SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso López Carlos
Guerrero Cota Francisco Arturo
30 de septiembre 2016
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 1
Clase 3 - Antibióticos
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 2
Betalactamicos
• Mecanismo de acción  Inhiben la trasnpeptidacion  Daño a pared
celular  Lisis osmótica
• (En otras palabras produce lisis de pared celular).
Consecuencias de usar Betalactamicos
1.- Crisis convulsivas  depende de la dosis , por ejemplo: 5.000.000 UI
2.- Exantema / Rash  Esta no depende de la dosis
3.- Shock Anafiláctico
4.- Nefrotoxico
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 3
1.- Penicilina
Sódica IV
• A) Penicilina G
Benzatinica IM
• B) Penicilina V  V.O
Tratamiento de elección
A.- Sífilis
B.- Actinomicosis
C.-Meningococo
D.-Estreptococo
α (alfa)  Neumococo / Viridands (Endocarditis)
β (Beta)  Grupo A: Pyogenes
Grupo B: Agalactae
δ (Gamma)  Enterococo
Casi todas mueren
excepto
1.- Meningitis
2.- Sepsis neonatal
3.- Neumonía en RN
Gonococo  Tx con ceftriaxona
Mueren con ampicilina o imipenem
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 4
2.- Aminopenicilinas
• Son efectivas con Gram (-)
• NO CUBREN S. AUREUS
• Ampicilina (mejor en IV) vs Amoxicilina (mejor en VO).
• TTO 1.- Infecciones OTRL no complicada
• 2.- IVU embarazo
• 3.- Profilaxis dental  Amoxicilina VO
• 4.- Enterococo
• 5.- Lyne sin complicaciones (SNC y cardiovascular)
• (Frecuente en sonora, obregón, Massachusetts.)
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 5
H H. INFLUENZAE
E E. COLI
L LISTERIA MONOCITOGENES
P PROTEUS
S SALMONELLA
K KLIEBSELLA
E ENTEROCOCO
GRAM
(+)
GRAM
(+)
Inmunodeprimidos
1.- Neumonía
2.- Meningitis
3.- Complicaciones en
embarazo  Muerte fetal
Se relaciona con óbitos y
abortos.
3.- Penicilinas semi-sinteticas
• Cloxacilina
• Oxacilina
• Nafacilina
• Dicloxacilina
• Metilanina  la mas nefrotoxica, solo se usa en antibiograma.
• Existe algo llamado SARM ( S. Aureus resistente a metilanina) esto
quiere decir que si esta bacteria resiste contra este ATB, las demás
penicilinas Semi-sintéticas no harán efecto alguno.
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 6
• (Amoxi – Ampicilina ) + Tazobactam / clavulanato / sulbactam
• T C S
• TODOS CONTRA S.AUREUS
• Ejemplo: Aamoxiclav o sultamicilina
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 7
Estafilococo Aureus (Dorado)
• Afección  Pulmón – Neumonía
• Endocarditis – Por drogas IM
• Meningitis – Pacientes con Cx de cráneo
• Osteomielitis
• Artritis séptica
• Infección de piel
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 8
SA
B. Lactamasa
Adhesinas
Toxinas
Toxinas shocke séptico
Toxina exfoliativa (piel escaldada)
• Tratamiento SARM  Vancomicina
• Linezolid
• Daptomicina
• Tigeciclina
• Ceftarolina (Cefalosporina 5ta)
• Estos tratamientos se dan de manera empírica en
infecciones graves  ejemplo Meningitis (no
arriesgarse con tratamiento de elección).
4.- Penicilinas antipseudomonas
• Ticarcilina / Carbenicilina / Piperacilina
• T C P = Todos contra pseudomonas.
• Penicilinas antipseudomonas + Tazobactam / clavulanato / sulbactam  Eficaz contra S. Aureus
• Complicaciones por infecciones por pseudomonas
I. Pulmon  Neumonia / Bronquiectasias
II. Sepsis
III. Ectima Gangrenoso
IV. Urinario (IVU)
V. Diabetico  Osteomielitis
VI. Otitis media externa
VII. Fiebre en pacientes con neutropenia
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 9
Funcionan contra Pseudomonas
Cefalosporinas
Ceftazidina  Cefalosporina 3era gen
Cefapime  Cefalosporina de 4ta gen
Monobactamicos Aztreonam
Carbapenem
Imipenem
Meropenem
Xertopenem  No dar
5.- Cefalosporinas
• Existen  1era Generación
• 2da Generación
• 3ra Generación
• 4ta Generación
• 5ta Generación
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 10
NO CUBREN:
BACTERIAS ATIPICAS
LISTERIA MONOCYTOGENES
SARM
ENTEROCOCOS
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 11
CEFALOSPORINA DE 2DA GENERACION
I. Cubren anaerobios  Infecciones intrabdominales y EPI
II. Aumenta TP y TPT ( Discrasias sanguíneas)
III. No se activan efectos anticoagulantes
IV. La mas triste de todas Efecto secundario  Efecto disulfiram  SE PROHIBE BEBER ALCOHOL
POR PRODUCIR INTOXICACION
CEFALOSPORINA DE 3ERA GENERACION
I. CEFTRIAXONA  HEPATOTOXICA
II. CEFTAZIDIME  ANTISEUPDOMONAS
III. CEFOTAXINA  PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA
• Cefalosporina de 4ta gen:
1. Cefapime  Funciona contra S. Aureus
2. Funcionan contra anaerobios y pseudomonas
• Cefalosporina de 5ta gen:
1. Ceftaroline  Funciona contra S. Aureus
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 12
TMP/SMZ
• Acido paraaminobenzoico(PABA)
• DNA  inhibe la síntesis
• Función del TMP/SMZ  Bloquea el DNA
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 13
Dihidropteroato reductasa
Dihidrofolato reductasa
1. SULFAMETOXAZOL  BACTERIAS
2. SULFADIAZINA  PARASITOS
3. SULFAZALAZINA  INMUNOSUPRESOR EN SERES HUMANOS
1. TRIMETROPIN –B
2. METOTREXATE – H
3. PIRIMATAMINA – P
Efectos adversos
1. Supresión de medula ósea
2. Reacciones alérgicas graves  Steven Johnson
Nefritis alérgica
Anemia Hemolitica  Baja G6PO
A. Indicaciones  Toxoplasmosis (solo como profilaxis)
Micetoma  Nocardia (mx)
Pneumocystis carinii (profilaxis y tratamiento)
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 14
Cuando se usa metotrexato
o pirimetamina hay que
agregar Ac. Fólico
Aminoglucosidos
• Inhiben la síntesis proteica (30s)  los 50s son los macrolidos
• Requieren O2 para funcionar (No funcionan en anaerobios)
• NO combinar con furosemide  Producen sordera
• Son ototoxicos, nefrotoxicos
• No dar en miastenia
• Se pueden combinar con B-Lactamicos
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 15
• Ampi + Genta = en RN es excelente.
• Recordar que cefalosporina de 2da gen actúa contra anaerobios.
• Los Aminoglucosidos cubren Gram ( - ) , Son de elección para las PSEUDOMONAS.
• Gentamicina es mas ototoxica que la amikasina (pero gentamicina es el tratamiento de elección).
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 16
Estreptomicina  Funciona
contra Tuberculosis , tularemia
(fiebre de los conejos).
Neomicina  Topica ,
encefalopatía hepática y en
cirugía de colon.
Tobramicina  Inhalada en el
paciente con fibrosis quística.
Atención Prenatal
• Evaluar factor de riesgo:
• Edad  Menor de 14 años (pensar en abuso y/o violencia)
• Mayor de 35 años
• Teratógenos
• Valoración dental – mamaria - Papanicolao
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 17
Recordar siempre para embarazo positivo.
1. Exploración física
2. USG
3. Prueba de embarazo positiva
Contraindicaciones
• Síndrome de Eisenmenger ( Aumenta el 50% de gasto cardiaco).
• Falla cardiaca lll y lV (según criterios de NYHA).
• Marfan y Raiz aortica > 4 cm.
• Diabetes  Creatinina >1.4 , IFG < 30 , HbA1C >10% , Retinopatía
diabética proliferativa y nefropatía.
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 18
Presentación clínica
Presuntivo Probable Positivos
Nauseas
Vomito
Cambios en piel
Útero aumentado de tamaño
Presentación de placenta
HGC (+)
Reblandecimiento 
Útero (hegar)
Cérvix ( Godell )
Saco gestacional
Movimientos fetales
(percibidos por el explorador)
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 19
Signos de embarazo
A.- Recordar que la progesterona produce:
1. Manchas en piel
2. Fatiga
3. Amenorrea
4. Estimulo del bulbo
B.- Regla de Naegele:
1. FPP= FUM + 1 año – 3 meses + 7 días
C.- Cuanto dura embarazo:
1. 280 días
2. 10 meses lunares
3. 37-41 SDG
Se debe enviar a segundo nivel cuando
tenga mas de 41 SDG.
FONDO UTERINO
Signos vitales:
I. FC Aumenta.
II. FR Aumenta (paciente presentara ALCALOSIS RESPIRATORIA que es normal).
III. TA: Baja 15 mmHg sistólica , Baja 5 mmHg diastólica (siendo Normal).
IV. Peso , talla y edo nutricional (11-16 kg subira en IMC normal).
V. HIPERTENSION EN EL EMBARAZO SIEMPRE SERA PATOLOGICO.
FCF: 110 A 160 LPM
Dato: Progesterona  baja TA , Relaja el musculo liso.
34
Ultrasonido
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 20
• Edad gestacional
• 1er trimestre (10 – 12 SDG) Mejor parámetro:
• A.- Céfalo caudal
• B.- Cráneo-robadillo
• 2do y 3er trimestre  Biometria fetal  CC / CA / LF / DBP
• Software dice SDG y peso aproximado.
1. Primer USG  11-14 SDG
2. Segundo USG  18 -22 SDG
3. Tercer USG  28 – 30 SDG
Bienestar Fetal
• Perfil biofísico a las 32 – 34 sdg
• Tono
• Movimientos
• Respiración
• Índice de liquido amniótico
• Pruebas sin estrés (PSS)
• PSS : Mayor o igual a 8  Normal
• Menor o igual a 7  Cesárea
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 21
SON LAS 2 MAS IMPORTANTES
Detección de malformaciones
• Factores de riesgo  Pacientes mayores de 35 años
• Pacientes con antecedentes
• Primera prueba  11 -14 sdg Test Combinado (translucencia nucal debe ser < 3 mm, PAP-P normal, HGC normal).
• 2do Ultrasonido  (2do trimestre)  18 – 232 SDG
• USG estructural + HGC + Estriol + α fetoproteina
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 22
Feto Sx Down > 3 mm, PAP-P elevado , HGC elevado
Tripe marcador + Inhibina A
Cuádruple marcador
α fetoproteina Elevada  Gastrosquisis
Onfalocele
Gemelos o mas
HGC + Inhibina A elevada = Sx Down
Feto con malformaciones
en cara hay que pensar
en afecciones cardiacas
Síndrome de Patau ( Trisomía 13)
• Polidactilia
• 3P Paladar hendido  Hay que pensar en malformación cardiaca
• Pies en mecedora  por falta de liquido amniótico / Pble malformación renal
• Cresta neural  Huesos , musculos y corazón.
• Hernias / Onfalocele / Gastrosquisis  α fetoproteina Elevada
• MUERTE AL NACIMIENTO
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 23
Síndrome de Edward ( Trisomía 18 )
• Malformación renal / Pies en mecedora
• 3M Micrognatia/Hipertelorismo/occipucio prominente
• Microcefalia
• Pueden presentar malformaciones cardiacas.
• - MUERTE A LOS 5 – 15 DIAS -
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 24
NO DISYUNCION MEIOTICA MATERNA
CAUSA DE ESTAS PATOLOGIAS
CRI DU CHAT
• El síndrome Cri du Chat (maullido de gato en francés) es un desorden
cromosómico producido por una delección al final del brazo corto del
cromosoma 5 (por lo que también se le denomina síndrome 5p- o
síndrome 5p menos).
• Restricción de crecimiento intrauterino
• Hipertelorismo/ Implantación baja de oreja
• Llanto característico
• Retraso mental
• α fetoproteina disminuida
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 25
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 26
“El cielo resplandece a mi alrededor, al volar
destellos brillan en las nubes sin fin”
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 27

Más contenido relacionado

PPT
Control prenatal
PPTX
ENFERMEDADES INFECCIOSAS Resumen.pptx
PPTX
Farmaco EN OBSTETRICIA DURANTE EL EMBARAZO Y SU USO TERAPEUICO- Embarazo.pptx
PPTX
PPT
AB EN SITUACIONES ESPECIALES_2021_copia.ppt
PDF
2.B-L 2.pdfllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía.
Control prenatal
ENFERMEDADES INFECCIOSAS Resumen.pptx
Farmaco EN OBSTETRICIA DURANTE EL EMBARAZO Y SU USO TERAPEUICO- Embarazo.pptx
AB EN SITUACIONES ESPECIALES_2021_copia.ppt
2.B-L 2.pdfllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía.

Similar a Clase 3.pdf (20)

PPTX
4. sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía. maría is aguirre car...
PPT
8a antibioterapia neonatal
PPTX
Teratogenos 111108140517-phpapp01
PPTX
Teratogenos 111108140517-phpapp01
PDF
Neumología para estudiar bien los esquemas de si
PPT
Ivr carlos 1
PPT
Antimicrobianos 2024...................
PPT
antibióticos en el embarazo farmacologia
PPT
Monitoría antibióticos
PPTX
ANTIBIOTICOS Y EMBARAZO. en area de salud
PPTX
Antibioticos en el EMBARAZO
PPTX
Antibióticos en el embarazo
PDF
Fundamentos teóricos 3 (1).pdf
PPTX
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
PDF
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
PPTX
Teratogenos
PPTX
Farmacologia clinica en obstetricia
PPTX
Infecciones de vias urinarias
PPTX
Neumonia comunidad
4. sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía. maría is aguirre car...
8a antibioterapia neonatal
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Neumología para estudiar bien los esquemas de si
Ivr carlos 1
Antimicrobianos 2024...................
antibióticos en el embarazo farmacologia
Monitoría antibióticos
ANTIBIOTICOS Y EMBARAZO. en area de salud
Antibioticos en el EMBARAZO
Antibióticos en el embarazo
Fundamentos teóricos 3 (1).pdf
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
Teratogenos
Farmacologia clinica en obstetricia
Infecciones de vias urinarias
Neumonia comunidad
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Publicidad

Clase 3.pdf

  • 1. Curso López Carlos Guerrero Cota Francisco Arturo 30 de septiembre 2016 DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 1
  • 2. Clase 3 - Antibióticos DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 2
  • 3. Betalactamicos • Mecanismo de acción  Inhiben la trasnpeptidacion  Daño a pared celular  Lisis osmótica • (En otras palabras produce lisis de pared celular). Consecuencias de usar Betalactamicos 1.- Crisis convulsivas  depende de la dosis , por ejemplo: 5.000.000 UI 2.- Exantema / Rash  Esta no depende de la dosis 3.- Shock Anafiláctico 4.- Nefrotoxico DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 3
  • 4. 1.- Penicilina Sódica IV • A) Penicilina G Benzatinica IM • B) Penicilina V  V.O Tratamiento de elección A.- Sífilis B.- Actinomicosis C.-Meningococo D.-Estreptococo α (alfa)  Neumococo / Viridands (Endocarditis) β (Beta)  Grupo A: Pyogenes Grupo B: Agalactae δ (Gamma)  Enterococo Casi todas mueren excepto 1.- Meningitis 2.- Sepsis neonatal 3.- Neumonía en RN Gonococo  Tx con ceftriaxona Mueren con ampicilina o imipenem DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 4
  • 5. 2.- Aminopenicilinas • Son efectivas con Gram (-) • NO CUBREN S. AUREUS • Ampicilina (mejor en IV) vs Amoxicilina (mejor en VO). • TTO 1.- Infecciones OTRL no complicada • 2.- IVU embarazo • 3.- Profilaxis dental  Amoxicilina VO • 4.- Enterococo • 5.- Lyne sin complicaciones (SNC y cardiovascular) • (Frecuente en sonora, obregón, Massachusetts.) DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 5 H H. INFLUENZAE E E. COLI L LISTERIA MONOCITOGENES P PROTEUS S SALMONELLA K KLIEBSELLA E ENTEROCOCO GRAM (+) GRAM (+) Inmunodeprimidos 1.- Neumonía 2.- Meningitis 3.- Complicaciones en embarazo  Muerte fetal Se relaciona con óbitos y abortos.
  • 6. 3.- Penicilinas semi-sinteticas • Cloxacilina • Oxacilina • Nafacilina • Dicloxacilina • Metilanina  la mas nefrotoxica, solo se usa en antibiograma. • Existe algo llamado SARM ( S. Aureus resistente a metilanina) esto quiere decir que si esta bacteria resiste contra este ATB, las demás penicilinas Semi-sintéticas no harán efecto alguno. DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 6
  • 7. • (Amoxi – Ampicilina ) + Tazobactam / clavulanato / sulbactam • T C S • TODOS CONTRA S.AUREUS • Ejemplo: Aamoxiclav o sultamicilina DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 7
  • 8. Estafilococo Aureus (Dorado) • Afección  Pulmón – Neumonía • Endocarditis – Por drogas IM • Meningitis – Pacientes con Cx de cráneo • Osteomielitis • Artritis séptica • Infección de piel DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 8 SA B. Lactamasa Adhesinas Toxinas Toxinas shocke séptico Toxina exfoliativa (piel escaldada) • Tratamiento SARM  Vancomicina • Linezolid • Daptomicina • Tigeciclina • Ceftarolina (Cefalosporina 5ta) • Estos tratamientos se dan de manera empírica en infecciones graves  ejemplo Meningitis (no arriesgarse con tratamiento de elección).
  • 9. 4.- Penicilinas antipseudomonas • Ticarcilina / Carbenicilina / Piperacilina • T C P = Todos contra pseudomonas. • Penicilinas antipseudomonas + Tazobactam / clavulanato / sulbactam  Eficaz contra S. Aureus • Complicaciones por infecciones por pseudomonas I. Pulmon  Neumonia / Bronquiectasias II. Sepsis III. Ectima Gangrenoso IV. Urinario (IVU) V. Diabetico  Osteomielitis VI. Otitis media externa VII. Fiebre en pacientes con neutropenia DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 9 Funcionan contra Pseudomonas Cefalosporinas Ceftazidina  Cefalosporina 3era gen Cefapime  Cefalosporina de 4ta gen Monobactamicos Aztreonam Carbapenem Imipenem Meropenem Xertopenem  No dar
  • 10. 5.- Cefalosporinas • Existen  1era Generación • 2da Generación • 3ra Generación • 4ta Generación • 5ta Generación DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 10 NO CUBREN: BACTERIAS ATIPICAS LISTERIA MONOCYTOGENES SARM ENTEROCOCOS
  • 11. DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 11 CEFALOSPORINA DE 2DA GENERACION I. Cubren anaerobios  Infecciones intrabdominales y EPI II. Aumenta TP y TPT ( Discrasias sanguíneas) III. No se activan efectos anticoagulantes IV. La mas triste de todas Efecto secundario  Efecto disulfiram  SE PROHIBE BEBER ALCOHOL POR PRODUCIR INTOXICACION CEFALOSPORINA DE 3ERA GENERACION I. CEFTRIAXONA  HEPATOTOXICA II. CEFTAZIDIME  ANTISEUPDOMONAS III. CEFOTAXINA  PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA
  • 12. • Cefalosporina de 4ta gen: 1. Cefapime  Funciona contra S. Aureus 2. Funcionan contra anaerobios y pseudomonas • Cefalosporina de 5ta gen: 1. Ceftaroline  Funciona contra S. Aureus DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 12
  • 13. TMP/SMZ • Acido paraaminobenzoico(PABA) • DNA  inhibe la síntesis • Función del TMP/SMZ  Bloquea el DNA DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 13 Dihidropteroato reductasa Dihidrofolato reductasa 1. SULFAMETOXAZOL  BACTERIAS 2. SULFADIAZINA  PARASITOS 3. SULFAZALAZINA  INMUNOSUPRESOR EN SERES HUMANOS 1. TRIMETROPIN –B 2. METOTREXATE – H 3. PIRIMATAMINA – P
  • 14. Efectos adversos 1. Supresión de medula ósea 2. Reacciones alérgicas graves  Steven Johnson Nefritis alérgica Anemia Hemolitica  Baja G6PO A. Indicaciones  Toxoplasmosis (solo como profilaxis) Micetoma  Nocardia (mx) Pneumocystis carinii (profilaxis y tratamiento) DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 14 Cuando se usa metotrexato o pirimetamina hay que agregar Ac. Fólico
  • 15. Aminoglucosidos • Inhiben la síntesis proteica (30s)  los 50s son los macrolidos • Requieren O2 para funcionar (No funcionan en anaerobios) • NO combinar con furosemide  Producen sordera • Son ototoxicos, nefrotoxicos • No dar en miastenia • Se pueden combinar con B-Lactamicos DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 15
  • 16. • Ampi + Genta = en RN es excelente. • Recordar que cefalosporina de 2da gen actúa contra anaerobios. • Los Aminoglucosidos cubren Gram ( - ) , Son de elección para las PSEUDOMONAS. • Gentamicina es mas ototoxica que la amikasina (pero gentamicina es el tratamiento de elección). DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 16 Estreptomicina  Funciona contra Tuberculosis , tularemia (fiebre de los conejos). Neomicina  Topica , encefalopatía hepática y en cirugía de colon. Tobramicina  Inhalada en el paciente con fibrosis quística.
  • 17. Atención Prenatal • Evaluar factor de riesgo: • Edad  Menor de 14 años (pensar en abuso y/o violencia) • Mayor de 35 años • Teratógenos • Valoración dental – mamaria - Papanicolao DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 17 Recordar siempre para embarazo positivo. 1. Exploración física 2. USG 3. Prueba de embarazo positiva
  • 18. Contraindicaciones • Síndrome de Eisenmenger ( Aumenta el 50% de gasto cardiaco). • Falla cardiaca lll y lV (según criterios de NYHA). • Marfan y Raiz aortica > 4 cm. • Diabetes  Creatinina >1.4 , IFG < 30 , HbA1C >10% , Retinopatía diabética proliferativa y nefropatía. DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 18
  • 19. Presentación clínica Presuntivo Probable Positivos Nauseas Vomito Cambios en piel Útero aumentado de tamaño Presentación de placenta HGC (+) Reblandecimiento  Útero (hegar) Cérvix ( Godell ) Saco gestacional Movimientos fetales (percibidos por el explorador) DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 19 Signos de embarazo A.- Recordar que la progesterona produce: 1. Manchas en piel 2. Fatiga 3. Amenorrea 4. Estimulo del bulbo B.- Regla de Naegele: 1. FPP= FUM + 1 año – 3 meses + 7 días C.- Cuanto dura embarazo: 1. 280 días 2. 10 meses lunares 3. 37-41 SDG Se debe enviar a segundo nivel cuando tenga mas de 41 SDG. FONDO UTERINO Signos vitales: I. FC Aumenta. II. FR Aumenta (paciente presentara ALCALOSIS RESPIRATORIA que es normal). III. TA: Baja 15 mmHg sistólica , Baja 5 mmHg diastólica (siendo Normal). IV. Peso , talla y edo nutricional (11-16 kg subira en IMC normal). V. HIPERTENSION EN EL EMBARAZO SIEMPRE SERA PATOLOGICO. FCF: 110 A 160 LPM Dato: Progesterona  baja TA , Relaja el musculo liso. 34
  • 20. Ultrasonido DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 20 • Edad gestacional • 1er trimestre (10 – 12 SDG) Mejor parámetro: • A.- Céfalo caudal • B.- Cráneo-robadillo • 2do y 3er trimestre  Biometria fetal  CC / CA / LF / DBP • Software dice SDG y peso aproximado. 1. Primer USG  11-14 SDG 2. Segundo USG  18 -22 SDG 3. Tercer USG  28 – 30 SDG
  • 21. Bienestar Fetal • Perfil biofísico a las 32 – 34 sdg • Tono • Movimientos • Respiración • Índice de liquido amniótico • Pruebas sin estrés (PSS) • PSS : Mayor o igual a 8  Normal • Menor o igual a 7  Cesárea DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 21 SON LAS 2 MAS IMPORTANTES
  • 22. Detección de malformaciones • Factores de riesgo  Pacientes mayores de 35 años • Pacientes con antecedentes • Primera prueba  11 -14 sdg Test Combinado (translucencia nucal debe ser < 3 mm, PAP-P normal, HGC normal). • 2do Ultrasonido  (2do trimestre)  18 – 232 SDG • USG estructural + HGC + Estriol + α fetoproteina DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 22 Feto Sx Down > 3 mm, PAP-P elevado , HGC elevado Tripe marcador + Inhibina A Cuádruple marcador α fetoproteina Elevada  Gastrosquisis Onfalocele Gemelos o mas HGC + Inhibina A elevada = Sx Down Feto con malformaciones en cara hay que pensar en afecciones cardiacas
  • 23. Síndrome de Patau ( Trisomía 13) • Polidactilia • 3P Paladar hendido  Hay que pensar en malformación cardiaca • Pies en mecedora  por falta de liquido amniótico / Pble malformación renal • Cresta neural  Huesos , musculos y corazón. • Hernias / Onfalocele / Gastrosquisis  α fetoproteina Elevada • MUERTE AL NACIMIENTO DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 23
  • 24. Síndrome de Edward ( Trisomía 18 ) • Malformación renal / Pies en mecedora • 3M Micrognatia/Hipertelorismo/occipucio prominente • Microcefalia • Pueden presentar malformaciones cardiacas. • - MUERTE A LOS 5 – 15 DIAS - DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 24 NO DISYUNCION MEIOTICA MATERNA CAUSA DE ESTAS PATOLOGIAS
  • 25. CRI DU CHAT • El síndrome Cri du Chat (maullido de gato en francés) es un desorden cromosómico producido por una delección al final del brazo corto del cromosoma 5 (por lo que también se le denomina síndrome 5p- o síndrome 5p menos). • Restricción de crecimiento intrauterino • Hipertelorismo/ Implantación baja de oreja • Llanto característico • Retraso mental • α fetoproteina disminuida DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 25
  • 26. DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 26
  • 27. “El cielo resplandece a mi alrededor, al volar destellos brillan en las nubes sin fin” DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 27