SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la terminología de la sociedad e informaciónProf. Santiago Mena Zorrilla
DATOElemento		Sin interpretarEstimulo			Percibido por los sentidoSímbolos 		Representan valor 					          numérico ,objeto o ideaSe puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisionesEjemplos de datos son: la altura de una montaña, la fecha de nacimiento de un personaje histórico, el peso específico de una sustancia, el número de habitantes de un país
INFORMACIONInformación : es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Tiene estructura útil modifica el pensamiento.Principales características de la informaciónSignificado:del significado extraído de una información, cada individuo evalúa las consecuencias posibles y adecúa sus actitudes y acciones .Importancia: se refiere a en qué grado cuantitativo deben alterarse las expectativas futuras, en qué grado cambia la actitud o la conducta de los individuos.Vigencia:¿Es actual o desfasada?Validez:¿El emisor es fiable o puede proporcionar información no válida (falsa)? Valor (activo intangible ,volatil): ¿Cómo de útil resulta para el destinatario?Polimorfismo: ¿En qué forma (o formato) se presenta la información? Ejemplo: asistir o no a un concierto de la orquesta sinfónica de México
INFORMACIONObjetivos del uso de la informaciónAumentar/mejorar el conocimiento del usuario, o dicho de otra manera reducir la incertidumbre existente sobre un conjunto de alternativas lógicamente posibles.Proporcionar a quien toma decisiones la materia prima fundamental para el desarrollo de soluciones y la elección.Proporcionar una serie de reglas de evaluación y reglas de decisión para fines de control.
CONOCIMIENTOInterpretación/entendimiento  personal  de  la  información. Cuando  la información es comprendida y forma parte de nuestro patrimonio cultural.      Los conocimientos se adquieren mediante una pluralidad de procesos cognitivos: percepción , memoria, experiencia (tentativas seguidas de éxito o fracaso), razonamiento, enseñanza-aprendizaje, testimonio de terceros, etc. Estos procesos son objeto de estudio de la ciencia cognitiva. Por su parte, la observación controlada, la experimentación, la modelización, la crítica de fuentes (en Historia), las encuestas, y otros procedimientos que son específicamente empleados por las ciencias, pueden considerarse como un refinamiento o una aplicación sistemática de los anteriores.       Ejemplo: Víctor Hugo en su obra celebre Los Miserables  expone la historia de Francia del siglo XIX, la arquitectura de Paris la política, la ética, la justicia la religión, la sociedad  y las clases y la naturaleza del amor romántico y familiar.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSociedad  en  donde  la  creación,  distribución,  difusión,  uso  y  manipulación  de  la  información  son  actividades  de  relevancia  económica,  política  y  cultural.   Cualquier  individuo: Tiene  acceso  a  la  información.   Conoce  los  recursos  de  la  información  a  su  disposición.   Participa  en  el  intercambio  de  la  información.   No  se  asegura  el  conocimiento
SOCIEDAD DE LA INFORMACION     Muchos críticos han señalado que la llamada sociedad de la información no es sino una versión actualizada del imperialismo cultural ejercido desde los países ricos hacia los pobres, especialmente porque se favorecen esquemas de dependencia tecnológica.      En todo caso, aun quienes se muestran optimistas con respecto a la sociedad de la información admiten que la brecha digital es uno de los principales obstáculos en este modelo de desarrollo. A grandes rasgos, este fenómeno se refiere a todos aquellos sectores que permanecen, por muy diversas razones, al margen de los beneficios y ventajas asociados a las TIC.
SOBRECARGA DE INFORMACIONSe refiere al estado de contar con demasiada información para hacer una decisión o permanecer informado sobre un determinado tema.     Así, nos encontramos hoy con una red sobresaturada, llena de información (muchas veces inútil, errónea o incompleta) y publicidad molesta e inservible (spam, banners, pop-ups).      En un entorno así, la búsqueda de informaciones concretas se hace dificultosa y la posterior clasificación de la información por su corrección, calidad, etc. conlleva mucho trabajo.       Las empresas son quienes mayores problemas tienen para encontrar la información que les es necesaria entre tantos millones de datos.
RASTREADORES DE INFORMACIONLos rastreadores de información. Son unos programas capaces de rastrear en Internet y encontrar y clasificar la información que se busca (datamining). Se trata de tecnologías del sector de las ingenierías del contenido, que permiten la extracción y organización de datos que provienen de unidades de contenido sin estructurar (como sitios web o documentos de texto).Ejemplos:Connotate, atomz.com,Eliyon, Esmerk, Bill Gates fundador de Microsoft plantea lo siguiente:"Dentro de cinco años, en la Red podrás encontrar gratis las mejores lecciones del mundo (...) Será mejor que cualquier universidad", afirmó el filántropo en la conferencia Techonomy.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLa sociedad de la información :hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. La sociedad del conocimiento :hace referencia a otra cosa : a la apropiación crítica, y por tanto selectiva, de esta información protagonizada por ciudadanos que saben que quieren y que necesitan saber en cada caso, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir.
Tecnología  de  la  Información  [TI]Estudio,  diseño,  desarrollo,  implementación,  soporte  y  administración  de  sistemas  de  información  basados  en  computadoras,  particularmente  aplicaciones  de  software  y  hardware  computacional  [Information  Technology  Association  of  America].   Utilización  de  dispositivos  electrónicos  como  computadoras  para  convertir,  almacenar,  proteger,  procesar,  transmitir  y  recuperar  información.  
Tecnologías  de  Información  y  Comunicación  [TICs]  Tecnologías  computacionales  que  implican  la  comunicación  de  datos  y  multimedios.    Conjunto  de  tecnologías  que  permiten  la  adquisición,  producción,  almacenamiento,  tratamiento,  comunicación,  registro  y  presentación  de  informaciones,  en  forma  de  voz,  imágenes  y  datos  contenidos  en  señales  de  naturaleza  acústica,  óptica  o  electromagnética
Elementos  de  un  Sistema  de  Información  y  Comunicación  Personas                                El mas importante de todosProcedimientos                    Manuales y reglas de usoDatos  e  información           Datos almacenados y unidades de                                                     			           almacenamiento Hardware  		           Equipamientos servidores moviles                             			           computadoras  Software		           Excel Word etc •Comunicaciones                       TCP/IP Redes
Ejemplo de los efectos de la tecnología en la sociedad contemporáneaCasas editorialesPrensa escritaCasas discográficasLa educación rígida tradicional Artistas y escritoresEl sistema laboral internacionalEl correo postal y telegraficos
Agilidad y conocimientoSkype voz sobre ipWikipediaWikimediaYouTubeGoogleTutoriles,VideoTutoriales,VideoCursosAdriveLogmeinJdownloaderTaringa.net
TRABAJO EN EQUIPOSEquipo 1 –Realizar una presentación de un ejemplo donde se evalúen las características de la información  sin importancia y con vigencia desfasadaEquipo 2 –Realizar una presentacion de un ejemplo donde se evalúen las características de la información  con importancia y con vigencia actualEquipo 3  Aplicar el concepto de conocimiento         Investigar los efectos de no dormir 8 horas diarias , explicar de donde obtuvo la información y ofrecer datos Equipo 4  Aplicar el concepto de conocimiento       Como afecta el alcohol nuestro hígado , cerebro y riñones, explicar de donde obtuvo la información y ofrecer datos        Equipo 5 Investigar los rasgo que caracterizan la brecha digital entre México y Estados Unidos explicar de donde obtuvo la información y ofrecer datos
Bibliografia «El saber perdido en la era digital.Lucha por preservar la memoria colectiva en el ciberespacio». EL PAIS (22/2007). «La revolución digital: Nueva economía e Integración Social». EKONOMI GERIZANVOLUMEN (9). http://www.fcavn.es/Castellano/Publicaciones/Ekonomi_Gerizan/9.asp"la Sociedad de la Información y el Conocimiento - Algunos deslindes imprescindibles" , Delia Crovi (UNAM)La escuela más allá de las paredes: redefinición de la organización educativa «Evolución tecnológica». Consultado el 29-11-2009. «Brecha digital». Consultado el 29-11-2009.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
Clase 1
PPTX
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
PPTX
Introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
Clase 1
PPTX
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
PPTX
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
PPTX
Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
Introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
Clase 1introducción a la terminología de la sociedad

La actualidad más candente (8)

PPTX
Clase 1
PPTX
Introduccion a la sociedad e info
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad de informacion
PPT
Portafolio sayra adriana meza
PPTX
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
PPT
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
PPT
La sociedad de la información
DOCX
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
Clase 1
Introduccion a la sociedad e info
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad de informacion
Portafolio sayra adriana meza
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
La sociedad de la información
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Btmpr.edit
PPTX
Implementación de bases de datos tarea
PPTX
Küchengeräte
PDF
Haciendo Frente. Síndrome de Asperger.
PDF
Moodle für mobile Geräte
PDF
Social Media Analyse der dmexco 2013
PDF
Kit de Prensa Ford Mustang 1964
DOCX
Capítulo ii
PDF
Aktuelles aus der Förderlandschaft November 2012
PDF
INGRESO EN LA DOCENCIA (LISTADO OFICIAL) 2014/15 Inscripción.
PPTX
Lección #9 Reforma: consecuencia del reavivamiento
PPTX
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
PDF
Vertriebsgrundlagen für Gründer - Teil 2
PPTX
Adobe Digital Roadblock Report 2015 - Deutschland
PDF
Data Unser – Big Data, predictive analytics und wie wir Kundendaten wirklich ...
PDF
Avívanos - Bass
PPTX
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
PPTX
Como hacer una excelente presentacion
Btmpr.edit
Implementación de bases de datos tarea
Küchengeräte
Haciendo Frente. Síndrome de Asperger.
Moodle für mobile Geräte
Social Media Analyse der dmexco 2013
Kit de Prensa Ford Mustang 1964
Capítulo ii
Aktuelles aus der Förderlandschaft November 2012
INGRESO EN LA DOCENCIA (LISTADO OFICIAL) 2014/15 Inscripción.
Lección #9 Reforma: consecuencia del reavivamiento
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
Vertriebsgrundlagen für Gründer - Teil 2
Adobe Digital Roadblock Report 2015 - Deutschland
Data Unser – Big Data, predictive analytics und wie wir Kundendaten wirklich ...
Avívanos - Bass
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Como hacer una excelente presentacion
Publicidad

Similar a Clase 1-intro (20)

PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
Attachment.ashx (5)
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
introducción a la terminología de la sociedad
PPTX
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
PPTX
1 introiduccion a la terminologia de la sociedad
PPTX
Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion
PPTX
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
PPTX
IMPLICACIONES ETICAS
PPTX
5. implicaciones eticas
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Attachment.ashx (5)
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
1 introiduccion a la terminologia de la sociedad
Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
IMPLICACIONES ETICAS
5. implicaciones eticas
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...

Clase 1-intro

  • 1. Introducción a la terminología de la sociedad e informaciónProf. Santiago Mena Zorrilla
  • 2. DATOElemento Sin interpretarEstimulo Percibido por los sentidoSímbolos Representan valor numérico ,objeto o ideaSe puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisionesEjemplos de datos son: la altura de una montaña, la fecha de nacimiento de un personaje histórico, el peso específico de una sustancia, el número de habitantes de un país
  • 3. INFORMACIONInformación : es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Tiene estructura útil modifica el pensamiento.Principales características de la informaciónSignificado:del significado extraído de una información, cada individuo evalúa las consecuencias posibles y adecúa sus actitudes y acciones .Importancia: se refiere a en qué grado cuantitativo deben alterarse las expectativas futuras, en qué grado cambia la actitud o la conducta de los individuos.Vigencia:¿Es actual o desfasada?Validez:¿El emisor es fiable o puede proporcionar información no válida (falsa)? Valor (activo intangible ,volatil): ¿Cómo de útil resulta para el destinatario?Polimorfismo: ¿En qué forma (o formato) se presenta la información? Ejemplo: asistir o no a un concierto de la orquesta sinfónica de México
  • 4. INFORMACIONObjetivos del uso de la informaciónAumentar/mejorar el conocimiento del usuario, o dicho de otra manera reducir la incertidumbre existente sobre un conjunto de alternativas lógicamente posibles.Proporcionar a quien toma decisiones la materia prima fundamental para el desarrollo de soluciones y la elección.Proporcionar una serie de reglas de evaluación y reglas de decisión para fines de control.
  • 5. CONOCIMIENTOInterpretación/entendimiento  personal  de  la  información. Cuando la información es comprendida y forma parte de nuestro patrimonio cultural. Los conocimientos se adquieren mediante una pluralidad de procesos cognitivos: percepción , memoria, experiencia (tentativas seguidas de éxito o fracaso), razonamiento, enseñanza-aprendizaje, testimonio de terceros, etc. Estos procesos son objeto de estudio de la ciencia cognitiva. Por su parte, la observación controlada, la experimentación, la modelización, la crítica de fuentes (en Historia), las encuestas, y otros procedimientos que son específicamente empleados por las ciencias, pueden considerarse como un refinamiento o una aplicación sistemática de los anteriores.   Ejemplo: Víctor Hugo en su obra celebre Los Miserables expone la historia de Francia del siglo XIX, la arquitectura de Paris la política, la ética, la justicia la religión, la sociedad y las clases y la naturaleza del amor romántico y familiar.
  • 6. SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSociedad  en  donde  la  creación,  distribución,  difusión,  uso  y  manipulación  de  la  información  son  actividades  de  relevancia  económica,  política  y  cultural.   Cualquier  individuo: Tiene  acceso  a  la  información.   Conoce  los  recursos  de  la  información  a  su  disposición.   Participa  en  el  intercambio  de  la  información.   No  se  asegura  el  conocimiento
  • 7. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Muchos críticos han señalado que la llamada sociedad de la información no es sino una versión actualizada del imperialismo cultural ejercido desde los países ricos hacia los pobres, especialmente porque se favorecen esquemas de dependencia tecnológica. En todo caso, aun quienes se muestran optimistas con respecto a la sociedad de la información admiten que la brecha digital es uno de los principales obstáculos en este modelo de desarrollo. A grandes rasgos, este fenómeno se refiere a todos aquellos sectores que permanecen, por muy diversas razones, al margen de los beneficios y ventajas asociados a las TIC.
  • 8. SOBRECARGA DE INFORMACIONSe refiere al estado de contar con demasiada información para hacer una decisión o permanecer informado sobre un determinado tema. Así, nos encontramos hoy con una red sobresaturada, llena de información (muchas veces inútil, errónea o incompleta) y publicidad molesta e inservible (spam, banners, pop-ups). En un entorno así, la búsqueda de informaciones concretas se hace dificultosa y la posterior clasificación de la información por su corrección, calidad, etc. conlleva mucho trabajo. Las empresas son quienes mayores problemas tienen para encontrar la información que les es necesaria entre tantos millones de datos.
  • 9. RASTREADORES DE INFORMACIONLos rastreadores de información. Son unos programas capaces de rastrear en Internet y encontrar y clasificar la información que se busca (datamining). Se trata de tecnologías del sector de las ingenierías del contenido, que permiten la extracción y organización de datos que provienen de unidades de contenido sin estructurar (como sitios web o documentos de texto).Ejemplos:Connotate, atomz.com,Eliyon, Esmerk, Bill Gates fundador de Microsoft plantea lo siguiente:"Dentro de cinco años, en la Red podrás encontrar gratis las mejores lecciones del mundo (...) Será mejor que cualquier universidad", afirmó el filántropo en la conferencia Techonomy.
  • 10. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLa sociedad de la información :hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. La sociedad del conocimiento :hace referencia a otra cosa : a la apropiación crítica, y por tanto selectiva, de esta información protagonizada por ciudadanos que saben que quieren y que necesitan saber en cada caso, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir.
  • 11. Tecnología  de  la  Información  [TI]Estudio,  diseño,  desarrollo,  implementación,  soporte  y  administración  de  sistemas  de  información  basados  en  computadoras,  particularmente  aplicaciones  de  software  y  hardware  computacional  [Information  Technology  Association  of  America].   Utilización  de  dispositivos  electrónicos  como  computadoras  para  convertir,  almacenar,  proteger,  procesar,  transmitir  y  recuperar  información.  
  • 12. Tecnologías  de  Información  y  Comunicación  [TICs]  Tecnologías  computacionales  que  implican  la  comunicación  de  datos  y  multimedios.    Conjunto  de  tecnologías  que  permiten  la  adquisición,  producción,  almacenamiento,  tratamiento,  comunicación,  registro  y  presentación  de  informaciones,  en  forma  de  voz,  imágenes  y  datos  contenidos  en  señales  de  naturaleza  acústica,  óptica  o  electromagnética
  • 13. Elementos  de  un  Sistema  de  Información  y  Comunicación  Personas   El mas importante de todosProcedimientos   Manuales y reglas de usoDatos  e  información   Datos almacenados y unidades de almacenamiento Hardware   Equipamientos servidores moviles computadoras Software Excel Word etc •Comunicaciones   TCP/IP Redes
  • 14. Ejemplo de los efectos de la tecnología en la sociedad contemporáneaCasas editorialesPrensa escritaCasas discográficasLa educación rígida tradicional Artistas y escritoresEl sistema laboral internacionalEl correo postal y telegraficos
  • 15. Agilidad y conocimientoSkype voz sobre ipWikipediaWikimediaYouTubeGoogleTutoriles,VideoTutoriales,VideoCursosAdriveLogmeinJdownloaderTaringa.net
  • 16. TRABAJO EN EQUIPOSEquipo 1 –Realizar una presentación de un ejemplo donde se evalúen las características de la información sin importancia y con vigencia desfasadaEquipo 2 –Realizar una presentacion de un ejemplo donde se evalúen las características de la información con importancia y con vigencia actualEquipo 3 Aplicar el concepto de conocimiento Investigar los efectos de no dormir 8 horas diarias , explicar de donde obtuvo la información y ofrecer datos Equipo 4 Aplicar el concepto de conocimiento Como afecta el alcohol nuestro hígado , cerebro y riñones, explicar de donde obtuvo la información y ofrecer datos Equipo 5 Investigar los rasgo que caracterizan la brecha digital entre México y Estados Unidos explicar de donde obtuvo la información y ofrecer datos
  • 17. Bibliografia «El saber perdido en la era digital.Lucha por preservar la memoria colectiva en el ciberespacio». EL PAIS (22/2007). «La revolución digital: Nueva economía e Integración Social». EKONOMI GERIZANVOLUMEN (9). http://www.fcavn.es/Castellano/Publicaciones/Ekonomi_Gerizan/9.asp"la Sociedad de la Información y el Conocimiento - Algunos deslindes imprescindibles" , Delia Crovi (UNAM)La escuela más allá de las paredes: redefinición de la organización educativa «Evolución tecnológica». Consultado el 29-11-2009. «Brecha digital». Consultado el 29-11-2009.