TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
Y DE LA ORGANIZACIÓN
DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN
Henry Fayol: define el acto de administrar como: Planear: Visualizar el futuro y trazar el programa de
acción. Organizar: Construir tanto el organismo material como el social de la empresa. Coordinar: Ligar,
unir, armonizar todos los actos y todos los esfuerzos colectivos.
Frederick Winslow Taylor: puede considerarse como la racionalización de los procesos
productivos al diferenciar las tareas de creación y ejecución, o lo que es lo mismo, al dividir la
organización de la producción (directivos,trabajadores).
Idalberto Chiavenato: es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los
recursos para lograr los objetivos organizacionales".
Robbins y Coulter: es la “coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen
de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas”.
ADMINISTRACIÓN
●Prefijo ad → hacia como en adaptar, adherir, adornar, adquirir,
admitir, adoptar.
●Palabra minister → sirviente, subordinado.
●Administración: es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las
organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización,
integración, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales,
tecnológicos, del conocimiento, etc.)
ENFOQUE CLÁSICO
Enfoque clásico
de la
administración
Administracióncie
ntífica
Teoría clásica
Enfoque en las
tareas (Taylor)
Enfoque en las
estructuras (Fayol)
ORGANIZACION
Definición La función de organizar corresponde a la segunda etapa del proceso
administrativo, al igual que planeación sigue siendo una fase poco dinámica, de
escritorio, pre ejecutoria. Su objetivo principal es crear la estructura idónea, que
conjugue lógica y eficiencia para que la institución trabaje como una sola, logrando
así el propósito común.
La palabra organización proviene del griego organon, que significa instrumento, y
realmente la organización es dentro del proceso administrativo el instrumento más
importante para definir todo el proceso de trabajo, ya que a través de esta etapa el
administrador define funciones, responsabilidades, coordina todos los elementos
que intervienen para crear una estructura y un escenario eficiente de trabajo.
PALABRA ORGANIZACIÓN
La palabra organización es comúnmente utilizada bajo dos situaciones:
Organización como sinónimo de institución, organismo, empresa.
Ejemplo: Así decimos que la Organización Radio Centro es una institución radiofónica
con una gran aceptación a nivel nacional.
La organización como función es la estructura de relaciones entre personas,
trabajo y recursos.
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN
Münch Galindo menciona cuatro principios básicos para el proceso de organización:
Especialización. El trabajo que desarrolla un empleado debe de limitarse, hasta donde sea posible, a la ejecución
de una sola actividad.
Jerarquía. Este principio esta definido por los niveles de autoridad existentes en la estructura formal de la
empresa, de esto se emana la autoridad y el tipo de comunicación.
Unidad de mando. Cada trabajador debe recibir órdenes de una sola fuente de autoridad, concretamente de un
solo jefe.
Tramo de Control. Hay un límite de número de subordinados que deben reportar a un solo jefe. Esto va
dependiendo del nivel en la empresa. No es lo mismo controlar cincuenta obreros, sesenta alumnos que diez
directivos de área.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Las teorías administrativas
PPT
Teoria clasica de la administracion
PPTX
Teorías de la administración
PPTX
PPTX
Teorias
PPTX
Teorias de la Administración
PPTX
Teorías
PPTX
Teorias power paint
Las teorías administrativas
Teoria clasica de la administracion
Teorías de la administración
Teorias
Teorias de la Administración
Teorías
Teorias power paint

Similar a CLASE 14-10-2018.pdf (20)

PDF
Teorias jose
PPTX
14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL
PPTX
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
PDF
PAFO 13
PPTX
Teorias (9)
PDF
PDF
Teorias
PPTX
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
PPTX
Teorias
PDF
Teorias de Fayol y Taylor
PDF
Teorias (1)C
PDF
Teorias de la administración
PDF
Teorias (1)
PPTX
Teoria clásica
PPTX
teoria cientifica y clasica
PPTX
Teorias de la administracion
PPTX
Teorias de la administracion
PPTX
Teorias 2
PPTX
Teorias de la administracion
PPTX
Teorias
Teorias jose
14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
PAFO 13
Teorias (9)
Teorias
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
Teorias
Teorias de Fayol y Taylor
Teorias (1)C
Teorias de la administración
Teorias (1)
Teoria clásica
teoria cientifica y clasica
Teorias de la administracion
Teorias de la administracion
Teorias 2
Teorias de la administracion
Teorias

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

CLASE 14-10-2018.pdf

  • 1. TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LA ORGANIZACIÓN DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN Henry Fayol: define el acto de administrar como: Planear: Visualizar el futuro y trazar el programa de acción. Organizar: Construir tanto el organismo material como el social de la empresa. Coordinar: Ligar, unir, armonizar todos los actos y todos los esfuerzos colectivos. Frederick Winslow Taylor: puede considerarse como la racionalización de los procesos productivos al diferenciar las tareas de creación y ejecución, o lo que es lo mismo, al dividir la organización de la producción (directivos,trabajadores). Idalberto Chiavenato: es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales". Robbins y Coulter: es la “coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas”.
  • 2. ADMINISTRACIÓN ●Prefijo ad → hacia como en adaptar, adherir, adornar, adquirir, admitir, adoptar. ●Palabra minister → sirviente, subordinado. ●Administración: es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, integración, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.)
  • 3. ENFOQUE CLÁSICO Enfoque clásico de la administración Administracióncie ntífica Teoría clásica Enfoque en las tareas (Taylor) Enfoque en las estructuras (Fayol)
  • 4. ORGANIZACION Definición La función de organizar corresponde a la segunda etapa del proceso administrativo, al igual que planeación sigue siendo una fase poco dinámica, de escritorio, pre ejecutoria. Su objetivo principal es crear la estructura idónea, que conjugue lógica y eficiencia para que la institución trabaje como una sola, logrando así el propósito común. La palabra organización proviene del griego organon, que significa instrumento, y realmente la organización es dentro del proceso administrativo el instrumento más importante para definir todo el proceso de trabajo, ya que a través de esta etapa el administrador define funciones, responsabilidades, coordina todos los elementos que intervienen para crear una estructura y un escenario eficiente de trabajo.
  • 5. PALABRA ORGANIZACIÓN La palabra organización es comúnmente utilizada bajo dos situaciones: Organización como sinónimo de institución, organismo, empresa. Ejemplo: Así decimos que la Organización Radio Centro es una institución radiofónica con una gran aceptación a nivel nacional. La organización como función es la estructura de relaciones entre personas, trabajo y recursos.
  • 6. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Münch Galindo menciona cuatro principios básicos para el proceso de organización: Especialización. El trabajo que desarrolla un empleado debe de limitarse, hasta donde sea posible, a la ejecución de una sola actividad. Jerarquía. Este principio esta definido por los niveles de autoridad existentes en la estructura formal de la empresa, de esto se emana la autoridad y el tipo de comunicación. Unidad de mando. Cada trabajador debe recibir órdenes de una sola fuente de autoridad, concretamente de un solo jefe. Tramo de Control. Hay un límite de número de subordinados que deben reportar a un solo jefe. Esto va dependiendo del nivel en la empresa. No es lo mismo controlar cincuenta obreros, sesenta alumnos que diez directivos de área.