SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 9_Correccion de color en modo LAB_4ta parte.pdf
CORRECCIÓN
DE COLOR EN
MODO LAB
Después de retocar
con Paso Alto
procedemos a corregir
el color en Lab.
Convertimos
la imagen de
RGB a LAB
Duplicamos la
capa Fondo con
Ctrl + J y se
creara una capa
nueva llamada
Capa 1
Nos vamos al
panel Canales y
seleccionamos
el canal “a”,
luego activamos
el ojo del canal
Lab para ver la
imagen a color
Ubicados en el
canal “a” vamos
a trabajar con
curvas con las
teclas Ctrl + M
Jalamos el manejador
superior derecho a la
primera línea de la
izquierda o que el valor
de entrada sea 65
Jalamos el manejador
inferior izquierdo a la
primera línea de la
derecha o que el valor
de entrada sea -65.
Para finalizar le damos
Ok.
El mismo
procedimiento de
curvas lo hacemos
con el canal “b”.
Movemos el
manejador superior
derecho a la primera
línea de la izquierda
o que el valor de
salida sea 65
Luego movemos el
manejador inferior
izquierdo a la
primera línea de la
derecha o que el
valor de salida sea -
65.
Para finalizar le
damos Ok.
Luego
seleccionamos
el canal “Lab”
Nos vamos al
panel Capas y le
cambiamos el
modo de fusión
por Superponer
y le bajamos la
opacidad a 9%
En la parte
inferior de la
paleta Capas
creamos una
nueva capa de
ajuste y
seleccionamos
Curvas
En el canal “Luminosidad”, “a” y “b” creamos manejadores, el primero en el medio de la rejilla y los
demás los ubicaremos al lado derecho e izquierdo allí donde el histograma tenga el pico mas elevado,
tiene que quedar como se ven las imágenes.
Valores circulo verde:
Entrada: 50
Salida 50
Valores circulo celeste:
Entrada: 58
Salida: 58
Valor circulo naranja:
Entrada: 3
Salida 3
Valores circulo verde:
Entrada: 0
Salida 0
Valores circulo celeste:
Entrada: 35
Salida: 35
Valores circulo verde:
Entrada: 0
Salida 0
Valores circulo celeste:
Entrada: 31
Salida: 31
Empezamos a trabajar con el canal “a”, este canal afecta los colores verde y rojo,
en la imagen original se puede apreciar que el color rojo esta un tanto saturado
por lo que tenemos que corregirlo bajando un poco el manejador del lado
derecho y los valores deben quedar así, Entrada 37 y Salida 23.
Luego procedemos con el canal “b”, este canal afecta los colores azul y amarillo, en
la imagen original se puede apreciar que el color amarillo es bajo por lo que
tenemos que corregirlo subiendo un poco el manejador del lado derecho de la
rejilla y los valores deben quedar así, Entrada 31 y Salida 29.
A continuación procedemos con el canal “Luminosidad”, este canal afecta la
luminosidad y las sombras, en la imagen original se puede apreciar que no hay
mucho contraste por lo que tenemos que corregirlo subiendo un poco el manejador
del lado derecho de la rejilla para darle mas luz pero sin abusar, en el lado derecho lo
bajamos de tal manera que se acentúen las sombras y obtener un contraste natural.
Los valores deben
quedar así:
Manejador
izquierdo:
Entrada: 4
Salida: 4
Manejador
derecho:
Entrada: 59
Salida: 60
Cerramos el panel de
Curvas y procedemos a
crear una nueva capa de
ajuste y seleccionamos
Curvas.
Si se abre el panel de
Propiedades de Curvas lo
cerramos porque no lo
usaremos.
Y a esta nueva capa de ajuste
de curvas le cambiamos el
modo de fusión a Trama y le
bajamos la opacidad a 8%.
Ahora creamos
una nueva capa
de ajuste y
seleccionamos
Curvas.
A esta nueva capa de
ajuste de curvas le
cambiamos el modo
de fusión a Multiplicar
y le bajamos la
opacidad a 5%.
Podemos comparar el resultado de la corrección de color con el de la imagen
original ocultando las capas y dejando solo la capa Fondo visible.
Al finalizar y estar satisfecho con el resultado se procede a acoplar la imagen
Resultado final.

Más contenido relacionado

DOCX
diana estefania huerta
DOCX
diana estefania huertas villota
DOC
karen viviana maya ascuntar
DOC
karen viviana maya ascuntar
PDF
Curvas en Photoshop - Ajustar Imagen
PPTX
Corrección selectiva
DOC
maria fernanda martinez enriquez
PDF
MANEJO DE COLOR EN PHOTOSHOP
diana estefania huerta
diana estefania huertas villota
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
Curvas en Photoshop - Ajustar Imagen
Corrección selectiva
maria fernanda martinez enriquez
MANEJO DE COLOR EN PHOTOSHOP

Similar a CLASE 9_Correccion de color en modo LAB_4ta parte.pdf (20)

PDF
Photoshop manejo del color
PDF
Photoshop cs parte2 ejercicios
PDF
Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114
PPTX
Clase 12 diseño grafico photoshop
DOCX
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
PDF
CoMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
PDF
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
DOCX
delcy rocio maya riascos
PDF
Apuntes
PDF
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
PDF
PhotoshopCS_Parte2 (1).PDF, para aprender editar tus propias fotos
PPTX
Curso de Procesado de Fotografía Digital: 4. Trabajando con Capas en Photoshop
PDF
CLASE 8__Retoque con Paso Alto en Photoshop.pdf
PDF
Flujo de trabajo fotografia digital
PDF
Tutorial BáSico
PPTX
Retoque digital diana elizabeth gavilanez espinoza 1 b
DOCX
2p 10jm Evelinbenavides Utilitarios Practica02
PDF
Como conseguir el efecto Dave hill
PDF
Actividad 4 photoshop..
PDF
CorreccióN De Color
Photoshop manejo del color
Photoshop cs parte2 ejercicios
Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114
Clase 12 diseño grafico photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
CoMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
delcy rocio maya riascos
Apuntes
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
PhotoshopCS_Parte2 (1).PDF, para aprender editar tus propias fotos
Curso de Procesado de Fotografía Digital: 4. Trabajando con Capas en Photoshop
CLASE 8__Retoque con Paso Alto en Photoshop.pdf
Flujo de trabajo fotografia digital
Tutorial BáSico
Retoque digital diana elizabeth gavilanez espinoza 1 b
2p 10jm Evelinbenavides Utilitarios Practica02
Como conseguir el efecto Dave hill
Actividad 4 photoshop..
CorreccióN De Color
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Publicidad

CLASE 9_Correccion de color en modo LAB_4ta parte.pdf

  • 2. CORRECCIÓN DE COLOR EN MODO LAB Después de retocar con Paso Alto procedemos a corregir el color en Lab.
  • 4. Duplicamos la capa Fondo con Ctrl + J y se creara una capa nueva llamada Capa 1
  • 5. Nos vamos al panel Canales y seleccionamos el canal “a”, luego activamos el ojo del canal Lab para ver la imagen a color
  • 6. Ubicados en el canal “a” vamos a trabajar con curvas con las teclas Ctrl + M
  • 7. Jalamos el manejador superior derecho a la primera línea de la izquierda o que el valor de entrada sea 65 Jalamos el manejador inferior izquierdo a la primera línea de la derecha o que el valor de entrada sea -65. Para finalizar le damos Ok.
  • 8. El mismo procedimiento de curvas lo hacemos con el canal “b”. Movemos el manejador superior derecho a la primera línea de la izquierda o que el valor de salida sea 65 Luego movemos el manejador inferior izquierdo a la primera línea de la derecha o que el valor de salida sea - 65. Para finalizar le damos Ok.
  • 10. Nos vamos al panel Capas y le cambiamos el modo de fusión por Superponer y le bajamos la opacidad a 9%
  • 11. En la parte inferior de la paleta Capas creamos una nueva capa de ajuste y seleccionamos Curvas
  • 12. En el canal “Luminosidad”, “a” y “b” creamos manejadores, el primero en el medio de la rejilla y los demás los ubicaremos al lado derecho e izquierdo allí donde el histograma tenga el pico mas elevado, tiene que quedar como se ven las imágenes. Valores circulo verde: Entrada: 50 Salida 50 Valores circulo celeste: Entrada: 58 Salida: 58 Valor circulo naranja: Entrada: 3 Salida 3 Valores circulo verde: Entrada: 0 Salida 0 Valores circulo celeste: Entrada: 35 Salida: 35 Valores circulo verde: Entrada: 0 Salida 0 Valores circulo celeste: Entrada: 31 Salida: 31
  • 13. Empezamos a trabajar con el canal “a”, este canal afecta los colores verde y rojo, en la imagen original se puede apreciar que el color rojo esta un tanto saturado por lo que tenemos que corregirlo bajando un poco el manejador del lado derecho y los valores deben quedar así, Entrada 37 y Salida 23.
  • 14. Luego procedemos con el canal “b”, este canal afecta los colores azul y amarillo, en la imagen original se puede apreciar que el color amarillo es bajo por lo que tenemos que corregirlo subiendo un poco el manejador del lado derecho de la rejilla y los valores deben quedar así, Entrada 31 y Salida 29.
  • 15. A continuación procedemos con el canal “Luminosidad”, este canal afecta la luminosidad y las sombras, en la imagen original se puede apreciar que no hay mucho contraste por lo que tenemos que corregirlo subiendo un poco el manejador del lado derecho de la rejilla para darle mas luz pero sin abusar, en el lado derecho lo bajamos de tal manera que se acentúen las sombras y obtener un contraste natural. Los valores deben quedar así: Manejador izquierdo: Entrada: 4 Salida: 4 Manejador derecho: Entrada: 59 Salida: 60
  • 16. Cerramos el panel de Curvas y procedemos a crear una nueva capa de ajuste y seleccionamos Curvas.
  • 17. Si se abre el panel de Propiedades de Curvas lo cerramos porque no lo usaremos. Y a esta nueva capa de ajuste de curvas le cambiamos el modo de fusión a Trama y le bajamos la opacidad a 8%.
  • 18. Ahora creamos una nueva capa de ajuste y seleccionamos Curvas.
  • 19. A esta nueva capa de ajuste de curvas le cambiamos el modo de fusión a Multiplicar y le bajamos la opacidad a 5%.
  • 20. Podemos comparar el resultado de la corrección de color con el de la imagen original ocultando las capas y dejando solo la capa Fondo visible.
  • 21. Al finalizar y estar satisfecho con el resultado se procede a acoplar la imagen