SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cesar Vallejo




Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de
proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas
principales de un volumen.
Clase N°2
Ing. Ronald Portales Tarrillo




                                                    12
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                                                   2012

Contenido
1.    Dibujar una línea o líneas paralelas por y a una distancia dada de una línea oblicua .................................................... 3
2.    Dibujar una línea recta tangente a dos círculos.............................................................................................................. 3
3.    Bisectar una línea recta................................................................................................................................................... 4
4.    Bisectar un arco............................................................................................................................................................... 4
5.    Bisectar un ángulo........................................................................................................................................................... 4
6.    Dividir una línea en un número dado de partes iguales ................................................................................................. 5
7.    Dibujar un arco tangente a dos líneas en ángulos rectos entre ellos ............................................................................. 5
8.    Dibujar un arco tangente a los lados de un ángulo agudo. ............................................................................................ 6
9.    Dibujar un arco tangente a los lados de un ángulo obtuso ............................................................................................ 6
10. Dibujar un arco tangente al círculo y la línea recta dados. ............................................................................................. 7
11. Dibujar un arco tangente a dos círculos.......................................................................................................................... 7
12. Dibujar un arco o círculo a través de tres puntos que no están en una línea recta ....................................................... 8
13. Teoría de la descripción de la forma. .............................................................................................................................. 9




Ing. Ronald Portales                                                                                                                                                     Página 2
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                      2012

    1. Dibujar una línea o líneas paralelas por y a una distancia dada de una línea
       oblicua
                  Dada la línea AB, levantar una perpendicular CD a AB.
                  Espaciar la distancia dada de la línea AB a la escala medida.
                  Posicione una escuadra, usando una segunda escuadra o una regla T como base, para que un lado de la
                   escuadra sea paralelo a la línea dada.
                  Deslice esta escuadra a lo largo de la base al punto de la distancia deseada de la línea dada, dibuje la
                   línea requerida.




            Figura 1: Dibujando líneas paralelas con el uso de escuadras


    2. Dibujar una línea recta tangente a dos círculos
        Ponga una escuadra o regla T para que el borde superior toque exactamente los bordes de los círculos, y dibuje
         la línea tangente. Las perpendiculares a esta línea de los centros de los círculos dan los puntos tangentes T1, y
         T2.




                                    Figura 2. Dibujando una Línea recta tangente a dos círculos
Ing. Ronald Portales                                                                                                                   Página 3
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                      2012

    3. Bisectar una línea recta
        Dada la línea AB, ponga el compás a un radio mayor que ½ AB.
        Usando los centros A y B, dibuje intersectando los arcos sobre y debajo de la línea AB. Una línea CD dibujada a
         través de las intersecciones bisectará AB (divídala en dos partes iguales) y será perpendicular a la línea AB.




                                                             Figura 3. Bisectando una línea



    4. Bisectar un arco
        Dado el arco AB, ponga el compás a un radio mayor que ½ AB.
        Usando los puntos A y B como centros, se intersectan los arcos sobre y debajo del arco AB. Una línea dibujada a
         través de las intersecciones C y D dividirá el arco AB en dos partes iguales.




                                                                     Figura 4. Bisectando un arco



    5. Bisectar un ángulo
        Dado el ángulo ABC con centro B y un radio indicado, dibuje un arco para cortar BC en D y BA en E.
        Con los centros D y E y radios iguales, dibuje los arcos para intersectar en F.

Ing. Ronald Portales                                                                                                                   Página 4
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                      2012
        Una B y F extiéndase a G. La línea BG es la bisectriz requerida.




    6. Dividir una línea en un número dado de partes iguales
        Dada la línea AB y el número deseado de divisiones iguales ( 12, por ejemplo), dibuje una perpendicular de A.
        Ponga la escala para que el número deseado de divisiones iguales sea convenientemente incluido entre B y la
         perpendicular. Entonces marque estas divisiones, usando marcas verticales cortas de las divisiones a escala.




                                                               Figura 6. Dividiendo una línea recta en
                                                               partes iguales




    7. Dibujar un arco tangente a dos líneas en ángulos rectos entre ellos
         Dado el radio R del arco.
        Dibujar un arco con un radio R y centro en B, cortando las líneas AB y BC en D y E, respectivamente.
        Con D y E como centros y con el mismo radio R, dibuje los arcos intersectando en O.
        Con el centro O, dibuje el arco requerido. Los puntos tangentes son D y E.




Ing. Ronald Portales                                                                                                                   Página 5
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                      2012




                                                                                          Figura 7. Arco tangente a dos líneas en
                                                                                          ángulos rectos




    8. Dibujar un arco tangente a los lados de un ángulo agudo.
        Dibujar líneas interiores al ángulo, paralelas a las líneas dadas, a distancia R lejos de las líneas dadas. El centro
         del arco estará en C.
        Ponga el compás a un radio R, y con centros en C, dibuje el arco tangente a los lados dados. Los puntos
         tangentes A y B se encuentran dibujando perpendiculares a través del punto C a las líneas dadas.




                                                                            Figura 8 .Dibujando un arco tangente a los
                                                                            lados de un ángulo agudo



    9. Dibujar un arco tangente a los lados de un ángulo obtuso
         Dado el radio R del arco.
        Dibujar líneas interiores al ángulo, paralelas a las líneas dadas, a una distancia R lejos de las líneas dadas. El
         centro del arco estará en C.




Ing. Ronald Portales                                                                                                                   Página 6
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                      2012
        Ponga el compás a un radio R, y con centro en C dibuje el arco tangente a los lados dados. Los puntos tangentes
         A y B se encuentran dibujando perpendiculares a través del punto C a las líneas dadas.




                               Figura 9. Dibujar un arco tangente a los lados de un ángulo
                               obtuso

    10.            Dibujar un arco tangente al círculo y la línea recta dados.
         Dado R, el radio del arco, dibuje una línea paralela a la línea recta dada entre el círculo y la línea a distancia R
          lejos de la línea dada.
         Con el centro del círculo como centro y radio R1 (radio del círculo más R), dibuje un arco para cortar la línea
          recta paralela en C.
         Con centro en C y radio R, dibuje el arco tangente requerido al círculo y la línea recta.




    11.            Dibujar un arco tangente a dos círculos.
        Dado el radio del arco R, con el centro del círculo A como centro y radio R2( radio del círculo A más R), dibuje un
         arco en el área entre los círculos.
        Con el centro del círculo B como centro y radio R3 (radio de círculo B más R), dibuje un arco para cortar el otro
         arco en C.

Ing. Ronald Portales                                                                                                                   Página 7
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                      2012
        Con centro C y radio R, dibuje el arco tangente requerido a los círculos dados.
         Como una alternativa:
              Dado el radio del arco R, con el centro del círculo a como centro y radio R-R3, dibuje un arco para cortar
                 el otro arco en C.
              Con centro C y Radio R, dibuje el arco tangente requerido a los círculos dados.




    12.     Dibujar un arco o círculo a través de tres puntos que no están en una
      línea recta

                  Dados los puntos A, B y C, una los puntos A, B y C como se muestran.
                  Bisecte las líneas AB y BC y extienda bisectando las líneas para intersectar en O. El punto O es el centro
                   del círculo o arco requerido.
                  Con centro O y radio OA dibujar un arco.




Ing. Ronald Portales                                                                                                                   Página 8
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                            2012




                  Figura. Dibujando un arco o círculo a través de tres puntos que no están en una línea recta




    13.             Teoría de la descripción de la forma.
    a.      Representaciones ortográficas.

            En el amplio campo del dibujo técnico se emplean varios métodos de proyección para representar objetos. Cada método tiene sus ventajas y
            desventajas.
            El dibujo técnico normal con frecuencia se muestra con una proyección ortogonal, en la que se utiliza más de una vista para dibujar y definir
            por completo un objeto. Sin embargo, los dibujos de representaciones bidimensionales requieren la comprensión de ambos métodos de
            proyección y de su interpretación, de modo que el lector del dibujo, al mirar las vistas bidimensionales, será capaz de visualizar el objeto de
            manera tridimensional.
            Los dibujos panorámicos dan la visión tridimensional de un objeto tal como lo percibiría un observador, como se ilustra en la figura 13.




Ing. Ronald Portales                                                                                                                             Página 9
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                     2012
           Una representación ortográfica se obtiene por medio de proyecciones ortogonales paralelas y da como resultado vistas planas
           bidimensionales posicionales en forma sistemática una respecto a la otra. Para mostrar el objeto por completo pueden ser
           necesarias las seis vistas en las direcciones a, b, c, d, e y f.




Ing. Ronald Portales                                                                                                                  Página 10
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                     2012




Ing. Ronald Portales                                                                                                                  Página 11
Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen.
                                                                                                                                     2012




Ing. Ronald Portales                                                                                                                  Página 12

Más contenido relacionado

PDF
Cambios de plano_laminas_solu
PPTX
New microsoft office power point presentationgeometrical tolerance
PPT
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
PPTX
Conicas
PDF
DIBUJO PARA INGENIERIA
DOC
390312553 iii-cortes-2018-teoria-digital
PPT
Difraccion de los rayos x
PDF
Carl-Zeiss Coordinate measuring machine report (O-INSPECT 543)
Cambios de plano_laminas_solu
New microsoft office power point presentationgeometrical tolerance
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Conicas
DIBUJO PARA INGENIERIA
390312553 iii-cortes-2018-teoria-digital
Difraccion de los rayos x
Carl-Zeiss Coordinate measuring machine report (O-INSPECT 543)

La actualidad más candente (11)

PPT
Bisectrices especiales
PPTX
Dibujos isometricos
PDF
89001298 dibujo tecnico2
PDF
Teoria de proyecciones
PPTX
gear hobbing.pptx
PPTX
PPT
CALIGRAFÍA TÉCNICA
PPT
Elementos acotacion
PPTX
B.tech i eg u2 loci of point and projection of point and line
PPTX
Development of hexagonal pyramid with a hole
PPTX
Teoria de la Paràbola
Bisectrices especiales
Dibujos isometricos
89001298 dibujo tecnico2
Teoria de proyecciones
gear hobbing.pptx
CALIGRAFÍA TÉCNICA
Elementos acotacion
B.tech i eg u2 loci of point and projection of point and line
Development of hexagonal pyramid with a hole
Teoria de la Paràbola
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Tangencias Circunferencia tangente a un punto, una recta y una circunferencia
PPT
Diapositivas Ingenieria Industrial
DOCX
Teroria de la descripcion de las formas
PPT
Hallar el centro de un arco de circunferencia
PPT
1. circulos en proyección isométrica
PPT
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
PDF
Libro introduccion a la ing. industrial
PPTX
Power point ingenieria industrial
DOCX
Curva hipsométrica
PPT
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
PPTX
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
Tangencias Circunferencia tangente a un punto, una recta y una circunferencia
Diapositivas Ingenieria Industrial
Teroria de la descripcion de las formas
Hallar el centro de un arco de circunferencia
1. circulos en proyección isométrica
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
Libro introduccion a la ing. industrial
Power point ingenieria industrial
Curva hipsométrica
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
Publicidad

Similar a Clase 2.1 [1] (20)

PPT
Problemas de Geometria Elemental
PPTX
construcciones geometricas final.pptx
PDF
1eso. dibujo geomtrico
PPT
Dibujo geométrico II
PPT
Planimetría
PPT
Construcciones BáSicas Para Congruencia
PDF
3 construcciones geometricas
PPTX
Geom act.4
PPTX
Figuras planas
PPTX
TRABAJO 2 DE DIBUJO EXPOCION DE CONSpptx
PPTX
TRABAJO 2 DE DIBUJO EXPOCION DE CONSpptx
PDF
Trabajo dibujo tecnico 7º3 Daniel Perez Socio Relaxxx
PPT
Análisis de las formas1
PPTX
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
DOC
Vectores teoria
PDF
Ud 6 Curvas Cónicas
PPT
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
PDF
Trazados fundamentales clase 4
PPT
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
Problemas de Geometria Elemental
construcciones geometricas final.pptx
1eso. dibujo geomtrico
Dibujo geométrico II
Planimetría
Construcciones BáSicas Para Congruencia
3 construcciones geometricas
Geom act.4
Figuras planas
TRABAJO 2 DE DIBUJO EXPOCION DE CONSpptx
TRABAJO 2 DE DIBUJO EXPOCION DE CONSpptx
Trabajo dibujo tecnico 7º3 Daniel Perez Socio Relaxxx
Análisis de las formas1
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Vectores teoria
Ud 6 Curvas Cónicas
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
Trazados fundamentales clase 4
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ

Más de particular (18)

PPTX
Unidad1Introduccion de Fisicaaplicada.pptx
PPTX
Ley seguda ley de newton ded inamica(1).pptx
PPTX
MOMENTO INERCIA angular y psicometrico.pptx
PPTX
TEORIA- S52 Leucemia crónica 1 (2).pptx
PPTX
doschoquesydeimpulso e racionalgravitacional.pptx
PPTX
proyeccionortogonal2-2024180316001921.pptx
PPTX
04 Estatica Fis1 2022-II (1)_221021_112521.pptx
PPTX
SEGUNDA CONDICION de equilibrio estatica.pptx
PPTX
CINEMATICA Y PROBLEMAS DIDACTICOS Clase3a.pptx
PPTX
UNIDADES TRABAJO ENERGIA PROBLEMAS GENERAALES.pptx
PPTX
Unidad2 Clase Cinematicafisicaproblemas.pptx
PPTX
687885631-Problemas-de-Momento-Lineal-y-Momento-Angular.pptx
PPTX
380738200-Power-Point-Los-Numeros-Enteros-1.pptx
PPTX
346721219-Clase-Ppt-Trabajo-Energia-y-Potencia.pptx
PPTX
PROBLEMAS DE EXAMENES PARCIALES (1).pptx
PPTX
Elementos de Maquina ejericios y problemas.pptx
PPTX
2daLey de newton,ejercicios y problemas.pptx
PPTX
Problemas de dinamica:ejercicios practicos.pptx
Unidad1Introduccion de Fisicaaplicada.pptx
Ley seguda ley de newton ded inamica(1).pptx
MOMENTO INERCIA angular y psicometrico.pptx
TEORIA- S52 Leucemia crónica 1 (2).pptx
doschoquesydeimpulso e racionalgravitacional.pptx
proyeccionortogonal2-2024180316001921.pptx
04 Estatica Fis1 2022-II (1)_221021_112521.pptx
SEGUNDA CONDICION de equilibrio estatica.pptx
CINEMATICA Y PROBLEMAS DIDACTICOS Clase3a.pptx
UNIDADES TRABAJO ENERGIA PROBLEMAS GENERAALES.pptx
Unidad2 Clase Cinematicafisicaproblemas.pptx
687885631-Problemas-de-Momento-Lineal-y-Momento-Angular.pptx
380738200-Power-Point-Los-Numeros-Enteros-1.pptx
346721219-Clase-Ppt-Trabajo-Energia-y-Potencia.pptx
PROBLEMAS DE EXAMENES PARCIALES (1).pptx
Elementos de Maquina ejericios y problemas.pptx
2daLey de newton,ejercicios y problemas.pptx
Problemas de dinamica:ejercicios practicos.pptx

Clase 2.1 [1]

  • 1. Universidad Cesar Vallejo Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. Clase N°2 Ing. Ronald Portales Tarrillo 12
  • 2. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012 Contenido 1. Dibujar una línea o líneas paralelas por y a una distancia dada de una línea oblicua .................................................... 3 2. Dibujar una línea recta tangente a dos círculos.............................................................................................................. 3 3. Bisectar una línea recta................................................................................................................................................... 4 4. Bisectar un arco............................................................................................................................................................... 4 5. Bisectar un ángulo........................................................................................................................................................... 4 6. Dividir una línea en un número dado de partes iguales ................................................................................................. 5 7. Dibujar un arco tangente a dos líneas en ángulos rectos entre ellos ............................................................................. 5 8. Dibujar un arco tangente a los lados de un ángulo agudo. ............................................................................................ 6 9. Dibujar un arco tangente a los lados de un ángulo obtuso ............................................................................................ 6 10. Dibujar un arco tangente al círculo y la línea recta dados. ............................................................................................. 7 11. Dibujar un arco tangente a dos círculos.......................................................................................................................... 7 12. Dibujar un arco o círculo a través de tres puntos que no están en una línea recta ....................................................... 8 13. Teoría de la descripción de la forma. .............................................................................................................................. 9 Ing. Ronald Portales Página 2
  • 3. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012 1. Dibujar una línea o líneas paralelas por y a una distancia dada de una línea oblicua  Dada la línea AB, levantar una perpendicular CD a AB.  Espaciar la distancia dada de la línea AB a la escala medida.  Posicione una escuadra, usando una segunda escuadra o una regla T como base, para que un lado de la escuadra sea paralelo a la línea dada.  Deslice esta escuadra a lo largo de la base al punto de la distancia deseada de la línea dada, dibuje la línea requerida. Figura 1: Dibujando líneas paralelas con el uso de escuadras 2. Dibujar una línea recta tangente a dos círculos  Ponga una escuadra o regla T para que el borde superior toque exactamente los bordes de los círculos, y dibuje la línea tangente. Las perpendiculares a esta línea de los centros de los círculos dan los puntos tangentes T1, y T2. Figura 2. Dibujando una Línea recta tangente a dos círculos Ing. Ronald Portales Página 3
  • 4. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012 3. Bisectar una línea recta  Dada la línea AB, ponga el compás a un radio mayor que ½ AB.  Usando los centros A y B, dibuje intersectando los arcos sobre y debajo de la línea AB. Una línea CD dibujada a través de las intersecciones bisectará AB (divídala en dos partes iguales) y será perpendicular a la línea AB. Figura 3. Bisectando una línea 4. Bisectar un arco  Dado el arco AB, ponga el compás a un radio mayor que ½ AB.  Usando los puntos A y B como centros, se intersectan los arcos sobre y debajo del arco AB. Una línea dibujada a través de las intersecciones C y D dividirá el arco AB en dos partes iguales. Figura 4. Bisectando un arco 5. Bisectar un ángulo  Dado el ángulo ABC con centro B y un radio indicado, dibuje un arco para cortar BC en D y BA en E.  Con los centros D y E y radios iguales, dibuje los arcos para intersectar en F. Ing. Ronald Portales Página 4
  • 5. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012  Una B y F extiéndase a G. La línea BG es la bisectriz requerida. 6. Dividir una línea en un número dado de partes iguales  Dada la línea AB y el número deseado de divisiones iguales ( 12, por ejemplo), dibuje una perpendicular de A.  Ponga la escala para que el número deseado de divisiones iguales sea convenientemente incluido entre B y la perpendicular. Entonces marque estas divisiones, usando marcas verticales cortas de las divisiones a escala. Figura 6. Dividiendo una línea recta en partes iguales 7. Dibujar un arco tangente a dos líneas en ángulos rectos entre ellos Dado el radio R del arco.  Dibujar un arco con un radio R y centro en B, cortando las líneas AB y BC en D y E, respectivamente.  Con D y E como centros y con el mismo radio R, dibuje los arcos intersectando en O.  Con el centro O, dibuje el arco requerido. Los puntos tangentes son D y E. Ing. Ronald Portales Página 5
  • 6. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012 Figura 7. Arco tangente a dos líneas en ángulos rectos 8. Dibujar un arco tangente a los lados de un ángulo agudo.  Dibujar líneas interiores al ángulo, paralelas a las líneas dadas, a distancia R lejos de las líneas dadas. El centro del arco estará en C.  Ponga el compás a un radio R, y con centros en C, dibuje el arco tangente a los lados dados. Los puntos tangentes A y B se encuentran dibujando perpendiculares a través del punto C a las líneas dadas. Figura 8 .Dibujando un arco tangente a los lados de un ángulo agudo 9. Dibujar un arco tangente a los lados de un ángulo obtuso Dado el radio R del arco.  Dibujar líneas interiores al ángulo, paralelas a las líneas dadas, a una distancia R lejos de las líneas dadas. El centro del arco estará en C. Ing. Ronald Portales Página 6
  • 7. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012  Ponga el compás a un radio R, y con centro en C dibuje el arco tangente a los lados dados. Los puntos tangentes A y B se encuentran dibujando perpendiculares a través del punto C a las líneas dadas. Figura 9. Dibujar un arco tangente a los lados de un ángulo obtuso 10. Dibujar un arco tangente al círculo y la línea recta dados.  Dado R, el radio del arco, dibuje una línea paralela a la línea recta dada entre el círculo y la línea a distancia R lejos de la línea dada.  Con el centro del círculo como centro y radio R1 (radio del círculo más R), dibuje un arco para cortar la línea recta paralela en C.  Con centro en C y radio R, dibuje el arco tangente requerido al círculo y la línea recta. 11. Dibujar un arco tangente a dos círculos.  Dado el radio del arco R, con el centro del círculo A como centro y radio R2( radio del círculo A más R), dibuje un arco en el área entre los círculos.  Con el centro del círculo B como centro y radio R3 (radio de círculo B más R), dibuje un arco para cortar el otro arco en C. Ing. Ronald Portales Página 7
  • 8. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012  Con centro C y radio R, dibuje el arco tangente requerido a los círculos dados. Como una alternativa:  Dado el radio del arco R, con el centro del círculo a como centro y radio R-R3, dibuje un arco para cortar el otro arco en C.  Con centro C y Radio R, dibuje el arco tangente requerido a los círculos dados. 12. Dibujar un arco o círculo a través de tres puntos que no están en una línea recta  Dados los puntos A, B y C, una los puntos A, B y C como se muestran.  Bisecte las líneas AB y BC y extienda bisectando las líneas para intersectar en O. El punto O es el centro del círculo o arco requerido.  Con centro O y radio OA dibujar un arco. Ing. Ronald Portales Página 8
  • 9. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012 Figura. Dibujando un arco o círculo a través de tres puntos que no están en una línea recta 13. Teoría de la descripción de la forma. a. Representaciones ortográficas. En el amplio campo del dibujo técnico se emplean varios métodos de proyección para representar objetos. Cada método tiene sus ventajas y desventajas. El dibujo técnico normal con frecuencia se muestra con una proyección ortogonal, en la que se utiliza más de una vista para dibujar y definir por completo un objeto. Sin embargo, los dibujos de representaciones bidimensionales requieren la comprensión de ambos métodos de proyección y de su interpretación, de modo que el lector del dibujo, al mirar las vistas bidimensionales, será capaz de visualizar el objeto de manera tridimensional. Los dibujos panorámicos dan la visión tridimensional de un objeto tal como lo percibiría un observador, como se ilustra en la figura 13. Ing. Ronald Portales Página 9
  • 10. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012 Una representación ortográfica se obtiene por medio de proyecciones ortogonales paralelas y da como resultado vistas planas bidimensionales posicionales en forma sistemática una respecto a la otra. Para mostrar el objeto por completo pueden ser necesarias las seis vistas en las direcciones a, b, c, d, e y f. Ing. Ronald Portales Página 10
  • 11. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012 Ing. Ronald Portales Página 11
  • 12. Escalas de Dibujo. Tangencias y curvas. Teoría de proyecciones, proyecciones isométricas. Vistas principales de un volumen. 2012 Ing. Ronald Portales Página 12