Postgrado Latinoamericano en
Demografía Social
Políticas de Población: Teoria y Aplicación
AGENDA




 ESTUDIO DE LAS POLITICAS PUBLICAS

 LAS PP Y SU CICLO ANALITICO (COMO UNIDAD DE ANALISIS
  DEL SECTOR PUBLICO EN GENERAL Y DEL GOBIERNO EN
  PARTICULAR

 ESTUDIO DE LAS PP
   POLITICA Y POLITICAS PUBLICAS (PP)
   CONCEPTO DE PP
   TIPOLOGIA



                         Here comes your footer   Pag 2
Estudio de las Politicas Publicas


 Incluye el conjunto de investigaciones basadas en este tema.

 No es un fenómeno objeto dotado de un perfil evidente y bien definido.

 No implica que existe una disciplina teórica particular.

 Íntimamente asociados con la teoría del Estado, con la ciencia política
  y con la teoría administrativa.

 Se delimita: qué soluciones a qué problemas.

 Es una disciplina en construcción




                              Here comes your footer                Page 3
Las Politicas Públicas y su Ciclo Analítico




                         Here comes your footer   Page 4
Supuestos Basicos para el Analisis de Politicas Públicas



 El sistema administrativo es un actor, tiene autonomía, no
  absolutamente dependiente, no jerárquico y piramidal, continua
  interacción con el sistema político y social.

 No quedarse en la perspectiva de la eficiencia económica: Estudio de
  la influencia de la asignación de los recursos

 La discusión entre política y administración- entre técnicos y
  políticos, debe apreciarse no de manera separada (arena común).




                            Here comes your footer              Page 5
Caracteristicas del Analisis de Politicas Publicas



 PP como Unidad de análisis

 Ambición explicativa, qué , porque y para que?

 Trabajar con un supuesto teórico metodológico: considerar al Estado
  como una organización social compleja

 Son diferentes a otros instrumentos de uso habitual como las leyes,
  metas ministeriales, practicas administrativas, partidas presupuestarias

 Resalta las barreras entre el sistema político,
 el administrativo y el social



                               Here comes your footer                Page 6
Politica y Politicas Públicas




                                Poder Social




                          Here comes your footer   Page 7
Articulación de la Política y las PP


Cómo pasar de un mundo de las
Ideas a la Acción Pública?
                 Here comes your footer   Page 8
Entorno a las Politicas Publicas




                         Here comes your footer   Page 9
DEFINICIONES DE PP




 Programa proyectado de valores, fines y prácticas
 (LASSWELL Y KAPLAN (1950).

 Programa de acción de una autoridad pública o
 resultado de la actividad investida de poder y de
 legitimidad gubernamental . Meny Ives y JC. 1992

 Proceso de aproximaciones sucesivas a un objetivo
 deseado, donde incluso este se haya sometido a
 continuas reconsideraciones (LINDBLON) (1959,86)



                     Here comes your footer          Page 10
Definicion de PP

                      Qué: curso de acción/ flujos de información
                      Cómo: forma democrática
                      Quién: s. público/s. privado/ comunidad
                      Para qué: objeto público




                             Here comes your footer                  Page 11
Políticas Públicas de Estado o de Gobierno?
   * Las PP principalmente están referidas al gobierno
    nacional, pero cada nivel político- administrativo
    requiere de:
   Diseñar
   Gestionar         Políticas Públicas
   Evaluar


      Estas puede ser:
   - Políticas de Gobierno
   - Políticas de Estado (más de un gob./involucran a un
     conjunto de poderes en su diseño y ejecución)

                      Here comes your footer
Las especificaciones
                                                                     de las intenciones
                             son
                                      Un marco, una         que       u objetivos que
   Políticas Públicas                   estructura          permite  se desprenden de
                                         procesal                    la agenda pública


                           Procesos      enfrentan
         COMO                                                      Problemas
                        comunicacionales diversos

                                                                Formulación de PP
                                                                  sin consensos

    Se caracterizan por                                      Acciones sin declaraciones


                                                             Declaraciones sin acciones
Diversidad de
                    Recursos
  Agentes                                                   Formulación de PP sin diseño
                                                                claro de ejecución
       Intervienen en su                                        Incumplimientos sin
                                   Here comes your footer
         cumplimiento                                             reclamos viables
TIPOLOGIA DE PP


          Here comes your footer   Page 14
Here comes your footer   Page 15
PP Distributivas




                   Here comes your footer   Page 16
PP Redistributivas




                     Here comes your footer   Page 17
PP Constitucionales




                      Here comes your footer   Page 18
PP Regulativas




                 Here comes your footer   Page 19
Clasificacion de las PP

Nivel de Coercion:



                Debil




               Fuerte



 Aplicacion:
                        Individual                    Colectiva

                             Here comes your footer               Page 20
Estructuralista




                  Here comes your footer   Page 21
Características de una PP de Excelencia


 Cuál es la idea? A Dónde vamos?
 Estimación de costos y alternativas de financiamiento
 Factores evaluación costo beneficio/social
 Que es Prioritario?
 A que se agrega? O que inicia?
 Apoyos y Criticas probables
 Oportunidad Política
 Que es primero que condiona que?
 Claridad de Objetivos
 Instrumentos
 Indicadores

                          22
                         Here comes your footer
Requisitos del Formulador de la PP



 Conocer TODOS los valores preferenciales de la
  sociedad y sus respectivos pesos relativos

 Conocer TODAS las alternativas posibles

 Conocer todas las consecuencias

 Calcular el balance entre valores societarios
  alcanzados y sacrificados

 Seleccionar las políticas alternativas mas eficientes
                          23
                         Here comes your footer
EMPIEZA AL PRINCIPIO DIJO EL
    REY, Y SIGUE HASTA QUE TERMINES
         ENTONCES TE DETIENES.
           LEWIS CARROLL 1865


GRACIAS POR SU ATENCION




                          Here comes your footer   Page 24

Más contenido relacionado

PPTX
Políticas p{ublicas
DOCX
FORMULACION DE POLITICAS PUBLICAS
PPT
Politica Publica
PPT
Politicas publicas
PPT
3 la implementación de las politicas
PPTX
Politicas publicas uca[1]
PPTX
Política pública
PDF
política publica
Políticas p{ublicas
FORMULACION DE POLITICAS PUBLICAS
Politica Publica
Politicas publicas
3 la implementación de las politicas
Politicas publicas uca[1]
Política pública
política publica

Destacado (8)

PDF
Roadtrip To Innovation
PDF
2 431 gestao_estrategica_de_marcas
PPSX
Balanced scorecard (bsc)
PDF
Articulo fiebre hemorragica argentina de 1958
PPT
Fim13salario
PPTX
Trabajo de informatica
Roadtrip To Innovation
2 431 gestao_estrategica_de_marcas
Balanced scorecard (bsc)
Articulo fiebre hemorragica argentina de 1958
Fim13salario
Trabajo de informatica
Publicidad

Similar a Clase 1 (20)

PPT
PPTX
TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTX
PPTX
Modulo iii politica publica-sesion ii
PPTX
MARCO OPERATIO D ELAS POLITICAS PUBLICAS UNIDAD 3.pptx
PPTX
Tarea 2 definicion - carlos cuero
PPTX
Análisis de políticas públicas TS 2015
PDF
5ta unidad políticas públicas; implementación y evaluación
PPT
Políticas públicas
PPTX
Estudio de las_politicas_publicas[1]
PPTX
SEMANA 2.pptx
PPTX
EXCELENTE - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANANCIERA.pptx
PPTX
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
PPT
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
PPT
la_politica_publica_en_movimiento_2019. ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS.ppt
PDF
Material de politica publica
PDF
Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas costa rica 2013 (1)
PPTX
Generalidades política publica en Colombia
PPTX
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
PPTX
Gerente público i (5) (1)
PDF
Mod2 politicas publicas
TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTX
Modulo iii politica publica-sesion ii
MARCO OPERATIO D ELAS POLITICAS PUBLICAS UNIDAD 3.pptx
Tarea 2 definicion - carlos cuero
Análisis de políticas públicas TS 2015
5ta unidad políticas públicas; implementación y evaluación
Políticas públicas
Estudio de las_politicas_publicas[1]
SEMANA 2.pptx
EXCELENTE - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANANCIERA.pptx
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
la_politica_publica_en_movimiento_2019. ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS.ppt
Material de politica publica
Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas costa rica 2013 (1)
Generalidades política publica en Colombia
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
Gerente público i (5) (1)
Mod2 politicas publicas
Publicidad

Clase 1

  • 1. Postgrado Latinoamericano en Demografía Social Políticas de Población: Teoria y Aplicación
  • 2. AGENDA  ESTUDIO DE LAS POLITICAS PUBLICAS  LAS PP Y SU CICLO ANALITICO (COMO UNIDAD DE ANALISIS DEL SECTOR PUBLICO EN GENERAL Y DEL GOBIERNO EN PARTICULAR  ESTUDIO DE LAS PP  POLITICA Y POLITICAS PUBLICAS (PP)  CONCEPTO DE PP  TIPOLOGIA Here comes your footer Pag 2
  • 3. Estudio de las Politicas Publicas  Incluye el conjunto de investigaciones basadas en este tema.  No es un fenómeno objeto dotado de un perfil evidente y bien definido.  No implica que existe una disciplina teórica particular.  Íntimamente asociados con la teoría del Estado, con la ciencia política y con la teoría administrativa.  Se delimita: qué soluciones a qué problemas.  Es una disciplina en construcción Here comes your footer Page 3
  • 4. Las Politicas Públicas y su Ciclo Analítico Here comes your footer Page 4
  • 5. Supuestos Basicos para el Analisis de Politicas Públicas  El sistema administrativo es un actor, tiene autonomía, no absolutamente dependiente, no jerárquico y piramidal, continua interacción con el sistema político y social.  No quedarse en la perspectiva de la eficiencia económica: Estudio de la influencia de la asignación de los recursos  La discusión entre política y administración- entre técnicos y políticos, debe apreciarse no de manera separada (arena común). Here comes your footer Page 5
  • 6. Caracteristicas del Analisis de Politicas Publicas  PP como Unidad de análisis  Ambición explicativa, qué , porque y para que?  Trabajar con un supuesto teórico metodológico: considerar al Estado como una organización social compleja  Son diferentes a otros instrumentos de uso habitual como las leyes, metas ministeriales, practicas administrativas, partidas presupuestarias  Resalta las barreras entre el sistema político, el administrativo y el social Here comes your footer Page 6
  • 7. Politica y Politicas Públicas Poder Social Here comes your footer Page 7
  • 8. Articulación de la Política y las PP Cómo pasar de un mundo de las Ideas a la Acción Pública? Here comes your footer Page 8
  • 9. Entorno a las Politicas Publicas Here comes your footer Page 9
  • 10. DEFINICIONES DE PP Programa proyectado de valores, fines y prácticas (LASSWELL Y KAPLAN (1950). Programa de acción de una autoridad pública o resultado de la actividad investida de poder y de legitimidad gubernamental . Meny Ives y JC. 1992 Proceso de aproximaciones sucesivas a un objetivo deseado, donde incluso este se haya sometido a continuas reconsideraciones (LINDBLON) (1959,86) Here comes your footer Page 10
  • 11. Definicion de PP  Qué: curso de acción/ flujos de información  Cómo: forma democrática  Quién: s. público/s. privado/ comunidad  Para qué: objeto público Here comes your footer Page 11
  • 12. Políticas Públicas de Estado o de Gobierno? * Las PP principalmente están referidas al gobierno nacional, pero cada nivel político- administrativo requiere de: Diseñar Gestionar Políticas Públicas Evaluar Estas puede ser: - Políticas de Gobierno - Políticas de Estado (más de un gob./involucran a un conjunto de poderes en su diseño y ejecución) Here comes your footer
  • 13. Las especificaciones de las intenciones son Un marco, una que u objetivos que Políticas Públicas estructura permite se desprenden de procesal la agenda pública Procesos enfrentan COMO Problemas comunicacionales diversos Formulación de PP sin consensos Se caracterizan por Acciones sin declaraciones Declaraciones sin acciones Diversidad de Recursos Agentes Formulación de PP sin diseño claro de ejecución Intervienen en su Incumplimientos sin Here comes your footer cumplimiento reclamos viables
  • 14. TIPOLOGIA DE PP Here comes your footer Page 14
  • 15. Here comes your footer Page 15
  • 16. PP Distributivas Here comes your footer Page 16
  • 17. PP Redistributivas Here comes your footer Page 17
  • 18. PP Constitucionales Here comes your footer Page 18
  • 19. PP Regulativas Here comes your footer Page 19
  • 20. Clasificacion de las PP Nivel de Coercion: Debil Fuerte Aplicacion: Individual Colectiva Here comes your footer Page 20
  • 21. Estructuralista Here comes your footer Page 21
  • 22. Características de una PP de Excelencia  Cuál es la idea? A Dónde vamos?  Estimación de costos y alternativas de financiamiento  Factores evaluación costo beneficio/social  Que es Prioritario?  A que se agrega? O que inicia?  Apoyos y Criticas probables  Oportunidad Política  Que es primero que condiona que?  Claridad de Objetivos  Instrumentos  Indicadores 22 Here comes your footer
  • 23. Requisitos del Formulador de la PP  Conocer TODOS los valores preferenciales de la sociedad y sus respectivos pesos relativos  Conocer TODAS las alternativas posibles  Conocer todas las consecuencias  Calcular el balance entre valores societarios alcanzados y sacrificados  Seleccionar las políticas alternativas mas eficientes 23 Here comes your footer
  • 24. EMPIEZA AL PRINCIPIO DIJO EL REY, Y SIGUE HASTA QUE TERMINES ENTONCES TE DETIENES. LEWIS CARROLL 1865 GRACIAS POR SU ATENCION Here comes your footer Page 24