SlideShare una empresa de Scribd logo
USMP
FACULTAD DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y DE
PSICOLOGIA
SECCIÓN DE POSTGRADO- DOCTORADO
SEMINARIO DE HUMANISMO Y PSICOLOGÍA
Prof. José A. Cuny Salazar
Marzo 2011
Clase 1   19.03.2011
El término humanismo se relaciona con las
concepciones filosóficas que colocan al ser
humano como centro de su interés.
El humanismo puede ser entendido como una
determinada concepción del ser humano, y
también como un método.
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo9.htm
Clase 1   19.03.2011
 El humanismo surgió en
Grecia con Sócrates,
cuando éste orientó la
Filosofía a ocuparse en los
temas del hombre (el
conocimiento racional de
la verdad y la Ética).
 Originó la paideía como
teoría y práctica de la
educación de los griegos
según un modelo
humanista
 Por sus ideas está
considerado el
primer humanista
de la historia, y
aunque no se
adscribe al
movimiento, su
influencia en el
mismo es
fundamental
Es un movimiento intelectual,
filológico, filosófico y cultural
europeo estrechamente ligado al
Renacimiento cuyo origen se sitúa en
el siglo XIV en la península Itálica
(especialmente en Florencia, Roma y Venecia)
 Conocido como el padre del
humanismo. Fue el primero
en señalar que para ser culto
y adquirir verdadera
humanidad, era indispensable
el estudio de las lenguas y
letras de los clásicos.
 Erasmo estudió en la
Universidad de París, que
se encontraba en ese
momento viviendo con
gran fuerza el
Renacimiento de la
cultura de Grecia y Roma.
Posiblemente en esta
etapa se encuentren los
comienzos del
pensamiento humanista
 Su obra cumbre fue
Utopía (1516), en la que
aborda problemas sociales
de la humanidad, y con la
que se ganó el
reconocimiento de todos
los eruditos de Europa.
Uno de sus inspiradores
fue su íntimo amigo
Erasmo de Rotterdam.
EN EL
RENACIMIENTO
 Dibujo clásico que
simboliza el
Humanismo
 “El Hombre como
Centro”
 · Humanismo Antropocéntrico
 · Humanismo Cristiano
 · Humanismo Empírico
 · Humanismo Existencialista
Clase 1   19.03.2011
Clase 1   19.03.2011
Idealismo
Realismo
Subjetivismo
Objetivismo
 Platón
 San Agustín
 Kant
 Husserl
 Aristóteles
 Santo Tomás de Aquino
 Locke
 Plank
Clase 1   19.03.2011
Trasfondo político y cultural :
“espíritu de la época”
1929:Culmina crisis económica mundial
1962: Fundación de la
“American Association of Humamistic
Psychology”
Inmigración europea lleva a una renovación
cultural y humanística en USA
Preocupación por cuestiones filosóficas
Filosofía existencialista
Filosofía oriental
La Enseñanza de la Psicología de la Gestalt
Algunos psicoanalistas cuestionan el marco teórico
clásico rígido
Existencialismo europeo
Clase 1   19.03.2011
Las cuatro libertades:
 Libertad para hablar
Libertad religiosa
Estar libre de necesidad
Estar libre del miedo
Teoría
de la Motivación
Humana,
Concepción centrada en
el hombre
mismo: sus necesidades,
metas, desempeños y
triunfos.
La Jerarquía de las Necesidades Humanas
Clase 1   19.03.2011
Clase 1   19.03.2011
 Influido por la obra de Darwin, su premisa
fundamental establece que el hombre es producto
de la evolución accidental; la materia viviente
surgió y se desarrollo a través de la acción de las
fuerzas cósmicas sobre la materia inorgánica; el
hombre es un animal y nada más que un animal.
Goble, Frank, 1986. La Tercera Fuerza: la psicología propuesta por
Abrahan Maslow. México. Biblioteca Técnica de Psicología. pp16-17
Freud... . Describió el psicoanálisis como
“una concepción dinámica que reduce la vida
mental a una interacción de fuerzas
recíprocamente apremiantes y moderadoras”.
Goble, Frank, 1986. La Tercera Fuerza: la psicología propuesta por
Abrahan Maslow. México. Biblioteca Técnica de Psicología. pp.17
Freud sostuvo que la dirección fundamental
de la vida humana se determina a muy
temprana edad (alrededor de los cinco
años), aunque esto cambia alguna vez y
Puede ser alterad por el psicoanálisis, …
Goble, Frank, 1986. La Tercera Fuerza: la psicología propuesta por
Abrahan Maslow. México. Biblioteca Técnica de Psicología. pp. 17
Burrhus Frederic Skinner
1904-1990
John Broadus Watson
1878 -1958
 Los conductistas se centraron estrictamente en el
enfoque “científico”; es decir objetivo.
 Destacaron ese aprendizaje de estimulo-res
puesta, o asociativo.
Goble, Frank, 1986. La Tercera Fuerza: la psicología propuesta por
Abraham Maslow. México. Biblioteca Técnica de Psicología. pp. 19
 El hombre es flexible, maleable, y víctima pasiva de
su ambiente, mismo que determina su conducta.
 Los primeros años son los importantes…; de allí
surge la recomendación de que los padres deben
observar, en esa época, una actitud tolerante,
alentadora y cordial hacia sus hijos…
Goble, Frank, 1986. La Tercera Fuerza: la psicología propuesta por
Abraham Maslow. México. Biblioteca Técnica de Psicología. pp. 19
Clase 1   19.03.2011
FENOMENOLOGÍA
• Edmund Husserl
• Martin Heidegger
EXISTENCIALISMO
• Arthur Schopenhauer
• Sören Kierkegaard
• Friedreich Nietzsche
• Karl Jaspers
• Jean Paul Sartre
• Gabriel Marcel
PSICOLOGOS
HUMANISTAS/EXISTENCIALES
• Rollo May
• Abraham Maslow
• E. Groff
• F. Perls
• Carl R. Rogers
• E. Gendlin
• Boss
• Biswanger
• V. Frankl
• I. Yalom
Clase 1   19.03.2011

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Psicología humanista
PPTX
Modernismo. Corriente Filosófica.
PPTX
Foucault la psicologia de 1850 a 1950
PPTX
Filosofía del siglo xix y xx
PPTX
Corrientes filosóficas
PPTX
Historia de la psicología social
Psicología humanista
Modernismo. Corriente Filosófica.
Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Filosofía del siglo xix y xx
Corrientes filosóficas
Historia de la psicología social

La actualidad más candente (20)

PPTX
contenido de filosofia
PPTX
Psicología existencial
 
PPTX
Humanismo
PDF
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PPTX
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
PPTX
Teoria del Humanismo
PPTX
Principales corrientes filosóficas
PPT
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.
PPTX
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
PDF
Teorías filosóficas contemporáneas
PDF
Cuadro analitico teoria critica ana v.
DOCX
Psicologia experimental psicologia humanista
DOCX
Empirismo
PPTX
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
PPSX
Tsem3 doesm
PPTX
La psicologa del siglo xix al xx
PDF
Representantes Psc.Social
PPTX
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
PPTX
PPTX
El positivismo
contenido de filosofia
Psicología existencial
 
Humanismo
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Teoria del Humanismo
Principales corrientes filosóficas
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Teorías filosóficas contemporáneas
Cuadro analitico teoria critica ana v.
Psicologia experimental psicologia humanista
Empirismo
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Tsem3 doesm
La psicologa del siglo xix al xx
Representantes Psc.Social
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
El positivismo
Publicidad

Similar a Clase 1 19.03.2011 (20)

DOCX
Práctica de word
PPT
PSICOLOGIA HUMANISTA EN EL ASPECTO PSICOSOCIAL
PDF
Psicología Humanista por José Luis Martorell
PPT
Psicologahumanista
PPT
Psicologia humanista ceci
PDF
Humanista existencial
PDF
Psicoterapias humanistico existenciales
PPTX
Psicologia humanista
PPTX
Humanismo Y Humanismos Psicológico.
PPT
La tercera fuerza
PPTX
Psicología humanista
PDF
Clase 9 - Psicologia HuFFFFFFFFmanista.pdf
PPT
PSICOLOGIA HUMANISTA Y EDUCACION DEFINITIVO [Autoguardado].ppt.
PPT
Intro a la psicología humanista
PDF
Psicología humanista.pdf aprender aprender
PPTX
corriente psicológica del Humanismo.pptx
PDF
Psicología Humanista: Historia, Principios y Legado de la Tercera Fuerza
PPT
Historia psicologia humanista
PPTX
Historia psic human mgn
DOCX
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Práctica de word
PSICOLOGIA HUMANISTA EN EL ASPECTO PSICOSOCIAL
Psicología Humanista por José Luis Martorell
Psicologahumanista
Psicologia humanista ceci
Humanista existencial
Psicoterapias humanistico existenciales
Psicologia humanista
Humanismo Y Humanismos Psicológico.
La tercera fuerza
Psicología humanista
Clase 9 - Psicologia HuFFFFFFFFmanista.pdf
PSICOLOGIA HUMANISTA Y EDUCACION DEFINITIVO [Autoguardado].ppt.
Intro a la psicología humanista
Psicología humanista.pdf aprender aprender
corriente psicológica del Humanismo.pptx
Psicología Humanista: Historia, Principios y Legado de la Tercera Fuerza
Historia psicologia humanista
Historia psic human mgn
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Publicidad

Clase 1 19.03.2011

  • 1. USMP FACULTAD DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y DE PSICOLOGIA SECCIÓN DE POSTGRADO- DOCTORADO
  • 2. SEMINARIO DE HUMANISMO Y PSICOLOGÍA Prof. José A. Cuny Salazar Marzo 2011
  • 4. El término humanismo se relaciona con las concepciones filosóficas que colocan al ser humano como centro de su interés.
  • 5. El humanismo puede ser entendido como una determinada concepción del ser humano, y también como un método. http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo9.htm
  • 7.  El humanismo surgió en Grecia con Sócrates, cuando éste orientó la Filosofía a ocuparse en los temas del hombre (el conocimiento racional de la verdad y la Ética).  Originó la paideía como teoría y práctica de la educación de los griegos según un modelo humanista
  • 8.  Por sus ideas está considerado el primer humanista de la historia, y aunque no se adscribe al movimiento, su influencia en el mismo es fundamental
  • 9. Es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia)
  • 10.  Conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos.
  • 11.  Erasmo estudió en la Universidad de París, que se encontraba en ese momento viviendo con gran fuerza el Renacimiento de la cultura de Grecia y Roma. Posiblemente en esta etapa se encuentren los comienzos del pensamiento humanista
  • 12.  Su obra cumbre fue Utopía (1516), en la que aborda problemas sociales de la humanidad, y con la que se ganó el reconocimiento de todos los eruditos de Europa. Uno de sus inspiradores fue su íntimo amigo Erasmo de Rotterdam.
  • 13. EN EL RENACIMIENTO  Dibujo clásico que simboliza el Humanismo  “El Hombre como Centro”
  • 14.  · Humanismo Antropocéntrico  · Humanismo Cristiano  · Humanismo Empírico  · Humanismo Existencialista
  • 18.  Platón  San Agustín  Kant  Husserl  Aristóteles  Santo Tomás de Aquino  Locke  Plank
  • 20. Trasfondo político y cultural : “espíritu de la época” 1929:Culmina crisis económica mundial 1962: Fundación de la “American Association of Humamistic Psychology”
  • 21. Inmigración europea lleva a una renovación cultural y humanística en USA Preocupación por cuestiones filosóficas Filosofía existencialista Filosofía oriental La Enseñanza de la Psicología de la Gestalt Algunos psicoanalistas cuestionan el marco teórico clásico rígido Existencialismo europeo
  • 23. Las cuatro libertades:  Libertad para hablar Libertad religiosa Estar libre de necesidad Estar libre del miedo
  • 24. Teoría de la Motivación Humana, Concepción centrada en el hombre mismo: sus necesidades, metas, desempeños y triunfos.
  • 25. La Jerarquía de las Necesidades Humanas
  • 28.  Influido por la obra de Darwin, su premisa fundamental establece que el hombre es producto de la evolución accidental; la materia viviente surgió y se desarrollo a través de la acción de las fuerzas cósmicas sobre la materia inorgánica; el hombre es un animal y nada más que un animal. Goble, Frank, 1986. La Tercera Fuerza: la psicología propuesta por Abrahan Maslow. México. Biblioteca Técnica de Psicología. pp16-17
  • 29. Freud... . Describió el psicoanálisis como “una concepción dinámica que reduce la vida mental a una interacción de fuerzas recíprocamente apremiantes y moderadoras”. Goble, Frank, 1986. La Tercera Fuerza: la psicología propuesta por Abrahan Maslow. México. Biblioteca Técnica de Psicología. pp.17
  • 30. Freud sostuvo que la dirección fundamental de la vida humana se determina a muy temprana edad (alrededor de los cinco años), aunque esto cambia alguna vez y Puede ser alterad por el psicoanálisis, … Goble, Frank, 1986. La Tercera Fuerza: la psicología propuesta por Abrahan Maslow. México. Biblioteca Técnica de Psicología. pp. 17
  • 31. Burrhus Frederic Skinner 1904-1990 John Broadus Watson 1878 -1958
  • 32.  Los conductistas se centraron estrictamente en el enfoque “científico”; es decir objetivo.  Destacaron ese aprendizaje de estimulo-res puesta, o asociativo. Goble, Frank, 1986. La Tercera Fuerza: la psicología propuesta por Abraham Maslow. México. Biblioteca Técnica de Psicología. pp. 19
  • 33.  El hombre es flexible, maleable, y víctima pasiva de su ambiente, mismo que determina su conducta.  Los primeros años son los importantes…; de allí surge la recomendación de que los padres deben observar, en esa época, una actitud tolerante, alentadora y cordial hacia sus hijos… Goble, Frank, 1986. La Tercera Fuerza: la psicología propuesta por Abraham Maslow. México. Biblioteca Técnica de Psicología. pp. 19
  • 35. FENOMENOLOGÍA • Edmund Husserl • Martin Heidegger EXISTENCIALISMO • Arthur Schopenhauer • Sören Kierkegaard • Friedreich Nietzsche • Karl Jaspers • Jean Paul Sartre • Gabriel Marcel PSICOLOGOS HUMANISTAS/EXISTENCIALES • Rollo May • Abraham Maslow • E. Groff • F. Perls • Carl R. Rogers • E. Gendlin • Boss • Biswanger • V. Frankl • I. Yalom

Notas del editor

  • #10: Humanismo Cristiano, Humanismo Empírico, Humanismo Existencialista….