Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Desarrollo psicosocial en la
adolescencia Módulo #3.
Por: la
Enfermera
Nilsa
Villarreal
Temas a tratar
• Se enfocara de manera más directa a la búsqueda de la identidad
• Como los adolescentes de enfrentan a su sexualidad
Como la individualidad del adolescentes se expresa en las relaciones
con sus padres ,hermanos y pares.
Teoría psicosocial de Erik Erickson( Establece las etapas
del desarrollo psicosocial) 8 etapas
• Infante 0- 18 meses CONFIANZA V/S DESCONFIANZA (vínculos afectivos
sensación de confianza)
• Bebé de 18m a 3 años AUTONOMÍA V/S VERGÜENZA Y DUDA(exploración del
mundo, desarrollo del cuerpo, control fisiológico)
• Preescolar de 3 a 5 años INICIATIVA V/S CULPA (desarrollo de la creatividad, se
manipula el entorno, el niño tiene más energía y comprende más
• Niño de 5 a 13 años LABORIOSIDAD V/S INFERIORIDAD (comienza la vida en
sociedad con los pares, es orgulloso de sus actos
• Adolescentes de 13 a 21 años BÚSQUEDA V/S DIFUSIÓN (dvg) DE
IDENTIDAD(se busca la identidad propia y de como se es visto por los otros
• Adulto joven de 21 a 40 años INTIMIDAD V/S AISLAMIENTO( se busca estar
cerca de los otros, lograr una intimidad
• Adulto maduro 40 a 60 años GENERATIVIDAD V/S ESTANCAMIENTO (surge la
preocupación por la siguiente generación, se busca un equilibrio entre la
productividad y el estancamiento
• Adulto mayor más de 60 años INTEGRIDAD V/S DESESPERACIÓN ( se
reflexiona sobre el pasado, existe un sentimiento de inutilidad, aparecen
enfermedades
Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Erikson manifiesta en su teoría
 Tarea principal del adolescente es
 Enfrentarse a la crisis de la identidad versus confusión de la identidad
 A fin de convertirse en un adulto único
 Con un sentido coherente del yo
 Y un papel valorado dentro de la sociedad
 Como adolescentes necesitan encontrar formas constructivas de
utilizar las habilidades
 Cuando se les dificulta decidir por su identidad ocupacional es
posible que incurran en conductas negativas o graves
La búsqueda de la identidad
•Búsqueda de Identidad
Erikson Es la concepción
coherente del yo formado
por las metas, valores, y
creencias, con las cuales la
persona se comprometen
de manera firme
La identidad se forma a mediada
que el joven resuelve
1. La elección de un a ocupación
2. La adopción de valores con los
que vivirán
3.Y el desarrollo de una identidad
sexual satisfactoria
Identidad versus confusión de identidad( o de rol)
• Es la quinta etapa del desarrollo psicosocial de Erikson
• En la que un adolescente busca desarrollar
• Un sentido coherente
• Que tiene la persona de si misma
• Incluyendo el rol que ha de representar
• En la sociedad
Psicólogo James
Marcia
1966-1980
2 Exclusión (compromiso sin crisis)
Persona está comprometida con los
planes que alguien ha hecho para su
vida
( mamá fábrica)
Sabe exactamente lo que va hacer en la
vida
3-Moratoria (crisis sin que
aun haya compromiso) La
persona agoniza acerca de
su futuro, no se decide que
debe hacer ahora ni lo que
quiere hacer en el futuro
4-Difusión de identidad(sin compromiso sin crisis)
No tiene idea de lo que quiere hacer, y no esta
preocupado
Supone que puede conseguir algún tipo de empleo
y tomar una decisión de su futuro cuando se sienta
preparado para hacerlo
1 Logro de la identidad (crisis que
conduce a un compromiso)
compromiso de las decisiones
tomadas
Ha reflexionado acerca de sus
intereses y talentos y convertirse
en un profesional
Estado de
Identidad (crisis y
compromiso)
Crisis Periodo de la toma de
decisiones, relacionada con la
formación de la identidad
Compromiso La inversión
personal en una ocupación
Diferencia de género en la formación de la
identidad (los cambios que ocurren )
Muchachos A Se
vincula con los
esfuerzos por los logros
individuales
Debido imagen corporal, ansiedad
asociadas a la pubertad, y las
transición de la educación media a
superior
La autoestima disminuye durante
la adolescencia y después se
vuelve a aumentar de manera
gradual hacia la adultez
Muchachas A tiene
un menor autoestima,
y depende de las
conexiones con los
demás
ERIKSON
Para las mujeres la identidad y la
intimidad se desarrollan al mismo
tiempo. La definen por medio del
matrimonio y la maternidad
Según Erikson el hombre
no es capaz de la
verdadera intimidad
hasta que adquiere su
identidad estable
Factores étnicos: en la formación de la identidad
• Socialización cultural Prácticas paternas que enseñan a los niños acerca de
su herencia racial/étnica y promueven prácticas culturales y orgullo de la
cultura
• Para muchos jóvenes provenientes de grupos minoritarios su raza u origen
étnico es esencial para la formación de su identidad
Factores étnicos: en la formación de la identidad
• 4 estado de identidad étnica (Phinney 1998) siguiendo el modelo de
Marcia
• 1, Difusión Exploración mínima o nula de su origen étnico y no comprende
con claridad los hechos
• 2, Exclusión Exploración mínima o nula de su origen étnico , pero tiene
sentimientos definidos sobre sí mismo pueden ser (+ o -)depende lo que
haya recibido de la casa
• 3, Moratoria Explora su origen pero está confuso en cuanto éste significa
para ella
• 4, Logro Explora su identidad y comprende y acepta su origen étnico
Sexualidad
• Identidad sexual: Se logra
• Reconocer la propia orientación sexual
• Lidiar con los impulsos sexuales y
• Formar vínculos emocionales o sexuales
• La conciencia de la sexualidad es un aspecto importante de la formación de la
identidad
• Afecta la autoimagen
• Y las relaciones de manera profunda
• Este proceso se ve impulsado en sentido biológico (Nuestro inconsciente
biológico se adapta a situaciones externas) pero se define con un sentido
cultural
Orígenes de la orientación sexual
• 1973 se dejo de clasificar la homosexualidad como una enfermedad mental
• La orientación sexual es parte genética Diamond y Savin –Williams 2003
• Identificado 3 tramos de ADN para la orientación sexual masculina
• ( tenemos 23 pares )46 en total
• Es posible que se determine antes del nacimiento o muy temprano en la
vida
• En la adolescencia se convierte en algo apremiante
Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Desarrollo de la identidad homosexual y bisexual
• Modelo del desarrollo de la identidad sexual gay o lésbica
• 1- Concienciación de atracción hacia el mismo sexo ( 8 y 11 años de
edad)
• 2-Conductas sexuales homosexuales (12 a los 15 años)
• 3-Identificación como gay o lesbiana (15 a los 18 años)
• 4- Revelarse ante los demás ( 17 a 19 años)
• 5- Desarrollo de relaciones románticas con personas del mismo
sexo (18 a 20 años)
Taller #3 Formar grupo de 3 analizar discutir y
entregar Puntaje 30pts
• 1 ¿Cómo es que los adolescentes forman una identidad y que papeles representan el
género y el origen étnico?
• 2 ¿Cuál es su punto de vista? ¿ A cuál de los estados identidad cree usted que haya
pertenecido durante su adolescencia
• 3 ¿ Que determina la orientación sexual, que prácticas sexuales son comunes entre los
adolescentes y qué conduce a algunos a participar en conductas sexuales riesgosas?
• 4 ¿ cómo se puede ayudar a los adolescentes a evitar o cambiar sus conductas sexuales
riesgosas?
• 5 ¿ Identificar los factores que aumentan o disminuyen los riesgos de la actividad
sexual?
• 6 ¿Puede pensar en valores que a usted le interesan y que son distintos a los de sus
padres ¿Cómo es que usted desarrolla tales valores?
• 7 ¿Identificar los factores que afectan los conflictos con los padres y la auto revelación
de los adolescentes?

Más contenido relacionado

PDF
Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.pptx
PPTX
Relaciones Sentimentales Adictivas
PPTX
Crisis
PPT
Identidad en la Adolescencia
DOCX
La obra de erick erikson
PDF
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
PPT
Desarrollo psicosocial adolescente
PPTX
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.pptx
Relaciones Sentimentales Adictivas
Crisis
Identidad en la Adolescencia
La obra de erick erikson
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Desarrollo psicosocial adolescente
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentación identidad
PPT
Identidad adolescente
PPTX
Búsqueda de la identidad
PPT
Autoestima en adolescentes
PPT
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
PPTX
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
PPT
desarrollo de la personalidad del adolescente
PPT
Desarrollo Psico Social Adolescente.
PPTX
RELACIONES AFECTIVAS
PPTX
Formacion de la identidad en adolescentes
PPT
Adolescencia
PDF
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
PPTX
Los cambios emocionales en la adolescencia
PPSX
Desarrollo social
PPTX
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
PPT
La personalidad del adolescente
PPT
Ps. evol. 1° medio
PPT
Desarrollo del papel sexual 2003
PPTX
Expo
PPTX
Identidad
Presentación identidad
Identidad adolescente
Búsqueda de la identidad
Autoestima en adolescentes
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
desarrollo de la personalidad del adolescente
Desarrollo Psico Social Adolescente.
RELACIONES AFECTIVAS
Formacion de la identidad en adolescentes
Adolescencia
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Los cambios emocionales en la adolescencia
Desarrollo social
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
La personalidad del adolescente
Ps. evol. 1° medio
Desarrollo del papel sexual 2003
Expo
Identidad
Publicidad

Similar a Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo (20)

PPTX
Búsqueda de la identidad en la adolescencia.pptx
PPTX
ADOLESCENCIA - DESARROLLO SOCIAL Y SEXUAL
PPTX
La Adolescencia según Erikson
PDF
Desarrollo humano Papalia 13a Edicion-347-408-35-62.pdf
PDF
desarrollohumanopapalia13aedicion-347-408-35-62-241010151827-062e24e7.pdf
PPTX
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actual
PDF
Clase 3-Desarrollo psicosocial.pdf
PDF
Eric Erikson
PPT
Identidad en la Adolescencia 1533
PPTX
Búsqueda de la identidad
PPT
Adolescencia
PPTX
10-02-2024_075626724_LEONSANTOSRONALDARMANDO.pptx
PPTX
10-02-2024_075626724_LEONSANTOSRONALDARMANDO.pptx
PDF
Trabajo de psc. de la adolecencia
PPTX
NIÑOS Y ADOLESCENTES_ABEL LERMA2019_DISA.pptx
PPTX
Adolescencia
PPTX
Búsqueda de la identidad
PPTX
Unidad vii la personalidad
DOCX
DENTIDAD PERSONAL Y LOS ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN SU CONSTRUCCIÓN (2).docx
PPT
IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Búsqueda de la identidad en la adolescencia.pptx
ADOLESCENCIA - DESARROLLO SOCIAL Y SEXUAL
La Adolescencia según Erikson
Desarrollo humano Papalia 13a Edicion-347-408-35-62.pdf
desarrollohumanopapalia13aedicion-347-408-35-62-241010151827-062e24e7.pdf
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Clase 3-Desarrollo psicosocial.pdf
Eric Erikson
Identidad en la Adolescencia 1533
Búsqueda de la identidad
Adolescencia
10-02-2024_075626724_LEONSANTOSRONALDARMANDO.pptx
10-02-2024_075626724_LEONSANTOSRONALDARMANDO.pptx
Trabajo de psc. de la adolecencia
NIÑOS Y ADOLESCENTES_ABEL LERMA2019_DISA.pptx
Adolescencia
Búsqueda de la identidad
Unidad vii la personalidad
DENTIDAD PERSONAL Y LOS ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN SU CONSTRUCCIÓN (2).docx
IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Publicidad

Más de NilsaVillarreal (13)

PPTX
Foro 1 adolescencia
PPTX
Clase de etapa adulta
PPTX
Clase de etapa adulta
PDF
Clases guia titac
DOCX
Desarrollo psicosocial modulo 3 libro
DOCX
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
PPTX
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
DOCX
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
DOCX
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
DOCX
Clase de titac modulo #1 cambios fisicos en la adolescencia
PPTX
Clase verano udelas 2019 tic tac
DOCX
Informacion general evaluacion
DOCX
Objetivos
Foro 1 adolescencia
Clase de etapa adulta
Clase de etapa adulta
Clases guia titac
Desarrollo psicosocial modulo 3 libro
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Clase de titac modulo #1 cambios fisicos en la adolescencia
Clase verano udelas 2019 tic tac
Informacion general evaluacion
Objetivos

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo

  • 2. Desarrollo psicosocial en la adolescencia Módulo #3. Por: la Enfermera Nilsa Villarreal
  • 3. Temas a tratar • Se enfocara de manera más directa a la búsqueda de la identidad • Como los adolescentes de enfrentan a su sexualidad Como la individualidad del adolescentes se expresa en las relaciones con sus padres ,hermanos y pares.
  • 4. Teoría psicosocial de Erik Erickson( Establece las etapas del desarrollo psicosocial) 8 etapas • Infante 0- 18 meses CONFIANZA V/S DESCONFIANZA (vínculos afectivos sensación de confianza) • Bebé de 18m a 3 años AUTONOMÍA V/S VERGÜENZA Y DUDA(exploración del mundo, desarrollo del cuerpo, control fisiológico) • Preescolar de 3 a 5 años INICIATIVA V/S CULPA (desarrollo de la creatividad, se manipula el entorno, el niño tiene más energía y comprende más • Niño de 5 a 13 años LABORIOSIDAD V/S INFERIORIDAD (comienza la vida en sociedad con los pares, es orgulloso de sus actos
  • 5. • Adolescentes de 13 a 21 años BÚSQUEDA V/S DIFUSIÓN (dvg) DE IDENTIDAD(se busca la identidad propia y de como se es visto por los otros • Adulto joven de 21 a 40 años INTIMIDAD V/S AISLAMIENTO( se busca estar cerca de los otros, lograr una intimidad • Adulto maduro 40 a 60 años GENERATIVIDAD V/S ESTANCAMIENTO (surge la preocupación por la siguiente generación, se busca un equilibrio entre la productividad y el estancamiento • Adulto mayor más de 60 años INTEGRIDAD V/S DESESPERACIÓN ( se reflexiona sobre el pasado, existe un sentimiento de inutilidad, aparecen enfermedades
  • 7. Erikson manifiesta en su teoría  Tarea principal del adolescente es  Enfrentarse a la crisis de la identidad versus confusión de la identidad  A fin de convertirse en un adulto único  Con un sentido coherente del yo  Y un papel valorado dentro de la sociedad  Como adolescentes necesitan encontrar formas constructivas de utilizar las habilidades  Cuando se les dificulta decidir por su identidad ocupacional es posible que incurran en conductas negativas o graves
  • 8. La búsqueda de la identidad •Búsqueda de Identidad Erikson Es la concepción coherente del yo formado por las metas, valores, y creencias, con las cuales la persona se comprometen de manera firme La identidad se forma a mediada que el joven resuelve 1. La elección de un a ocupación 2. La adopción de valores con los que vivirán 3.Y el desarrollo de una identidad sexual satisfactoria
  • 9. Identidad versus confusión de identidad( o de rol) • Es la quinta etapa del desarrollo psicosocial de Erikson • En la que un adolescente busca desarrollar • Un sentido coherente • Que tiene la persona de si misma • Incluyendo el rol que ha de representar • En la sociedad
  • 10. Psicólogo James Marcia 1966-1980 2 Exclusión (compromiso sin crisis) Persona está comprometida con los planes que alguien ha hecho para su vida ( mamá fábrica) Sabe exactamente lo que va hacer en la vida 3-Moratoria (crisis sin que aun haya compromiso) La persona agoniza acerca de su futuro, no se decide que debe hacer ahora ni lo que quiere hacer en el futuro 4-Difusión de identidad(sin compromiso sin crisis) No tiene idea de lo que quiere hacer, y no esta preocupado Supone que puede conseguir algún tipo de empleo y tomar una decisión de su futuro cuando se sienta preparado para hacerlo 1 Logro de la identidad (crisis que conduce a un compromiso) compromiso de las decisiones tomadas Ha reflexionado acerca de sus intereses y talentos y convertirse en un profesional Estado de Identidad (crisis y compromiso) Crisis Periodo de la toma de decisiones, relacionada con la formación de la identidad Compromiso La inversión personal en una ocupación
  • 11. Diferencia de género en la formación de la identidad (los cambios que ocurren ) Muchachos A Se vincula con los esfuerzos por los logros individuales Debido imagen corporal, ansiedad asociadas a la pubertad, y las transición de la educación media a superior La autoestima disminuye durante la adolescencia y después se vuelve a aumentar de manera gradual hacia la adultez Muchachas A tiene un menor autoestima, y depende de las conexiones con los demás ERIKSON Para las mujeres la identidad y la intimidad se desarrollan al mismo tiempo. La definen por medio del matrimonio y la maternidad Según Erikson el hombre no es capaz de la verdadera intimidad hasta que adquiere su identidad estable
  • 12. Factores étnicos: en la formación de la identidad • Socialización cultural Prácticas paternas que enseñan a los niños acerca de su herencia racial/étnica y promueven prácticas culturales y orgullo de la cultura • Para muchos jóvenes provenientes de grupos minoritarios su raza u origen étnico es esencial para la formación de su identidad
  • 13. Factores étnicos: en la formación de la identidad • 4 estado de identidad étnica (Phinney 1998) siguiendo el modelo de Marcia • 1, Difusión Exploración mínima o nula de su origen étnico y no comprende con claridad los hechos • 2, Exclusión Exploración mínima o nula de su origen étnico , pero tiene sentimientos definidos sobre sí mismo pueden ser (+ o -)depende lo que haya recibido de la casa • 3, Moratoria Explora su origen pero está confuso en cuanto éste significa para ella • 4, Logro Explora su identidad y comprende y acepta su origen étnico
  • 14. Sexualidad • Identidad sexual: Se logra • Reconocer la propia orientación sexual • Lidiar con los impulsos sexuales y • Formar vínculos emocionales o sexuales • La conciencia de la sexualidad es un aspecto importante de la formación de la identidad • Afecta la autoimagen • Y las relaciones de manera profunda • Este proceso se ve impulsado en sentido biológico (Nuestro inconsciente biológico se adapta a situaciones externas) pero se define con un sentido cultural
  • 15. Orígenes de la orientación sexual • 1973 se dejo de clasificar la homosexualidad como una enfermedad mental • La orientación sexual es parte genética Diamond y Savin –Williams 2003 • Identificado 3 tramos de ADN para la orientación sexual masculina • ( tenemos 23 pares )46 en total • Es posible que se determine antes del nacimiento o muy temprano en la vida • En la adolescencia se convierte en algo apremiante
  • 17. Desarrollo de la identidad homosexual y bisexual • Modelo del desarrollo de la identidad sexual gay o lésbica • 1- Concienciación de atracción hacia el mismo sexo ( 8 y 11 años de edad) • 2-Conductas sexuales homosexuales (12 a los 15 años) • 3-Identificación como gay o lesbiana (15 a los 18 años) • 4- Revelarse ante los demás ( 17 a 19 años) • 5- Desarrollo de relaciones románticas con personas del mismo sexo (18 a 20 años)
  • 18. Taller #3 Formar grupo de 3 analizar discutir y entregar Puntaje 30pts • 1 ¿Cómo es que los adolescentes forman una identidad y que papeles representan el género y el origen étnico? • 2 ¿Cuál es su punto de vista? ¿ A cuál de los estados identidad cree usted que haya pertenecido durante su adolescencia • 3 ¿ Que determina la orientación sexual, que prácticas sexuales son comunes entre los adolescentes y qué conduce a algunos a participar en conductas sexuales riesgosas? • 4 ¿ cómo se puede ayudar a los adolescentes a evitar o cambiar sus conductas sexuales riesgosas? • 5 ¿ Identificar los factores que aumentan o disminuyen los riesgos de la actividad sexual? • 6 ¿Puede pensar en valores que a usted le interesan y que son distintos a los de sus padres ¿Cómo es que usted desarrolla tales valores? • 7 ¿Identificar los factores que afectan los conflictos con los padres y la auto revelación de los adolescentes?