arancelaria: Aranceles que se elevan por encima del
promedio.
 Franquicia Arancelaria: Arancele cero
 Arancel Flat (arancel plano): Se aplica una tasa a todos los
productos
01/07/2021
17
Los aranceles, además, se rigen bajo
diversos conceptos. Veamos:
 Dispersión arancelaria: Se presenta cuando existen muchas
tasas arancelarias diferenciadas.
 Consolidación arancelaria: Compromiso multilateral de no
elevar la tasas por encima de un nivel negociado.
Se puede consolidar tasas vigentes, o consolidar un techo.
Por ejemplo, si un país consolida un techo de 30%, sus aranceles
no pueden superar ese límite.
01/07/2021
18
¿Qué aranceles aplica el
Perú?
¿Se anima a investigar?
01/07/2021
19
Tío Google
Efectos económicos de la
aplicación de un arancel
01/07/2021
20
EFECTOS ECONÓMICOS DE LA APLICACIÓN DE UN
ARANCEL
 ¿Los aranceles son buenos o malos para el
comercio internacional?
01/07/2021
21
¿Cómo afecta los aranceles a la
actividad económica?
 Efecto en el consumo: al aumentar el precio los
consumidores locales disminuyen el consumo del producto
al que se le ha aplicado el arancel.
01/07/2021
22
¿Cómo afecta los aranceles a la
actividad económica?
 Efecto en la producción: el mayor precio del producto
importado hace que las empresas encuentren rentables
aumentar la producción de los bienes que compiten con dichas
importaciones, de manera que aumenta la producción
nacional.
01/07/2021
23
¿Cómo afecta los aranceles a la
actividad económica?
 Efecto en el comercio: el arancel produce una
disminución de las importaciones de los productos a los que se
aplica el arancel.
01/07/2021
24
¿Cómo afecta los aranceles a la
actividad económica?
 Efecto en el ingreso: el arancel produce un incremento
en los ingresos fiscales del gobierno central.
01/07/2021
25
¿Cómo afecta los aranceles a la
actividad económica?
 Efecto de redistribución: el arancel redistribuye el
ingreso desde los consumidores (que pagan la diferencia de
precios y la ineficiencia local) hacia los productores locales de
bienes que compiten con la importaciones correspondientes.
01/07/2021
26
¿Cómo afecta los aranceles a la
actividad económica?
Perjudica al consumidor, que deberá elegir entre el
precio y la calidad, y beneficiará al productor nacional, que no
necesitará esforzarse en lograr una mejor calidad al aventajar
en precio al producto importado.
01/07/2021
27
% Ingreso
del individuo
IMPUESTOS
Ingresa al estado
Distribuye entre los ciudadanos
% Obras públicas % Salarios
Eficiencia = producir a menos costo
¿Cuál es el objetivo del arancel en un país?
DESCRIPCIÓN/ Unid
Bien X
importado
Bien X
nacional
Costo de producción 12.00 15.00
Arancel 5.00 0.00
Otros gastos 5.00 5.00
TOTAL 22.00 20.00
Utilidad 4.00 4.00
PRECIO 26.00 24.00
¿Es significativo para influir en la demanda del bien en cuestión?
¿Cómo se redistribuye el ingreso?
¿Quién paga la ineficiencia local?
otros Ingreso
del individuo
Ingreso total
01/07/2021
28
¿Visto esto, considera usted
beneficiosos los aranceles?
Anote sus conclusiones en el foro
01/07/2021
29
Es todo por hoy
01/07/2021
30
 En sentido estricto, los aranceles generan distorsiones en la economía.
 Se benefician los productores nacionales de bienes que compiten con los
importados.
 La brecha que se crea entre los precios internacionales y los precios
locales disminuye.
 Disminuye la producción mundial al ir en contra de la especialización
derivada del establecimiento de ventajas competitivas entre los países.
 Perjudica o los consumidores locales al no contar con un abastecimiento
eficiente de productos.
CONCLUSIONES SOBRE LOS ARANCELES Y EL
COMERCIO INTERNACIONAL
01/07/2021
31
LAS BARRERAS
NO ARANCELARIAS
Toda intervención del
gobierno
La Producción
Se considera como
barrera no arancelaria
El comercio
con excepción de los aranceles.
EN
01/07/2021
32
LAS BARRERAS
NO ARANCELARIAS
Puede afectar a:
 Los precios.
 Las estructuras de mercado.
(Competencia perfecta, Competencia
monopolística, Oligopolio, Oligopsonio,
Monopolio, Monopolio natural, Monopsonio).
 Las corrientes comerciales internacionales.
01/07/2021
33
TIPOS DE BARRERAS NO-ARANCELARIAS
1. Medidas para arancelarias
2. Medidas de restricción cuantitativa
3. Medidas de control de precios
4. Medidas administrativas
5. Medidas monetario-financieras
6. Obstáculos técnicos
01/07/2021
34
MEDIDAS PARA-ARANCELARIAS
Aquellas que aumentan el costo de las importaciones de
manera similar a los aranceles
Ejemplos: Sobretasas, gravámenes, adicionales, impuestos
internos sobre los productos importados (como el IGV. o el
ISC en el Perú)
01/07/2021
35
MEDIDAS DE RESTRICCIÓN CUANTITATIVA
Son las que restringen la cantidad importada de un producto, sin
importar su precio.
Se aplican a productos "sensibles" como los textiles, en los
Estados Unidos, o "estratégicos", como el petróleo o el acero, en
ese mismo país
Ejemplos:
• Cuotas (cantidad limitada de importaciones de un bien),
• Productos de importación restringida
• Prohibiciones
01/07/2021
36
CUOTAS DE IMPORTACIÓN DE ALGUNOS
PRODUCTOS DE EEUU AL PERÚ
 4630 TM de leche (condensada, en polvo, concentrada sin
edulcorante)
 70 TM de yogurt
 500 TM de mantequilla
 2500 TM de queso
 300 TM de helados
 2000 TM de productos lácteos procesados (manjar blanco)
01/07/2021
37
BIENES DE IMPORTACIÓN RESTRINGIDA- PERÚ
 Equipos para estaciones transmisoras
radioeléctricas.
 Textos geográficos o publicaciones cartográficas.
 Armas, municiones, accesorios y repuestos que no
son de guerra.
 Explosivos de uso civil y conexos.
01/07/2021
38
Bienes de importación restringida- Perú
 Productos e insumos químicos que intervienen en la
elaboración de pasta de cocaína y otros.
 Nitrato de Amonio y elementos para su elaboración.
 Productos farmacéuticos genéricos y de marca.
 Productos hidrobiológicos
01/07/2021
39
BIENES DE IMPORTACIÓN PROHIBIDA - PERÚ
 Plaguicidas Organoclorados.
 Residuos o desechos peligrosos o radioactivos.
 Productos pirotécnicos.
 Vestidos y calzado usado.
 Material en el que aparezca mutilado el territorio
nacional.
01/07/2021
40
BIENES DE IMPORTACIÓN PROHIBIDA - PERÚ
 Fuentes radiactivas de Ra 226 para uso médico.
 Bebidas fabricadas en el extranjero que tengan la
denominación de Pisco (aguardiente de uva) u otra que
incluya esa palabra.
 Animales bovinos y sus subproductos como harina, carne,
etc., afectados con encefalopatía esponjiforme bovina.
01/07/2021
41
Medidas de control de precios
Ejemplos:
 Derechos antidumping ( se aplican para contrarrestar el
dumping)
 Derechos compensatorios (se aplican para contrarrestar los
subsidios).
También conocidas como medidas de compensación.
Se emplean para contrarrestar algunas distorsiones
de la libre competencia.
01/07/2021
42
Medidas Administrativas
Son aquellas que retrasan u obstaculizan la
importación mediante trabas burocráticas.
Ejemplos:
 Licencias de importación
 Facturas consulares.
01/07/2021
43
Medidas Monetario - Financieras
Ejemplos:
 Tipos de cambio diferencial ejemplo el dólar MUC (Dólar de
Mercado Único del Cambio),
 Restricción de divisas,
 Impuestos sobre las operaciones en divisas,
 Demoras en las transferencias bancarias, etc.
Son aquellas que afectan el acceso al mercado de divisas e
influyen sobre el costo de la divisa
01/07/2021
44
Obstáculos técnicos
Se les conoce como neo-proteccionismo, o
proteccionismo solapado, ya que por su naturaleza no
son proteccionistas, pero muchas veces son sutilmente
utilizadas por los países de mayor desarrollo Industrial
para dificultar el acceso al mercado diversos productos
importados.
 Ejemplos: certificaciones sanitarias (como el HACCP),
certificaciones de calidad, medidas sobre el medio ambiente,
responsabilidad civil, etc.
01/07/2021
45
Obstáculos técnicos
Por ejemplo, en cierta ocasión Japón impidió el
ingreso de agua natural gasificada de origen francés,
exigiendo que ésta fuese hervida.
01/07/2021
46
DISTORSIÓN DE LA LIBRE
COMPETENCIA
Son medidas adoptadas
por el gobierno
o
por las empresas
Que directa o indirectamente afectan el nivel
de competencia de las exportaciones
01/07/2021
47

Más contenido relacionado

PPT
Empresas Mexicanas En La Apertura Comercial
PPTX
Presentacion tlcan
PPTX
Acuerdos Comerciales en el Peru
PPT
Tratado de Libre Comercio
PPTX
Comercio internacional fasc 4
PDF
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
PPT
PPTX
Comercio y TLC Peru EEUU - Aldo Defilippi
Empresas Mexicanas En La Apertura Comercial
Presentacion tlcan
Acuerdos Comerciales en el Peru
Tratado de Libre Comercio
Comercio internacional fasc 4
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Comercio y TLC Peru EEUU - Aldo Defilippi

La actualidad más candente (19)

PPTX
TLC Colombia - Chile
PPTX
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
PPTX
Politica comercial exposicion
PPTX
Capitulo 6
PPTX
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
PPTX
Presentación tpc exportacion uspa
PPTX
Integracion economica 2015
DOCX
Resusmen de tlc colombia mexico
DOCX
Tlc (monografia)
DOCX
Sistemas politicos control gubernamental
PPT
5 procesos integracion
PPTX
Acuerdos comerciales
PDF
Integración Económica 2. Etapas de la Integración
PPTX
Ova negocios internacionales
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
PPT
Tratado De Libre Comercio
PPTX
PPTX
Politicas comerciales octavo
TLC Colombia - Chile
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Politica comercial exposicion
Capitulo 6
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Presentación tpc exportacion uspa
Integracion economica 2015
Resusmen de tlc colombia mexico
Tlc (monografia)
Sistemas politicos control gubernamental
5 procesos integracion
Acuerdos comerciales
Integración Económica 2. Etapas de la Integración
Ova negocios internacionales
Tratado de libre comercio
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Tratado De Libre Comercio
Politicas comerciales octavo
Publicidad

Similar a Clase 05 2021 (20)

PPTX
Instrumentos de politica Comercial
PPT
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
PPTX
Tema Nº3 - El Arancel
PPTX
Medidas proteccionistas no arancelarias
PPTX
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
PPT
Barreras Arancelarias (1) Mely
PPT
Taller 2 b
PPT
Dni Barreras Arancelarias
PPTX
Acceso a mercados
PPT
Barreras Aranclarias
PPT
Barreras Aranclarias
PPTX
Arancel
PDF
Definición arancel
PPT
El comercio internacional parte 2
PPTX
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
PDF
Presentación Estrategias de Internacionalización.pdf
PDF
Definicion arancel
PDF
Definicion arancel
PDF
Definicion arancel
Instrumentos de politica Comercial
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Tema Nº3 - El Arancel
Medidas proteccionistas no arancelarias
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
Barreras Arancelarias (1) Mely
Taller 2 b
Dni Barreras Arancelarias
Acceso a mercados
Barreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
Arancel
Definición arancel
El comercio internacional parte 2
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
Presentación Estrategias de Internacionalización.pdf
Definicion arancel
Definicion arancel
Definicion arancel
Publicidad

Último (20)

PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
criminologia.pptxcriminologia policiales

Clase 05 2021

  • 1. Dra.: Victoria del Socorro Martos Montoya CURSO: Comercio internacional agrario Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna Escuela: Economía Agraria IX CICLO 01/07/2021 1
  • 2. Seguimos con Comercio internacional agrario 01/07/2021 2
  • 3. ¿Cuán conveniente es para un país pertenecer a un bloque de integración?  La primera ventaja obvia es que su mercado se amplía considerablemente. Ejemplo.  La Unión Europea comprende un mercado que sobre pasa los 370 millones de personas.  El TLC (NAFTA) posee un mercado de más de 363 millones de personas. 01/07/2021 3
  • 4. La docente a expuesto 01/07/2021 4  La Unión Europea comprende un mercado que sobre pasa los ¿370 millones de personas?.  El TLC (NAFTA) posee un mercado de más de ¿363 millones de personas? Preguntemos al tío google, descubramos si nos miente y pongamos en el foro ¿Queeeeeee?
  • 5. ¿Cuán conveniente es para un país pertenecer a un bloque de integración?  En segundo lugar al mercado de los bloque regionales se ingresa con aranceles si no eliminados, por lo menos sustancialmente reducidos Pero  Los mayores beneficiados serán para los países con mayor oferta exportable 01/07/2021 5
  • 6. ¿Cuán conveniente es para un país pertenecer a un bloque de integración? El país adquiere un mayor poder de negociación frente a otros países o a los grandes bloques Pero También es una ventaja relativa, ya que no siempre se puede negociar de bloque a bloque. Ejemplo, las negociones del Perú con Brasil como miembro del MERCOSUR son de tipo uno – 4; es decir, el Perú, como país individual y no como integrante del CAN, 01/07/2021 6
  • 7. ¿Cuán conveniente es para un país pertenecer a un bloque de integración? Podemos concluir entonces que: 1. A mayor grado de integración mejores oportunidades de incrementar el comercio intrarregional. 2. El mayor o menor éxito de cada país al interior del bloque dependerá, en gran medida, de las estrategias que desarrolla dicho país para alcanzar mas altos niveles de competitividad. 01/07/2021 7
  • 8. ¿Cuán conveniente es para un país pertenecer a un bloque de integración? Podemos concluir entonces que: 3. Frente a los grandes bloques de lo países industrializados, que acaparan la mayor parte de la producción y el comercio mundial, Los países en desarrollo tienen que desarrollar “Nichos” de mercado en los que pueda actuar competitivamente, Deben fortalecer su posición formado parte de bloques de integración que poco a poco vayan adquiriendo un mayor poder de negociación. 01/07/2021 8
  • 9. RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL La barrera arancelaria Barrera no- arancelaria Distorsión de la libre competencia 01/07/2021 9
  • 10. BARRERA ARANCELARIAS Ad-Valorem Específicos Compuestos BARRERAS NO- ARANCELARIAS DISTORSIÓN DE LA LIBRE COMPETENCIA • Medidas para – arancelarias • Medidas de restricción cuantitativa • Medidas de control de precios (o de compensación) • Medidas administrativas • Medidas monetarias-Financieras • Obstáculos técnicos Dumping Subsidios Salvaguardia 01/07/2021 10
  • 11. LAS BARRERAS ARANCELARIAS DEFINICION  La medida arancelaria es aquella que restringe la importación y exportación mediante la aplicación de aranceles ¿Que es un arancel? Arancel es un impuesto o gravamen que se impone sobre un bien cuando este cruza una frontera nacional 01/07/2021 11
  • 12. Objetivo LAS BARRERAS ARANCELARIAS Elevar el precio de venta del producto importado en el mercado local, para proteger a los productos nacionales que compiten con él 01/07/2021 12
  • 13. TIPOS DE ARANCEL 1. El arancel Ad-Valorem 3. Arancel compuesto 2. El Arancel Especifico 01/07/2021 13
  • 14. El arancel Ad-Valorem Se determina como un porcentaje fijo del valor del bien importado. Ejemplo si un país establece una tasa arancelaria Ad-Valorem del 10 % para las importaciones de determinada mercadería, por una importación valorizada en U$ 30000 dólares, el importador deberá pagar un U$ 300 dólares a la aduana. 01/07/2021 14
  • 15. El Arancel Especifico Este arancel se establece como una cantidad fija de dinero por unidad física importada. Ejemplo Un país puede exigir el pago de US 500 dólares por la adquisición de un auto extranjero, independientemente del valor de mismo. 01/07/2021 15
  • 16. Arancel compuesto Es una combinación del arancel Ad-Valorem con el Arancel Especifico. Ejemplo. Al importado de un producto se le puede exigir el pago de una cantidad fija de US 1000 dólares más el 5% del valor del producto. 01/07/2021 16
  • 17. Los aranceles, además, se rigen bajo diversos conceptos. Veamos:  Progresividad arancelaria: Aranceles escalonados: A mayor valor agregado, mayor arancel  Arancel estacionario: Se aplica a productos agropecuarios. En estación de baja producción, baja el arancel.  Cresta Arancelaria: Aranceles que se elevan por encima del promedio.  Franquicia Arancelaria: Arancele cero  Arancel Flat (arancel plano): Se aplica una tasa a todos los productos 01/07/2021 17
  • 18. Los aranceles, además, se rigen bajo diversos conceptos. Veamos:  Dispersión arancelaria: Se presenta cuando existen muchas tasas arancelarias diferenciadas.  Consolidación arancelaria: Compromiso multilateral de no elevar la tasas por encima de un nivel negociado. Se puede consolidar tasas vigentes, o consolidar un techo. Por ejemplo, si un país consolida un techo de 30%, sus aranceles no pueden superar ese límite. 01/07/2021 18
  • 19. ¿Qué aranceles aplica el Perú? ¿Se anima a investigar? 01/07/2021 19 Tío Google
  • 20. Efectos económicos de la aplicación de un arancel 01/07/2021 20
  • 21. EFECTOS ECONÓMICOS DE LA APLICACIÓN DE UN ARANCEL  ¿Los aranceles son buenos o malos para el comercio internacional? 01/07/2021 21
  • 22. ¿Cómo afecta los aranceles a la actividad económica?  Efecto en el consumo: al aumentar el precio los consumidores locales disminuyen el consumo del producto al que se le ha aplicado el arancel. 01/07/2021 22
  • 23. ¿Cómo afecta los aranceles a la actividad económica?  Efecto en la producción: el mayor precio del producto importado hace que las empresas encuentren rentables aumentar la producción de los bienes que compiten con dichas importaciones, de manera que aumenta la producción nacional. 01/07/2021 23
  • 24. ¿Cómo afecta los aranceles a la actividad económica?  Efecto en el comercio: el arancel produce una disminución de las importaciones de los productos a los que se aplica el arancel. 01/07/2021 24
  • 25. ¿Cómo afecta los aranceles a la actividad económica?  Efecto en el ingreso: el arancel produce un incremento en los ingresos fiscales del gobierno central. 01/07/2021 25
  • 26. ¿Cómo afecta los aranceles a la actividad económica?  Efecto de redistribución: el arancel redistribuye el ingreso desde los consumidores (que pagan la diferencia de precios y la ineficiencia local) hacia los productores locales de bienes que compiten con la importaciones correspondientes. 01/07/2021 26
  • 27. ¿Cómo afecta los aranceles a la actividad económica? Perjudica al consumidor, que deberá elegir entre el precio y la calidad, y beneficiará al productor nacional, que no necesitará esforzarse en lograr una mejor calidad al aventajar en precio al producto importado. 01/07/2021 27
  • 28. % Ingreso del individuo IMPUESTOS Ingresa al estado Distribuye entre los ciudadanos % Obras públicas % Salarios Eficiencia = producir a menos costo ¿Cuál es el objetivo del arancel en un país? DESCRIPCIÓN/ Unid Bien X importado Bien X nacional Costo de producción 12.00 15.00 Arancel 5.00 0.00 Otros gastos 5.00 5.00 TOTAL 22.00 20.00 Utilidad 4.00 4.00 PRECIO 26.00 24.00 ¿Es significativo para influir en la demanda del bien en cuestión? ¿Cómo se redistribuye el ingreso? ¿Quién paga la ineficiencia local? otros Ingreso del individuo Ingreso total 01/07/2021 28
  • 29. ¿Visto esto, considera usted beneficiosos los aranceles? Anote sus conclusiones en el foro 01/07/2021 29
  • 30. Es todo por hoy 01/07/2021 30
  • 31.  En sentido estricto, los aranceles generan distorsiones en la economía.  Se benefician los productores nacionales de bienes que compiten con los importados.  La brecha que se crea entre los precios internacionales y los precios locales disminuye.  Disminuye la producción mundial al ir en contra de la especialización derivada del establecimiento de ventajas competitivas entre los países.  Perjudica o los consumidores locales al no contar con un abastecimiento eficiente de productos. CONCLUSIONES SOBRE LOS ARANCELES Y EL COMERCIO INTERNACIONAL 01/07/2021 31
  • 32. LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS Toda intervención del gobierno La Producción Se considera como barrera no arancelaria El comercio con excepción de los aranceles. EN 01/07/2021 32
  • 33. LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS Puede afectar a:  Los precios.  Las estructuras de mercado. (Competencia perfecta, Competencia monopolística, Oligopolio, Oligopsonio, Monopolio, Monopolio natural, Monopsonio).  Las corrientes comerciales internacionales. 01/07/2021 33
  • 34. TIPOS DE BARRERAS NO-ARANCELARIAS 1. Medidas para arancelarias 2. Medidas de restricción cuantitativa 3. Medidas de control de precios 4. Medidas administrativas 5. Medidas monetario-financieras 6. Obstáculos técnicos 01/07/2021 34
  • 35. MEDIDAS PARA-ARANCELARIAS Aquellas que aumentan el costo de las importaciones de manera similar a los aranceles Ejemplos: Sobretasas, gravámenes, adicionales, impuestos internos sobre los productos importados (como el IGV. o el ISC en el Perú) 01/07/2021 35
  • 36. MEDIDAS DE RESTRICCIÓN CUANTITATIVA Son las que restringen la cantidad importada de un producto, sin importar su precio. Se aplican a productos "sensibles" como los textiles, en los Estados Unidos, o "estratégicos", como el petróleo o el acero, en ese mismo país Ejemplos: • Cuotas (cantidad limitada de importaciones de un bien), • Productos de importación restringida • Prohibiciones 01/07/2021 36
  • 37. CUOTAS DE IMPORTACIÓN DE ALGUNOS PRODUCTOS DE EEUU AL PERÚ  4630 TM de leche (condensada, en polvo, concentrada sin edulcorante)  70 TM de yogurt  500 TM de mantequilla  2500 TM de queso  300 TM de helados  2000 TM de productos lácteos procesados (manjar blanco) 01/07/2021 37
  • 38. BIENES DE IMPORTACIÓN RESTRINGIDA- PERÚ  Equipos para estaciones transmisoras radioeléctricas.  Textos geográficos o publicaciones cartográficas.  Armas, municiones, accesorios y repuestos que no son de guerra.  Explosivos de uso civil y conexos. 01/07/2021 38
  • 39. Bienes de importación restringida- Perú  Productos e insumos químicos que intervienen en la elaboración de pasta de cocaína y otros.  Nitrato de Amonio y elementos para su elaboración.  Productos farmacéuticos genéricos y de marca.  Productos hidrobiológicos 01/07/2021 39
  • 40. BIENES DE IMPORTACIÓN PROHIBIDA - PERÚ  Plaguicidas Organoclorados.  Residuos o desechos peligrosos o radioactivos.  Productos pirotécnicos.  Vestidos y calzado usado.  Material en el que aparezca mutilado el territorio nacional. 01/07/2021 40
  • 41. BIENES DE IMPORTACIÓN PROHIBIDA - PERÚ  Fuentes radiactivas de Ra 226 para uso médico.  Bebidas fabricadas en el extranjero que tengan la denominación de Pisco (aguardiente de uva) u otra que incluya esa palabra.  Animales bovinos y sus subproductos como harina, carne, etc., afectados con encefalopatía esponjiforme bovina. 01/07/2021 41
  • 42. Medidas de control de precios Ejemplos:  Derechos antidumping ( se aplican para contrarrestar el dumping)  Derechos compensatorios (se aplican para contrarrestar los subsidios). También conocidas como medidas de compensación. Se emplean para contrarrestar algunas distorsiones de la libre competencia. 01/07/2021 42
  • 43. Medidas Administrativas Son aquellas que retrasan u obstaculizan la importación mediante trabas burocráticas. Ejemplos:  Licencias de importación  Facturas consulares. 01/07/2021 43
  • 44. Medidas Monetario - Financieras Ejemplos:  Tipos de cambio diferencial ejemplo el dólar MUC (Dólar de Mercado Único del Cambio),  Restricción de divisas,  Impuestos sobre las operaciones en divisas,  Demoras en las transferencias bancarias, etc. Son aquellas que afectan el acceso al mercado de divisas e influyen sobre el costo de la divisa 01/07/2021 44
  • 45. Obstáculos técnicos Se les conoce como neo-proteccionismo, o proteccionismo solapado, ya que por su naturaleza no son proteccionistas, pero muchas veces son sutilmente utilizadas por los países de mayor desarrollo Industrial para dificultar el acceso al mercado diversos productos importados.  Ejemplos: certificaciones sanitarias (como el HACCP), certificaciones de calidad, medidas sobre el medio ambiente, responsabilidad civil, etc. 01/07/2021 45
  • 46. Obstáculos técnicos Por ejemplo, en cierta ocasión Japón impidió el ingreso de agua natural gasificada de origen francés, exigiendo que ésta fuese hervida. 01/07/2021 46
  • 47. DISTORSIÓN DE LA LIBRE COMPETENCIA Son medidas adoptadas por el gobierno o por las empresas Que directa o indirectamente afectan el nivel de competencia de las exportaciones 01/07/2021 47