SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIO EN INTERNET
POR MELQUIADES E OLMOS R
QUÉ ES RADIO ONLINE?
Es el proceso tecnológico por el cual se exhibe contenido auditivo con las
características del medio radiofónico (guión y lenguaje), a través de Internet
mediante streaming (ver u oír un archivo directamente en una página web sin
necesidad de descargarlo antes al ordenador).
En los últimos años, esta tecnología ha cobrado fuerzas al punto que diferentes
medios la han incorporado como parte fundamental de sus transmisiones. Tanto la
televisión, como la radio y los periódicos, se han aliado estrechamente con Internet,
un matrimonio tecnológico muy fecundo (García, S).
Fig. 1. Sistema de Radio Online.
Inicialmente los costos para transmitir radio en internet eran altísimos pero en la
actualidad esto ha cambiado debido en parte al crecimiento de la banda ancha, al
nacimiento de canales a la carta, desarrollo de servidores gratuitos, software open
source y sonido con calidad CD.
Un rápido vistazo a través de cualquier buscador muestra la gran cantidad de
emisoras online que existen actualmente.
Con una buena conexión, el software adecuado y un equipo corriente se pueden
escuchar la mayor parte de ellas. Básicamente, una radio online se compone de los
siguientes elementos:
 Fuente auditiva (Micrófono, CD, Reproductores, Computadores). Todos
estos dispositivos entregan el contenido de audio en diferentes formatos.
 Procesador de audio, filtros, editores de audio tales como
el Audacity; compresores y codificadores de audio tales como Sonos, Stereo
Tool, Orban.
 Repetidor de stream auditivo (servidor). Este codifica y manda los bits
del contenido a través de un torrente de datos. Es decir un servidor con una
alta capacidad de conectividad (ancho de banda) que permita conectarse a
los oyentes (usuarios) de su radio web.
 Reproductor de stream auditivo (cliente). Decodifica los bits y reproduce la
señal auditiva para que el usuario pueda escuchar la transmisión.
 La radio se usa para transmitir noticias, historias y demás cosas a la
comunidad que la escucha.
CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES
Debido a que la señal de radio es transmitida por Internet mediante el World Wide
Web, es posible acceder estaciones de cualquier parte del mundo; por ejemplo,
escuchar una estación australiana desde Europa o América. Esto lo vuelve un
servicio popular para migrados al extranjero o dentro del propio país y para gente
que cuenta con intereses o gustos diversos o específicos, que amplían los que
pueden suministrar las cadenas o emisoras radiofónicas locales (Wikipedia, 2014).
HISTORIA Y EVOLUCIÓN
La primera radio en directo por Internet se inició en Seattle (EEUU) el 10 de
noviembre de 1994 por Paul Allen Media's Digital. Una semana más tarde, los
Rolling Stones retransmitieron uno de sus conciertos, haciendo de esto un hecho
sin precedentes en Internet. El 7 de noviembre de 1994, WXYC se convirtió en la
primera cadena de radio analógica en anunciar su radiodifusión vía Internet. En
febrero de 1995, surgió la primera estación de radio exclusiva por Internet de tiempo
completo, llamada Radio HK. Ese mismo año Progressive Networks dotó de una
licencia libre (descarga gratuita) a RealAudio, el formato de audio predominante
utilizado en las transmisiones por Internet en tiempo real. De la misma manera,
empresas como Nullsoft y Microsoft liberaron sus software, lo que ayudó a una
proliferación de estaciones de radio online (Puche, García y Del Valle).
En el presente video conoceremos algo más de lo que es Radio Online. Click en la
imagen.
Fig. 2. Tutorial de radio por internet
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO ONLINE
Desventajas.
 No es gratis.
Diferentes estudios concluyen que más del 90% de la población latinoamericana
escucha radio tradicional prácticamente todos los días. Escuchar la FM o AM es
barato ya que solo requieres de un receptor que tiene costos relativamente
pequeños. En cambio, para escuchar radio en línea hay que tener una conexión a
Internet. En América Latina es escasa la población que accede desde su hogar y
menos del 10% lo hace con un acceso a Banda Ancha.
Este es el principal motivo por el que la radio en línea no sustituirá completamente
a la radiodifusión tradicional que es de libre recepción.
 No la podemos escuchar en todo lugar
Sí, es cierto que hay Internet inalámbrico o celular 3G, pero esto sólo sucede en
áreas donde hay cobertura y aún son pocos los privilegiados que pueden pagar
estos servicios.
Así que, sea de forma inalámbrica o fija, desde una computadora o un teléfono, para
escuchar estas radios hay que conectarse a Internet.
 Oyentes limitados
La cantidad de personas que acceden a una radio en línea está limitada por el
Ancho de Banda del servidor que transmite.
Imagina una autopista. Si queremos que por ella circulen más autos, deberemos
ensancharla. Lo mismo sucede con este tipo de emisoras. Si queremos más oyentes
simultáneos tendremos que contratar un mayor ancho de banda. Los servidores
normales no soportan más de 200 oyentes conectados al mismo tiempo. Tener
capacidad para una audiencia de más de 3,000 oyentes simultáneos supone invertir
al menos 1,500 dólares anuales.
Fig. 3. Componentes básicos de radio por Internet
Ventajas.
 Sin necesidad de licencia
Nada de solicitudes engorrosas ni echar canas esperando una resolución que puede
tardar años. Tampoco tener que pagar cientos de dólares para conseguir una
concesión o recomprar una frecuencia.
En Internet no hay que pedir permisos ni licencias de transmisión. El dial cibernético
es infinito.
No es probable que en un futuro esto cambie. En Internet, los problemas no vendrán
por el lado de las licencias, sino por el de las compañías discográficas. En Estados
Unidos ya les quieren cobrar a las radios en línea un canon por la música que
transmite al igual que hacen con las FM aunque, dado el gran número de emisoras
en línea y la falta de un registro, parece difícil que lo logren.
 Cobertura Mundial
Hace unos años había que deshacerse en esfuerzos y peripecias para escuchar
radios de otros países con receptores de onda corta. Había que ingeniárselas para
situar la antena en una posicióndeterminada y así, oír transmisiones en ruso, árabe
o francés.
La radio en línea solucionó el problema. Ahora es más sencillo escuchar radios de
todo el mundo sin necesidad de apuntar con ninguna antena. Te conectas a Internet
y miles de radios a tu disposición, sin cortes, ruidos o vaivenes de la señal.
Por este motivo, muchos oyentes de esta nueva radio son personas que se
encuentran lejos de sus países y se enteran por este medio de los que sucede por
allá.
 Transmitir desde cualquier lugar
No hace falta estar atados a una antena o a una cabina. Con la radio en línea
podemos transmitir desde cualquier lugar donde tengamos una conexión de banda
ancha y un pequeño equipo informático.
Esta posibilidad la convierte ideal para reportes y transmisiones móviles, aunque
pocas radios hacen uso de esta ventaja. Puedes irte a una actividad o rueda de
prensa, conectarte a Internet y mandar tranquilamente la señal a tu emisora y que
ellos la saquen al aire.
 Costos bajos
Frente al alto gasto en equipos para el estudio, transmisores y costo de la
frecuencia, la radio en línea es considerablemente más económica. En equipos no
hay mucho que invertir. Con una computadora y un micrófono seremos los DJ´s del
momento.
Luego, hay que sumarle la conexión a Internet y el costo del servidor, pero como
veremos en el capítulo siguiente, existen diferentes formas de abaratar esto.
CREANDO NUESTRA RADIO EN INTERNET
Fig. 4. Servidores y codificadores para Radio en Internet
Actualmente existe una variedad de posibilidades para crear nuestra Radio en
Internet. Encontramos opciones de pago y gratuitos que nos permiten tener nuestro
propio sistema para enviar material de audio para todo el mundo.
A continuación un video que nos ilustrará como crear nuestra Radio.
Experimentemos siguiendo los pasos y a transmitir para el mundo. Si deseas ir más
allá, internet tiene gran cantidad de tutoriales con otras alternativas. Click en
imagen.
Fig. 5. Guía para crear una Radio en Internet
CONCLUSIONES
Durante más de 10 años hemos investigado y trabajado directamente con estos
sistemas, implementado nuestros propios servidores y realizando diversas
combinaciones de codificadores, lo que hoy nos permite asegurar que la Radio por
Internet es el futuro de esta industria.
Hoy las empresas de Radio y Televisión, no están bien constituidas si este servicio
no es ofrecido a sus oyentes, que ya no se circunscriben a delimitaciones
geográficas legalmente establecidas, hoy las fronteras no son limitantes para que
en cualquier parte del planeta una señal de audio o video puede ser captada vía
internet.
La Tecnología, en su avance vertiginoso y al servicio de cualquier usuario con
mínimos conocimientos, permite que con elementos básicos se pueda “montar” una
Radio Online. A nivel profesional se dan otras exigencias pero la finalidad es la
misma.
A pesar de su utilización aficionada y profesional, la literatura existente sobre el
tema no es tan amplia debido, posiblemente a su característica comercial de este
servicio que a niveles de exigencia y alto rendimiento tiene costos que debe ser
pagados a compañías dedicadas en base a cantidad de oyentes que estima el
usuario.
La presencia de la radio en Internet es, sin lugar a dudas, una de las grandes
transformaciones del medio, unida a la digitalización de la radio (Puche, García y
Del Valle).
WEBGRAFÍA
GARCÍA, Santiago. Qué es la Radio en Internet. Manual para radialistas
analfatécnicos. Consultado en http://www.analfatecnicos.net/pregunta.php?id=87 el
13 de Octubre a las 4:30 pm.
AUDIORED, S.C.P, Barcelona. Qué es y cómo funciona una radio Online. Emisoras
en la Red. Consultado en http://emisoras-en-la-
red.buscamix.com/content/view/13/78/ el 13 de Octubre a las 5:15 pm.
WIKIPEDIA, 2014. Radio por Internet. Consultado en
http://es.wikipedia.org/wiki/Radio_por_Internet el 13 de Octubre a las 5:30pm.
GARCÍA, J., PUCHE S., DEL VALLE, M. La radio online. Definición, evolución y
tendencias. Consultado en http://www.eumed.net/libros-
gratis/2013a/1312/internet.html el 13 de Octubre a las 5:50pm.

Más contenido relacionado

DOCX
Internet como canal de radio y tv
PPT
El celular2
DOCX
Tecnología celular
DOCX
Que son las tics
PPTX
Las TIC!
PPTX
Internet en El Salvador.
PPTX
Internet en el salvador
DOCX
Mayra ladino
Internet como canal de radio y tv
El celular2
Tecnología celular
Que son las tics
Las TIC!
Internet en El Salvador.
Internet en el salvador
Mayra ladino

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mayra ladino
PPTX
Fundamentación teórica
PPTX
Historia del internet en El Salvador
PPTX
Nueva telefonía
PPTX
Historia del internet en el salvador
PPTX
Comunicacion online
PPTX
Historia del internet
PPTX
Comunicacion on line
PPTX
Nueva telefonía
PPTX
Historia de el internet en el salvador
PPTX
Historia de internet
PPTX
Historia del internet en el salvador
PPTX
2.7 radio y tv. digital
PPTX
Electiva-voz ip
PPT
Proyecto vox tec (tecnologias de voz ip
PPT
History de internet
PDF
Redes inalambricas unidad i y ii
DOC
Trabajo de vo ip y asterisk listo
PPTX
Historia del internet en el salvador
PPTX
Historia de El Internet
Mayra ladino
Fundamentación teórica
Historia del internet en El Salvador
Nueva telefonía
Historia del internet en el salvador
Comunicacion online
Historia del internet
Comunicacion on line
Nueva telefonía
Historia de el internet en el salvador
Historia de internet
Historia del internet en el salvador
2.7 radio y tv. digital
Electiva-voz ip
Proyecto vox tec (tecnologias de voz ip
History de internet
Redes inalambricas unidad i y ii
Trabajo de vo ip y asterisk listo
Historia del internet en el salvador
Historia de El Internet
Publicidad

Similar a CLASE DE RADIO EN INTERNET (20)

PDF
Radio en linea
PPTX
Tema 12 La radio por internet.pptx
PPTX
La Radio en internet
PPTX
La Radio Online
PPT
Primera parte 1
PDF
PDF
Radio Online
PPTX
La radio y las nuevas tecnologias
PPTX
Radio internet
PPTX
Radio vs Internet
PPTX
PDF
Radio en linea
PPT
Expo radio x_internet[1]
PPT
radio
PPTX
Radio Por Internet
DOCX
La radio en_la_web_7º_s.periodo_tecnologia_
PPTX
Exposicion de multimedia sobre las Emisora en Linea y Musica en Linea
PPTX
Radio online
PDF
Radio en internet
PDF
Cómo crear una radio online paso a paso.pdf
Radio en linea
Tema 12 La radio por internet.pptx
La Radio en internet
La Radio Online
Primera parte 1
Radio Online
La radio y las nuevas tecnologias
Radio internet
Radio vs Internet
Radio en linea
Expo radio x_internet[1]
radio
Radio Por Internet
La radio en_la_web_7º_s.periodo_tecnologia_
Exposicion de multimedia sobre las Emisora en Linea y Musica en Linea
Radio online
Radio en internet
Cómo crear una radio online paso a paso.pdf
Publicidad

Más de Melquiades Olmos (19)

DOCX
Tres momentos adopacion buenas practicas (actividad 8) (1)
PPTX
Tipos de competencia
PPTX
Educación por competencias para subir
PDF
Anteproyecto de ley almojabano con queso
PPT
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
PDF
Recuperar un Disco Duro Externo
PDF
Radio en internet
PDF
Componentes de una emisora de Radio
PDF
Didáctica
PDF
Tutoría virtual
PDF
ÉTICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
PDF
Análisis sobre Video Pautas para el Diseño Curricular
PPTX
Guía para guardar película movie maker (win 7)
PPT
Paradigmas e learning
PPTX
Tendencias del diseño educativo en entornos Virtuales
DOCX
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
DOCX
Análisis de características del emprendedor
PPT
Aspectos de la Educación Virtual
PPTX
El tutor virtual y la web 2
Tres momentos adopacion buenas practicas (actividad 8) (1)
Tipos de competencia
Educación por competencias para subir
Anteproyecto de ley almojabano con queso
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Recuperar un Disco Duro Externo
Radio en internet
Componentes de una emisora de Radio
Didáctica
Tutoría virtual
ÉTICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Análisis sobre Video Pautas para el Diseño Curricular
Guía para guardar película movie maker (win 7)
Paradigmas e learning
Tendencias del diseño educativo en entornos Virtuales
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
Análisis de características del emprendedor
Aspectos de la Educación Virtual
El tutor virtual y la web 2

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

CLASE DE RADIO EN INTERNET

  • 1. RADIO EN INTERNET POR MELQUIADES E OLMOS R
  • 2. QUÉ ES RADIO ONLINE? Es el proceso tecnológico por el cual se exhibe contenido auditivo con las características del medio radiofónico (guión y lenguaje), a través de Internet mediante streaming (ver u oír un archivo directamente en una página web sin necesidad de descargarlo antes al ordenador). En los últimos años, esta tecnología ha cobrado fuerzas al punto que diferentes medios la han incorporado como parte fundamental de sus transmisiones. Tanto la televisión, como la radio y los periódicos, se han aliado estrechamente con Internet, un matrimonio tecnológico muy fecundo (García, S). Fig. 1. Sistema de Radio Online.
  • 3. Inicialmente los costos para transmitir radio en internet eran altísimos pero en la actualidad esto ha cambiado debido en parte al crecimiento de la banda ancha, al nacimiento de canales a la carta, desarrollo de servidores gratuitos, software open source y sonido con calidad CD. Un rápido vistazo a través de cualquier buscador muestra la gran cantidad de emisoras online que existen actualmente. Con una buena conexión, el software adecuado y un equipo corriente se pueden escuchar la mayor parte de ellas. Básicamente, una radio online se compone de los siguientes elementos:  Fuente auditiva (Micrófono, CD, Reproductores, Computadores). Todos estos dispositivos entregan el contenido de audio en diferentes formatos.  Procesador de audio, filtros, editores de audio tales como el Audacity; compresores y codificadores de audio tales como Sonos, Stereo Tool, Orban.  Repetidor de stream auditivo (servidor). Este codifica y manda los bits del contenido a través de un torrente de datos. Es decir un servidor con una alta capacidad de conectividad (ancho de banda) que permita conectarse a los oyentes (usuarios) de su radio web.  Reproductor de stream auditivo (cliente). Decodifica los bits y reproduce la señal auditiva para que el usuario pueda escuchar la transmisión.  La radio se usa para transmitir noticias, historias y demás cosas a la comunidad que la escucha. CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES Debido a que la señal de radio es transmitida por Internet mediante el World Wide Web, es posible acceder estaciones de cualquier parte del mundo; por ejemplo, escuchar una estación australiana desde Europa o América. Esto lo vuelve un servicio popular para migrados al extranjero o dentro del propio país y para gente que cuenta con intereses o gustos diversos o específicos, que amplían los que pueden suministrar las cadenas o emisoras radiofónicas locales (Wikipedia, 2014).
  • 4. HISTORIA Y EVOLUCIÓN La primera radio en directo por Internet se inició en Seattle (EEUU) el 10 de noviembre de 1994 por Paul Allen Media's Digital. Una semana más tarde, los Rolling Stones retransmitieron uno de sus conciertos, haciendo de esto un hecho sin precedentes en Internet. El 7 de noviembre de 1994, WXYC se convirtió en la primera cadena de radio analógica en anunciar su radiodifusión vía Internet. En febrero de 1995, surgió la primera estación de radio exclusiva por Internet de tiempo completo, llamada Radio HK. Ese mismo año Progressive Networks dotó de una licencia libre (descarga gratuita) a RealAudio, el formato de audio predominante utilizado en las transmisiones por Internet en tiempo real. De la misma manera, empresas como Nullsoft y Microsoft liberaron sus software, lo que ayudó a una proliferación de estaciones de radio online (Puche, García y Del Valle). En el presente video conoceremos algo más de lo que es Radio Online. Click en la imagen. Fig. 2. Tutorial de radio por internet
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO ONLINE Desventajas.  No es gratis. Diferentes estudios concluyen que más del 90% de la población latinoamericana escucha radio tradicional prácticamente todos los días. Escuchar la FM o AM es barato ya que solo requieres de un receptor que tiene costos relativamente pequeños. En cambio, para escuchar radio en línea hay que tener una conexión a Internet. En América Latina es escasa la población que accede desde su hogar y menos del 10% lo hace con un acceso a Banda Ancha. Este es el principal motivo por el que la radio en línea no sustituirá completamente a la radiodifusión tradicional que es de libre recepción.  No la podemos escuchar en todo lugar Sí, es cierto que hay Internet inalámbrico o celular 3G, pero esto sólo sucede en áreas donde hay cobertura y aún son pocos los privilegiados que pueden pagar estos servicios. Así que, sea de forma inalámbrica o fija, desde una computadora o un teléfono, para escuchar estas radios hay que conectarse a Internet.  Oyentes limitados La cantidad de personas que acceden a una radio en línea está limitada por el Ancho de Banda del servidor que transmite. Imagina una autopista. Si queremos que por ella circulen más autos, deberemos ensancharla. Lo mismo sucede con este tipo de emisoras. Si queremos más oyentes simultáneos tendremos que contratar un mayor ancho de banda. Los servidores normales no soportan más de 200 oyentes conectados al mismo tiempo. Tener capacidad para una audiencia de más de 3,000 oyentes simultáneos supone invertir al menos 1,500 dólares anuales.
  • 6. Fig. 3. Componentes básicos de radio por Internet Ventajas.  Sin necesidad de licencia Nada de solicitudes engorrosas ni echar canas esperando una resolución que puede tardar años. Tampoco tener que pagar cientos de dólares para conseguir una concesión o recomprar una frecuencia. En Internet no hay que pedir permisos ni licencias de transmisión. El dial cibernético es infinito. No es probable que en un futuro esto cambie. En Internet, los problemas no vendrán por el lado de las licencias, sino por el de las compañías discográficas. En Estados Unidos ya les quieren cobrar a las radios en línea un canon por la música que transmite al igual que hacen con las FM aunque, dado el gran número de emisoras en línea y la falta de un registro, parece difícil que lo logren.  Cobertura Mundial Hace unos años había que deshacerse en esfuerzos y peripecias para escuchar radios de otros países con receptores de onda corta. Había que ingeniárselas para situar la antena en una posicióndeterminada y así, oír transmisiones en ruso, árabe o francés. La radio en línea solucionó el problema. Ahora es más sencillo escuchar radios de todo el mundo sin necesidad de apuntar con ninguna antena. Te conectas a Internet y miles de radios a tu disposición, sin cortes, ruidos o vaivenes de la señal. Por este motivo, muchos oyentes de esta nueva radio son personas que se encuentran lejos de sus países y se enteran por este medio de los que sucede por allá.
  • 7.  Transmitir desde cualquier lugar No hace falta estar atados a una antena o a una cabina. Con la radio en línea podemos transmitir desde cualquier lugar donde tengamos una conexión de banda ancha y un pequeño equipo informático. Esta posibilidad la convierte ideal para reportes y transmisiones móviles, aunque pocas radios hacen uso de esta ventaja. Puedes irte a una actividad o rueda de prensa, conectarte a Internet y mandar tranquilamente la señal a tu emisora y que ellos la saquen al aire.  Costos bajos Frente al alto gasto en equipos para el estudio, transmisores y costo de la frecuencia, la radio en línea es considerablemente más económica. En equipos no hay mucho que invertir. Con una computadora y un micrófono seremos los DJ´s del momento. Luego, hay que sumarle la conexión a Internet y el costo del servidor, pero como veremos en el capítulo siguiente, existen diferentes formas de abaratar esto. CREANDO NUESTRA RADIO EN INTERNET Fig. 4. Servidores y codificadores para Radio en Internet
  • 8. Actualmente existe una variedad de posibilidades para crear nuestra Radio en Internet. Encontramos opciones de pago y gratuitos que nos permiten tener nuestro propio sistema para enviar material de audio para todo el mundo. A continuación un video que nos ilustrará como crear nuestra Radio. Experimentemos siguiendo los pasos y a transmitir para el mundo. Si deseas ir más allá, internet tiene gran cantidad de tutoriales con otras alternativas. Click en imagen. Fig. 5. Guía para crear una Radio en Internet CONCLUSIONES Durante más de 10 años hemos investigado y trabajado directamente con estos sistemas, implementado nuestros propios servidores y realizando diversas combinaciones de codificadores, lo que hoy nos permite asegurar que la Radio por Internet es el futuro de esta industria. Hoy las empresas de Radio y Televisión, no están bien constituidas si este servicio no es ofrecido a sus oyentes, que ya no se circunscriben a delimitaciones geográficas legalmente establecidas, hoy las fronteras no son limitantes para que en cualquier parte del planeta una señal de audio o video puede ser captada vía internet. La Tecnología, en su avance vertiginoso y al servicio de cualquier usuario con mínimos conocimientos, permite que con elementos básicos se pueda “montar” una Radio Online. A nivel profesional se dan otras exigencias pero la finalidad es la misma.
  • 9. A pesar de su utilización aficionada y profesional, la literatura existente sobre el tema no es tan amplia debido, posiblemente a su característica comercial de este servicio que a niveles de exigencia y alto rendimiento tiene costos que debe ser pagados a compañías dedicadas en base a cantidad de oyentes que estima el usuario. La presencia de la radio en Internet es, sin lugar a dudas, una de las grandes transformaciones del medio, unida a la digitalización de la radio (Puche, García y Del Valle). WEBGRAFÍA GARCÍA, Santiago. Qué es la Radio en Internet. Manual para radialistas analfatécnicos. Consultado en http://www.analfatecnicos.net/pregunta.php?id=87 el 13 de Octubre a las 4:30 pm. AUDIORED, S.C.P, Barcelona. Qué es y cómo funciona una radio Online. Emisoras en la Red. Consultado en http://emisoras-en-la- red.buscamix.com/content/view/13/78/ el 13 de Octubre a las 5:15 pm. WIKIPEDIA, 2014. Radio por Internet. Consultado en http://es.wikipedia.org/wiki/Radio_por_Internet el 13 de Octubre a las 5:30pm. GARCÍA, J., PUCHE S., DEL VALLE, M. La radio online. Definición, evolución y tendencias. Consultado en http://www.eumed.net/libros- gratis/2013a/1312/internet.html el 13 de Octubre a las 5:50pm.