SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 Karina Barci - Marcela S. García  Web para y de la gente  Rol activo  Intercambio colectivo de la información Plataforma de servicios online El centro es el usuario no la tecnología
¿QUÉ ES  LA W EB 2.0? Término acuñado por O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, etc. , que fomentan la  colaboración  y el  intercambio  ágil de información entre los usuarios.
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0 WEB 1.0 WEB 2.0 Información centralizada Información descentralizada Sitios con contenidos de alta  y baja calidad administrados por un webmaster  Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios Información poco actualizada Información en permanente cambio  Softwares tradicionales  Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos; en la mayoría  de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc. Software con licencias pagas Software gratuitos para el usuario Función: difundir información Función:  producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes
 
USUARIO 2.0 Tiene que inscribirse, definir parámetros, leer formularios, bajarse programas y utilizar continuamente nuevas herramientas en internet. Son escritores, y escritores públicos que han generado nuevos códigos de escritura.  Debe  manejar el inglés necesario para aprovechar las ventajas de internet. Lectura  Escritura  Inglés  Interacción  Participación  Colaboración  Co-creación
APLICACIONES WEB 2.0
BLOG Es un sitio web frecuentemente actualizado, en el que los contenidos aparecen en orden cronológico inverso. Pueden contener tanto textos como imágenes u otros elementos multimedia: audios, vídeos, presentaciones y animaciones.
 
USOS DE LOS BLOG EN EL AULA Blog de aula, materia o tema. www.eatatic.blogspot.com   Blog personal del alumnado: Grupales Individuales Gestión de proyectos de grupo: Académicos De investigación
HERRAMIENTAS PARA CREAR BLOGS Blogger  Wordpress http://wordpress.com/
OTRAS APLICACIONES
 
 
 
 
Compartir presentaciones http://www.slideshare.net/ Términos a recordar: Login /logout Upload  Download Share Embeber
 
Página de inicio de  Blogger Opción de búsqueda de blogs Opción de visita rápida Opción de creación de blog Opción de entrada en un blog ya creado
Crear una cuenta en  Blogger Elegimos nombre clave y contraseña Elegimos un nombre de editor del blog Ponemos el email que usaremos Aceptamos las condiciones y continuamos
Crear nuestro propio  blog Ponemos un título a nuestro blog Elegimos una dirección o URL Introducimos la clave de verificación Si no queremos cambiar la configuración, continuamos
Elegimos una  plantilla  entre las que nos ofrece Blogger Y nuestro blog está  listo  para  publicar
¿Cómo creamos entradas o posts? Escribimos un  nuevo  post Cambiamos los posts  anteriores Organizamos los  comentarios Vemos  cómo están  nuestros posts
Escribimos nuestro primer post Escribimos el título del post Escribimos y damos formato al cuerpo del post Incluimos enlaces externos Añadimos imágenes Previsualizamos el resultado El post está listo
¿Cómo accedemos a las opciones de nuestro blog? Dirección URL del cuaderno Fechas y lengua del blog Título y descripción del blog Formato de comentariosy archivo de posts Sindicación,email y editor permitido
¿Cómo cambiamos el diseño de nuestro blog? Podemos editar la  plantilla actual  (necesitamos al menos algunos conocimientos de HTML) O elegimos una  nueva plantilla  (como las que vimos al dar de alta el blog)
INSERTAR POWER POINT EN EL BLOG
ENTRAR “SLIDESHARE.NET”. ABRIR UNA CUENTA, PREFERIBLEMENTE CON EL CORREO G-MAIL EN EL APARTADO “SING UP”.
CUANDO YA TENEMOS LA CUENTA ABIERTA, PONEMOS LA DIRECCIÓN Y LA CONTRASEÑA EN LOS ESPACIOS DEDICADOS A ELLO. SELECCIONAR “UPLOAD” DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS PRINCIPAL
A CONTINUACIÓN SELECCIONAR EN EL APARTADO “BROWSE AND SELECT FILES…” ENTONCES APARECERÁ UNA VENTANA DÓNDE DEBEREMOS DE REALIZAR LA BÚSQUEDA DEL POWER POINT QUE DESEEMOS COLGAR EN EL BLOG.
SE CARGARÍA EL ARCHIVO Y APARECERÍA EL TÍTULO DEL MISMO. SELECCIONAR EN “PUBLISH”  (ESTÁ A LA DERECHA).
 
SELECCIONAR EN “TITLE” EL TÍTULO DEL ARCHIVO. AHORA VEREMOS LA SIGUIENTE PANTALLA:
CLIKEAR SÓLO UNA VEZ EN “EMBED” EN EL CUADRO, EN LA SECUENCIA DEL CÓDIGO.
COPIARLA Y PEGARLA EN EL BLOG  EN NUEVAS ENTRADAS.  APARECERÁ ALGO ASÍ. A CONTINUACIÓN PUBLICAMOS LA ENTRADA Y YA TENEMOS SUBIDO EL POWERPOINT.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo practico nº10 Lucila Zamora
DOCX
Cuestionario n2
PPTX
slideshare
DOCX
Diana solarte
PPTX
BLOG Y WEB
PPTX
PPTX
Creación de cuentas
Trabajo practico nº10 Lucila Zamora
Cuestionario n2
slideshare
Diana solarte
BLOG Y WEB
Creación de cuentas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Slideshare
PPT
Representantes....1111
PPTX
Herramientas
DOCX
Katy Fuentes De Informacion
PDF
Publicaciones de internet
PPT
slidesher
PPTX
Lab redes multimedos
ODP
Blog
PPTX
Tutoria de creacion de slideshare
PPTX
Universidad técnica de cotopaxi ttt
PPT
Web 2 0
DOCX
Sjkfbsjkcf
PPTX
slideshare y calameo (examen)
PPTX
Calameo daruich
PPT
Presentaciones en web
PPTX
Laura valentina avendaño piñarete
PPT
Beneficios de la web 2
Slideshare
Representantes....1111
Herramientas
Katy Fuentes De Informacion
Publicaciones de internet
slidesher
Lab redes multimedos
Blog
Tutoria de creacion de slideshare
Universidad técnica de cotopaxi ttt
Web 2 0
Sjkfbsjkcf
slideshare y calameo (examen)
Calameo daruich
Presentaciones en web
Laura valentina avendaño piñarete
Beneficios de la web 2
Publicidad

Similar a Clase 2 - Blog - Herramientas Web 2 (20)

PPT
Curso de Blogs del IES Martín Aldehuela. Sesión 1
PPT
El blog en la enseñanza de idiomas.
DOCX
Tutorialblogger2
PPTX
Blog tecnologia
DOCX
TABLA SOBRE LA WEB 2.0
PPT
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
PPT
PPTX
Blog tecnologia (1)
PPT
PPS
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
PPT
sandraedith
PPTX
Web 2.0 y Blog
DOCX
WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003
PPTX
Presentacion herramientas web 2.0
PPTX
PPT
SISTEMA DE INFORMACION
PPT
Web2 Y Blog
DOCX
Informatica final
DOCX
Web 2.0 LUISA 1004
Curso de Blogs del IES Martín Aldehuela. Sesión 1
El blog en la enseñanza de idiomas.
Tutorialblogger2
Blog tecnologia
TABLA SOBRE LA WEB 2.0
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
Blog tecnologia (1)
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
sandraedith
Web 2.0 y Blog
WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003
Presentacion herramientas web 2.0
SISTEMA DE INFORMACION
Web2 Y Blog
Informatica final
Web 2.0 LUISA 1004
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Clase 2 - Blog - Herramientas Web 2

  • 1. WEB 2.0 Karina Barci - Marcela S. García Web para y de la gente Rol activo Intercambio colectivo de la información Plataforma de servicios online El centro es el usuario no la tecnología
  • 2. ¿QUÉ ES LA W EB 2.0? Término acuñado por O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, etc. , que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
  • 3. DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0 WEB 1.0 WEB 2.0 Información centralizada Información descentralizada Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios Información poco actualizada Información en permanente cambio Softwares tradicionales Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc. Software con licencias pagas Software gratuitos para el usuario Función: difundir información Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes
  • 4.  
  • 5. USUARIO 2.0 Tiene que inscribirse, definir parámetros, leer formularios, bajarse programas y utilizar continuamente nuevas herramientas en internet. Son escritores, y escritores públicos que han generado nuevos códigos de escritura. Debe manejar el inglés necesario para aprovechar las ventajas de internet. Lectura Escritura Inglés Interacción Participación Colaboración Co-creación
  • 7. BLOG Es un sitio web frecuentemente actualizado, en el que los contenidos aparecen en orden cronológico inverso. Pueden contener tanto textos como imágenes u otros elementos multimedia: audios, vídeos, presentaciones y animaciones.
  • 8.  
  • 9. USOS DE LOS BLOG EN EL AULA Blog de aula, materia o tema. www.eatatic.blogspot.com Blog personal del alumnado: Grupales Individuales Gestión de proyectos de grupo: Académicos De investigación
  • 10. HERRAMIENTAS PARA CREAR BLOGS Blogger Wordpress http://wordpress.com/
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Compartir presentaciones http://www.slideshare.net/ Términos a recordar: Login /logout Upload Download Share Embeber
  • 17.  
  • 18. Página de inicio de Blogger Opción de búsqueda de blogs Opción de visita rápida Opción de creación de blog Opción de entrada en un blog ya creado
  • 19. Crear una cuenta en Blogger Elegimos nombre clave y contraseña Elegimos un nombre de editor del blog Ponemos el email que usaremos Aceptamos las condiciones y continuamos
  • 20. Crear nuestro propio blog Ponemos un título a nuestro blog Elegimos una dirección o URL Introducimos la clave de verificación Si no queremos cambiar la configuración, continuamos
  • 21. Elegimos una plantilla entre las que nos ofrece Blogger Y nuestro blog está listo para publicar
  • 22. ¿Cómo creamos entradas o posts? Escribimos un nuevo post Cambiamos los posts anteriores Organizamos los comentarios Vemos cómo están nuestros posts
  • 23. Escribimos nuestro primer post Escribimos el título del post Escribimos y damos formato al cuerpo del post Incluimos enlaces externos Añadimos imágenes Previsualizamos el resultado El post está listo
  • 24. ¿Cómo accedemos a las opciones de nuestro blog? Dirección URL del cuaderno Fechas y lengua del blog Título y descripción del blog Formato de comentariosy archivo de posts Sindicación,email y editor permitido
  • 25. ¿Cómo cambiamos el diseño de nuestro blog? Podemos editar la plantilla actual (necesitamos al menos algunos conocimientos de HTML) O elegimos una nueva plantilla (como las que vimos al dar de alta el blog)
  • 26. INSERTAR POWER POINT EN EL BLOG
  • 27. ENTRAR “SLIDESHARE.NET”. ABRIR UNA CUENTA, PREFERIBLEMENTE CON EL CORREO G-MAIL EN EL APARTADO “SING UP”.
  • 28. CUANDO YA TENEMOS LA CUENTA ABIERTA, PONEMOS LA DIRECCIÓN Y LA CONTRASEÑA EN LOS ESPACIOS DEDICADOS A ELLO. SELECCIONAR “UPLOAD” DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS PRINCIPAL
  • 29. A CONTINUACIÓN SELECCIONAR EN EL APARTADO “BROWSE AND SELECT FILES…” ENTONCES APARECERÁ UNA VENTANA DÓNDE DEBEREMOS DE REALIZAR LA BÚSQUEDA DEL POWER POINT QUE DESEEMOS COLGAR EN EL BLOG.
  • 30. SE CARGARÍA EL ARCHIVO Y APARECERÍA EL TÍTULO DEL MISMO. SELECCIONAR EN “PUBLISH” (ESTÁ A LA DERECHA).
  • 31.  
  • 32. SELECCIONAR EN “TITLE” EL TÍTULO DEL ARCHIVO. AHORA VEREMOS LA SIGUIENTE PANTALLA:
  • 33. CLIKEAR SÓLO UNA VEZ EN “EMBED” EN EL CUADRO, EN LA SECUENCIA DEL CÓDIGO.
  • 34. COPIARLA Y PEGARLA EN EL BLOG EN NUEVAS ENTRADAS. APARECERÁ ALGO ASÍ. A CONTINUACIÓN PUBLICAMOS LA ENTRADA Y YA TENEMOS SUBIDO EL POWERPOINT.