Universidad Interamericana de Panamá
Informática para la Administración
Características de una computadora
Grupo 1
Nombre:
Julieth Román
Profesora:
Susan Oliva
ÌNDICE 2
Introducción……………………………………………………………………3
Clasificación de las computadoras:
 Según su tamaño
Supercomputadoras………………………………………………………..4-5
Macrocomputadoras……………………………………………………….6
Minicomputadoras…………………………………………………………..7
Microcomputadoras………………………………………………………...8
Según su procesamiento de datos
Computadoras Digitales……………………………………………………9
Computadoras Análogas………………………………………………….10
Computadoras Híbridas…………………………………………………....11
Según su propósito
Computadoras de Propósito Especial…………………………………..12
Computadoras de Propósito General…………………………………..13
Conclusión…………………………………………………………………….14
Infografía………………………………………………………………….......15
INTRODUCCIÓN
• La computadora, es ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día
que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una
máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.
• Este trabajo tiene como propósito conocer un poco más sobre las características
de las computadoras dependiendo de su tamaño, su proceso de datos y también
su propósito.
3
OBJETIVOS
• Conocer la clasificación de las computadoras.
• Estudiar la evolución de los diferentes tipos de computadoras y como ha influido en
la vida de las personas.
4
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Según su tamaño:
1) Supercomputadoras:
Es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento
dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de
información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.
4
Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los
siguientes:
• Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
• Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
• El estudio y predicción de tornados.
• El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
• La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de
vuelo.
5
2) Macrocomputadoras:
Son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y
caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así
como cientos de dispositivos de entrada y salida.
6
3) Minicomputadoras:
En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la
Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los
periféricos que necesita un Mainframe.
En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en
paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente
se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial.
7
4) Microcomputadoras:
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la
creación de los microprocesadores. Un microprocesador es una computadora en un
chic, o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso
personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas,
escuelas y hogares.
En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras
personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras
personales portátiles "Laptop" o "Notebook".
8
Según su procesamiento de datos:
1) Computadoras digitales:
Se caracterizan por procesar datos discretos (estos datos se conforman por unidades
definidas, tales como dígitos de un valor numérico, letras, símbolos especiales, letras,
la mayoría de las computadoras digitales son de propósito general, tales como una
Desktop o una Laptop.
9
2) Computadoras análogas:
Procesan datos continuos (se obtienen a partir de mediciones de aparatos), la
de las computadoras análogas son de propósito específico, tales como las que
controlan flujos de presión en refinerías o las que controlan la inyección de diesel en
los motores de autobús.
11
3) Computadoras híbridas
Son aquellas que reúnen las características de las computadoras digitales y análogas,
reciben datos procedentes de mediciones mediante un dispositivo electrónico interno
y tales datos se transforman en valores discretos para su proceso, ejemplo son las
básculas electrónicas.
12
Según su propósito:
1) Computadoras de Propósito Especial
La computadora de propósito especial está dedicada a un solo propósito o tarea.
Pueden ser usadas para producir informes del tiempo, monitorear desastres
hacer lecturas de gasolina y como medidor eléctrico. Ejemplo: carros de control
remoto, hornos microondas, relojes digitales, cámaras, procesador de palabras, etc.
13
2) Computadoras de Propósito General
La computadora de propósito general se programa para una variedad de tareas o
aplicaciones. Son utilizadas para realizar cálculos matemáticos, estadísticos,
contabilidad comercial, control de inventario, nómina, preparación de inventario, etc.
Ejemplo: ”mainframes” y minicomputadoras.
14
CONCLUSIÓN
• En conclusión existen muchos tipos de computadoras cada una con
características diferentes.
• Las computadoras según su tamaño pueden ser de cuatro tipos:
supercomputadoras, macrocomputadoras, minicomputadoras y
microcomputadoras.
• El propósito de las computadoras es realizar cálculos, almacenar
información, recuperar datos y procesar información.
• Según su propósito las computadoras se clasifican en: las computadoras
de propósito general y las de propósito especial.
15
INFOGRAFÍA
• http://www.informaticamoderna.com/Tip_comp.htm
• https://technologyrdm.wordpress.com/2013/10/02/computadoras-digitales/
• https://carolev.files.wordpress.com/2013/03/clasificacic3b3n-de-las-
computadoras.pdf
16

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica para administracion universidad
PPTX
Computadora
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Paola alvarado grupo 2
PPTX
Asignatura #3 informatica
PPTX
Informatica
PPTX
clasificación de la computadora
PPTX
Clasificacion de las computadoras
Informatica para administracion universidad
Computadora
Clasificacion de las computadoras
Paola alvarado grupo 2
Asignatura #3 informatica
Informatica
clasificación de la computadora
Clasificacion de las computadoras

La actualidad más candente (18)

PPTX
Clasificación de computadoras
PPTX
Plantilla present alargada uip 2020 general
PDF
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clases de compu
PPTX
Clasificación de las Computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras. arlene
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
clasificacion de la computadora
PPTX
Clasificación de las computadoras
PPTX
Milagros batista uip
PPTX
Computadoras
PPTX
Clasificación de las computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipo
PPT
Clasificacion Comp.
PPTX
Clasificacion de las Computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Tipos computadoras
PPTX
Informática clasificación de las computadoras
Clasificación de computadoras
Plantilla present alargada uip 2020 general
Clasificacion de las computadoras
Clases de compu
Clasificación de las Computadoras
Clasificacion de las computadoras. arlene
Clasificacion de las computadoras
clasificacion de la computadora
Clasificación de las computadoras
Milagros batista uip
Computadoras
Clasificación de las computadoras
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipo
Clasificacion Comp.
Clasificacion de las Computadoras
Clasificacion de las computadoras
Tipos computadoras
Informática clasificación de las computadoras
Publicidad

Similar a Clase de compt. (20)

PPTX
Informatica mario alvarez
PPTX
Asignacion #3
PPTX
Clasificación de las Computadoras
PPTX
Clasificacion de las compu
PPTX
Computadoras
PPTX
Computador
PPTX
clasificación de la computadora
PPTX
Power point de informatica
PPTX
Las clasificaciones de la computadora
PPTX
Info 3
PPTX
Power pointt computadoras
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LOS DIVERSOS TIPOS DE COMPUTADORAS
PPTX
Computadora
ODT
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificaciones de las computadoras
PPTX
Rgerald28 informatica
PPTX
PPTX
Clasificacion%20de%20la%20computadoras%20(1)
PPTX
Asignacion 3
PPTX
Kathryn
Informatica mario alvarez
Asignacion #3
Clasificación de las Computadoras
Clasificacion de las compu
Computadoras
Computador
clasificación de la computadora
Power point de informatica
Las clasificaciones de la computadora
Info 3
Power pointt computadoras
CLASIFICACIÓN DE LOS DIVERSOS TIPOS DE COMPUTADORAS
Computadora
Clasificacion de las computadoras
Clasificaciones de las computadoras
Rgerald28 informatica
Clasificacion%20de%20la%20computadoras%20(1)
Asignacion 3
Kathryn
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx

Clase de compt.

  • 1. Universidad Interamericana de Panamá Informática para la Administración Características de una computadora Grupo 1 Nombre: Julieth Román Profesora: Susan Oliva
  • 2. ÌNDICE 2 Introducción……………………………………………………………………3 Clasificación de las computadoras:  Según su tamaño Supercomputadoras………………………………………………………..4-5 Macrocomputadoras……………………………………………………….6 Minicomputadoras…………………………………………………………..7 Microcomputadoras………………………………………………………...8 Según su procesamiento de datos Computadoras Digitales……………………………………………………9 Computadoras Análogas………………………………………………….10 Computadoras Híbridas…………………………………………………....11 Según su propósito Computadoras de Propósito Especial…………………………………..12 Computadoras de Propósito General…………………………………..13 Conclusión…………………………………………………………………….14 Infografía………………………………………………………………….......15
  • 3. INTRODUCCIÓN • La computadora, es ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. • Este trabajo tiene como propósito conocer un poco más sobre las características de las computadoras dependiendo de su tamaño, su proceso de datos y también su propósito. 3
  • 4. OBJETIVOS • Conocer la clasificación de las computadoras. • Estudiar la evolución de los diferentes tipos de computadoras y como ha influido en la vida de las personas. 4
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Según su tamaño: 1) Supercomputadoras: Es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. 4
  • 6. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: • Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. • Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. • El estudio y predicción de tornados. • El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. • La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo. 5
  • 7. 2) Macrocomputadoras: Son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. 6
  • 8. 3) Minicomputadoras: En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial. 7
  • 9. 4) Microcomputadoras: Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es una computadora en un chic, o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook". 8
  • 10. Según su procesamiento de datos: 1) Computadoras digitales: Se caracterizan por procesar datos discretos (estos datos se conforman por unidades definidas, tales como dígitos de un valor numérico, letras, símbolos especiales, letras, la mayoría de las computadoras digitales son de propósito general, tales como una Desktop o una Laptop. 9
  • 11. 2) Computadoras análogas: Procesan datos continuos (se obtienen a partir de mediciones de aparatos), la de las computadoras análogas son de propósito específico, tales como las que controlan flujos de presión en refinerías o las que controlan la inyección de diesel en los motores de autobús. 11
  • 12. 3) Computadoras híbridas Son aquellas que reúnen las características de las computadoras digitales y análogas, reciben datos procedentes de mediciones mediante un dispositivo electrónico interno y tales datos se transforman en valores discretos para su proceso, ejemplo son las básculas electrónicas. 12
  • 13. Según su propósito: 1) Computadoras de Propósito Especial La computadora de propósito especial está dedicada a un solo propósito o tarea. Pueden ser usadas para producir informes del tiempo, monitorear desastres hacer lecturas de gasolina y como medidor eléctrico. Ejemplo: carros de control remoto, hornos microondas, relojes digitales, cámaras, procesador de palabras, etc. 13
  • 14. 2) Computadoras de Propósito General La computadora de propósito general se programa para una variedad de tareas o aplicaciones. Son utilizadas para realizar cálculos matemáticos, estadísticos, contabilidad comercial, control de inventario, nómina, preparación de inventario, etc. Ejemplo: ”mainframes” y minicomputadoras. 14
  • 15. CONCLUSIÓN • En conclusión existen muchos tipos de computadoras cada una con características diferentes. • Las computadoras según su tamaño pueden ser de cuatro tipos: supercomputadoras, macrocomputadoras, minicomputadoras y microcomputadoras. • El propósito de las computadoras es realizar cálculos, almacenar información, recuperar datos y procesar información. • Según su propósito las computadoras se clasifican en: las computadoras de propósito general y las de propósito especial. 15