SlideShare una empresa de Scribd logo
UNMSM - Maestría en Administración Dra. Patricia Hidalgo E 1
UNIDAD I
SESION 1
 IMPLICANCIAS DE LAS MEGATENDENCIAS EN LAS EMPRESAS
 EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: NACIMIENTO Y DESARROLLO.
SESION 2
 EL GOBIERNO CORPORATIVO.
 ENFOQUES, MARCO CONCEPTUAL Y DIMENSIONES DE LA RSE
SESION 3
ETICA, DESARROLLO SUSTENTABLE, VENTAJA COMPETITIVA Y
CREACIÓN DEL VALOR ESTRATEGICO PARA LA EMPRESA.
FUNDAMENTOS
DE
LAS RSE Y SU
RELACIÓN CON
LA EMPRESA.
UNMSM - Maestría en Administración Dra. Patricia Hidalgo E 2
DIMENSIÓNETICADE LA RSE.
LA ETICA - (ethos)
UN TIPO DE SABER DE LOS
QUE PRETENDEN ORIENTAR
LA ACCIÓN HUMANA EN UN
SENTIDO RACIONAL, ES
DECIR,PRETENDE QUE
OBREMOS RACIONALMENTE
(…) ES
ESENCIALMENTE UN SABER
PARA ACTUAR DE MODO
RACIONAL (…) EN EL
CONJUNTO DE LA VIDA.
Cotrina, Adela (1994)
PARA ACTUAR.
Describe «como
debe ser» :
– « !es que
todo el
mundo lo
hace !»
– « ¡es que
todo el
mundo
opina así !»
EN TODO AMBITO.
ORIENTADA A TOMAR
DESICIONES JUSTAS.
Disciplina.
Hay razones / es
intersubjetiva , EN
CONTEXTO Y EN
RELACIÓN CON LOS
DEMAS (no
subjetiva).
RASGOS IMPLICANCIAS PRACTICAS IMPLICANCIAS TEORICAS
ES UN SABER No cualquier afirmación es valida.
Se puede enseñar y aprender.
Hay criterios de argumentación
Existe terminología y conceptos
específicos.
PARA ACTUAR Sirve para tomar decisiones en
situaciones concretas.
Exige riguroso análisis.
Exige pensar los tipos de
aplicaciones de principios.
Impulsa a reflexionar sobre
factores sociales, emocionales,
culturales etc. que afectan
nuestra conducta.
DE MODO RACIONAL Permite juzgar prácticas y
acciones morales de otras
personas de otra cultura, Fe o
tradición.
No es arbitrario.
Se puede argumentar («justo o
injusto»).
EN EL CONJUNTO DE
LA VIDA
Diariamente ponemos en acción
nuestro juicio moral sobre
situaciones tanto cotidianas como
trascendentes.
Permite elaborar juicios éticos
sobre todos los ámbitos de
nuestra vida (social, laboral,
personal etc.)
F. Lozano, 2011
ETICA APLICADA A LAS ORGANIZACIONES:
1- Ética de las organizaciones, de la acción colectiva.
2- Ética de las responsabilidad convencida. Las empresas no pueden ni deben ignorar las
consecuencias de sus actuaciones.
3- La actividad empresarial tiene por finalidad satisfacer las necesidades humanas con calidad.
4- Consumidores = interlocutores válidos cuyos derechos deben ser respetados.
5- La empresa debe ir mas allá del marco jurídico.
6- Exigencia de considerar a los trabajadores con capacidad de juicio, creatividad y
responsabilidad. Corresponsabilidad.
Valores asociados a la RSE:
Transparencia («dejar ver»)
Comunicación (escuchar y responder)
Coherencia
Rendición de cuentas (Accountability)
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Búsqueda de modelo que permita que la contribución de la
empresa a la sociedad y al entorno sea lo más ética, responsable y
sostenible , en equilibrio con su resultado económico.
2- Estratégia
1- Organización
B
U
E
N
G
O
B
I
E
R
N
O
UNMSM - Maestría en Administración Dra. Patricia Hidalgo E 8
ETICA EMPRESARIAL: CODIGOS CULTURA
C
O
N
T
E
X
T
O
Sentidos
Significados
Símbolos
Estilo de comunicación
Mecanismos de confianza
Intercambio de conocimiento (directo indirecto, tradicionales y nuevos).
Cambio en la relación entre trabajadores y empleadores.
Cultura sustentada en valores de
la RSE. Debe generar :
• Códigos de ética .
Herramienta de gestión mediante la cual se comunica el comportamiento que
han de seguir en relación a los GI de la compañía y en su trabajo diario.
• Códigos de conducta.
Compromiso con los valores
¿ CUALES PODRIAN SER LAS
CAUSAS DE LA MAYORIA DE
CASOS DE CORRUPCIÓN Y
ESCANDALOS
EMPRESARIALES QUE
HEMOS VISTO EN LOS
ÚLTIMOS AÑOS?
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
UNMSM - Maestría en Administración Dra. Patricia Hidalgo E 14
ESTRATEGIA
AVANCES
• MEMORIAS, PACTOS,
ALIANZAS, ACCIONES
FILANTROPIDAS, MEJORA DE
CONDICIONES …
CENTRAL
• CULTURA ALINEADA A
VALORES
• DIALOGO CON GRUPOS DE
INTERES
• PROYECTOS RSE TIENEN QUE
VER CON LA ACTIVIDAD
PRINCIPAL DE LA EMPRESA.
• CADENA DE VALOR.
A DONDE
QUEREMOS
LLEGAR ?
VISION
DONDE
ESTAMOS ?
E
N
T
O
R
N
O
EMPRESA
ESTRATEGIA:
DETERMINACIÓN
DE METAS,
OBJETIVOS Y
LINEAS DE
ASIGNACIÓN.
RECURSOS
RSE REACTIVA
ENFOQUE
ESTRATEGICO DE LA
RSE
VISIÓN BASADA EN
RECURSOS /RECURSOS
Y COMPETENCIAS)
INTEGRACIÓN DEL
NEGOCIO CON LA
SOCIEDAD
(POSICIONAMIENTO)
VENTAJA COMPETITIVA ( REPUTACIÓN,
DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO Y
PERSONAL CALIFICADO)
CONTEXTO CADENA
DE
COMPETITIVO VALOR
( FUERZAS DEL MERCADO).
FODA
TOMA DE DECISIONES (LIDERAZGO EN COSTOS,
DIFERENCIACIÓN EN ENFOQUE). ADAPTARSE.
PENSAR NEGOCIO – SOCIEDAD DE MANERA
INTEGRADA:
I- EFECTUAR ANALISIS DE AFUERA HACIA
ADENTRO Y DE ADENTRO HACIA
AFUERA.
DESEMPEÑOS POTENCIALES: -
DIFERENCIACIÓN
-VENTAJA COMPETITIVA EN
COSTOS
UNMSM - Maestría en Administración Dra. Patricia Hidalgo E 18
Cadena de valor
II- DEFINIR QUE TIPO DE
ACCIONES Y PROYECTOS
SE DESARROLLARAN:
 IMPACTOS SOCIALES
DE LA CADENA DE
VALOR.
 DIMENSIONES DEL
CONTEXTO
COMPETITIVO.
VENTAJA COMPETITIVA ( REPUTACIÓN,
DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO Y
PERSONAL CALIFICADO)
RECURSOS + CAPACIDADES = VENTAJA
COMPETITIVA.
RECURSOS :
 CAPITAL USO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS
QUE NO AFECTEN EL MEDIO AMBIENTE.
 MATERIALES Y SERVICIOS, COMPRA A
PROVEEDORES QUE IMPLEMENTEN MEDIDAS
SOCIALES Y AMBIENTALES.
 MANO DE OBRA . DESARROLLAR PRACTICAS
PROGRESIVAS DE GESTIÓN DE RECURSOS
HUMANOS. CONTRATAR EMPLEADOS PARA EL
AREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.
DEMANDA:
ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN (PUBLICIDAD).
ADOPCIÓN DE ENFOQUE DE RSE PUEDE COLABORAR
CON OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
DE ADENTRO HACIA AFUERA
DE AFUERA HACIA ADENTRO
https://www.youtube.com/watch?v=h8Cg2sKN
5i4

Más contenido relacionado

PPT
3valores UNILLNAOS
PPT
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
PPT
La Ética en el corazón de la imagen y reputación de las instituciones
PPT
La ética más allá de la responsabilidad social
PPT
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
DOC
Significado de la gerencia contemporanea en las organizaciones
PPT
Ética aplicada en las empresas
PPTX
etica en la administracion
3valores UNILLNAOS
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Ética en el corazón de la imagen y reputación de las instituciones
La ética más allá de la responsabilidad social
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
Significado de la gerencia contemporanea en las organizaciones
Ética aplicada en las empresas
etica en la administracion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Vinculación entre ética y responsabilidad social empresarial
PPTX
Etica y moral
PPTX
La ética organizacional
PPTX
Etica Empresarial en las Organizaciones
PDF
Ética Organizacional
PPTX
Ética y Responsabilidad Corporativa
PPT
La ética en la empresa
PPTX
Diapositivas de etica_empresarial
PDF
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
PPT
Diapositivas etica empresarial
PPSX
Ética en las Organizaciones y la Responsabilidad Social Empresaria
PDF
PDF
Unidad 2 rse_yetica
DOCX
Informe de etica empresarial kety solano diaz
PPT
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
PPT
Administracion
PPTX
Etica profesional
PDF
Ensayo: "Ética en los Negocios"
PPTX
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Vinculación entre ética y responsabilidad social empresarial
Etica y moral
La ética organizacional
Etica Empresarial en las Organizaciones
Ética Organizacional
Ética y Responsabilidad Corporativa
La ética en la empresa
Diapositivas de etica_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Diapositivas etica empresarial
Ética en las Organizaciones y la Responsabilidad Social Empresaria
Unidad 2 rse_yetica
Informe de etica empresarial kety solano diaz
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
Administracion
Etica profesional
Ensayo: "Ética en los Negocios"
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PDF
Las TIC en el aula
PDF
Innovation sociale : développer l'esprit d'entreprendre un nouvel enjeu pour ...
PPTX
Computraining
PDF
Cigarette electronique - Cigego.fr
PDF
Santé et modes de vie
PDF
Face parts
PPTX
Presentacion nitcs ludi
PPTX
Situacion problema de taller de historia
PPT
Centres sociaux
PPT
Projecte grupinformal
PPT
Proyecto formacion empresaria ll
PPTX
Conception éditoriale pour sites internet
PPT
Cours radon-sept-2013
PPT
Cambios en la accion docente ptt
DOC
Teorías de aprendizaje tic
PDF
Face parts
PDF
Polimorfismo2015c1
PPTX
Dossier de production version2 ameliorée
PPTX
Nuevas tecnologias
Las TIC en el aula
Innovation sociale : développer l'esprit d'entreprendre un nouvel enjeu pour ...
Computraining
Cigarette electronique - Cigego.fr
Santé et modes de vie
Face parts
Presentacion nitcs ludi
Situacion problema de taller de historia
Centres sociaux
Projecte grupinformal
Proyecto formacion empresaria ll
Conception éditoriale pour sites internet
Cours radon-sept-2013
Cambios en la accion docente ptt
Teorías de aprendizaje tic
Face parts
Polimorfismo2015c1
Dossier de production version2 ameliorée
Nuevas tecnologias
Publicidad

Similar a Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa (20)

PDF
La R. Social en las pequeñas organizaciones
PPTX
PRESENTACION 2.0.pptx
PPTX
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
PPT
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
PPTX
C:\fakepath\responsabilidad social etica
PPTX
Responsabilidad social etica
PDF
Conferencia rse usa
DOCX
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
DOCX
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
PDF
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PDF
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
PPT
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
PPT
Responsabilidad Social Empresarial
PPT
Responsabilidad Social Empresarial
PPT
Responsabilidad social empresarial
DOCX
Comportamiento no etico en las empresas
PPTX
PPTX
Realidad humana
PPTX
Unidad III RSE.pptx
PDF
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
La R. Social en las pequeñas organizaciones
PRESENTACION 2.0.pptx
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
C:\fakepath\responsabilidad social etica
Responsabilidad social etica
Conferencia rse usa
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad social empresarial
Comportamiento no etico en las empresas
Realidad humana
Unidad III RSE.pptx
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa

  • 1. UNMSM - Maestría en Administración Dra. Patricia Hidalgo E 1 UNIDAD I SESION 1  IMPLICANCIAS DE LAS MEGATENDENCIAS EN LAS EMPRESAS  EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: NACIMIENTO Y DESARROLLO. SESION 2  EL GOBIERNO CORPORATIVO.  ENFOQUES, MARCO CONCEPTUAL Y DIMENSIONES DE LA RSE SESION 3 ETICA, DESARROLLO SUSTENTABLE, VENTAJA COMPETITIVA Y CREACIÓN DEL VALOR ESTRATEGICO PARA LA EMPRESA. FUNDAMENTOS DE LAS RSE Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA.
  • 2. UNMSM - Maestría en Administración Dra. Patricia Hidalgo E 2 DIMENSIÓNETICADE LA RSE. LA ETICA - (ethos) UN TIPO DE SABER DE LOS QUE PRETENDEN ORIENTAR LA ACCIÓN HUMANA EN UN SENTIDO RACIONAL, ES DECIR,PRETENDE QUE OBREMOS RACIONALMENTE (…) ES ESENCIALMENTE UN SABER PARA ACTUAR DE MODO RACIONAL (…) EN EL CONJUNTO DE LA VIDA. Cotrina, Adela (1994) PARA ACTUAR. Describe «como debe ser» : – « !es que todo el mundo lo hace !» – « ¡es que todo el mundo opina así !» EN TODO AMBITO. ORIENTADA A TOMAR DESICIONES JUSTAS. Disciplina. Hay razones / es intersubjetiva , EN CONTEXTO Y EN RELACIÓN CON LOS DEMAS (no subjetiva).
  • 3. RASGOS IMPLICANCIAS PRACTICAS IMPLICANCIAS TEORICAS ES UN SABER No cualquier afirmación es valida. Se puede enseñar y aprender. Hay criterios de argumentación Existe terminología y conceptos específicos. PARA ACTUAR Sirve para tomar decisiones en situaciones concretas. Exige riguroso análisis. Exige pensar los tipos de aplicaciones de principios. Impulsa a reflexionar sobre factores sociales, emocionales, culturales etc. que afectan nuestra conducta. DE MODO RACIONAL Permite juzgar prácticas y acciones morales de otras personas de otra cultura, Fe o tradición. No es arbitrario. Se puede argumentar («justo o injusto»). EN EL CONJUNTO DE LA VIDA Diariamente ponemos en acción nuestro juicio moral sobre situaciones tanto cotidianas como trascendentes. Permite elaborar juicios éticos sobre todos los ámbitos de nuestra vida (social, laboral, personal etc.) F. Lozano, 2011
  • 4. ETICA APLICADA A LAS ORGANIZACIONES: 1- Ética de las organizaciones, de la acción colectiva. 2- Ética de las responsabilidad convencida. Las empresas no pueden ni deben ignorar las consecuencias de sus actuaciones. 3- La actividad empresarial tiene por finalidad satisfacer las necesidades humanas con calidad. 4- Consumidores = interlocutores válidos cuyos derechos deben ser respetados. 5- La empresa debe ir mas allá del marco jurídico. 6- Exigencia de considerar a los trabajadores con capacidad de juicio, creatividad y responsabilidad. Corresponsabilidad. Valores asociados a la RSE: Transparencia («dejar ver») Comunicación (escuchar y responder) Coherencia Rendición de cuentas (Accountability)
  • 7. Búsqueda de modelo que permita que la contribución de la empresa a la sociedad y al entorno sea lo más ética, responsable y sostenible , en equilibrio con su resultado económico. 2- Estratégia 1- Organización B U E N G O B I E R N O
  • 8. UNMSM - Maestría en Administración Dra. Patricia Hidalgo E 8 ETICA EMPRESARIAL: CODIGOS CULTURA
  • 10. Estilo de comunicación Mecanismos de confianza Intercambio de conocimiento (directo indirecto, tradicionales y nuevos). Cambio en la relación entre trabajadores y empleadores. Cultura sustentada en valores de la RSE. Debe generar :
  • 11. • Códigos de ética . Herramienta de gestión mediante la cual se comunica el comportamiento que han de seguir en relación a los GI de la compañía y en su trabajo diario. • Códigos de conducta. Compromiso con los valores
  • 12. ¿ CUALES PODRIAN SER LAS CAUSAS DE LA MAYORIA DE CASOS DE CORRUPCIÓN Y ESCANDALOS EMPRESARIALES QUE HEMOS VISTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS?
  • 14. UNMSM - Maestría en Administración Dra. Patricia Hidalgo E 14 ESTRATEGIA AVANCES • MEMORIAS, PACTOS, ALIANZAS, ACCIONES FILANTROPIDAS, MEJORA DE CONDICIONES … CENTRAL • CULTURA ALINEADA A VALORES • DIALOGO CON GRUPOS DE INTERES • PROYECTOS RSE TIENEN QUE VER CON LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA EMPRESA. • CADENA DE VALOR.
  • 15. A DONDE QUEREMOS LLEGAR ? VISION DONDE ESTAMOS ? E N T O R N O EMPRESA ESTRATEGIA: DETERMINACIÓN DE METAS, OBJETIVOS Y LINEAS DE ASIGNACIÓN. RECURSOS
  • 16. RSE REACTIVA ENFOQUE ESTRATEGICO DE LA RSE VISIÓN BASADA EN RECURSOS /RECURSOS Y COMPETENCIAS) INTEGRACIÓN DEL NEGOCIO CON LA SOCIEDAD (POSICIONAMIENTO) VENTAJA COMPETITIVA ( REPUTACIÓN, DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO Y PERSONAL CALIFICADO)
  • 17. CONTEXTO CADENA DE COMPETITIVO VALOR ( FUERZAS DEL MERCADO). FODA TOMA DE DECISIONES (LIDERAZGO EN COSTOS, DIFERENCIACIÓN EN ENFOQUE). ADAPTARSE. PENSAR NEGOCIO – SOCIEDAD DE MANERA INTEGRADA: I- EFECTUAR ANALISIS DE AFUERA HACIA ADENTRO Y DE ADENTRO HACIA AFUERA. DESEMPEÑOS POTENCIALES: - DIFERENCIACIÓN -VENTAJA COMPETITIVA EN COSTOS
  • 18. UNMSM - Maestría en Administración Dra. Patricia Hidalgo E 18 Cadena de valor II- DEFINIR QUE TIPO DE ACCIONES Y PROYECTOS SE DESARROLLARAN:  IMPACTOS SOCIALES DE LA CADENA DE VALOR.  DIMENSIONES DEL CONTEXTO COMPETITIVO.
  • 19. VENTAJA COMPETITIVA ( REPUTACIÓN, DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO Y PERSONAL CALIFICADO) RECURSOS + CAPACIDADES = VENTAJA COMPETITIVA. RECURSOS :  CAPITAL USO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS QUE NO AFECTEN EL MEDIO AMBIENTE.  MATERIALES Y SERVICIOS, COMPRA A PROVEEDORES QUE IMPLEMENTEN MEDIDAS SOCIALES Y AMBIENTALES.  MANO DE OBRA . DESARROLLAR PRACTICAS PROGRESIVAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. CONTRATAR EMPLEADOS PARA EL AREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. DEMANDA: ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN (PUBLICIDAD). ADOPCIÓN DE ENFOQUE DE RSE PUEDE COLABORAR CON OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
  • 21. DE AFUERA HACIA ADENTRO