SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso para Profesores
Modelos e-learning
Universidad Autónoma de Zacatecas
M.T.E. Daniel Rodríguez Ramos
Cuantas hay y cual elegir?
Educación en línea
Educación Virtual
Educación Por Internet
P-learning
B-learning
M-learning
U-learning
De estas….
Reconocidas internacionalmente.
Reconocidas por la S.E.P.
Reconocidas por el R.I.E.M.S.
T-learning
“Tradicional Learning”
Es el sistema tradicional, en el cual el conocimiento se
gestiona a través de una aula de clase y el profesor y
alumnos se encuentran en el mismo sitio.
Características:
• Todas las actividades
pedagógicas se realizan en un
solo lugar.
• Exige la prespecialidad como
requisito para generar
aprendizaje.
• Precisa que tanto emisor
como receptor estén en el
mismo lugar
D-learning
“Distance Learning”
La educación traspasa las fronteras del aula y se transmite
usando medios escritos como el correo tradicional, por
primera vez se modifica el modelo tradicionalista.
Características:
• Todas las actividades pedagógicas se realizan usando de medios .
• No exige horarios ni tiempos ni espacios.
• El conocimiento se “lleva al alumno” geográficamente hablando.
• Principal técnica el lenguaje escrito
B-learning
“Blended Learning”
Las tecnologías de la información son usadas para
transmitir la pedagogía aunque no son el centro de
transmisión del conocimiento.
Características:
• Mas del 80% de las Universidades mundiales lo ofrecen.
• La educación solo se apoya en ella para distribución de material.
• No es la base principal de la instrucción.
• Requiere de conocimiento básico en Tics.
• 70% presencial 30% en tics
e-learning
“Electronic Learning”
Las tecnologías de la información son el centro y medio
para la transmisión del conocimiento.
Características:
• Las tics son el medio.
• No hay requisitos presenciales en el profesor ni en el alumno.
• Sistema altamente interactivo.
• Requiere de conocimiento intermedio en Tics e internet.
m-learning
“Movil Learning”
Las tecnologías Moviles son el centro y medio para la
transmisión del conocimiento.
Características:
• Conocimiento transmitido usando celulares
• Generalmente Smartphones
• Educación “Handso on”
u-learning
“Ubicuos Learning”
Educación basada en el posicionamiento físico de la
persona que se esta educando.
Características:
• Centrado en la posicion geografica
• Educación “on demand”
Mientras tanto la S.E.P.
Reconocidas
Escolarizada Semiescolarizada No escolarizada
Cerrada Cerrada/abierta abierta
A distancia semipresencial
Virtual
Casos de exito
Introducción.
Casos Mundiales de éxito
• S.D.G.K.U. San diego Global Knowledge University.
• Indira Ghandhi National Distance Learning.
• I.T.M. Tecnológico de Massachusetts.
• International Training Center
Introducción.
Casos de éxito En América Latina
• I.E.S.A.L.C. Instituto de educación superior en América latina y
el Caribe
• Virtual Educa.- Asociación multilateral para promover la
capacitación de profesores en línea en América latina.
Introducción.
Casos Nacionales de éxito
• SUAyED Universidad Autónoma de México.
• ESAD Secretaria de Educación Publica.
• UPEV –IPN Unidad Politécnica par la educación virtual.
• UdeG Virtual Universidad de Guadalajara.
• TecMilenio(antes universidad virtual) Tec. de Monterrey.
Contenido.
¿Por que no hay una
modalidad e-learning en la
U.A.P.U.A.Z.?
¿Qué Necesitamos?
¿Y la R.I.E.M.S.?
Conclusiones.
• e-learning es un centro de educación
totalmente a distancia pero siempre al
servicio del alumno.
• No importa si el profesor o el alumno
están en la escuela, en la casa o en
cualquier lugar del mundo.
La infraestructura en TIC’s, será siempre la
base para gestionar el conocimiento en
el alumnos.
Programa de trabajo de la materia
Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes
09:00
Introducción
al diplomado
Estructura del
e-learning
Modelos
e- Learning
Investigaciones
e-learning
Fuentes de
Información10:00
11:00 R E C E S O
11:30 Conceptos
Básicos
Universidad
Virtual
Modalidades
en México
en el estado
de Zacatecas01:00
Tareas en línea
Plataforma Tests Descargar e-books Examen

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion educacion a distancia
PPTX
Características de la educación en línea
PDF
Educacion en linea pdf
PPTX
Educación a distancia
PPSX
e_Learning
PPSX
Sobre e_Learning
PPTX
Presentacióntic entornos de aprendizaje segunda parte
Presentacion educacion a distancia
Características de la educación en línea
Educacion en linea pdf
Educación a distancia
e_Learning
Sobre e_Learning
Presentacióntic entornos de aprendizaje segunda parte

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación2
PPTX
E learning
PPTX
herramientas digitales para la educacion en linea
PPTX
Eleraning
PDF
E-learning T.E.
PPTX
Las tic
PPTX
Educación virtual y a distancia (diapositivas)
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
Educación E-learnig
PPTX
E learning_educacion
PPTX
Ava ova _cortés;hernández_1101
PPTX
Innovaciones educativas
PPTX
Dn13 u3 a33_slm
PDF
Educación en Línea
PPTX
MODALIDADES EDUCATIVAS Entregable 4 THELMA M C
DOCX
Herramientas digitales para la educación en línea.
PPTX
Educación en linea
PPTX
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
Presentación2
E learning
herramientas digitales para la educacion en linea
Eleraning
E-learning T.E.
Las tic
Educación virtual y a distancia (diapositivas)
Modalidades educativas
Educación E-learnig
E learning_educacion
Ava ova _cortés;hernández_1101
Innovaciones educativas
Dn13 u3 a33_slm
Educación en Línea
MODALIDADES EDUCATIVAS Entregable 4 THELMA M C
Herramientas digitales para la educación en línea.
Educación en linea
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
Publicidad

Similar a Clase 4 modelos-de_e-learning (20)

PPTX
La Educación a Distancia
PPTX
I4 educación escolarizada
PPTX
PDF
La educación en línea. Primera parte.
PPTX
Educación virtual
PPTX
Educación virtual
PPTX
Educación virtual
PPTX
MODALIDADES EDUCATIVAS
PPTX
Fundamentos del e learning
ODT
Dayana e learning
PPTX
E-Learning y TIC´S en el ambito educativo
PPTX
Diplomado 06 diciembre
PPTX
PPTX
Educacion virtual.
DOCX
La EducacióN A Distancia
PPTX
TAREA 3- ERIDIA ROZO
PPTX
Equipo4
PDF
E-learning en-el_proceso_Aprendizaje_Enseñanza ccesa007
PPT
Estrategias de trabajo asincrónico
PPTX
Reflexiones y conclusiones
La Educación a Distancia
I4 educación escolarizada
La educación en línea. Primera parte.
Educación virtual
Educación virtual
Educación virtual
MODALIDADES EDUCATIVAS
Fundamentos del e learning
Dayana e learning
E-Learning y TIC´S en el ambito educativo
Diplomado 06 diciembre
Educacion virtual.
La EducacióN A Distancia
TAREA 3- ERIDIA ROZO
Equipo4
E-learning en-el_proceso_Aprendizaje_Enseñanza ccesa007
Estrategias de trabajo asincrónico
Reflexiones y conclusiones
Publicidad

Más de SAM CORR (20)

PPTX
Unidad iii
PPTX
Unidad ii
PPTX
Maestria en-ciencia-juridico-penal
PPT
Medios de prueba A
PPT
Medios de prueba
PPTX
El tiempo en el proceso
PPTX
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
PPT
Derecho de excepción
PPTX
Accion 5
PPT
Competencia y partes del proceso
PPTX
Derecho de acción
PPT
Solución de conflictos
PPT
Organización del poder judicial
PPT
Clases de jurisdicción
PPT
Proceso y clasificacion
PPT
Principios consitucionales que rigen el proceso
PDF
Etapas del Proceso
PDF
Proceso y clasificacion
PPT
Organización del poder judicial (1)
PDF
002 aviso a maestros inscritos herramientas e learning
Unidad iii
Unidad ii
Maestria en-ciencia-juridico-penal
Medios de prueba A
Medios de prueba
El tiempo en el proceso
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Derecho de excepción
Accion 5
Competencia y partes del proceso
Derecho de acción
Solución de conflictos
Organización del poder judicial
Clases de jurisdicción
Proceso y clasificacion
Principios consitucionales que rigen el proceso
Etapas del Proceso
Proceso y clasificacion
Organización del poder judicial (1)
002 aviso a maestros inscritos herramientas e learning

Clase 4 modelos-de_e-learning

  • 1. Curso para Profesores Modelos e-learning Universidad Autónoma de Zacatecas M.T.E. Daniel Rodríguez Ramos
  • 2. Cuantas hay y cual elegir? Educación en línea Educación Virtual Educación Por Internet P-learning B-learning M-learning U-learning
  • 3. De estas…. Reconocidas internacionalmente. Reconocidas por la S.E.P. Reconocidas por el R.I.E.M.S.
  • 4. T-learning “Tradicional Learning” Es el sistema tradicional, en el cual el conocimiento se gestiona a través de una aula de clase y el profesor y alumnos se encuentran en el mismo sitio. Características: • Todas las actividades pedagógicas se realizan en un solo lugar. • Exige la prespecialidad como requisito para generar aprendizaje. • Precisa que tanto emisor como receptor estén en el mismo lugar
  • 5. D-learning “Distance Learning” La educación traspasa las fronteras del aula y se transmite usando medios escritos como el correo tradicional, por primera vez se modifica el modelo tradicionalista. Características: • Todas las actividades pedagógicas se realizan usando de medios . • No exige horarios ni tiempos ni espacios. • El conocimiento se “lleva al alumno” geográficamente hablando. • Principal técnica el lenguaje escrito
  • 6. B-learning “Blended Learning” Las tecnologías de la información son usadas para transmitir la pedagogía aunque no son el centro de transmisión del conocimiento. Características: • Mas del 80% de las Universidades mundiales lo ofrecen. • La educación solo se apoya en ella para distribución de material. • No es la base principal de la instrucción. • Requiere de conocimiento básico en Tics. • 70% presencial 30% en tics
  • 7. e-learning “Electronic Learning” Las tecnologías de la información son el centro y medio para la transmisión del conocimiento. Características: • Las tics son el medio. • No hay requisitos presenciales en el profesor ni en el alumno. • Sistema altamente interactivo. • Requiere de conocimiento intermedio en Tics e internet.
  • 8. m-learning “Movil Learning” Las tecnologías Moviles son el centro y medio para la transmisión del conocimiento. Características: • Conocimiento transmitido usando celulares • Generalmente Smartphones • Educación “Handso on”
  • 9. u-learning “Ubicuos Learning” Educación basada en el posicionamiento físico de la persona que se esta educando. Características: • Centrado en la posicion geografica • Educación “on demand”
  • 11. Reconocidas Escolarizada Semiescolarizada No escolarizada Cerrada Cerrada/abierta abierta A distancia semipresencial Virtual
  • 13. Introducción. Casos Mundiales de éxito • S.D.G.K.U. San diego Global Knowledge University. • Indira Ghandhi National Distance Learning. • I.T.M. Tecnológico de Massachusetts. • International Training Center
  • 14. Introducción. Casos de éxito En América Latina • I.E.S.A.L.C. Instituto de educación superior en América latina y el Caribe • Virtual Educa.- Asociación multilateral para promover la capacitación de profesores en línea en América latina.
  • 15. Introducción. Casos Nacionales de éxito • SUAyED Universidad Autónoma de México. • ESAD Secretaria de Educación Publica. • UPEV –IPN Unidad Politécnica par la educación virtual. • UdeG Virtual Universidad de Guadalajara. • TecMilenio(antes universidad virtual) Tec. de Monterrey.
  • 16. Contenido. ¿Por que no hay una modalidad e-learning en la U.A.P.U.A.Z.? ¿Qué Necesitamos?
  • 18. Conclusiones. • e-learning es un centro de educación totalmente a distancia pero siempre al servicio del alumno. • No importa si el profesor o el alumno están en la escuela, en la casa o en cualquier lugar del mundo. La infraestructura en TIC’s, será siempre la base para gestionar el conocimiento en el alumnos.
  • 19. Programa de trabajo de la materia Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes 09:00 Introducción al diplomado Estructura del e-learning Modelos e- Learning Investigaciones e-learning Fuentes de Información10:00 11:00 R E C E S O 11:30 Conceptos Básicos Universidad Virtual Modalidades en México en el estado de Zacatecas01:00 Tareas en línea Plataforma Tests Descargar e-books Examen