Abril 2021
Clase 2
PROBLEMAS Y
DESAFÍOS ACTUALES
DE LAS ESCUELAS
PRIMARIAS
« Mientras volvía para casa seguía
pensando en las clases. Había una
generosidad civil en la escuela pública,
gratuita, que permitía estudiar a alguien
como yo. Había crecido dentro de ella y no
me daba cuenta del esfuerzo de una
sociedad por llevar a la práctica ese
cometido…
La escuela daba peso a quien no lo tenía,
lograba la igualdad. No abolía la miseria,
pero entre sus muros permitía la paridad».
Erri De Luca, El día antes de la felicidad.
LEY N°
26.206
LEY DE EDUCACIÓN
NACIONAL
ASEGURAR
Educación de calidad
Igualdad de oportunidades
Condiciones educativas que
respeten las diferencias
Participación democrática
de todxs lxs actores
Valoración de la
multiculturalidad
GARANTIZ
AR
Educación integral
Inclusión educativa
Respeto a los derechos de
niños, niñas y adolescentes-
Ley 26061
Condiciones de acceso,
permanencia y egreso para
todxs en todos los niveles y
modalidades educativas.
BRINDAR
Formación ciudadana en
valores éticos y
democráticos
Propuestas pedagógicas de
calidad para las personas
con discapacidad
Conocimientos sobre
educación sexual integral
Formación para el desarrollo
armónico de lxs sujetxs
Acceso y conocimiento de
las expresiones del arte y la
cultura
ARTÍCULO 11.
FINES Y OBJETIVOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL
DIAPOSITIVA 1
ARTÍCULO 11.
FINES Y OBJETIVOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL
DIAPOSITIVA 2
FORTALECE
R
La identidad
nacional e
integración regional
y latinoamericana
La centralidad de la
lectura y la escritura
para la construcción
de una ciudadanía
con acceso libre al
conocimiento.
PROMOVER
La eliminación de
todas las formas de
discriminación
DESARROLL
AR
Oportunidades
educativas a lo largo
de toda la vida.
Competencias para
el uso de
tecnologías
digitales.
Educación
Especial
Modalidad del sistema educativo destinada a asegurar
el derecho a la educación de las personas con
discapacidades en todos los niveles y modalidades
Se rige por el principio de inclusión Educativa
Brinda atención educativa en todas aquellas
problemáticas específicas que no puedan ser
abordadas por la educación común.
El Ministerio de Educación garantizará la integración de
lxs alumnxs con discapacidades en todos los niveles y
modalidades
ARTÍCULO 42
EDUCACIÓN ESPECIAL
ARTÍCULO 80
• Asegurar las condiciones necesarias para la inclusión, el reconocimiento,
la integración y el logro educativo de todxs lxs niñxs, jóvenes y adultxs en
todos los niveles y modalidades, principalmente los obligatorios.
• Provisión de textos escolares y otros recursos pedagógicos, culturales,
materiales, tecnológicos y económicos a lxs alumnxs, familias y escuelas
que se encuentren en situación socioeconómica desfavorable.
ARTÍCULO 82
• Participar del desarrollo de sistemas locales de protección integral de
derechos.
• Promover la inclusión de niñxs no escolarizadxs en espacios escolares no
formales como tránsito hacia procesos de reinserción escolar plenos y
participar de acciones preventivas para la erradicación efectiva del
trabajo infantil
ARTÍCULO 88
• El acceso y dominio de las tecnologías de la información y la
comunicación formarán parte de los contenidos curriculares
indispensables para la inclusión en la sociedad del conocimiento
ARTÍCULOS 80-82-88
Emilio
Tenti
Fanfani
¿DERECHO AL
CONOCIMIENTO O
DERECHO
A LA ESCOLARIDAD?
10 AÑOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
→Las leyes no construyen directamente la realidad.
→Si bien la normativa es parte de la realidad, no
necesariamente ofrece una imagen acerca de lo
que la educación realmente es.
→Constituyen un marco prescriptivo que determina
fines, objetivos y reglas de funcionamiento del
sistema.
→Es un elemento que tiene la virtud de orientar
políticas y acciones colectivas.
LAS LEYES Y SUS ALCANCES
• Definición de la educación como bien público y
como derecho.
• Obliga al Estado a garantizar su provisión en forma
directa o indirecta y mantiene la definición inclusiva
del concepto de “educación pública” que abarca a
las escuelas de gestión estatal, de gestión privada,
de gestión social y de gestión cooperativa.
• Define explícitamente a la política educativa como
una “política de Estado”(art.3)
• Pone a la búsqueda de la justicia en el primer lugar.
LA LEY COMO PROGRESO
Aumento de años
de escolaridad
obligatoria
• 14 años de
obligatoriedad
desde la sala de
4 años hasta el
final del nivel
secundario.
• Comprometen al
Estado a
garantizar la
oferta de
educación
gratuita durante
todos esos años.
Re estructuración
y organización
• La ley ordena y
reinstala los
niveles primario y
secundario
• No establece la
misma duración
de los dos niveles
en todo el
territorio
nacional
Formación
docente
• Creación del
Instituto
Nacional de
Formación
Docente (INFOD)
• Busca ordenar y
dar coherencia al
sistema de
formación
docente
LOGROS
CUENTAS PENDIENTES- DESAFÍOS
Terminar
con su
racionalida
d selectiva
tradicional
y avanzar
hacia una
universaliz
ación real y
efectiva.
Nivel
secundario
Más
educación
con
recursos
materiales
y humanos
suficientes
Recursos
Abandonar
«viejos»
modelos
institucion
ales rígidos
y poco
inclusivos
Modelos
Incorporac
ión de
poblacione
s y culturas
no
hegemónic
as y
tradicional
mente
excluidas.
Inclusión
◼Poner el derecho al conocimiento por
encima del derecho a la escolarización.
◼El conocimiento se coproduce en un
equipo donde es tan importante lo que
pone la escuela como lo que los
aprendices están en condiciones sociales
de aportar
ESCOLARIZACIÓN - CONOCIMIENTO

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 8
PPTX
Acompanamientos
PPTX
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
PPTX
Educación inclusiva
PPTX
Educación inclusiva ppt 2016 final ok ok
PPTX
Inclusion educativa
PPTX
Convivencia escolar
PPTX
Diapositivas Educación Inclusiva
Clase 8
Acompanamientos
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
Educación inclusiva
Educación inclusiva ppt 2016 final ok ok
Inclusion educativa
Convivencia escolar
Diapositivas Educación Inclusiva

La actualidad más candente (19)

PPT
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
PDF
La Educación Inclusiva en la Escuela ccesa007
PPTX
Educacion inclusiva en el ecuador
PPTX
Educacion inclusiva en el Ecuador
PPTX
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
PPTX
Educación Inclusiva en el Ecuador
PPTX
Educación inclusiva para todos
PDF
Educacion inclusiva peru
PPTX
Educacion inclusiva parte 1
PDF
FANZINE.pdf
PPT
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
PDF
Educación inclusiva
DOC
Educación inclusiva
PPTX
Inclusion
PPT
Conceptos De Educacion Inclusiva
PPT
Educación inclusiva
PDF
Modulo trabajo ei
PPT
Power point educacion_inclusiva (1)
PDF
3. marco legal e inclusión escolar (1)
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
La Educación Inclusiva en la Escuela ccesa007
Educacion inclusiva en el ecuador
Educacion inclusiva en el Ecuador
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
Educación Inclusiva en el Ecuador
Educación inclusiva para todos
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva parte 1
FANZINE.pdf
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
Educación inclusiva
Educación inclusiva
Inclusion
Conceptos De Educacion Inclusiva
Educación inclusiva
Modulo trabajo ei
Power point educacion_inclusiva (1)
3. marco legal e inclusión escolar (1)
Publicidad

Similar a Clase 2. unipe 2021 (20)

PPTX
PPT1_SEMI_INCLUSbbhbbhbhbhnbhvgg (2).pptx
PPTX
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
PPTX
Inclusión educativa ecuador. uce by Milton Rocha
PPT
Educación inclusiva
PPTX
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
PPTX
Ley de educacion nacional 26206
PPTX
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
PDF
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
DOCX
éTica y educación final
PDF
MARCO JURIDICO---INCLUSION EDUCATIVA.pdf
PDF
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
PPT
INCLUSION EDUCATIVA
PPT
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
DOCX
cuadro comparativo inclusion.docx
PPTX
Inclusión educativa como derecho
DOCX
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
PPTX
Proyecto integrador
PPTX
Politicas publicas y regulacion educativa.
DOC
La modalidad como educacion especial
PDF
2. ley general de educación
PPT1_SEMI_INCLUSbbhbbhbhbhnbhvgg (2).pptx
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
Inclusión educativa ecuador. uce by Milton Rocha
Educación inclusiva
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Ley de educacion nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
éTica y educación final
MARCO JURIDICO---INCLUSION EDUCATIVA.pdf
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
INCLUSION EDUCATIVA
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
cuadro comparativo inclusion.docx
Inclusión educativa como derecho
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
Proyecto integrador
Politicas publicas y regulacion educativa.
La modalidad como educacion especial
2. ley general de educación
Publicidad

Más de Vanesa Casal (20)

PPTX
Plagas
PPTX
Hidroponia
PPTX
Clase 3 Aromáticas
PPTX
SIembra, crecimiento y transplante
PDF
Más alla del ver esta el mirar
PPTX
ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...
PPTX
SOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIAS
PPTX
Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo
PPTX
NUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y ESTADO
PPTX
No Cosas - Byung Chul Han.pptx
PPTX
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
PPTX
construcción del PE
PPTX
Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...
PPTX
El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...
PPTX
EL lado subjetivo de la gestión- Blejmar
PPTX
clase 2 RETOS.pptx
PPTX
Clase 12
PDF
Clase 7
PPTX
Clase 5
PPTX
Clase 3
Plagas
Hidroponia
Clase 3 Aromáticas
SIembra, crecimiento y transplante
Más alla del ver esta el mirar
ENTRE EL HACER LO QUE SE SABE Y EL SABER LO QUE SE HACE Una revisión sui géne...
SOBRE LOS SENTIDOS DE ACOMPAÑAR TRAYECTORIAS
Sobre el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo
NUEVAS ECUACIONES ENTRE EDUCACIÓN, SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y ESTADO
No Cosas - Byung Chul Han.pptx
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
construcción del PE
Lo político, las políticas educativas, el sistema educativo, las normas y las...
El lado subjetivo de la gestión Bernardo Blejmar el lado subjetivo de la gest...
EL lado subjetivo de la gestión- Blejmar
clase 2 RETOS.pptx
Clase 12
Clase 7
Clase 5
Clase 3

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Clase 2. unipe 2021

  • 1. Abril 2021 Clase 2 PROBLEMAS Y DESAFÍOS ACTUALES DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS
  • 2. « Mientras volvía para casa seguía pensando en las clases. Había una generosidad civil en la escuela pública, gratuita, que permitía estudiar a alguien como yo. Había crecido dentro de ella y no me daba cuenta del esfuerzo de una sociedad por llevar a la práctica ese cometido… La escuela daba peso a quien no lo tenía, lograba la igualdad. No abolía la miseria, pero entre sus muros permitía la paridad». Erri De Luca, El día antes de la felicidad.
  • 3. LEY N° 26.206 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
  • 4. ASEGURAR Educación de calidad Igualdad de oportunidades Condiciones educativas que respeten las diferencias Participación democrática de todxs lxs actores Valoración de la multiculturalidad GARANTIZ AR Educación integral Inclusión educativa Respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes- Ley 26061 Condiciones de acceso, permanencia y egreso para todxs en todos los niveles y modalidades educativas. BRINDAR Formación ciudadana en valores éticos y democráticos Propuestas pedagógicas de calidad para las personas con discapacidad Conocimientos sobre educación sexual integral Formación para el desarrollo armónico de lxs sujetxs Acceso y conocimiento de las expresiones del arte y la cultura ARTÍCULO 11. FINES Y OBJETIVOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL DIAPOSITIVA 1
  • 5. ARTÍCULO 11. FINES Y OBJETIVOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL DIAPOSITIVA 2 FORTALECE R La identidad nacional e integración regional y latinoamericana La centralidad de la lectura y la escritura para la construcción de una ciudadanía con acceso libre al conocimiento. PROMOVER La eliminación de todas las formas de discriminación DESARROLL AR Oportunidades educativas a lo largo de toda la vida. Competencias para el uso de tecnologías digitales.
  • 6. Educación Especial Modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades en todos los niveles y modalidades Se rige por el principio de inclusión Educativa Brinda atención educativa en todas aquellas problemáticas específicas que no puedan ser abordadas por la educación común. El Ministerio de Educación garantizará la integración de lxs alumnxs con discapacidades en todos los niveles y modalidades ARTÍCULO 42 EDUCACIÓN ESPECIAL
  • 7. ARTÍCULO 80 • Asegurar las condiciones necesarias para la inclusión, el reconocimiento, la integración y el logro educativo de todxs lxs niñxs, jóvenes y adultxs en todos los niveles y modalidades, principalmente los obligatorios. • Provisión de textos escolares y otros recursos pedagógicos, culturales, materiales, tecnológicos y económicos a lxs alumnxs, familias y escuelas que se encuentren en situación socioeconómica desfavorable. ARTÍCULO 82 • Participar del desarrollo de sistemas locales de protección integral de derechos. • Promover la inclusión de niñxs no escolarizadxs en espacios escolares no formales como tránsito hacia procesos de reinserción escolar plenos y participar de acciones preventivas para la erradicación efectiva del trabajo infantil ARTÍCULO 88 • El acceso y dominio de las tecnologías de la información y la comunicación formarán parte de los contenidos curriculares indispensables para la inclusión en la sociedad del conocimiento ARTÍCULOS 80-82-88
  • 8. Emilio Tenti Fanfani ¿DERECHO AL CONOCIMIENTO O DERECHO A LA ESCOLARIDAD? 10 AÑOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
  • 9. →Las leyes no construyen directamente la realidad. →Si bien la normativa es parte de la realidad, no necesariamente ofrece una imagen acerca de lo que la educación realmente es. →Constituyen un marco prescriptivo que determina fines, objetivos y reglas de funcionamiento del sistema. →Es un elemento que tiene la virtud de orientar políticas y acciones colectivas. LAS LEYES Y SUS ALCANCES
  • 10. • Definición de la educación como bien público y como derecho. • Obliga al Estado a garantizar su provisión en forma directa o indirecta y mantiene la definición inclusiva del concepto de “educación pública” que abarca a las escuelas de gestión estatal, de gestión privada, de gestión social y de gestión cooperativa. • Define explícitamente a la política educativa como una “política de Estado”(art.3) • Pone a la búsqueda de la justicia en el primer lugar. LA LEY COMO PROGRESO
  • 11. Aumento de años de escolaridad obligatoria • 14 años de obligatoriedad desde la sala de 4 años hasta el final del nivel secundario. • Comprometen al Estado a garantizar la oferta de educación gratuita durante todos esos años. Re estructuración y organización • La ley ordena y reinstala los niveles primario y secundario • No establece la misma duración de los dos niveles en todo el territorio nacional Formación docente • Creación del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) • Busca ordenar y dar coherencia al sistema de formación docente LOGROS
  • 12. CUENTAS PENDIENTES- DESAFÍOS Terminar con su racionalida d selectiva tradicional y avanzar hacia una universaliz ación real y efectiva. Nivel secundario Más educación con recursos materiales y humanos suficientes Recursos Abandonar «viejos» modelos institucion ales rígidos y poco inclusivos Modelos Incorporac ión de poblacione s y culturas no hegemónic as y tradicional mente excluidas. Inclusión
  • 13. ◼Poner el derecho al conocimiento por encima del derecho a la escolarización. ◼El conocimiento se coproduce en un equipo donde es tan importante lo que pone la escuela como lo que los aprendices están en condiciones sociales de aportar ESCOLARIZACIÓN - CONOCIMIENTO