SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías de Análisis Clase 3 – 28/8/2007 Christian Sifaqui
Modelos de ciclos de vida Chomsky (1957) Una persona frente a su experiencia del mundo, forma de éste una representación lingüística bastante completa, variada y rica en detalles. A nivel lingüístico, esto correspondería a la estructura profunda. Sin embargo, al comunicar su experiencia a otro, utiliza expresiones empobrecidas (estructura superficial) que presentan  omisiones ,  generalizaciones  y  distorsiones .
Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio Winburg”
Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio Winburg” Episodio 1: se encuentra una falla - el producto es muy lento, por una falla de implementación (se usó doble precisión) - se inician cambios en la implementación
Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio Winburg” Episodio 2: los requerimientos cambian debido a que el algoritmo de reconocimiento de imágenes es muy lento - se determina un algoritmo más rápido y se utiliza
Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio Winburg” Episodio 3: se adopta un nuevo diseño, de tal forma de ahorrar algunos costos vendiendo el sistema de reconocimiento - el desarrollo está completo
Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio Winburg” Epílogo: años más tarde, estos problemas se repiten cuando los sensores se vuelven obsoletos y deben ser reemplazados. - la administración quiere actualizar el hardware y los programadores quieren usar un nuevo lenguaje - actualmente 6 meses atrasados y 25% por sobre el presupuesto
Modelos de ciclos de vida ∅ Requerimientos 1 Análisis 1 Diseño 1 Implementación 1 Desarrollo Mantención Episodio 1
Modelos de ciclos de vida ∅ Requerimientos 1 Análisis 1 Diseño 1 Implementación 1 Implementación 2 Desarrollo Mantención Episodio 1 Episodio 2
Modelos de ciclos de vida ∅ Requerimientos 1 Análisis 1 Diseño 1 Implementación 1 Implementación 2 Requerimientos 3 Análisis 3 Diseño 3 Implementación 3 Desarrollo Mantención Episodio 1 Episodio 2 Episodio 3
Modelos de ciclos de vida ∅ Requerimientos 1 Análisis 1 Diseño 1 Implementación 1 Implementación 2 Requerimientos 3 Análisis 3 Diseño 3 Implementación 3 Implementación 4 Diseño 4 Desarrollo Mantención Episodio 1 Episodio 2 Episodio 3 Episodio 4
Modelos de ciclos de vida La figura anterior es un modelo de ciclo de vida “evolución tipo árbol”
Modelos de ciclos de vida También se podría aplicar el modelo cascada:
Modelos de ciclos de vida También se podría aplicar el modelo cascada: ∅ Requerimientos Análisis Diseño Implementación Desarrollo Mantención
Modelos de ciclos de vida Lecciones En la realidad, el desarrollo de software es más caótico que el “ Caso de estudio Winburg”
Modelos de ciclos de vida Lecciones Siempre se necesitan cambios: - un producto de software es un modelo de la realidad, la que cambia constantemente
Modelos de ciclos de vida Lecciones Siempre se necesitan cambios: - un producto de software es un modelo de la realidad, la que cambia constantemente - los profesionales del software son humanos y cometen errores
Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio tractores Teal”
Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio tractores Teal” No hay solución al “problema del objetivo móvil”
Modelos de ciclos de vida Iteración e incremento En la vida real, no se puede hablar acerca de la “fase de análisis”
Modelos de ciclos de vida Iteración e incremento En la vida real, no se puede hablar acerca de la “fase de análisis” Por el contrario, las operaciones de la fase de análisis se propagan por todo el ciclo de vida
Modelos de ciclos de vida Iteración e incremento El desarrollo básico de software es iterativo
Modelos de ciclos de vida Iteración e incremento El desarrollo básico de software es iterativo Cada versión sucesiva debe ser más cercana al objetivo que su predecesora
Modelos de ciclos de vida Ley de Miller (1956) En cualquier instante, nos podemos concentrar en sólo 7  ± 2  chunks (unidades de información)
Modelos de ciclos de vida Ley de Miller (1956) En cualquier instante, nos podemos concentrar en sólo 7  ± 2  chunks (unidades de información) Para manejar cantidades mayores de información, se usa refinamiento sucesivo
Modelos de ciclos de vida Ley de Miller (1956) Concentrarse en los aspectos actualmente más importantes (postergar aspectos que actualmente son menos críticos)
Modelos de ciclos de vida Ley de Miller (1956) Concentrarse en los aspectos actualmente más importantes (postergar aspectos que actualmente son menos críticos) Cada aspecto será tomado en cuenta, pero en orden de importancia actual
Modelos de ciclos de vida Ley de Miller (1956) Es un proceso incremental
Modelos de ciclos de vida Modelo de ciclo de vida iterativo e incremental
Modelos de ciclos de vida Iteración e incremento se usan en conjunto No existe una “fase de requerimientos” o “fase de diseño” Por el contario, hay múltiples instancias de cada fase El número de incrementos puede variar (no tienen que ser cuatro)
Modelos de ciclos de vida Repaso workflows Fases secuenciales no existen en la realidad Por el contrario, los cinco workflows se desarrollan en todo el ciclo de vida
Modelos de ciclos de vida Repaso workflows Fases secuenciales no existen en la realidad Por el contrario, los cinco workflows se desarrollan en todo el ciclo de vida - workflow de requerimientos - workflow de análisis - workflow de diseño - workflow de implementación - workflow de testing
Modelos de ciclos de vida Sin embargo, muchas veces predomina uno: - al inicio del ciclo de vida, predomina el workflow de requerimientos - al final del ciclo de vida, predominan los workflows de implementación y test
Modelos de ciclos de vida Sin embargo, muchas veces predomina uno: - al inicio del ciclo de vida, predomina el workflow de requerimientos - al final del ciclo de vida, predominan los workflows de implementación y test OBS: la actividades de planificación y documentación se desarrollan durante todo el ciclo de vida
Modelos de ciclos de vida Se desarrolla iteración durante cada incremento
Modelos de ciclos de vida Se desarrolla iteración durante cada incremento OBS: el número de iteraciones puede variar (no es tres)
Modelos de ciclos de vida El modelo evolución tipo árbol se ha superimpuesto al modelo iterativo e incremental
Modelos de ciclos de vida Cada episodio corresponde a un incremento No se incluyen todos los worklfows en cada incremento Incremento B no se completó
Modelos de ciclos de vida Un proyecto puede ser visto como un conjunto de mini proyectos (incrementos) Artefacto: componente de un producto de software Cada mini proyecto extiende: - artefactos de requerimientos - artefactos de análisis - artefactos de diseño - artefactos de implementación - artefactos de testing
Modelos de ciclos de vida El conjunto final de artefactos es el producto completo Durante cada mini proyecto se: - extienden los artefactos (incremento) - chequean los artefactos (workflow de test) - si es necesario, se cambian los artefactos relevantes (iteración)
Modelos de ciclos de vida Cada iteración puede ser vista como un pequeño pero completo modelo de ciclo de vida cascada Durante cada iteración se selecciona una porción del producto de software En esa porción se desarrolla: fase clásica de requerimientos fase clásica de análisis fase clásica de diseño fase clásica de implementación
Modelos de ciclos de vida Hay múltiples oportunidades de chequear que el producto de sofware esté correcto - cada iteración incorpora un workflow de test - las fallas pueden ser detectadas o corregidas La robustez de la arquitectura puede determinarse temprano en el ciclo de vida - arquitectura: módulos de componentes y cómo calzan entre ellos - robustez: la propiedad de ser capaz de administrar extensiones y cambios sin desbaratarse
Modelos de ciclos de vida Se pueden mitigar riesgos tempranamente Se tiene una versión funcional del producto desde del inicio Variación: se pueden entregar versiones parciales para suavizar la introducción del nuevo producto en la organización del cliente
Modelos de ciclos de vida Hay evidencia que este modelo de ciclo de vida funciona El reporte CHAOS de Standish Group, muestra que el porcentaje de productos exitosos se ha incrementado
Modelos de ciclos de vida Reporte CHAOS de 1994 a 2004
Modelos de ciclos de vida Hubo un decremento el 2004 por: - proyectos más grandes - se usó modelo cascada - no se involucró al usuario - no hubo apoyo de los ejecutivos senior
Modelos de ciclos de vida En resumen: el modelo de ciclo de vida iterativo e incremental es tan reglamentado como el modelo cascada este modelo es el modelo cascada aplicado sucesivamente cada incremento es un mini proyecto cascada

Más contenido relacionado

DOCX
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
PDF
Ciclovs metodologia
PPTX
MODELOS DE PROCESOS DEL SOFTWARE
PPT
Tema 4
PPT
Les rythmes scolaires à Rochechouart
PPS
Dure Journee
PPS
La Humildad
PDF
Archiva duweb
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Ciclovs metodologia
MODELOS DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Tema 4
Les rythmes scolaires à Rochechouart
Dure Journee
La Humildad
Archiva duweb

Destacado (20)

PDF
3a tertulia
PPTX
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
DOC
ISTG AC
PPTX
Test Ppt
PDF
Paisatges
PPT
PPT
La France Insolite6
PDF
Enquête e-commerce PowerBoutique 2008
PPT
10 applications web2.0 pour les entreprises
PPT
Ager 08
PPT
Présentation1(1)
PPT
Semana Santa Vallisoletana
PPT
Presentablogtic
KEY
Pictomos FR
PDF
Du brandcontenta labrandculture
PPT
Storybird1
PPT
S T O R Y V I L L E A C F A S
PPT
C P U Uniciclo
PPT
Da Vinci
PPT
Love You
3a tertulia
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
ISTG AC
Test Ppt
Paisatges
La France Insolite6
Enquête e-commerce PowerBoutique 2008
10 applications web2.0 pour les entreprises
Ager 08
Présentation1(1)
Semana Santa Vallisoletana
Presentablogtic
Pictomos FR
Du brandcontenta labrandculture
Storybird1
S T O R Y V I L L E A C F A S
C P U Uniciclo
Da Vinci
Love You
Publicidad

Similar a Clase 3, 28/8/2007 (20)

DOCX
Actividad 18
PPT
Ciclos de vida_del_software
PPT
Ciclos de vida_del_software
PDF
Modelos de ciclo de vida del software
DOCX
Diagramas de Diseño
PPTX
CICLOS DE VIDA DEL SOFTWARE
DOCX
modelos de ciclos de vidas "fases"
PPSX
Ciclo de vida
PDF
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
PDF
Ciclo de vida software
PDF
Ciclo de vida del Software
DOCX
C iclos de vida del software
PPTX
Ciclo de vida del software
DOCX
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
DOCX
Modelos de ciclo de vida
PPS
Presentacion ciclos de vida s.i.
PPTX
Grupo1
PPTX
Actividad 18
Ciclos de vida_del_software
Ciclos de vida_del_software
Modelos de ciclo de vida del software
Diagramas de Diseño
CICLOS DE VIDA DEL SOFTWARE
modelos de ciclos de vidas "fases"
Ciclo de vida
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
Ciclo de vida software
Ciclo de vida del Software
C iclos de vida del software
Ciclo de vida del software
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
Modelos de ciclo de vida
Presentacion ciclos de vida s.i.
Grupo1
Publicidad

Más de Christian Sifaqui (20)

PPT
Charla a funcionarios BCN
PPT
Charla a alumnos de la UCINF
PPT
Presentación mesa redonda
PPT
Presentación para U. La Serena
PPT
Collecter 04
PPT
Presentación para USM
PPTX
Charla II Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
PPT
Charla 9a Jornada de Usuarios Ex-Libris, 30 de septiembre de 2014
PPT
Charla Biblioteca Nacional, 24 de julio de 2014
PPT
Charla SEC, 19 de diciembre de 2013
PPT
Charla a Consejo para la Transparencia, 27 de noviembre de 2013
PPTX
Informática jurídica y tendencias de los sistemas de información de leyes
PPTX
Taller Acceso a la Información y Archivos, Buenos Aires, 8-9 Octubre 2013
PPTX
Conferencia Datos Abiertos Regionales, Montevideo, 2013
PPT
Gestión digital de la información, iSummit Loxa 2012
PPT
IFLA Power to the people, 16.08.2012
PPT
IFLA Semantic Web at the BCN, 15.08.2012
PPT
Encuentro open data, 12 de julio de 2012
PPT
Charla UCV, 15 de mayo de 2012
PPT
Seminario "Uso de TICs en la Enseñanza de la Historia y el Patrimonio Cultura...
Charla a funcionarios BCN
Charla a alumnos de la UCINF
Presentación mesa redonda
Presentación para U. La Serena
Collecter 04
Presentación para USM
Charla II Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Charla 9a Jornada de Usuarios Ex-Libris, 30 de septiembre de 2014
Charla Biblioteca Nacional, 24 de julio de 2014
Charla SEC, 19 de diciembre de 2013
Charla a Consejo para la Transparencia, 27 de noviembre de 2013
Informática jurídica y tendencias de los sistemas de información de leyes
Taller Acceso a la Información y Archivos, Buenos Aires, 8-9 Octubre 2013
Conferencia Datos Abiertos Regionales, Montevideo, 2013
Gestión digital de la información, iSummit Loxa 2012
IFLA Power to the people, 16.08.2012
IFLA Semantic Web at the BCN, 15.08.2012
Encuentro open data, 12 de julio de 2012
Charla UCV, 15 de mayo de 2012
Seminario "Uso de TICs en la Enseñanza de la Historia y el Patrimonio Cultura...

Clase 3, 28/8/2007

  • 1. Metodologías de Análisis Clase 3 – 28/8/2007 Christian Sifaqui
  • 2. Modelos de ciclos de vida Chomsky (1957) Una persona frente a su experiencia del mundo, forma de éste una representación lingüística bastante completa, variada y rica en detalles. A nivel lingüístico, esto correspondería a la estructura profunda. Sin embargo, al comunicar su experiencia a otro, utiliza expresiones empobrecidas (estructura superficial) que presentan omisiones , generalizaciones y distorsiones .
  • 3. Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio Winburg”
  • 4. Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio Winburg” Episodio 1: se encuentra una falla - el producto es muy lento, por una falla de implementación (se usó doble precisión) - se inician cambios en la implementación
  • 5. Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio Winburg” Episodio 2: los requerimientos cambian debido a que el algoritmo de reconocimiento de imágenes es muy lento - se determina un algoritmo más rápido y se utiliza
  • 6. Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio Winburg” Episodio 3: se adopta un nuevo diseño, de tal forma de ahorrar algunos costos vendiendo el sistema de reconocimiento - el desarrollo está completo
  • 7. Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio Winburg” Epílogo: años más tarde, estos problemas se repiten cuando los sensores se vuelven obsoletos y deben ser reemplazados. - la administración quiere actualizar el hardware y los programadores quieren usar un nuevo lenguaje - actualmente 6 meses atrasados y 25% por sobre el presupuesto
  • 8. Modelos de ciclos de vida ∅ Requerimientos 1 Análisis 1 Diseño 1 Implementación 1 Desarrollo Mantención Episodio 1
  • 9. Modelos de ciclos de vida ∅ Requerimientos 1 Análisis 1 Diseño 1 Implementación 1 Implementación 2 Desarrollo Mantención Episodio 1 Episodio 2
  • 10. Modelos de ciclos de vida ∅ Requerimientos 1 Análisis 1 Diseño 1 Implementación 1 Implementación 2 Requerimientos 3 Análisis 3 Diseño 3 Implementación 3 Desarrollo Mantención Episodio 1 Episodio 2 Episodio 3
  • 11. Modelos de ciclos de vida ∅ Requerimientos 1 Análisis 1 Diseño 1 Implementación 1 Implementación 2 Requerimientos 3 Análisis 3 Diseño 3 Implementación 3 Implementación 4 Diseño 4 Desarrollo Mantención Episodio 1 Episodio 2 Episodio 3 Episodio 4
  • 12. Modelos de ciclos de vida La figura anterior es un modelo de ciclo de vida “evolución tipo árbol”
  • 13. Modelos de ciclos de vida También se podría aplicar el modelo cascada:
  • 14. Modelos de ciclos de vida También se podría aplicar el modelo cascada: ∅ Requerimientos Análisis Diseño Implementación Desarrollo Mantención
  • 15. Modelos de ciclos de vida Lecciones En la realidad, el desarrollo de software es más caótico que el “ Caso de estudio Winburg”
  • 16. Modelos de ciclos de vida Lecciones Siempre se necesitan cambios: - un producto de software es un modelo de la realidad, la que cambia constantemente
  • 17. Modelos de ciclos de vida Lecciones Siempre se necesitan cambios: - un producto de software es un modelo de la realidad, la que cambia constantemente - los profesionales del software son humanos y cometen errores
  • 18. Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio tractores Teal”
  • 19. Modelos de ciclos de vida Leer hoja “Caso de estudio tractores Teal” No hay solución al “problema del objetivo móvil”
  • 20. Modelos de ciclos de vida Iteración e incremento En la vida real, no se puede hablar acerca de la “fase de análisis”
  • 21. Modelos de ciclos de vida Iteración e incremento En la vida real, no se puede hablar acerca de la “fase de análisis” Por el contrario, las operaciones de la fase de análisis se propagan por todo el ciclo de vida
  • 22. Modelos de ciclos de vida Iteración e incremento El desarrollo básico de software es iterativo
  • 23. Modelos de ciclos de vida Iteración e incremento El desarrollo básico de software es iterativo Cada versión sucesiva debe ser más cercana al objetivo que su predecesora
  • 24. Modelos de ciclos de vida Ley de Miller (1956) En cualquier instante, nos podemos concentrar en sólo 7 ± 2 chunks (unidades de información)
  • 25. Modelos de ciclos de vida Ley de Miller (1956) En cualquier instante, nos podemos concentrar en sólo 7 ± 2 chunks (unidades de información) Para manejar cantidades mayores de información, se usa refinamiento sucesivo
  • 26. Modelos de ciclos de vida Ley de Miller (1956) Concentrarse en los aspectos actualmente más importantes (postergar aspectos que actualmente son menos críticos)
  • 27. Modelos de ciclos de vida Ley de Miller (1956) Concentrarse en los aspectos actualmente más importantes (postergar aspectos que actualmente son menos críticos) Cada aspecto será tomado en cuenta, pero en orden de importancia actual
  • 28. Modelos de ciclos de vida Ley de Miller (1956) Es un proceso incremental
  • 29. Modelos de ciclos de vida Modelo de ciclo de vida iterativo e incremental
  • 30. Modelos de ciclos de vida Iteración e incremento se usan en conjunto No existe una “fase de requerimientos” o “fase de diseño” Por el contario, hay múltiples instancias de cada fase El número de incrementos puede variar (no tienen que ser cuatro)
  • 31. Modelos de ciclos de vida Repaso workflows Fases secuenciales no existen en la realidad Por el contrario, los cinco workflows se desarrollan en todo el ciclo de vida
  • 32. Modelos de ciclos de vida Repaso workflows Fases secuenciales no existen en la realidad Por el contrario, los cinco workflows se desarrollan en todo el ciclo de vida - workflow de requerimientos - workflow de análisis - workflow de diseño - workflow de implementación - workflow de testing
  • 33. Modelos de ciclos de vida Sin embargo, muchas veces predomina uno: - al inicio del ciclo de vida, predomina el workflow de requerimientos - al final del ciclo de vida, predominan los workflows de implementación y test
  • 34. Modelos de ciclos de vida Sin embargo, muchas veces predomina uno: - al inicio del ciclo de vida, predomina el workflow de requerimientos - al final del ciclo de vida, predominan los workflows de implementación y test OBS: la actividades de planificación y documentación se desarrollan durante todo el ciclo de vida
  • 35. Modelos de ciclos de vida Se desarrolla iteración durante cada incremento
  • 36. Modelos de ciclos de vida Se desarrolla iteración durante cada incremento OBS: el número de iteraciones puede variar (no es tres)
  • 37. Modelos de ciclos de vida El modelo evolución tipo árbol se ha superimpuesto al modelo iterativo e incremental
  • 38. Modelos de ciclos de vida Cada episodio corresponde a un incremento No se incluyen todos los worklfows en cada incremento Incremento B no se completó
  • 39. Modelos de ciclos de vida Un proyecto puede ser visto como un conjunto de mini proyectos (incrementos) Artefacto: componente de un producto de software Cada mini proyecto extiende: - artefactos de requerimientos - artefactos de análisis - artefactos de diseño - artefactos de implementación - artefactos de testing
  • 40. Modelos de ciclos de vida El conjunto final de artefactos es el producto completo Durante cada mini proyecto se: - extienden los artefactos (incremento) - chequean los artefactos (workflow de test) - si es necesario, se cambian los artefactos relevantes (iteración)
  • 41. Modelos de ciclos de vida Cada iteración puede ser vista como un pequeño pero completo modelo de ciclo de vida cascada Durante cada iteración se selecciona una porción del producto de software En esa porción se desarrolla: fase clásica de requerimientos fase clásica de análisis fase clásica de diseño fase clásica de implementación
  • 42. Modelos de ciclos de vida Hay múltiples oportunidades de chequear que el producto de sofware esté correcto - cada iteración incorpora un workflow de test - las fallas pueden ser detectadas o corregidas La robustez de la arquitectura puede determinarse temprano en el ciclo de vida - arquitectura: módulos de componentes y cómo calzan entre ellos - robustez: la propiedad de ser capaz de administrar extensiones y cambios sin desbaratarse
  • 43. Modelos de ciclos de vida Se pueden mitigar riesgos tempranamente Se tiene una versión funcional del producto desde del inicio Variación: se pueden entregar versiones parciales para suavizar la introducción del nuevo producto en la organización del cliente
  • 44. Modelos de ciclos de vida Hay evidencia que este modelo de ciclo de vida funciona El reporte CHAOS de Standish Group, muestra que el porcentaje de productos exitosos se ha incrementado
  • 45. Modelos de ciclos de vida Reporte CHAOS de 1994 a 2004
  • 46. Modelos de ciclos de vida Hubo un decremento el 2004 por: - proyectos más grandes - se usó modelo cascada - no se involucró al usuario - no hubo apoyo de los ejecutivos senior
  • 47. Modelos de ciclos de vida En resumen: el modelo de ciclo de vida iterativo e incremental es tan reglamentado como el modelo cascada este modelo es el modelo cascada aplicado sucesivamente cada incremento es un mini proyecto cascada