Clase 6
2013-04-24
Introducción a los tipos de datos
Los datos que utilizan los programas se pueden clasificar en base a diferentes criterios. Uno de los más
significativos es aquel que dice que todos los datos que utilizan los programas son simples o compuestos.
Un dato simple es indivisible (atómico), es decir, no se puede descomponer.
Ejemplo 1: Un año es un dato simple.
Año...: 2006
Un año se expresa con un número entero, el cual no se puede descomponer. Sin embargo, un dato compuesto
está formado por otros datos.
Ejemplo 2: Una fecha es un dato compuesto por tres datos simples (día, mes, año).
Fecha:
Día...: 30
Mes...: 11
Año...: 2010
Ejemplo 3: Otro ejemplo de dato simple es una letra.
Letra...: t
Una letra se representa con un caracter del alfabeto. Pero, cuando varias letras se agrupan, entonces se
obtiene un dato compuesto por varios caracteres.
Ejemplo 4: Para formar un nombre de persona se utilizan varios caracteres.
Nombre...: Ana (dato compuesto por tres caracteres)
Estudiaremos ahora cinco tipos de datos:
Entero
Real
Logico
Caracter
Cadena
De ellos, tan solo el tipo cadena es compuesto. Los demás son los tipos de datos simples considerados
estándares. Esto quiere decir que la mayoría de los lenguajes de programación permiten trabajar con ellos.
Por ejemplo, en lenguaje C es posible utilizar datos de tipo entero, real y carácter, sin embargo, los datos de
tipo lógico no se pueden utilizar, ya que, no existen en este lenguaje.
Existen otros tipos de datos, simples y compuestos, que se estudiarán más adelante.
A los tipos de datos simples estándares también se les conoce como tipos de datos primitivos, básicos o
fundamentales.
1 Datos de tipo entero
Un dato de tipo entero es aquel que puede tomar por valor un número perteneciente al conjunto de los
números enteros (Z), el cual está formado por los números naturales, su opuesto (números negativos) y el
cero.
Z = { ..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, ... }
Ejemplo: La edad de una persona y el año en que nació, son dos datos de tipo entero:
Edad...: 29
Año....: 2010
Z es un conjunto infinito de números enteros, y como el computador no puede representarlos todos, un dato
de tipo entero sólo puede tomar por valor un número perteneciente a un subconjunto de Z. Los valores
máximo y mínimo de dicho subconjunto varían según las características de cada ordenador y del compilador
que se utilice. (consulte los valores máximos y mínimos en algunos lenguajes)
En pseudocodigo, para indicar que un dato es de tipo entero se utiliza la palabra reservada:
2 Datos de tipo real
Un dato de tipo real es aquel que puede tomar por valor un número perteneciente al conjunto de los números
reales (R), el cual está formado por los números racionales e irracionales.
Ejemplo: El peso de una persona (en kilogramos) y su altura (en centímetros), son datos que pueden
considerarse de tipo real.
Peso.....: 75,3
Altura...: 172,7
R es un conjunto infinito de números reales, y como el ordenador no puede representarlos todos, un dato de
tipo real sólo puede tomar por valor un número perteneciente a un subconjunto de R. Los valores de dicho
subconjunto varían según las características de cada ordenador y del compilador que se utilice.
En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo real se utiliza la palabra reservada:
3. Datos de tipo logico
Entero
real
En programación, un dato de tipo logico es aquel que puede tomar por valor sólo uno de los dos siguientes:
{ verdadero, falso }
Los valores verdadero y falso son contrapuestos, de manera que, un dato de tipo lógico siempre está asociado
a que algo se cumpla o no se cumpla.
Ejemplo: El estado de una barrera de paso de trenes es un dato que puede considerarse de tipo logico, por
ejemplo, asociando verdadero a que esté subida y falso a que esté bajada.
Estado...: falso (indica que la barrera está bajada)
En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo logico se utiliza la palabra reservada:
4 Datos de tipo caracter
Un dato de tipo carácter es aquel que puede tomar por valor un caracter perteneciente al conjunto de los
caracteres que puede representar el ordenador.
En pseudocódigo, el valor de un dato de tipo caracter se puede representar entre comillas simples (') o dobles
("). Pero, en este curso, se van a utilizar solamente las comillas simples (al igual que se hace en lenguaje C).
Ejemplo: En un examen con preguntas en las que hay que seleccionar la respuesta correcta entre varias
opciones dadas (a, b, c, d, e), la respuesta correcta de cada una de las preguntas es un dato de tipo caracter.
ejemplo: Respueta correcta a la pregunta 3...: 'c'
5 Datos de tipo cadena
Un dato de tipo cadena es aquel que puede tomar por valor una secuencia de caracteres.
En pseudocódigo, el valor de un dato de tipo cadena se puede representar entre comillas simples (') o dobles
("). Sin embargo, en este curso, se van a utilizar solamente las comillas dobles (al igual que se hace en
lenguaje C).
Ejemplo: El título de un libro y el nombre de su autor, son datos de tipo cadena.
Título...: "La Odisea" (cadena de 9 caracteres)
Autor....: "Homero" (cadena de 6 caracteres)
logico
Obsérvese que, en la cadena "La Odisea", el carácter espacio en blanco también se cuenta.
En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo cadena se utiliza la palabra reservada:
Resumiendo Clasificación de los tipos de datos simples
Los tipos de datos simples se clasifican en predefinidos y definidos por el programador. La clasificación
completa es:
TIPOS DE DATOS SIMPLES (SIN ESTRUCTURA) EN PSEUDOCÓDIGO
PREDIFINIDOS (estándares):
Numéricos:
Enteros (entero)
Real (real)
Logico (logico)
Caracter (caracter)
DEFINIDOS POR EL PROGRAMADOR (no estándares):
Subrangos (subrango)
Enumerados(enumerado)
Los tipos de datos simples predefinidos (estándares) son aquellos proporcionados por los lenguajes de
programación. Pero, el programador también puede definir sus propios tipos de datos simples (subrangos y
enumerados), los cuales se estudiarán más adelante.
Todos los datos simples son ordinales, excepto el dato de tipo real. Un dato ordinal es aquel que puede tomar
por valor un elemento perteneciente a un conjunto en el que todo elemento tiene un predecesor y un sucesor,
excepto el primero y el último. Por ejemplo, el valor 5, perteneciente al conjunto de los números enteros, tiene
como predecesor al 4, y como sucesor al 6. Sin embargo, entre dos números reales siempre hay un número
infinito de números.
cadena

Más contenido relacionado

PPTX
Ce tis 109
PPTX
Presentacion tipo de_datos_java
DOCX
Taller abril 18 a (1)
PPTX
Tipos de datos para C++
PPT
Tipos De Datos
PPTX
Tema 01 introducción al curso
PPSX
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Ce tis 109
Presentacion tipo de_datos_java
Taller abril 18 a (1)
Tipos de datos para C++
Tipos De Datos
Tema 01 introducción al curso
Tema 1-1: datos y tipos de datos

La actualidad más candente (19)

PDF
Tema 1 Datos y tipos de datos
PPTX
Trabajo 2
PPSX
Tema 1-1 datos y tipos de datos
PPTX
Tipos de datos_para_c_++
PPTX
Presentacion de tipos_de_datos_para_c_
PPTX
Algoritmos y Estructura de datos
PPTX
Tipos de datos_en_c_(2)
DOCX
Manual de c c++
PDF
2.4 tipo de dato entero
PPTX
Tipos de datos primitivos en c++
PPSX
Operadores
PPTX
Tipos de datos lenguaje c
PDF
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
PPTX
Tipos de datos_de_virtual_c_
PPT
Tipos datosc
PDF
Tipos de datos
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
Vectores unidimensionales
PPTX
TIPOS DE DATOS PARA C++
Tema 1 Datos y tipos de datos
Trabajo 2
Tema 1-1 datos y tipos de datos
Tipos de datos_para_c_++
Presentacion de tipos_de_datos_para_c_
Algoritmos y Estructura de datos
Tipos de datos_en_c_(2)
Manual de c c++
2.4 tipo de dato entero
Tipos de datos primitivos en c++
Operadores
Tipos de datos lenguaje c
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
Tipos de datos_de_virtual_c_
Tipos datosc
Tipos de datos
Introduccion a la informatica
Vectores unidimensionales
TIPOS DE DATOS PARA C++
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Rea.ppt leon peraza
PPTX
Keek users
PDF
Curso%20de%20 estadistica%20basica
PPTX
Anita verdezoto
PPTX
El dasafío de las misionens mundiales
PPTX
Diapositivas ADRIANA SÁNCHEZ SILVA
PDF
Budget 2016-2017 - analysis of direct tax proposals
Rea.ppt leon peraza
Keek users
Curso%20de%20 estadistica%20basica
Anita verdezoto
El dasafío de las misionens mundiales
Diapositivas ADRIANA SÁNCHEZ SILVA
Budget 2016-2017 - analysis of direct tax proposals
Publicidad

Similar a Clase 6 (20)

PDF
Tipos de datos en pseudocódigo
PPS
Introducción a los tipos de datos
DOCX
Pseudocodigos
PPTX
Computacion Grupo 2
PPT
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
PPTX
DOCX
Estructuras de datos
PPTX
Apun3algol
PPTX
Tema 01 introducción al curso
PDF
3.1.- Tipo de Datos
PPT
Lenguajes De Bajo Nivel
PPT
8 tipos variables constantes
PPTX
PPTX
Tipos de datos en programacion
DOCX
Tipo de datos
PPTX
Tipos de datos orleny esperidin
PPTX
Programacion
PPTX
Datos y algoritmos
PPTX
Datos simples
PPTX
Datos simples
Tipos de datos en pseudocódigo
Introducción a los tipos de datos
Pseudocodigos
Computacion Grupo 2
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Estructuras de datos
Apun3algol
Tema 01 introducción al curso
3.1.- Tipo de Datos
Lenguajes De Bajo Nivel
8 tipos variables constantes
Tipos de datos en programacion
Tipo de datos
Tipos de datos orleny esperidin
Programacion
Datos y algoritmos
Datos simples
Datos simples

Más de Nixon Alejandro (20)

DOCX
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev10
DOCX
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev08
DOCX
Correo y blogger
PPT
Linea de tiempo
DOCX
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev10
DOCX
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev07
DOCX
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev10
DOCX
Clases con el docente ignasio realpe
PPTX
Montaje practica 1-12
PPTX
Montaje practica 1 07
PPTX
PPT
PPT
Linea de tiempo
PPT
Mapa del rj45
DOCX
DOCX
PDF
Tipo de datos
PPTX
Mapas mentales red
PPT
Historia del computador
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev10
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev08
Correo y blogger
Linea de tiempo
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev10
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev07
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev10
Clases con el docente ignasio realpe
Montaje practica 1-12
Montaje practica 1 07
Linea de tiempo
Mapa del rj45
Tipo de datos
Mapas mentales red
Historia del computador

Clase 6

  • 1. Clase 6 2013-04-24 Introducción a los tipos de datos Los datos que utilizan los programas se pueden clasificar en base a diferentes criterios. Uno de los más significativos es aquel que dice que todos los datos que utilizan los programas son simples o compuestos. Un dato simple es indivisible (atómico), es decir, no se puede descomponer. Ejemplo 1: Un año es un dato simple. Año...: 2006 Un año se expresa con un número entero, el cual no se puede descomponer. Sin embargo, un dato compuesto está formado por otros datos. Ejemplo 2: Una fecha es un dato compuesto por tres datos simples (día, mes, año). Fecha: Día...: 30 Mes...: 11 Año...: 2010 Ejemplo 3: Otro ejemplo de dato simple es una letra. Letra...: t Una letra se representa con un caracter del alfabeto. Pero, cuando varias letras se agrupan, entonces se obtiene un dato compuesto por varios caracteres. Ejemplo 4: Para formar un nombre de persona se utilizan varios caracteres. Nombre...: Ana (dato compuesto por tres caracteres) Estudiaremos ahora cinco tipos de datos: Entero Real Logico Caracter Cadena De ellos, tan solo el tipo cadena es compuesto. Los demás son los tipos de datos simples considerados estándares. Esto quiere decir que la mayoría de los lenguajes de programación permiten trabajar con ellos. Por ejemplo, en lenguaje C es posible utilizar datos de tipo entero, real y carácter, sin embargo, los datos de tipo lógico no se pueden utilizar, ya que, no existen en este lenguaje. Existen otros tipos de datos, simples y compuestos, que se estudiarán más adelante.
  • 2. A los tipos de datos simples estándares también se les conoce como tipos de datos primitivos, básicos o fundamentales. 1 Datos de tipo entero Un dato de tipo entero es aquel que puede tomar por valor un número perteneciente al conjunto de los números enteros (Z), el cual está formado por los números naturales, su opuesto (números negativos) y el cero. Z = { ..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, ... } Ejemplo: La edad de una persona y el año en que nació, son dos datos de tipo entero: Edad...: 29 Año....: 2010 Z es un conjunto infinito de números enteros, y como el computador no puede representarlos todos, un dato de tipo entero sólo puede tomar por valor un número perteneciente a un subconjunto de Z. Los valores máximo y mínimo de dicho subconjunto varían según las características de cada ordenador y del compilador que se utilice. (consulte los valores máximos y mínimos en algunos lenguajes) En pseudocodigo, para indicar que un dato es de tipo entero se utiliza la palabra reservada: 2 Datos de tipo real Un dato de tipo real es aquel que puede tomar por valor un número perteneciente al conjunto de los números reales (R), el cual está formado por los números racionales e irracionales. Ejemplo: El peso de una persona (en kilogramos) y su altura (en centímetros), son datos que pueden considerarse de tipo real. Peso.....: 75,3 Altura...: 172,7 R es un conjunto infinito de números reales, y como el ordenador no puede representarlos todos, un dato de tipo real sólo puede tomar por valor un número perteneciente a un subconjunto de R. Los valores de dicho subconjunto varían según las características de cada ordenador y del compilador que se utilice. En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo real se utiliza la palabra reservada: 3. Datos de tipo logico Entero real
  • 3. En programación, un dato de tipo logico es aquel que puede tomar por valor sólo uno de los dos siguientes: { verdadero, falso } Los valores verdadero y falso son contrapuestos, de manera que, un dato de tipo lógico siempre está asociado a que algo se cumpla o no se cumpla. Ejemplo: El estado de una barrera de paso de trenes es un dato que puede considerarse de tipo logico, por ejemplo, asociando verdadero a que esté subida y falso a que esté bajada. Estado...: falso (indica que la barrera está bajada) En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo logico se utiliza la palabra reservada: 4 Datos de tipo caracter Un dato de tipo carácter es aquel que puede tomar por valor un caracter perteneciente al conjunto de los caracteres que puede representar el ordenador. En pseudocódigo, el valor de un dato de tipo caracter se puede representar entre comillas simples (') o dobles ("). Pero, en este curso, se van a utilizar solamente las comillas simples (al igual que se hace en lenguaje C). Ejemplo: En un examen con preguntas en las que hay que seleccionar la respuesta correcta entre varias opciones dadas (a, b, c, d, e), la respuesta correcta de cada una de las preguntas es un dato de tipo caracter. ejemplo: Respueta correcta a la pregunta 3...: 'c' 5 Datos de tipo cadena Un dato de tipo cadena es aquel que puede tomar por valor una secuencia de caracteres. En pseudocódigo, el valor de un dato de tipo cadena se puede representar entre comillas simples (') o dobles ("). Sin embargo, en este curso, se van a utilizar solamente las comillas dobles (al igual que se hace en lenguaje C). Ejemplo: El título de un libro y el nombre de su autor, son datos de tipo cadena. Título...: "La Odisea" (cadena de 9 caracteres) Autor....: "Homero" (cadena de 6 caracteres) logico
  • 4. Obsérvese que, en la cadena "La Odisea", el carácter espacio en blanco también se cuenta. En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo cadena se utiliza la palabra reservada: Resumiendo Clasificación de los tipos de datos simples Los tipos de datos simples se clasifican en predefinidos y definidos por el programador. La clasificación completa es: TIPOS DE DATOS SIMPLES (SIN ESTRUCTURA) EN PSEUDOCÓDIGO PREDIFINIDOS (estándares): Numéricos: Enteros (entero) Real (real) Logico (logico) Caracter (caracter) DEFINIDOS POR EL PROGRAMADOR (no estándares): Subrangos (subrango) Enumerados(enumerado) Los tipos de datos simples predefinidos (estándares) son aquellos proporcionados por los lenguajes de programación. Pero, el programador también puede definir sus propios tipos de datos simples (subrangos y enumerados), los cuales se estudiarán más adelante. Todos los datos simples son ordinales, excepto el dato de tipo real. Un dato ordinal es aquel que puede tomar por valor un elemento perteneciente a un conjunto en el que todo elemento tiene un predecesor y un sucesor, excepto el primero y el último. Por ejemplo, el valor 5, perteneciente al conjunto de los números enteros, tiene como predecesor al 4, y como sucesor al 6. Sin embargo, entre dos números reales siempre hay un número infinito de números. cadena