SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA CALIFICADA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
                                                   T I I-A
En parejas.
En base a la lectura siguiente:
 PARTE I

 ¿Qué comprendió del tema?
 ¿En qué situaciones de su vida puede aplicar lo que leyó?
 ¿Qué aspectos le parecieron interesantes o no?
 ¿Qué críticas le puede hacer al texto?
 ¿Qué dificultades encontró al leer? Si las hubo, ¿cómo las superó?


PARTE II

            Identifique en el texto ideas principales y secundarias (Subrayado)


PARTE III

Elabore:

            01 ficha bibliográfica
            01 ficha de internet
            02 fichas textuales
            01 ficha resumen
            02 fichas comentario

PARTE IV

Elabore:

           Sumilla
           Resumen
           Esquema Numérico o Vertical
           Esquema de Llaves


FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN (SUBIR AL AULA VIRTUAL) VIERNES
                     12 DE OCTUBRE)
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso
     como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la
                            Educación Virtual

Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo
vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es
una excepción. Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto de sociedad
donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel
constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente. Durante todo el desarrollo de este
trabajo estaré abordando los temas que a nuestro juicio, son de gran importancia para conocer las
tecnologías de la información y la comunicación y su uso como una herramienta para fortalecer el desarrollo
de la educación.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS)

La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la
comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando
barreras espaciales y temporales.

Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la
adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de
informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o
electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las
telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

EDUCACIÓN VIRTUAL

La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías
alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación
geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.

Principios
La educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los siguientes principios:
La autoeducación, autoformación, desterritorrialización, descentración, virtualización, tecnologización,
sociabilidad virtual
Características
Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de tele
clases.
Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del docente o hasta el centro
educativo.
Es innovador según la motivación interactivo de nuevos escenarios de aprendizaje
Es motivador en el aprendizaje, que estar inclaustrado en cuatro paredes del aula.
Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet y sistemas de información.

Aspectos Positivos Para Los Educandos
Puede adaptar el estudio a su horario personal.
Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar offline.
El alumno tiene un papel activo.
Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir
periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia...
Existe mejora de la calidad de aprendizaje.
Optimización del aprendizaje significativo: al mismo tiempo asimila otro tipo de aprendizajes.
Ahorro de tiempo y dinero. El educando no tiene que centrarse al centro de estudio.
El estudiante es protagonista y responsable de su propio proceso formativo.
El estudiante recibe una instrucción más personalizada.

3.4 Aspectos Positivos a Nivel Institucional
Permite a la universidad ofertar formación a las empresas sin los añadidos que suponen los desplazamientos,
alojamientos y dietas de sus trabajadores.
Permite ampliar su oferta de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden acceder a las
clases presenciales.
Mejora de la eficiencia en la institución educativa debido al avance tecnológico.
Mejora el desempeño del docente, por cuanto parte del tiempo que antes se dedicaba a la clase, se invertirá
en un mejor diseño curricular e investigación.

3.5 Aspectos Negativos
El acceso desigual en la población.
Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases.
Falta de estandarización de las computadoras y multimedia.
Falta de programas en cantidad y calidad en lengua castellana, aunque existan muchos en lengua inglesa.
Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las clases presénciales.
Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.
No todo se puede aprender del Internet.

3.6 Papel de la Tecnología en la Educación
Auxiliar a los estudiantes a escribir y calcular
Guiar a los estudiantes.
Facilitar la adquisición de los recursos educativos desde ubicaciones remotas
Ayudar a los profesores en la evaluación del progreso del estudiante y la administración de la instrucción.
Fomentar la colaboración entre estudiantes y profesores

3.7 Impacto De Las Computadoras En Los Estudiantes
Aprenden más en las clases en que reciben instrucción basada en computadoras.
Aprenden las lecciones en menos tiempo con instrucción basada en computadoras.
A los estudiantes les gustan más las clases cuando reciben ayuda de las computadoras.
Desarrollan más actitudes positivas hacia las computadoras cuando reciben ayuda de ellas en el estudio.


(ADAPTACIÓN)
 Rosario, Jimmy, 2005, "La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el
        Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual". Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la
                                        CiberSociedad en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218

Más contenido relacionado

POTX
Tics en educacion superior diapositivas dennis
PPTX
Las TIC, fortalezas y debilidades
PPTX
Tic en el aula de clases
PPTX
El papel de las tic en la educación superior de méxico
PPT
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
PDF
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic`s presentacion
DOC
Impacto Educativo
Tics en educacion superior diapositivas dennis
Las TIC, fortalezas y debilidades
Tic en el aula de clases
El papel de las tic en la educación superior de méxico
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
Ventajas y desventajas de las tic`s presentacion
Impacto Educativo

La actualidad más candente (20)

PDF
TIC en la educacion
PPTX
Rodriguez avila isela_m1s2i6
PPT
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
PDF
La educación en línea. Segunda parte
PPTX
Herramientas virtuales para el aprendizaje
PPTX
Actualizado ventajas que ofrece las tic en la labor académica
PPT
Modulo aprender y enseñar con tic
DOCX
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
PPT
Yorleen escalona tic.
PPTX
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académica
PPT
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
PPTX
Tarea resumen
PPT
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
PPTX
Uso de recursos TIC en el aula
PPTX
La educación del siglo XXI
PDF
Tics
PPTX
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PPTX
Diapositivas Resumen creat
TIC en la educacion
Rodriguez avila isela_m1s2i6
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
La educación en línea. Segunda parte
Herramientas virtuales para el aprendizaje
Actualizado ventajas que ofrece las tic en la labor académica
Modulo aprender y enseñar con tic
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
Yorleen escalona tic.
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académica
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Tarea resumen
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Uso de recursos TIC en el aula
La educación del siglo XXI
Tics
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Diapositivas Resumen creat
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Actividades para t5
PPTX
Educación ciudadanía-empresa
PPTX
Exposiciones finales
DOCX
Temario examen final etica profesional 2012
PPTX
éTica y empresarios
PDF
Practica 1 formulación y evaluación de proyectos
PPTX
Responsabilidad social empresarial
Actividades para t5
Educación ciudadanía-empresa
Exposiciones finales
Temario examen final etica profesional 2012
éTica y empresarios
Practica 1 formulación y evaluación de proyectos
Responsabilidad social empresarial
Publicidad

Similar a Clase 4198 práctica (t2) ti ia (20)

PPT
Las Tic En EducacióN
PPS
Tema6
PPS
Tema6 101209122912-phpapp01
PPS
Tema6
PPTX
Presentacion unidad iv
PPT
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
PPT
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
PDF
El uso adecuado de las tic
DOCX
Tecnologías de información dennis
PDF
Andamio TIC
PPTX
Tic en en la Educación
PPTX
importancia de las TICS en Educacion
PDF
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
PPTX
Tarea 4 tics
PPTX
Actividad 4 presentacion ppt resumen
DOCX
Actividad 4
PPTX
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
DOCX
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
PPT
Las TIC en la eduación
Las Tic En EducacióN
Tema6
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6
Presentacion unidad iv
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El uso adecuado de las tic
Tecnologías de información dennis
Andamio TIC
Tic en en la Educación
importancia de las TICS en Educacion
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Tarea 4 tics
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
Las TIC en la eduación

Más de sandraruthi (20)

PPTX
Etica profesional y ciudadania
PPTX
Respeto por la vida
PPTX
Exposiciones finales
PPTX
Preparánd..
PPTX
Preparánd..
DOCX
Lista de verificación para la exposición
PPTX
Seminario
DOCX
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
PPTX
La infografia
PPTX
Creacion y uso de apoyos de presentacion
DOCX
Normas para la presentación de monografías
DOCX
Poniendo en practica lo aprendido
PPTX
Mapas mentales
DOCX
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
PPTX
Semana 11 mapa conceptual
PPTX
PPTX
Portada1 slide
PPTX
Semana 9
PPTX
Semana 9
DOC
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Etica profesional y ciudadania
Respeto por la vida
Exposiciones finales
Preparánd..
Preparánd..
Lista de verificación para la exposición
Seminario
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
La infografia
Creacion y uso de apoyos de presentacion
Normas para la presentación de monografías
Poniendo en practica lo aprendido
Mapas mentales
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Semana 11 mapa conceptual
Portada1 slide
Semana 9
Semana 9
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k

Clase 4198 práctica (t2) ti ia

  • 1. PRÁCTICA CALIFICADA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN T I I-A En parejas. En base a la lectura siguiente: PARTE I ¿Qué comprendió del tema? ¿En qué situaciones de su vida puede aplicar lo que leyó? ¿Qué aspectos le parecieron interesantes o no? ¿Qué críticas le puede hacer al texto? ¿Qué dificultades encontró al leer? Si las hubo, ¿cómo las superó? PARTE II Identifique en el texto ideas principales y secundarias (Subrayado) PARTE III Elabore: 01 ficha bibliográfica 01 ficha de internet 02 fichas textuales 01 ficha resumen 02 fichas comentario PARTE IV Elabore: Sumilla Resumen Esquema Numérico o Vertical Esquema de Llaves FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN (SUBIR AL AULA VIRTUAL) VIERNES 12 DE OCTUBRE)
  • 2. La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente. Durante todo el desarrollo de este trabajo estaré abordando los temas que a nuestro juicio, son de gran importancia para conocer las tecnologías de la información y la comunicación y su uso como una herramienta para fortalecer el desarrollo de la educación. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales. Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. EDUCACIÓN VIRTUAL La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible. Principios La educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los siguientes principios: La autoeducación, autoformación, desterritorrialización, descentración, virtualización, tecnologización, sociabilidad virtual Características Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de tele clases. Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del docente o hasta el centro educativo. Es innovador según la motivación interactivo de nuevos escenarios de aprendizaje Es motivador en el aprendizaje, que estar inclaustrado en cuatro paredes del aula. Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet y sistemas de información. Aspectos Positivos Para Los Educandos Puede adaptar el estudio a su horario personal. Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar offline.
  • 3. El alumno tiene un papel activo. Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia... Existe mejora de la calidad de aprendizaje. Optimización del aprendizaje significativo: al mismo tiempo asimila otro tipo de aprendizajes. Ahorro de tiempo y dinero. El educando no tiene que centrarse al centro de estudio. El estudiante es protagonista y responsable de su propio proceso formativo. El estudiante recibe una instrucción más personalizada. 3.4 Aspectos Positivos a Nivel Institucional Permite a la universidad ofertar formación a las empresas sin los añadidos que suponen los desplazamientos, alojamientos y dietas de sus trabajadores. Permite ampliar su oferta de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden acceder a las clases presenciales. Mejora de la eficiencia en la institución educativa debido al avance tecnológico. Mejora el desempeño del docente, por cuanto parte del tiempo que antes se dedicaba a la clase, se invertirá en un mejor diseño curricular e investigación. 3.5 Aspectos Negativos El acceso desigual en la población. Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases. Falta de estandarización de las computadoras y multimedia. Falta de programas en cantidad y calidad en lengua castellana, aunque existan muchos en lengua inglesa. Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora. No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las clases presénciales. Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante. No todo se puede aprender del Internet. 3.6 Papel de la Tecnología en la Educación Auxiliar a los estudiantes a escribir y calcular Guiar a los estudiantes. Facilitar la adquisición de los recursos educativos desde ubicaciones remotas Ayudar a los profesores en la evaluación del progreso del estudiante y la administración de la instrucción. Fomentar la colaboración entre estudiantes y profesores 3.7 Impacto De Las Computadoras En Los Estudiantes Aprenden más en las clases en que reciben instrucción basada en computadoras. Aprenden las lecciones en menos tiempo con instrucción basada en computadoras. A los estudiantes les gustan más las clases cuando reciben ayuda de las computadoras. Desarrollan más actitudes positivas hacia las computadoras cuando reciben ayuda de ellas en el estudio. (ADAPTACIÓN) Rosario, Jimmy, 2005, "La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual". Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218