SlideShare una empresa de Scribd logo
Septiembre 30 de 2014
Política
La política es la ciencia de la gobernación de un
estado o nación, y también un arte de negociación
para conciliar intereses. El término proviene del
latín politicus y este término del griego politiká, una
derivación de polis que designa aquello que es
público, o politikós, que significa "civil.
Se puede ver al accionar político
desde lo digital, como
Ciberactivismo, es decir, apoyar
y fomentar ideolgías, acciones y
objetivos políticos desde una
plataforma digital, orientado a
ejercer una influencia colectiva,
que pase del plano digital al real,
con acciones concretas.
Se habla entonces de
ciberpolítica como una forma de
ciberactivismo, orientado a la
actividad política de un país
determinado y las relaciones de
la sociedad con sus diferentes
gobiernos.
¿Qué entendemos por ciberpolítica?
 ¿La realización de campañas políticas acompañadas de
herramientas digitales?
 ¿El uso de herramientas digitales para enviar mensajes
con finalidades políticas?
 ¿Usar los medios digitales como herramienta de diálogo
y construcción en torno a un objetivo político?
 Todas las anteriores
Clase 7 de abril
Recordemos las carácterísticas de la comunicación en el
entorno digital.
 Veloz
 Flexible
 Multimedial
 De uno a muchos
 De muchos a uno
 INTERACTIVA
Es aplicable a la comunicación
con fines políticos.
¿Para qué se usan los medios digitales en la política?
 Ofrecer información actualizada.
 Enviar mensajes de índole político para la opinión pública
 Plataforma de divulgación ideológica
 Medio de diálogo con los militantes políticos,
activistas y la sociedad en general.
 Conocer las tendencias de opinión y actuar conforme a
ellas.
Los medios digitales en la
política son más activamente
usados en las épocas
electorales, sin embargo se ha
visto su uso y potencial en las
épocas pos-electorales, y la
importancia que tiene el diálogo
y la interacción digital en la
política.
http://www.claudia-lopez.com/
http://www.rajoy.es/
http://www.barackobama.com/
En épocas electorales, los
medios digitales han sido
ampliamente aprovechados con
fines de transmisión de
mensajes políticos, apoyo a las
campañas, ofrecer información
a los simpatizantes y los
medios. Una forma de
ciberactivismo moderada.
Varias de las ventajas de los
medios digitales pueden ser
usadas con fines políticos en una
elección:
 Viralidad
 Alcance
 Capacidad de respuesta
 Almacenamiento y registro
 Multimedialidad
 Costos y publicidad
http://youtu.be/3eSJ8WqA4g4
El ciberactivismo político se
vale de múltiples
herramientas digitales para
aprovechar los beneficios del
entorno virtual, y a la vez
generar un efecto importante
dentro de la opinión pública
en los procesos democráticos.
 Opinión Pública
Es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de
una sociedad o de un individuo hacia hechos
sociales que le reporten interés.Tiene que ver con
la comunicación política en el sentido de que se
ocupa de la producción, la difusión, la
diseminación y de los efectos de la información en
un contexto político
La campaña a la presidencia de
Barack Obama en 2008 y 2012
son de los más contundentes
ejemplos en ciberpolítica, y uso
de las herramientas digitales y
sociales con fines políticos y para
influir en la opinión pública.
Twitter: 47 millones de seguidores
Facebook: 43 millones de
seguidores.
Youtube: 295 millones de
reproducciones
Red social propia:
MyBarackObama.com
Sitio web contra la difamación
Campañas móviles y virales.
http://youtu.be/g__az2R4W8g
Pero no exclusivamente
en los procesos
democráticos se vive la
importancia de Internet
para la acción política de
las personas en un
estado.
Estos hechos aparecen
como resultado de la
democratización de la
información y la
apropiación social de la
tecnología, con fines
políticos y activistas.
Cualquier acción de presión política,
por escasos que sean sus medios,
dispone ya de lo posibilidad de abrir
una página en la Red en apoyo de sus
reivindicaciones. Desde la protesta
local contra una acción del gobierno
municipal hasta una convocatoria
mundial, están presentes en Internet.
Ciberpolítica
http://youtu.be/Rk9UUCFJ6dg
El hecho conocido como
Primavera Arabe se considera
uno de los primeros
movimientos sociales en hacer
uso de las tecnologías de la
información para la movilización
social con un objetivo político:
Protestar contra las políticas
gubernamentales.
Ciberpolítica
Internet y la tecnología jugaron un
papel además de ser un medio de
intermediación. A través de la red,
los ciudadanos conocieron cómo
era la situación de otros países, lo
que también motivó las protestas,
e igualmente sirvió para visibilizar
internacionalmente el
movimiento.
Ciberpolítica
Clase 7 de abril
Logros políticos.
 Cambios en el gobierno
de cinco países.
 Caída del gobierno en tres
países.
 Protestas mayores en
cuatro países.
 Apoyo internacional y
visibilidad del movimiento
Ciberpolítica
Ciberpolítica
Un millón de voces contra
laas Farc, movimiento
surgido en Colombia desde
Facebook en febrero de 2008
que convocó a movilizaciones
en todo el país, en las que se
protestó contra las acciones
violentas de las FARC.
Otro de los primeros
movimientos sociales, que
mediante el activismo digital
pasaron de la red a la acción
real, organizando marchas a
nivel nacional e internacional,
que tuvieron una gran
influencia en la opinión pública.
Ciberpolítica
Análisis de película
 Realizar un producto sobre la película seleccionada.
 Se deben tener en cuenta los elementos analizados en el
tema Cyberpunk.
 Formato libre (ensayo, artículo periodístico, crítica de
cine, presentación multimedia, etc).
Análisis de película
 Puntos a tener en cuenta:
 Analizar las características de los personajes
principales
 Cómo la historia se relaciona con los temas tratados y
la lectura propuesta.
 Usar normas APA para citar bibliografía
 Fecha de entrega: 17 de abril
VALOR
Películas propuestas
 Trascendence
 Blade Runner
 A Scanner Darkly (Una
mirada a la oscuridad)
 Jhonny Mnemonic
 Minority Report
 The Matrix
 1984 (Michael Radford.)
Películas propuestas
 Elysium
 El Hombre Bicentenario
 Inteligencia Artificial
 Her
 Ghost in the Shield
 eXistenZ
 The ZeroTheorem

Más contenido relacionado

PDF
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
PPS
5 claves de futuro de la comunicación política
PPSX
Sobre el concepto transparencia
PPTX
PPTX
La redes de la administración y el punto de vista del usuario
PPS
Política y Redes Sociales
PPTX
Ciberpolitica uam
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
5 claves de futuro de la comunicación política
Sobre el concepto transparencia
La redes de la administración y el punto de vista del usuario
Política y Redes Sociales
Ciberpolitica uam

La actualidad más candente (17)

PPTX
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
PPT
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
PPTX
Si
PDF
Comunicación para la representación congresal
PPSX
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
ODP
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
PDF
Tweeting con gusto - Las redes sociales en America Latina
PDF
Como convertir datos en votos
ODP
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar
PPTX
La sociedad de la información
PDF
Clase 9 comunicaion para la accion social - uranga
PPTX
Politica y redes sociales (grupo 3)
PPTX
Sociedad de informacion y conocimiento
DOC
Una sociedad de la información
PPTX
Actividad8 134719 140604
PPSX
Sociedad de la informacion
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
Si
Comunicación para la representación congresal
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Tweeting con gusto - Las redes sociales en America Latina
Como convertir datos en votos
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar
La sociedad de la información
Clase 9 comunicaion para la accion social - uranga
Politica y redes sociales (grupo 3)
Sociedad de informacion y conocimiento
Una sociedad de la información
Actividad8 134719 140604
Sociedad de la informacion
Publicidad

Similar a Clase 7 de abril (20)

PDF
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
PPTX
Ciberactivismo y Parlamento
PPT
racivo
PPTX
Ciberactivismo[1]
PPTX
Ciberactivismo[1]
PPTX
Ciberactivismo[1]
PPT
Ciberactivismo Y Politica 2.0
PPT
Ciberactivismo y Política
PPSX
Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos
PPTX
Ciberactivismo[1]
PPTX
La Politica En La Red
PDF
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
PPTX
Clase 27 de marzo
PPT
PPT
Movimientos sociales y Tecnopolítica: Tecnoactivismo
PPSX
Tecnopolítica: Gobernanza, Participación y Democracia
PPTX
El Ciberactivismo
PDF
PPTX
Ciberciudadanías,cultura política y creatividad social
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberactivismo y Parlamento
racivo
Ciberactivismo[1]
Ciberactivismo[1]
Ciberactivismo[1]
Ciberactivismo Y Politica 2.0
Ciberactivismo y Política
Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos
Ciberactivismo[1]
La Politica En La Red
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Clase 27 de marzo
Movimientos sociales y Tecnopolítica: Tecnoactivismo
Tecnopolítica: Gobernanza, Participación y Democracia
El Ciberactivismo
Ciberciudadanías,cultura política y creatividad social
Publicidad

Más de Jorge Mario Restrepo (11)

PPTX
Clase 14 de abril
PPTX
Clase 24 de marzo
PPTX
Clase 13 de marzo
PPTX
Clase 6 de marzo
PPTX
Clase 3 de marzo
PPTX
Cibercultura - Clase 27 de febrero
PPTX
Cibercultura - clase 24 de febrero
PPTX
Clase 17 de febrero de 2015
PPTX
Cibercultura - Clase 13 de febrero de 2015
PPTX
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
PPTX
Cibercultura - 6 de febrero de 2015
Clase 14 de abril
Clase 24 de marzo
Clase 13 de marzo
Clase 6 de marzo
Clase 3 de marzo
Cibercultura - Clase 27 de febrero
Cibercultura - clase 24 de febrero
Clase 17 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 13 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - 6 de febrero de 2015

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Clase 7 de abril

  • 2. Política La política es la ciencia de la gobernación de un estado o nación, y también un arte de negociación para conciliar intereses. El término proviene del latín politicus y este término del griego politiká, una derivación de polis que designa aquello que es público, o politikós, que significa "civil.
  • 3. Se puede ver al accionar político desde lo digital, como Ciberactivismo, es decir, apoyar y fomentar ideolgías, acciones y objetivos políticos desde una plataforma digital, orientado a ejercer una influencia colectiva, que pase del plano digital al real, con acciones concretas.
  • 4. Se habla entonces de ciberpolítica como una forma de ciberactivismo, orientado a la actividad política de un país determinado y las relaciones de la sociedad con sus diferentes gobiernos.
  • 5. ¿Qué entendemos por ciberpolítica?  ¿La realización de campañas políticas acompañadas de herramientas digitales?  ¿El uso de herramientas digitales para enviar mensajes con finalidades políticas?  ¿Usar los medios digitales como herramienta de diálogo y construcción en torno a un objetivo político?  Todas las anteriores
  • 7. Recordemos las carácterísticas de la comunicación en el entorno digital.  Veloz  Flexible  Multimedial  De uno a muchos  De muchos a uno  INTERACTIVA Es aplicable a la comunicación con fines políticos.
  • 8. ¿Para qué se usan los medios digitales en la política?  Ofrecer información actualizada.  Enviar mensajes de índole político para la opinión pública  Plataforma de divulgación ideológica  Medio de diálogo con los militantes políticos, activistas y la sociedad en general.  Conocer las tendencias de opinión y actuar conforme a ellas.
  • 9. Los medios digitales en la política son más activamente usados en las épocas electorales, sin embargo se ha visto su uso y potencial en las épocas pos-electorales, y la importancia que tiene el diálogo y la interacción digital en la política.
  • 13. En épocas electorales, los medios digitales han sido ampliamente aprovechados con fines de transmisión de mensajes políticos, apoyo a las campañas, ofrecer información a los simpatizantes y los medios. Una forma de ciberactivismo moderada.
  • 14. Varias de las ventajas de los medios digitales pueden ser usadas con fines políticos en una elección:  Viralidad  Alcance  Capacidad de respuesta  Almacenamiento y registro  Multimedialidad  Costos y publicidad
  • 16. El ciberactivismo político se vale de múltiples herramientas digitales para aprovechar los beneficios del entorno virtual, y a la vez generar un efecto importante dentro de la opinión pública en los procesos democráticos.
  • 17.  Opinión Pública Es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés.Tiene que ver con la comunicación política en el sentido de que se ocupa de la producción, la difusión, la diseminación y de los efectos de la información en un contexto político
  • 18. La campaña a la presidencia de Barack Obama en 2008 y 2012 son de los más contundentes ejemplos en ciberpolítica, y uso de las herramientas digitales y sociales con fines políticos y para influir en la opinión pública.
  • 19. Twitter: 47 millones de seguidores Facebook: 43 millones de seguidores. Youtube: 295 millones de reproducciones Red social propia: MyBarackObama.com Sitio web contra la difamación Campañas móviles y virales.
  • 21. Pero no exclusivamente en los procesos democráticos se vive la importancia de Internet para la acción política de las personas en un estado.
  • 22. Estos hechos aparecen como resultado de la democratización de la información y la apropiación social de la tecnología, con fines políticos y activistas.
  • 23. Cualquier acción de presión política, por escasos que sean sus medios, dispone ya de lo posibilidad de abrir una página en la Red en apoyo de sus reivindicaciones. Desde la protesta local contra una acción del gobierno municipal hasta una convocatoria mundial, están presentes en Internet. Ciberpolítica
  • 25. El hecho conocido como Primavera Arabe se considera uno de los primeros movimientos sociales en hacer uso de las tecnologías de la información para la movilización social con un objetivo político: Protestar contra las políticas gubernamentales. Ciberpolítica
  • 26. Internet y la tecnología jugaron un papel además de ser un medio de intermediación. A través de la red, los ciudadanos conocieron cómo era la situación de otros países, lo que también motivó las protestas, e igualmente sirvió para visibilizar internacionalmente el movimiento. Ciberpolítica
  • 28. Logros políticos.  Cambios en el gobierno de cinco países.  Caída del gobierno en tres países.  Protestas mayores en cuatro países.  Apoyo internacional y visibilidad del movimiento Ciberpolítica
  • 29. Ciberpolítica Un millón de voces contra laas Farc, movimiento surgido en Colombia desde Facebook en febrero de 2008 que convocó a movilizaciones en todo el país, en las que se protestó contra las acciones violentas de las FARC.
  • 30. Otro de los primeros movimientos sociales, que mediante el activismo digital pasaron de la red a la acción real, organizando marchas a nivel nacional e internacional, que tuvieron una gran influencia en la opinión pública. Ciberpolítica
  • 31. Análisis de película  Realizar un producto sobre la película seleccionada.  Se deben tener en cuenta los elementos analizados en el tema Cyberpunk.  Formato libre (ensayo, artículo periodístico, crítica de cine, presentación multimedia, etc).
  • 32. Análisis de película  Puntos a tener en cuenta:  Analizar las características de los personajes principales  Cómo la historia se relaciona con los temas tratados y la lectura propuesta.  Usar normas APA para citar bibliografía  Fecha de entrega: 17 de abril VALOR
  • 33. Películas propuestas  Trascendence  Blade Runner  A Scanner Darkly (Una mirada a la oscuridad)  Jhonny Mnemonic  Minority Report  The Matrix  1984 (Michael Radford.) Películas propuestas  Elysium  El Hombre Bicentenario  Inteligencia Artificial  Her  Ghost in the Shield  eXistenZ  The ZeroTheorem