POLIEDROS

Un poliedro es un cuerpo geométrico limitado por polígonos. A los
polígonos que lo limitan se les llama caras. Se llaman aristas a los lados
comunes de las caras. Se llaman vértices a los puntos de intersección
de las aristas (o, también, a los puntos de intersección de tres o más
caras).

POLIEDROS REGULARES

Un poliedro es regular si verifica que sus caras son polígonos regulares iguales y en cada vértice
concurren el mismo número de polígonos.

Sólo existen cinco poliedros regulares convexos:
         Tetraedro regular: Formado por cuatro triángulos equiláteros iguales.
         Hexaedro o cubo regular: Formado por seis cuadrados.
         Octaedro regular: Formado por ocho triángulos equiláteros.
         Dodecaedro regular: Formado por doce pentágonos regulares.
         Icosaedro regular: Formado por veinte triángulos equiláteros.

A los poliedros regulares se les conoce con el nombre de
sólidos platónicos en honor a Platón (siglo IV a. de C.) que los
cita en el Timeo, pero lo cierto es que no se sabe en qué
época llegaron a conocerse. Algunos investigadores asignan
el cubo, tetraedro y dodecaedro a Pitágoras.
Para Platón los elementos últimos de la materia son los
poliedros regulares, «El fuego está formado por tetraedros;
el aire, de octaedros; el agua, de icosaedros; la tierra de
cubos; y como aún es posible una quinta forma, Dios ha
utilizado ésta, el dodecaedro pentagonal, para que sirva de
límite al mundo»

A finales del siglo XVI, Keppler imaginó una relación entre los cinco poliedros regulares y las órbitas
de los planetas del sistema solar entonces conocidos (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno).
Según él cada planeta se movía en una esfera separada de la contigua por un sólido platónico.

LOS POLIEDROS REGULARES EN EL ARTE
En pintura, Salvador Dalí, utiliza el dodecaedro en un óleo para enmarcar su escena sobre la última
cena (con sus 12 Apóstoles). También lo utiliza en su obra Crucifixión (la cruz se compone de 8
hexaedros adosados)
En arquitectura, las casas cubo de Holanda, el Planetario de New York (obra de Polshek y
Schliemann) es un cubo de cristal de 29 metros de arista que contiene una esfera blanca de 27
metros de diámetro, en cuyo interior se ha representado el centro de la Tierra y el Espacio; el
Proyecto Noah en New Orleans, un tetraedro.
Escher también utilizó poliedros regulares (tetraedro, octaedro, dodecaedro e icosaedro) en sus
famosos dibujos, así como Leonardo da Vinci (ucocedrón abscisus vacuus)

Videos interesantes:
Poliedros regulares
Construcción de poliedros con pajillas

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de poliedros platónicos
PPSX
SóLidos PlatóNicos
PPTX
Diapositivas sólidos platónicos 2 medios
ODP
Poliedros regulares
PDF
Sólidos platónicos
PPTX
Sputp
PPTX
Poliedros .ppt
PPT
Desarrollo de figuras geométricas.
Diapositivas de poliedros platónicos
SóLidos PlatóNicos
Diapositivas sólidos platónicos 2 medios
Poliedros regulares
Sólidos platónicos
Sputp
Poliedros .ppt
Desarrollo de figuras geométricas.

La actualidad más candente (10)

PPTX
JUAN DAVID GONZALES
DOCX
Cuboo
PPT
cuerpos geometricos
PPTX
Sólidos platónicos
PPT
cuerpos geometricos
PPT
Cuerpos geométricos
PPTX
Presentación monografía
PDF
PPTX
Octaedro
PPTX
Octaedro
JUAN DAVID GONZALES
Cuboo
cuerpos geometricos
Sólidos platónicos
cuerpos geometricos
Cuerpos geométricos
Presentación monografía
Octaedro
Octaedro
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Italiano 02
KEY
Clases de inglés gratis y de calidad para empresas en la provincia de Tarragona
PDF
Las ti cs en la escuela
PDF
Italiano 01
PPTX
Curso de Italiano en Educagratis
PDF
Las matemáticas.historia
PDF
Curso de italiano en 40 lecciones
PPT
Geografia de Italia
PDF
INGLES SIN BARRERAS CUADERNO 1
PDF
L’italiano in gioco
PDF
Facile facile a2
PDF
INGLES SIN BARRERAS MANUAL 1
PDF
Ingles sin barreras manual 5 dvd
PPTX
La unificación italiana
PPT
La unificación de italia (1859 1870)
PPTX
Italia
PPT
Italy Powerpoint
PPTX
Italy-presentation
Italiano 02
Clases de inglés gratis y de calidad para empresas en la provincia de Tarragona
Las ti cs en la escuela
Italiano 01
Curso de Italiano en Educagratis
Las matemáticas.historia
Curso de italiano en 40 lecciones
Geografia de Italia
INGLES SIN BARRERAS CUADERNO 1
L’italiano in gioco
Facile facile a2
INGLES SIN BARRERAS MANUAL 1
Ingles sin barreras manual 5 dvd
La unificación italiana
La unificación de italia (1859 1870)
Italia
Italy Powerpoint
Italy-presentation
Publicidad

Similar a Clase 6. poliedros. laplace (20)

PPT
Geometria del espacio
ODP
Poliedros regulares
PPT
Poliedros
PPT
Poliedros[1]
PPT
PPT
LOS POLIEDROS
PPT
PresentacióN Poliedros.Pps
PPT
Poliedros auto
PPT
GEOMETRÍA DEL ESPACIO - POLIEDROS I .ppt
PPT
Poliedros
PPT
Poliedros
PPS
Poliedros
PPT
Poliedros
PDF
poliedros3708 (1).pdf
PDF
Poliedros
PDF
poliedros-150118102228-conversion-gate02.pdf
PDF
poliedros-150118102228-conversion-gate02.pdf
PPTX
HEYDI CASTRO 9A
PPTX
solidos geometria
Geometria del espacio
Poliedros regulares
Poliedros
Poliedros[1]
LOS POLIEDROS
PresentacióN Poliedros.Pps
Poliedros auto
GEOMETRÍA DEL ESPACIO - POLIEDROS I .ppt
Poliedros
Poliedros
Poliedros
Poliedros
poliedros3708 (1).pdf
Poliedros
poliedros-150118102228-conversion-gate02.pdf
poliedros-150118102228-conversion-gate02.pdf
HEYDI CASTRO 9A
solidos geometria

Clase 6. poliedros. laplace

  • 1. POLIEDROS Un poliedro es un cuerpo geométrico limitado por polígonos. A los polígonos que lo limitan se les llama caras. Se llaman aristas a los lados comunes de las caras. Se llaman vértices a los puntos de intersección de las aristas (o, también, a los puntos de intersección de tres o más caras). POLIEDROS REGULARES Un poliedro es regular si verifica que sus caras son polígonos regulares iguales y en cada vértice concurren el mismo número de polígonos. Sólo existen cinco poliedros regulares convexos: Tetraedro regular: Formado por cuatro triángulos equiláteros iguales. Hexaedro o cubo regular: Formado por seis cuadrados. Octaedro regular: Formado por ocho triángulos equiláteros. Dodecaedro regular: Formado por doce pentágonos regulares. Icosaedro regular: Formado por veinte triángulos equiláteros. A los poliedros regulares se les conoce con el nombre de sólidos platónicos en honor a Platón (siglo IV a. de C.) que los cita en el Timeo, pero lo cierto es que no se sabe en qué época llegaron a conocerse. Algunos investigadores asignan el cubo, tetraedro y dodecaedro a Pitágoras. Para Platón los elementos últimos de la materia son los poliedros regulares, «El fuego está formado por tetraedros; el aire, de octaedros; el agua, de icosaedros; la tierra de cubos; y como aún es posible una quinta forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro pentagonal, para que sirva de límite al mundo» A finales del siglo XVI, Keppler imaginó una relación entre los cinco poliedros regulares y las órbitas de los planetas del sistema solar entonces conocidos (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno). Según él cada planeta se movía en una esfera separada de la contigua por un sólido platónico. LOS POLIEDROS REGULARES EN EL ARTE En pintura, Salvador Dalí, utiliza el dodecaedro en un óleo para enmarcar su escena sobre la última cena (con sus 12 Apóstoles). También lo utiliza en su obra Crucifixión (la cruz se compone de 8 hexaedros adosados) En arquitectura, las casas cubo de Holanda, el Planetario de New York (obra de Polshek y Schliemann) es un cubo de cristal de 29 metros de arista que contiene una esfera blanca de 27 metros de diámetro, en cuyo interior se ha representado el centro de la Tierra y el Espacio; el Proyecto Noah en New Orleans, un tetraedro. Escher también utilizó poliedros regulares (tetraedro, octaedro, dodecaedro e icosaedro) en sus famosos dibujos, así como Leonardo da Vinci (ucocedrón abscisus vacuus) Videos interesantes: Poliedros regulares Construcción de poliedros con pajillas