El documento detalla la importancia de la bioseguridad en el ámbito de la salud, definiéndola como un conjunto de medidas para proteger a profesionales, pacientes y la comunidad de riesgos biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Se presentan principios básicos como la universalidad y el uso de barreras de protección, junto con diversas normativas para la eliminación de desechos hospitalarios clasificados en diferentes categorías. Además, se enfatiza la necesidad de precauciones universales como el lavado de manos y el uso adecuado de equipos de protección personal.