EJECUCIÓN CREATIVA
EL ARTE Y EL TEXTO
PUBLICITARIO
PUBLICIDAD
IMPRESA
ES UNA ESTRUCTURA COMPLETA Y ORDENADA DE TODOS LOS
ELEMENTOS ESQUEMATICOS DE UN ANUNCIO: ilustraciones,
encabezados, subencabezados, cuerpo de texto, slogans, sello logotipo y
firma.
PROPOSITOS:
- SIRVE AL CLIENTE Y A LA AGENCIA PARA DESARROLLAR Y EVALUAR
DE ANTEMANO EL ASPECTO Y LA TEXTURA DEL ANUNCIO
- SIRVE PARA CORREGIR, MODIFICAR, COMENTAR Y APROBAR LOS
ELEMENTOS QUE LO COMPONEN.
- AYUDA AL EQUIPO CREATIVO A DESARROLLAR ELEMENTOS
PSICOLÓGICOS DEL ANUNCIO, NO VERBALES Y SIMBÓLICOS.
- SIRVE DE PLANTILLA YA QUE MUESTRA EL TAMAÑO Y LA
COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS.
USOS DE LOS LAYOUT
1. BOCETO EN MINIATURA: Es un
dibujo provisional y muy pequeño que el
artista traza rápidamente y usa para
visualizar las posibilidades del layout.
Son dibujos rudimentarios. Bloques de
líneas rectas u onduladas que indican el
sitio del texto y las casillas indican el
lugar de las ilustraciones.
PROCESO DE PRODUCCIÓN
clase 5 tec3[1].ppt
2.BOCETO DE LAYOUT: Es un
bosquejo preliminar, el artista
dibuja el tamaño real del anuncio.
Los encabezados y los
subencabezados sugieren el
estilo, se colocan ilustraciones y
fotografías provisionales y se
simula con líneas el cuerpo del
texto.
clase 5 tec3[1].ppt
LAYOUTS COMPLETOS
Es una reproducción muy refinada del
anuncio terminado. Generalmente es
extremadamente complejo, con
fotografías a color, los estilos
definitivos del tipo de letra y sus
tamaños, ilustraciones y satinados.
Actualmente el texto se compone en
computadora y se coloca junto a las
ilustraciones, el anuncio se imprime en
una prueba a todo color.
clase 5 tec3[1].ppt
Foco principal de las ilustraciones:
• El empaque del producto.
• El producto solo
• El producto en uso
• Cómo utilizar el producto
• Características del producto
• Comparación de productos
• Beneficio para el usuario
• Humorismo
• Testimonial
SELECCIÓN DE LA ILUSTRACION
- DIFERENCIA ENTRE FOTO E ILUSTRACION
- TEMA
- CANTIDAD
- COLOR
- TIPO: COMPUTADORA O FOTOGRAFIA
- PRESUPUESTO
REDACCION DEL TEXTO Y FORMATOS
PARA PUBLICIDAD IMPRESA
1. ENCABEZADO: Contiene las palabras en la
posición inicial del anuncio, su letra es más grande
para llamar la atención.
FUNCION:
- Captar la atención, despertar el interés, conducir al
lector hacia el cuerpo del anuncio, presentar el
mensaje de venta, explica la ilustración o la amplía,
ofrecen un beneficio e incluyen noticias acerca del
producto.
clase 5 tec3[1].ppt
TIPOS DE ENCABEZADO
BENEFICIO
NOTICIAS / INFORMACION
PROVOCATIVOS
CON
PREGUNTAS
CON ORDENES O PETICIONES
2. SUBENCABEZADO: Es un encabezado
adicional pero más pequeño que se coloca
arriba o abajo del encabezado principal,
se escribe en negrita y a veces en letra
cursiva. A menudo si el subencabezado
que va arriba se subraya recibe el
nombre de “kicker”. También el cuerpo
del texto puede tener subencabezados o
subtítulos, siempre que tengan mayor
tamaño.
clase 5 tec3[1].ppt
3. CUERPO DEL TEXTO: Esta parte
del anuncio se centra en el interés, la
credibilidad, en el deseo y muy a
menudo en la acción. Es la
continuación lógica del encabezado y
subencabezado. Contiene las
características, beneficios y utilidad
del producto.
clase 5 tec3[1].ppt
ESTILO DEL CUERPO DEL TEXTO
- Texto orientado a la venta directa
- Texto Institucional
- Texto Narrativo
- Texto con diálogo / monólogo
- Pie de figura o subtítulos
- Texto con lenguaje figurado
ESQUEMA DEL CUERPO DE TEXTO
- Párrafo Introductorio: Puente entre el
encabezado y las ideas de ventas. Debe despertar
interés para seguir con la lectura.
- Párrafos Interiores: Deben proyectar
credibilidad ofreciendo para ello una prueba de
las afirmaciones y promesas, deben despertar el
deseo mediante un lenguaje que estimule la
imaginación.
- Intentos de cierre: A lo largo de los párrafos se
hacen sugerencias para que le cliente decida su
compra.
- Cierre: Este es el paso relacionado con la
acción, hay que decirle al público que haga algo
y debe decirle cómo hacerlo.
SLOGANS:
Tienen el propósito de dar
continuidad a una serie de
anuncios de una campaña y de
reducir la estrategia del
mensaje publicitario a una
frase breve, repetible y
memorable de posicionamiento.
SELLOS
Se otorga un sello sólo cuando un
producto cumple con las normas
establecidas por una organización en
particular.
Los logotipos y las firmas de apoyo son diseños
especiales de la compañía y del nombre del
producto, confieren individualidad y facilitan un
rápido reconocimiento en el punto de venta.
PUBLICIDAD
ELECTRONICA
REDACCION DEL TEXTO PARA
RADIO
EL GUION
ES UNA LISTA DE DOS COLUMNAS. EN LA
IZQUIERDA SE COLOCAN VERTICALMENTE LOS
NOMBRES DE LOS LOCUTORES, JUNTO CON LA
DESCRIPCIOÓN DE LOS EFECTOS SONOROS Y LA
MUSICA.
LA COLUMNA DE LA DERECHA CONTIENE EL
DIÁLOGO, LLAMADO TAMBIÉN AUDIO.
clase 5 tec3[1].ppt
REDACCION DEL TEXTO PARA T.V.
EL LADO IZQUIERDO LLEVA EL RÓTULO DE
“VÍDEO” Y EL LADO DERECHO EL DE “AUDIO”. LA
PRIMERA COLUMNA DESCRIBE LAS
ILUSTRACIONES Y LA PRODUCCIÓN COMO
ÁNGULOS DE CÁMARA, ACCIÓN ESCENARIO Y
DIRECCIÓN ESCÉNICA.
LA SEGUNDA COLUMNA CONTIENE EL TEXTO
HABLADO, EFECTOS SONOROS Y MÚSICA.
clase 5 tec3[1].ppt
DESARROLLO DEL CONCEPTO
ARTÍSTICO
• INVENTAR LA GRAN IDEA
• QUÉ FORMATO SE VA A UTILIZAR
• ESCRIBIR EL GUION SI ES PARA RADIO
• HACER UN STORYBOARD SI ES PARA T.V.
• ELEGIR EL CASTING BRIEF (GUION DE
REPARTO)
TIPOS DE
FORMATOS PARA
RADIO Y T.V.
TESTIMONIAL
ANUNCIO DIRECTO (VOZ OFF)
PRESENTADOR (VOZ ON)
DEMOSTRACIÓN
http://vimeo.com/9194146
COMERCIALES MUSICALES
(JINGLES) 3D y ANIMACION
INSTANTANEAS DE LA VIDA
ESTILO DE VIDA

Más contenido relacionado

PPT
La redacción en la publicidad (argumentos)
DOCX
Afiche publicitario
PPT
Creacion de publiciad en difrentes medios
PPT
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
PDF
Power Point El afiche
PPT
Diseño publicitario.
PPTX
Merchandising
PPT
El Anuncio Publicitario
La redacción en la publicidad (argumentos)
Afiche publicitario
Creacion de publiciad en difrentes medios
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Power Point El afiche
Diseño publicitario.
Merchandising
El Anuncio Publicitario

Similar a clase 5 tec3[1].ppt (20)

DOCX
PPTX
PUBLICIDAD todo lo debes saber marketiero.pptx
PPSX
DOCX
PPTX
Lengua Castellana_Textos PublicitariosPPT
PPT
SPOT PUBLICITARIO
DOC
Clase 3 la imagen como proceso de comunicacion (publicidad)
PPTX
La Publicidad
PPTX
Composición e Imagen Bidimensional
PPTX
Promocion de un servicio
PPT
La comunicacion comercial
PPT
Diseño publicitario
PPT
Diseño publicitario
PPT
Sesión n.13 la comunicacion comercial
PPTX
DOCX
Slogan publicitario
PPT
Diseño publicitario abril 2010
PPT
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
PPT
La comunicacion comercial 1
PPT
La comunicacion comercial
PUBLICIDAD todo lo debes saber marketiero.pptx
Lengua Castellana_Textos PublicitariosPPT
SPOT PUBLICITARIO
Clase 3 la imagen como proceso de comunicacion (publicidad)
La Publicidad
Composición e Imagen Bidimensional
Promocion de un servicio
La comunicacion comercial
Diseño publicitario
Diseño publicitario
Sesión n.13 la comunicacion comercial
Slogan publicitario
Diseño publicitario abril 2010
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
La comunicacion comercial 1
La comunicacion comercial
Publicidad

Último (20)

DOC
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
PDF
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Motores de Induccion tecnica..................
Publicidad

clase 5 tec3[1].ppt

  • 1. EJECUCIÓN CREATIVA EL ARTE Y EL TEXTO PUBLICITARIO
  • 3. ES UNA ESTRUCTURA COMPLETA Y ORDENADA DE TODOS LOS ELEMENTOS ESQUEMATICOS DE UN ANUNCIO: ilustraciones, encabezados, subencabezados, cuerpo de texto, slogans, sello logotipo y firma. PROPOSITOS: - SIRVE AL CLIENTE Y A LA AGENCIA PARA DESARROLLAR Y EVALUAR DE ANTEMANO EL ASPECTO Y LA TEXTURA DEL ANUNCIO - SIRVE PARA CORREGIR, MODIFICAR, COMENTAR Y APROBAR LOS ELEMENTOS QUE LO COMPONEN. - AYUDA AL EQUIPO CREATIVO A DESARROLLAR ELEMENTOS PSICOLÓGICOS DEL ANUNCIO, NO VERBALES Y SIMBÓLICOS. - SIRVE DE PLANTILLA YA QUE MUESTRA EL TAMAÑO Y LA COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS. USOS DE LOS LAYOUT
  • 4. 1. BOCETO EN MINIATURA: Es un dibujo provisional y muy pequeño que el artista traza rápidamente y usa para visualizar las posibilidades del layout. Son dibujos rudimentarios. Bloques de líneas rectas u onduladas que indican el sitio del texto y las casillas indican el lugar de las ilustraciones. PROCESO DE PRODUCCIÓN
  • 6. 2.BOCETO DE LAYOUT: Es un bosquejo preliminar, el artista dibuja el tamaño real del anuncio. Los encabezados y los subencabezados sugieren el estilo, se colocan ilustraciones y fotografías provisionales y se simula con líneas el cuerpo del texto.
  • 8. LAYOUTS COMPLETOS Es una reproducción muy refinada del anuncio terminado. Generalmente es extremadamente complejo, con fotografías a color, los estilos definitivos del tipo de letra y sus tamaños, ilustraciones y satinados. Actualmente el texto se compone en computadora y se coloca junto a las ilustraciones, el anuncio se imprime en una prueba a todo color.
  • 10. Foco principal de las ilustraciones: • El empaque del producto. • El producto solo • El producto en uso • Cómo utilizar el producto • Características del producto • Comparación de productos • Beneficio para el usuario • Humorismo • Testimonial
  • 11. SELECCIÓN DE LA ILUSTRACION - DIFERENCIA ENTRE FOTO E ILUSTRACION - TEMA - CANTIDAD - COLOR - TIPO: COMPUTADORA O FOTOGRAFIA - PRESUPUESTO
  • 12. REDACCION DEL TEXTO Y FORMATOS PARA PUBLICIDAD IMPRESA 1. ENCABEZADO: Contiene las palabras en la posición inicial del anuncio, su letra es más grande para llamar la atención. FUNCION: - Captar la atención, despertar el interés, conducir al lector hacia el cuerpo del anuncio, presentar el mensaje de venta, explica la ilustración o la amplía, ofrecen un beneficio e incluyen noticias acerca del producto.
  • 18. CON ORDENES O PETICIONES
  • 19. 2. SUBENCABEZADO: Es un encabezado adicional pero más pequeño que se coloca arriba o abajo del encabezado principal, se escribe en negrita y a veces en letra cursiva. A menudo si el subencabezado que va arriba se subraya recibe el nombre de “kicker”. También el cuerpo del texto puede tener subencabezados o subtítulos, siempre que tengan mayor tamaño.
  • 21. 3. CUERPO DEL TEXTO: Esta parte del anuncio se centra en el interés, la credibilidad, en el deseo y muy a menudo en la acción. Es la continuación lógica del encabezado y subencabezado. Contiene las características, beneficios y utilidad del producto.
  • 23. ESTILO DEL CUERPO DEL TEXTO - Texto orientado a la venta directa - Texto Institucional - Texto Narrativo - Texto con diálogo / monólogo - Pie de figura o subtítulos - Texto con lenguaje figurado
  • 24. ESQUEMA DEL CUERPO DE TEXTO - Párrafo Introductorio: Puente entre el encabezado y las ideas de ventas. Debe despertar interés para seguir con la lectura. - Párrafos Interiores: Deben proyectar credibilidad ofreciendo para ello una prueba de las afirmaciones y promesas, deben despertar el deseo mediante un lenguaje que estimule la imaginación. - Intentos de cierre: A lo largo de los párrafos se hacen sugerencias para que le cliente decida su compra. - Cierre: Este es el paso relacionado con la acción, hay que decirle al público que haga algo y debe decirle cómo hacerlo.
  • 25. SLOGANS: Tienen el propósito de dar continuidad a una serie de anuncios de una campaña y de reducir la estrategia del mensaje publicitario a una frase breve, repetible y memorable de posicionamiento.
  • 26. SELLOS Se otorga un sello sólo cuando un producto cumple con las normas establecidas por una organización en particular.
  • 27. Los logotipos y las firmas de apoyo son diseños especiales de la compañía y del nombre del producto, confieren individualidad y facilitan un rápido reconocimiento en el punto de venta.
  • 29. REDACCION DEL TEXTO PARA RADIO EL GUION ES UNA LISTA DE DOS COLUMNAS. EN LA IZQUIERDA SE COLOCAN VERTICALMENTE LOS NOMBRES DE LOS LOCUTORES, JUNTO CON LA DESCRIPCIOÓN DE LOS EFECTOS SONOROS Y LA MUSICA. LA COLUMNA DE LA DERECHA CONTIENE EL DIÁLOGO, LLAMADO TAMBIÉN AUDIO.
  • 31. REDACCION DEL TEXTO PARA T.V. EL LADO IZQUIERDO LLEVA EL RÓTULO DE “VÍDEO” Y EL LADO DERECHO EL DE “AUDIO”. LA PRIMERA COLUMNA DESCRIBE LAS ILUSTRACIONES Y LA PRODUCCIÓN COMO ÁNGULOS DE CÁMARA, ACCIÓN ESCENARIO Y DIRECCIÓN ESCÉNICA. LA SEGUNDA COLUMNA CONTIENE EL TEXTO HABLADO, EFECTOS SONOROS Y MÚSICA.
  • 33. DESARROLLO DEL CONCEPTO ARTÍSTICO • INVENTAR LA GRAN IDEA • QUÉ FORMATO SE VA A UTILIZAR • ESCRIBIR EL GUION SI ES PARA RADIO • HACER UN STORYBOARD SI ES PARA T.V. • ELEGIR EL CASTING BRIEF (GUION DE REPARTO)
  • 36. ANUNCIO DIRECTO (VOZ OFF) PRESENTADOR (VOZ ON)