SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Raid
Nivel Hardware   Prof. Javier

Nivel Software
                 Flores
Prof. Javier
                                      Flores




RAID
•   Arreglo de Discos con Información Redundante.
•   Raid 0
•   Raid 1
•   Raid 0+1
•   Raid 5
Prof. Javier
                                        Flores




Raid Nivel Hardware
•   Usa Discos Duros de las misma características.
•   Son mas caros en su implementación.
•   Mejor Rendimiento
•   Menos consumo de procesador
•   Mas fiabilidad
Prof. Javier
                                        Flores




Raid Nivel Software
•   De bajo costo
•   Se puede usar cualquier tecnología de disco.
•   Se puede convivir con varios tipos de Raid
•   Raid por Particiones
•   Baja el Rendimiento del Servidor
•   Windows 2003 soporta Raid 1 y 5
RAID 1
                                                       Prof. Javier
                                                       Flores




• Un RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de
  datos en dos o más discos (array). Esto resulta útil cuando el
  rendimiento en lectura es más importante que la capacidad y
  también desde el punto de vista de la seguridad, pues un RAID 0
  por ejemplo no es tolerante al fallo de uno de los discos, mientras
  que un RAID 1 sí, al disponer de la misma información en cada
  disco.
• Un conjunto RAID 1 es tan grande como el más pequeño de sus
  discos. Un RAID 1 clásico consiste en dos discos en espejo, lo que
  incrementa exponencialmente la fiabilidad respecto a un solo disco;
  es decir, la probabilidad de fallo del conjunto es igual al producto de
  las probabilidades de fallo de cada uno de los discos (pues para que
  el conjunto falle es necesario que lo hagan todos sus discos).
Prof. Javier
         Flores




RAID 1
Prof. Javier
                         Flores




Raid 1 = Volumen Reflejado
Prof. Javier
                                                     Flores




RAID 5
 • Un RAID 5 usa división de datos a nivel de bloques
   distribuyendo la información de paridad entre todos los discos
   miembros del conjunto. El RAID 5 ha logrado popularidad gracias
   a su bajo coste de redundancia. Generalmente, el RAID 5 se
   implementa con soporte hardware para el cálculo de la paridad.
 • Cada vez que un bloque de datos se escribe en un RAID 5, se
   genera un bloque de paridad dentro de la misma división (stripe).
   Un bloque se compone a menudo de muchos sectores
   consecutivos de disco. Una serie de bloques (un bloque de cada
   uno de los discos del conjunto) recibe el nombre colectivo de
   división (stripe). Si otro bloque, o alguna porción de un bloque, es
   escrita en esa misma división, el bloque de paridad (o una parte
   del mismo) es recalculada y vuelta a escribir. El disco utilizado
   por el bloque de paridad está escalonado de una división a la
   siguiente, de ahí el término «bloques de paridad distribuidos».
   Las escrituras en un RAID 5 son costosas en términos de
   operaciones de disco y tráfico entre los discos y la controladora.
Prof. Javier
         Flores




RAID 5
Prof. Javier
                            Flores




Raid 5 = Conjunto de bandas con
paridad
Prof. Javier
                         Flores




Raid 5 Con discos Completos

Más contenido relacionado

PPT
Raid
PPTX
PPTX
RAID-Tolerancia a Fallos
PDF
Sistemas de almacenamiento raid
PPTX
Sistemas de almacenamiento RAID
PDF
Características y aplicaciones de RAID
PDF
Tecnología RAID
PPTX
Esquema de almacenamiento raid
Raid
RAID-Tolerancia a Fallos
Sistemas de almacenamiento raid
Sistemas de almacenamiento RAID
Características y aplicaciones de RAID
Tecnología RAID
Esquema de almacenamiento raid

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Raid1 en Windows Server 2003 R2
PDF
Sistemas RAID
PDF
Arreglo De Discos Raid
PPTX
Presentacion RAID
PDF
4 array redundante de discos independientes
PPTX
Raid y particiones y ntfs
PPTX
Raid (redundant array of independent disks)
PPTX
Raid
DOCX
PDF
PDF
Alfio Muñoz - Alta disponibilidad con Elastix
DOC
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
 
DOC
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
 
PDF
PDF
Las ventajas de raid (raid 0 vs. raid 1 vs
PDF
Raid1 en Windows Server 2003 R2
Sistemas RAID
Arreglo De Discos Raid
Presentacion RAID
4 array redundante de discos independientes
Raid y particiones y ntfs
Raid (redundant array of independent disks)
Raid
Alfio Muñoz - Alta disponibilidad con Elastix
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
 
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
 
Las ventajas de raid (raid 0 vs. raid 1 vs
Publicidad

Similar a Clase 6 sistemas raid (17)

PPT
Raid bases datos 2
DOCX
Niveles riad
PPTX
Servidores
DOCX
Arreglode discosmaquinasvirtuales
PDF
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
PPTX
DOCX
Concepto de discos raid
DOCX
Introduccion a los sistema informaticos
PDF
Sistemas RAID.pdf
PPTX
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
PPT
Discos Raid Arreglo redundancia de disco independientes
PDF
PPTX
Memoria externa
PPT
Almacenamiento y estructura de archivos
Raid bases datos 2
Niveles riad
Servidores
Arreglode discosmaquinasvirtuales
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
Concepto de discos raid
Introduccion a los sistema informaticos
Sistemas RAID.pdf
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
Discos Raid Arreglo redundancia de disco independientes
Memoria externa
Almacenamiento y estructura de archivos
Publicidad

Más de ayreonmx (20)

PPTX
Presentation1
PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas operativos procesos
PPTX
Tratamiento de seguridad en aplicaciones
PPTX
Maquinas virtuales
PPT
Presentacion 3
PPTX
1 fundamentos java
PPT
Introduccion poo2
PPT
Intro to the arduino
PPTX
Introducción a los microprocesadores vi
PPTX
Programacion de microcontroladores
PPTX
Presentacion3
PPTX
Presentacion2
PPTX
Cli unix2
PPS
Manual del proteus
PPTX
Java – ejercicio 3
PPTX
Java – ejercicio 2
PPT
Presentacion 4
PPTX
Java ejercicio 1
PPTX
Introducción a java ii
Presentation1
Sistemas distribuidos
Sistemas operativos procesos
Tratamiento de seguridad en aplicaciones
Maquinas virtuales
Presentacion 3
1 fundamentos java
Introduccion poo2
Intro to the arduino
Introducción a los microprocesadores vi
Programacion de microcontroladores
Presentacion3
Presentacion2
Cli unix2
Manual del proteus
Java – ejercicio 3
Java – ejercicio 2
Presentacion 4
Java ejercicio 1
Introducción a java ii

Clase 6 sistemas raid

  • 1. Sistemas Raid Nivel Hardware Prof. Javier Nivel Software Flores
  • 2. Prof. Javier Flores RAID • Arreglo de Discos con Información Redundante. • Raid 0 • Raid 1 • Raid 0+1 • Raid 5
  • 3. Prof. Javier Flores Raid Nivel Hardware • Usa Discos Duros de las misma características. • Son mas caros en su implementación. • Mejor Rendimiento • Menos consumo de procesador • Mas fiabilidad
  • 4. Prof. Javier Flores Raid Nivel Software • De bajo costo • Se puede usar cualquier tecnología de disco. • Se puede convivir con varios tipos de Raid • Raid por Particiones • Baja el Rendimiento del Servidor • Windows 2003 soporta Raid 1 y 5
  • 5. RAID 1 Prof. Javier Flores • Un RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de datos en dos o más discos (array). Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante que la capacidad y también desde el punto de vista de la seguridad, pues un RAID 0 por ejemplo no es tolerante al fallo de uno de los discos, mientras que un RAID 1 sí, al disponer de la misma información en cada disco. • Un conjunto RAID 1 es tan grande como el más pequeño de sus discos. Un RAID 1 clásico consiste en dos discos en espejo, lo que incrementa exponencialmente la fiabilidad respecto a un solo disco; es decir, la probabilidad de fallo del conjunto es igual al producto de las probabilidades de fallo de cada uno de los discos (pues para que el conjunto falle es necesario que lo hagan todos sus discos).
  • 6. Prof. Javier Flores RAID 1
  • 7. Prof. Javier Flores Raid 1 = Volumen Reflejado
  • 8. Prof. Javier Flores RAID 5 • Un RAID 5 usa división de datos a nivel de bloques distribuyendo la información de paridad entre todos los discos miembros del conjunto. El RAID 5 ha logrado popularidad gracias a su bajo coste de redundancia. Generalmente, el RAID 5 se implementa con soporte hardware para el cálculo de la paridad. • Cada vez que un bloque de datos se escribe en un RAID 5, se genera un bloque de paridad dentro de la misma división (stripe). Un bloque se compone a menudo de muchos sectores consecutivos de disco. Una serie de bloques (un bloque de cada uno de los discos del conjunto) recibe el nombre colectivo de división (stripe). Si otro bloque, o alguna porción de un bloque, es escrita en esa misma división, el bloque de paridad (o una parte del mismo) es recalculada y vuelta a escribir. El disco utilizado por el bloque de paridad está escalonado de una división a la siguiente, de ahí el término «bloques de paridad distribuidos». Las escrituras en un RAID 5 son costosas en términos de operaciones de disco y tráfico entre los discos y la controladora.
  • 9. Prof. Javier Flores RAID 5
  • 10. Prof. Javier Flores Raid 5 = Conjunto de bandas con paridad
  • 11. Prof. Javier Flores Raid 5 Con discos Completos