SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ATMÓSFERA Ciencias Geográficas 1er.Año Ximena Sosa Motta LA Atmósfera Geografía 1er.año
La Atmósfera COMPOSICION DEL AIRE SECO Gas Abundancia La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra.  Se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la componen.  Nitrógeno  (N 2 ) 78,08% Oxígeno  (O 2 ) 20,95% Argón  (Ar) 0,93% Dióxido de carbono  (CO 2 ) 0,03% Otros gases nobles Menos de  0,001%
Atmósfera Estructura de la atmósfera La atmósfera está dividida en cuatro capas: Ionosfera Mesosfera Estratosfera Troposfera Altura  ( km ) 180 140 100 60 20 0 Temperatura   del   aire - 60   C 0   C + 100   C Troposfera.  De los 0 m a los 12 Km. Su espesor varía entre los polos con temperaturas de –60   C y el ecuador con temperaturas de +50   C. Se producen los fenómenos meteorológicos (nubes, lluvia, etc).  Estratosfera.  Llega hasta los 50 km de altitud. Su temperatura oscila entre –50   C y  +70   C en la zona próxima a la capa de ozono por absorber la radiación ultravioleta del Sol.   Mesosfera.  Se extiende hasta los 80 km de altitud. Su temperatura disminuye de forma progresiva hasta  –70   C.  Ionosfera.  Se extiende hasta los 500 km de altitud. Su temperatura aumenta de forma progresiva hasta  1000   C.  
Atmósfera La atmósfera nos protege ESTRATOSFERA  TROPOSFERA    La atmósfera está formada por mezcla de gases.    El 99% se encuentran en la  troposfera  y en la  estratosfera .    Capa turbulenta.    Hay nubes.    Se mueve el viento.    Tienen lugar fenómenos meteorológicos.    Sólo el aire de esta parte es respirable.    Es una zona muy tranquila.    En ella se encuentra el ozono.    El ozono actúa como filtro de las  radiaciones solares.  20 km 10 km 5 km 0 km
Atmósfera El aire que nos rodea: C o  m p o n e n t e s   d e l  a i r e     El aire, es una mezcla de sustancias y no una sustancia pura.    La composición del aire cambia de unos lugares a otros. Oxígeno De cada 5 partes:    4 son de nitrógeno    1 es de oxígeno Nitrógeno
ELEMENTOS DEL CLIMA: LA TEMPERATURA La Tierra irradia hacia el espacio una cantidad de calor igual a la que recibe. Estratosfera Sol Radiación reflejada por la atmósfera y las nubes 35% Radiación absorbida por las nubes y el polvo atmosférico 15% 50% La  Temperatura  es el grado de calor que tiene la atmósfera.  El aparato que la mide es el  Termómetro  en  º C.
ELEMENTOS DEL CLIMA: PRECIPITACIONES.    Al igual que ocurre si pulverizamos agua sobre un cristal, al unirse las  gotitas de agua  que hay en las nubes, se forman gotas de mayor tamaño que caen en forma de  lluvia .    Si las nubes se encuentran a gran altura, al disminuir la temperatura, se forman  cristalitos de hielo .    Al unirse estos cristalitos, caen en forma de copos de  nieve .
ELEMENTOS DEL CLIMA: HUMEDAD .    Cuando  se calienta , el aire  sube . A medida que asciende,  va enfriándose  y el vapor de agua  se condensa  en pequeñas gotas o cristales de hielo.    Las nubes son aire cargado de finas gotas de agua. Se define humedad como el  contenido de vapor de agua en el aire .  El higrómetro  es el instrumento utilizado para medir la humedad del aire. 
ELEMENTOS DEL CLIMA:PRESIÓN ATMOSFÉRICA. PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ALTURA Presión normal al nivel del mar Presión (milibares) 0 200 400 600 800 1000 28 24 20 16 12 8 4 Altura (kilómetros) BARÓMETRO DE CUBETA    La presión atmosférica es la  fuerza por unidad de superficie  ejercida por la masa de aire atmosférico sobre la tierra. El  barómetro  es su instrumento de medida. Everest 8845 m 760 mm Presión atmosférica Presión del mercurio Mercurio Vacío  A nivel del mar, la columna de mercurio sube hasta  760 mm  de promedio, equivalente a una presión de  1013 milibares (mb)
LOS VIENTOS ¿Por qué se mueve el aire? Aire caliente    El aire se calienta en contacto con la superficie terrestre y sube.    Alejado de la superficie, el aire se enfría y baja. Aire frío    El Sol es el responsable del movimiento del aire atmosférico,  (de la suave brisa marina y de los vientos huracanados).
Gracias !! por tu atención!!

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto la huerta escolar
PPTX
Causas del ciberbullying
PPTX
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
DOCX
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
DOCX
Proyecto de jardinizacion
PDF
Proyecto de innovación
DOCX
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
PPTX
Método indagatorio
Proyecto la huerta escolar
Causas del ciberbullying
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Proyecto de jardinizacion
Proyecto de innovación
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Método indagatorio

Destacado (11)

PPT
La atmosfera clase séptimo
PPTX
Valle de silicio.materialxsm
DOCX
Reflexión clase nº2 15 de enero 2013
DOCX
Reflexión clase paola
DOCX
Resumen bases curriculares 2012
DOCX
Planificación
DOCX
Planificación de Ciencias.
PPTX
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
DOCX
Planificación
DOCX
Planificación de clase
PDF
Plan de clases naturales 8 9-10
La atmosfera clase séptimo
Valle de silicio.materialxsm
Reflexión clase nº2 15 de enero 2013
Reflexión clase paola
Resumen bases curriculares 2012
Planificación
Planificación de Ciencias.
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
Planificación
Planificación de clase
Plan de clases naturales 8 9-10
Publicidad

Similar a Clase atmósfera. (20)

ODP
Tiempo y clima
PPT
Tiempo y clima
ODP
Tiempo y clima
PPT
PPT
La Atmósfera- 4°A CSJ
PPT
Power point atmosfera
PPT
Atmósfera cambiante
PPT
Power point atmosfera
PPT
La atmosfera
PPT
La Atmosfera-4°A CSJ
PPT
Atmosfera3
PPT
Atm Septimo
PPT
importancia y características LA ATMOSFERA.ppt
PPTX
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
PPT
La atmósfera
PPT
ciencias de la tierra lluvia presion atmosferica.ppt
PPT
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
PPT
Otra buena.ppt
PPTX
Atmosfera terrestre
PPT
Meteorologia clase 1.ppt. clase de motoristas
Tiempo y clima
Tiempo y clima
Tiempo y clima
La Atmósfera- 4°A CSJ
Power point atmosfera
Atmósfera cambiante
Power point atmosfera
La atmosfera
La Atmosfera-4°A CSJ
Atmosfera3
Atm Septimo
importancia y características LA ATMOSFERA.ppt
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
La atmósfera
ciencias de la tierra lluvia presion atmosferica.ppt
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
Otra buena.ppt
Atmosfera terrestre
Meteorologia clase 1.ppt. clase de motoristas
Publicidad

Más de ximenasosamotta (20)

PPT
Geografia balanza comercial
PPTX
Bloques económicos.Geografía
PDF
Clase globalización
PPTX
PPT
Las ciudades del mundo actual
PPT
Milan . italia completo 2
PPT
Ciudades del mundo actual: Jamaica.
PPT
Ciudades del mundo actual :Jamaica
PPT
Ciudades del mundo actual:Costa de marfil
PPT
Clase Objetivos y fines de la Geografía humana y económica
PPT
Ciudades del mundo actual
PPTX
Las ciudades del mundo actual
PPS
Uruguay desde elcielo
DOC
criquet
DOC
Actividad
PPT
Estructura y tipos de suelo
PPTX
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicana
PPT
Ciudades actuales-FINLANDIA
PPTX
Legislación ATD
PPT
Clase de Paisaje
Geografia balanza comercial
Bloques económicos.Geografía
Clase globalización
Las ciudades del mundo actual
Milan . italia completo 2
Ciudades del mundo actual: Jamaica.
Ciudades del mundo actual :Jamaica
Ciudades del mundo actual:Costa de marfil
Clase Objetivos y fines de la Geografía humana y económica
Ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actual
Uruguay desde elcielo
criquet
Actividad
Estructura y tipos de suelo
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicana
Ciudades actuales-FINLANDIA
Legislación ATD
Clase de Paisaje

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Clase atmósfera.

  • 1. LA ATMÓSFERA Ciencias Geográficas 1er.Año Ximena Sosa Motta LA Atmósfera Geografía 1er.año
  • 2. La Atmósfera COMPOSICION DEL AIRE SECO Gas Abundancia La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra.  Se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la componen.  Nitrógeno (N 2 ) 78,08% Oxígeno (O 2 ) 20,95% Argón (Ar) 0,93% Dióxido de carbono (CO 2 ) 0,03% Otros gases nobles Menos de 0,001%
  • 3. Atmósfera Estructura de la atmósfera La atmósfera está dividida en cuatro capas: Ionosfera Mesosfera Estratosfera Troposfera Altura ( km ) 180 140 100 60 20 0 Temperatura del aire - 60  C 0  C + 100  C Troposfera. De los 0 m a los 12 Km. Su espesor varía entre los polos con temperaturas de –60  C y el ecuador con temperaturas de +50  C. Se producen los fenómenos meteorológicos (nubes, lluvia, etc).  Estratosfera. Llega hasta los 50 km de altitud. Su temperatura oscila entre –50  C y +70  C en la zona próxima a la capa de ozono por absorber la radiación ultravioleta del Sol.  Mesosfera. Se extiende hasta los 80 km de altitud. Su temperatura disminuye de forma progresiva hasta –70  C.  Ionosfera. Se extiende hasta los 500 km de altitud. Su temperatura aumenta de forma progresiva hasta 1000  C. 
  • 4. Atmósfera La atmósfera nos protege ESTRATOSFERA TROPOSFERA  La atmósfera está formada por mezcla de gases.  El 99% se encuentran en la troposfera y en la estratosfera .  Capa turbulenta.  Hay nubes.  Se mueve el viento.  Tienen lugar fenómenos meteorológicos.  Sólo el aire de esta parte es respirable.  Es una zona muy tranquila.  En ella se encuentra el ozono.  El ozono actúa como filtro de las radiaciones solares. 20 km 10 km 5 km 0 km
  • 5. Atmósfera El aire que nos rodea: C o m p o n e n t e s d e l a i r e  El aire, es una mezcla de sustancias y no una sustancia pura.  La composición del aire cambia de unos lugares a otros. Oxígeno De cada 5 partes:  4 son de nitrógeno  1 es de oxígeno Nitrógeno
  • 6. ELEMENTOS DEL CLIMA: LA TEMPERATURA La Tierra irradia hacia el espacio una cantidad de calor igual a la que recibe. Estratosfera Sol Radiación reflejada por la atmósfera y las nubes 35% Radiación absorbida por las nubes y el polvo atmosférico 15% 50% La Temperatura es el grado de calor que tiene la atmósfera. El aparato que la mide es el Termómetro en º C.
  • 7. ELEMENTOS DEL CLIMA: PRECIPITACIONES.  Al igual que ocurre si pulverizamos agua sobre un cristal, al unirse las gotitas de agua que hay en las nubes, se forman gotas de mayor tamaño que caen en forma de lluvia .  Si las nubes se encuentran a gran altura, al disminuir la temperatura, se forman cristalitos de hielo .  Al unirse estos cristalitos, caen en forma de copos de nieve .
  • 8. ELEMENTOS DEL CLIMA: HUMEDAD .  Cuando se calienta , el aire sube . A medida que asciende, va enfriándose y el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas o cristales de hielo.  Las nubes son aire cargado de finas gotas de agua. Se define humedad como el contenido de vapor de agua en el aire .  El higrómetro es el instrumento utilizado para medir la humedad del aire. 
  • 9. ELEMENTOS DEL CLIMA:PRESIÓN ATMOSFÉRICA. PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ALTURA Presión normal al nivel del mar Presión (milibares) 0 200 400 600 800 1000 28 24 20 16 12 8 4 Altura (kilómetros) BARÓMETRO DE CUBETA  La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie ejercida por la masa de aire atmosférico sobre la tierra. El barómetro es su instrumento de medida. Everest 8845 m 760 mm Presión atmosférica Presión del mercurio Mercurio Vacío  A nivel del mar, la columna de mercurio sube hasta 760 mm de promedio, equivalente a una presión de 1013 milibares (mb)
  • 10. LOS VIENTOS ¿Por qué se mueve el aire? Aire caliente  El aire se calienta en contacto con la superficie terrestre y sube.  Alejado de la superficie, el aire se enfría y baja. Aire frío  El Sol es el responsable del movimiento del aire atmosférico, (de la suave brisa marina y de los vientos huracanados).
  • 11. Gracias !! por tu atención!!