P R O Y E C T O   2 b 2  0  1  0   UBP   CASA   +   ARTISTA BRAVO   +   CORAZZA   +  SONEIRA  CUCHIETTI  +  GIUSTINA ADSCRIPTAS J. ROJAS  AYUDANTE  ALUMNO
CASA MOLINER /  PARA POETA ARQ. ALBERTO CAMPO BAEZA ZARAGOZA, ESPAÑA / AÑO 2008 SOÑAR ….. LEER ……  PENSAR ……
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A  X  O  N  O  M  E  T  R  I  A  S
CROQUIS DE ESTUDIO DEL AUTOR
SPBR / ARQ. ANGELO BUCCI CASA EN RIO DE JANEIRO / BRASIL SANTA TERESA – 2004-2008
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ARQ. CARLOS FERRATER – CASA PARA FOTOGRAFO Terreno 250 x 18  /  año 2005 CASA 2 / DELTA DEL EBRO- TARRAGONA- ESPAÑA
 
PLANTAS DEL PROCESO DE DISEÑO DEL AUTOR.
CUADRO DEL PERIODO CUBISTA DE PABLO PICASO DEL  LUGAR, A PARTIR DEL CUAL EL AUTOR GENERA SU IDEA. CORTES.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CASA PARA PRODUCTORES DE CINE MOUNT FUJI ARCHITECTS STUDIO / MEGURO-TOKIO-JAPON / AÑO 2006
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROYECTO 2 B AREA DE TRABAJO: “ PARQUE DE LAS NACIONES” / “PARQUE AUTOCTONO” ZONA CANAL 12. SE TRABAJARA EN 2 (DOS) EJERCICIOS. 1º EJERCICIO : VIVIENDA + ARTISTA. 2º EJERCICIO : BIBLIOTECA / MEDIATECA + CENTRO DE INTERCAMBIO SOCIAL EL PRIMER EJERCICIO ESTA PAUTADO A MODO DE  ESQUICIO/ CONTINUO/ INTENSIVO  . Y TENDRA UNA DURACION DE TRES SEMANAS CALENDARIO EL SEGUNDO EJERCICIO ES EL  CENTRAL DE P2A  Y DURARA EL RESTO DEL TIEMPO . HABRA TAREAS PARALELAS COMO ANALISIS DE EJEMPLOS Y EL  DESARROLLO DE UN MASTER PLAN DEL SECTOR A INTERVENIR EN “ EL PARQUE DE LAS NACIONES”.  ADEMAS DE VISITAS A EJEMPLOS DEL MEDIO.
CASA   +   ARTISTA LA CASA PARA UN ARTISTA IMPLICA NO SOLO EL CONOCIMIENTO DEL OFICIO SINO LA FORMA DE VIDA QUE EL HOMBRE GENERA EN EL RESTO DEL  PROGRAMA DE LA VIVIENDA. ESA FORMA DE VIVIR SU MUNDO  HACE A UNA MANERA DE HABITAR EL ESPACIO DE LA CASA. INVESTIGAR EL OFICIO DEL ARTISTA ENRIQUECE INDUDABLEMENTE LAS CUALIDADES ESPACIALES. TENER CONOCIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZA Y EL ESPACIO HERGONOMETRICO QUE REQUIERE. HAY UNA DIMENSION ABSTRACTA QUE ES PALPABLE A PARTIR DE LA  GENERACION DE UNA ATMOSFERA DONDE EL ARTISTA SE ENCUENTRA CON SIGO MISMO, EN UNA DIMENSION QUE DISPARA TODOS LOS SENTIDOS…. CONSIGUIENDO ASI UN MEDIO ADECUADO PARA LA INSPIRACION CREATIVA  PRESENTE EN TODO ARTISTA. TANTO LA PINTURA, LA ESCULTURA, LA ESCRITURA, LA MUSICA,  LA FOTOGRAFIA, LA DANZA, Y HASTA LA MISMA ARQUITECTURA  REQUIEREN DE UN AMBIENTE ADECUADO PARA DESARROLLAR  AL MAXIMO LAS  CONDICIONES CREATIVAS QUE TODO ARTISTA LLEVA EN SU INTERIOR. NO HAY LIMITE ENTRE EL MOMENTO DE CREACION Y LA VIDA MISMA POR  LO QUE LA CASA TODA E INCLUSIVE EL ESPACIO EXTERIOR FORMAN PARTE DE ESTE PARTICULAR MODO DE ENTENDER LA VIDA. ( LA VIDA  DE UN AR TISTA ) DE ESTA FORMA HOMBRE Y ESPACIO CONFORMAN UN TODO INDIVISIBLE.
 
 
 
PROYECTO 2 B 1º TRABAJO: tendrá una duración 3 semanas (desde el 9 de agosto al 30 de agosto)  es un “continium” se sigue trabajando fuera de los horarios de  proyecto 2 b. VIVIENDA CON PROGRAMA PARTICULAR: A-  VIVIENDA PARA UN MUSICO (con instrumento) B-  VIVIENDA PARA UN / A  BAILARIN / A DE MUSICA (danzas clásicas ) C-  VIVIENDA PARA UN PINTOR O ESCULTOR (taller / atelier ) D-  VIVIENDA PARA UN COCINERO O CHEFF ( taller / cocina ) INVESTIGAR LAS PARTICULARIDADES DEL PROGRAMA EN CADA CASO SUPERFICIE CUBIERTA MAXIMA 150 M2 + 50 M2 DE ESPACIOS INTERMEDIOS ESTE PRIMER EJERCICIO ES A MODO DE  ESQUICIO CONTINUO E INTENSIVO UNA PRIMERA ETAPA ES GRUPAL DONDE SE REALIZA UN FRACCIONAMIENTO  DE LA TIERRA, GRUPOS DE 2 ALUMNOS. SE COMPARTE EL ESPACIO EXTERIOR. ADEMAS DE TODO EL PROCESO DE DISEÑO SE PONDERARAN AQUELLOS  TRABAJOS QUE OPTIMICEN EL USO DEL LOTE EN CUANTO A SUS CONDICIONES TOPOGEOGRAFICAS COMO TAMBIEN SU RELACION CON EL ENTORNO.
LA COMPOSICION DEL USUARIO SERA DE UNA PAREJA CON UN HIJO O HIJA Y TENDRAN LOS ESPACIOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR LA  VIDA FAMILIAR. SE DEBERA TENER ESPECIALMENTE EN CUENTA QUE LA VIDA DE  UN ARTISTA INVOLUCRA LA TOTALIDAD DE LOS ESPACIOS DE LA VIVIENDA Y A LA TOTALIDAD DE SUS MIENBROS. EN ESTE EJERCICIO SE APLICARA LO DESARROLLADO EN PROYECTO 2 A LOS ESPACIOS DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES Y USOS DEBERAN  ESTAR CALIBRADOS CORRECTAMENTE. LA ESTRUCTURA DE MOVIMIENTOS DE  TODA LA CASA DEBERA SER CLARA EVITANDO ESPACIOS RESIDUALES TANTO LAS ORIENTACIONES COMO LAS PROTECCIONES BIOCLIMATICAS  SERAN DETERMINANTES EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA  MATERIALIDAD.( HACIENDO ENFASIS EN CONSIDERACIONES DE SUSTENTABILIDAD) EL MANEJO DE LA TECNOLOGIA COMO PARTE INTEGRAL DE LA ARQUITEC TURA LA APLICACIÓN DE LAS TIPOLOGIAS DESARROLLADAS EN P2A. LA ENTREGA DEL TRABAJO ESTA PREVISTA PARA EL DIA 30 DE AGOSTO EN 1 PANEL RIGIDO DE 50 x1.00 M A MANERA DE “CONCURSO DE  ARQUITECTURA” + 1 MAQUETA CON ENTORNO. FORMARA PARTE DE LA  ENTREGA FINAL UNA LAMINA QUE SINTETICE EL ANALISIS DEL ARTISTA ELEGIDO Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO ( EJERCICIO TRANSVERSAL ) LA REPRESENTACION GRAFICA Y TECNICA SERA UNA DE LAS DETERMI NANTES EN LA EVALUACION FINAL DE ESTE TRABAJO.
EJERCICIO TRANSVERSAL: SE DEBERA PERSONALIZAR EL PROGRAMA EN CADA CASO, DE UN LISTADO DE NOTABLES O DE OTRO CON EL QUE EL ALUMNO SE SIENTA IDENTIFICADO SE INVESTIGARA EN LA PERSONALIDAD DEL ARTISTA ELEGIDO, INCORPO RANDO DATOS CLAVES PARA LA ELABORACION Y PROFUNDIZACION DEL  PROGRAMA, QUE INCIDAN EN LA IDEA DE PROYECTO DE CADA ALUMNO. MUSICO:  BAILARIN / A:  PINTORES: -LEON GIECO  -PALOMA HERRERA  -DIEGO CUQUEJO -VICTOR HEREDIA  -MAXIMILIANO GUERRA  -ANTONIO SEGUI -GUSTAVO SANTAOLALLA  -JULIO BOCCA  -ZDRAVKO DUCMELIC -ANDRES CALAMARO  -JOSE CASTRO  -ROMULO MACCIO -FABIANA CANTILO  -ELEONORA CASSANO  -MARCELO BONEVARDI ESCULTORES:  CHEFF / COCINEROS: -LOLA MORA  -NARDA LEPES  -MARU BOTANA -MIGUEL ANGEL BUDINI  -RAMON PICCO  -GATO DUMAS -ANTONIO PEDONE  -CHOLY BERRETEAGA -CARLOS PEITEADO  -MARTINIANO MOLINA -EDUARDO CHILLIDA  -DONATO DI SANTIS
LA INTENCION DE ESTE EJERCICIO ES : A-  DESARROLLAR EN EL ALUMNO DESTREZAS NECESARIAS PARA CALIBRAR CORRECTAMENTE Y EQUILIBRADAMENTE LOS ESPACIOS DE UNA VIVIENDA B-  INVESTIGAR LOS MODOS Y MANERAS DE HABITAR PROPIOS DE UN  USUARIO ESPECIAL. C-  INSERTAR EN EL MEDIO UN OBJETO ADECUADO TANTO EN ESCALA COMO EN LA RELACION BARRIAL, LOGICA QUE IMPONE EL MEDIO URBANO. D-  RESOLVER ADECUADAMENTE LAS CONDICIONES BIO-AMBIENTALES E-  DESARROLLAR TECNICAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE CON RELACION AL CONTEXTO REGIONAL Y SUS RECURSOS. F-  MANEJO ADECUADO DE LAS INTERRELACIONES TECNICO CONSTRUCTIVAS Y SU ENLACE CON UN LENGUAJE MORFOGENETICO ADECUADO A LOS RE CURSOS DEL MEDIO Y SU CRONOLOGIA. G-  DESTREZAS EN EL MANEJO DE TECNICAS DE REPRESENTACION ACORDES  AL NIVEL. H-  AJUSTAR LA PROPUESTA A LAS CONDICIONES DE SUPERFICIES SOLICITA DAS EN PROGRAMA. I-  PONDERAR LA CONDICION DE ESQUICIO CONTINUO-INTENSIVO, PLANTEADO PARA ESTA EJERCICIO, EN RELACION A LA INVESTIGACION Y BUSQUEDA PROPUESTA.

Más contenido relacionado

PDF
PRESENTACIÓN CONJUNTO HABITACIONAL
PDF
Arquitectura
PPTX
Tabac alcohol i altres vicis
PDF
Business Writing
PDF
leadgener8r-info
PDF
2003-2005
DOCX
certificate
PRESENTACIÓN CONJUNTO HABITACIONAL
Arquitectura
Tabac alcohol i altres vicis
Business Writing
leadgener8r-info
2003-2005
certificate

Destacado (19)

PDF
style sketch 2016 1
PPTX
Pasos para subir un archivo en SLIDESHARE
PDF
Recommendation-Ariana Cassiano
PDF
Matt Feider letter of recommendation - S Rosema
PDF
PDF
290 anexos ordenanza areas historicas y patrimoniales
PPT
PPTX
El oro(mineral)
PDF
1SITE PLAN
PDF
Cantinflas
PPS
FocasCustomService-Carrinho de Golfe
PDF
Promo atlantis bahamas
DOCX
Som http
PDF
Ejer#5
PDF
Actividad grafica excel
PPS
Pensamento Altruista
PDF
Visage.Redux
 
PPT
Imposible aprender a degustar a través de e learning
PPT
Computacion
style sketch 2016 1
Pasos para subir un archivo en SLIDESHARE
Recommendation-Ariana Cassiano
Matt Feider letter of recommendation - S Rosema
290 anexos ordenanza areas historicas y patrimoniales
El oro(mineral)
1SITE PLAN
Cantinflas
FocasCustomService-Carrinho de Golfe
Promo atlantis bahamas
Som http
Ejer#5
Actividad grafica excel
Pensamento Altruista
Visage.Redux
 
Imposible aprender a degustar a través de e learning
Computacion
Publicidad

Similar a Clase inicial ubp 2010 p2b (20)

PPTX
EXPO ARQUITECTURA TALLER IV (2) (2).pptx
DOC
Protocolo guía para la observación del liceo
DOC
Protocolo guía para la observación del liceo
PPT
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
PPS
Clase 1
PDF
Arquitectura Mexicana Contemporánea en México
PPT
Presentacion Plan De Trabajo Festival NavideñO
PPTX
Actividadextra 139789
PPTX
Actividadextra 139789
PDF
Espocicion final
PDF
B scl octubre2011
PDF
02 enunciado ejercicio 2 otoño 2016 2017
PPTX
Presentacion BAQ 2012, Bienal de Arquitectura Quito
PDF
Memoria20x24
DOCX
pdf-proyecto-de-investigacion1 ALEXANDER QUISPE ESCOBAR 01.docx
PDF
Fundamentos de Ingenieria de Yacimientos
PDF
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
PDF
UPN Taller de arquitectura - análisis de casos - la victoria sector 21.pdf
PDF
T1_Grupo 7_ANÁLISIS DE CASOS 1.pdf
PDF
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
EXPO ARQUITECTURA TALLER IV (2) (2).pptx
Protocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceo
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
Clase 1
Arquitectura Mexicana Contemporánea en México
Presentacion Plan De Trabajo Festival NavideñO
Actividadextra 139789
Actividadextra 139789
Espocicion final
B scl octubre2011
02 enunciado ejercicio 2 otoño 2016 2017
Presentacion BAQ 2012, Bienal de Arquitectura Quito
Memoria20x24
pdf-proyecto-de-investigacion1 ALEXANDER QUISPE ESCOBAR 01.docx
Fundamentos de Ingenieria de Yacimientos
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
UPN Taller de arquitectura - análisis de casos - la victoria sector 21.pdf
T1_Grupo 7_ANÁLISIS DE CASOS 1.pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
Publicidad

Más de marcelo orihuela (7)

PDF
Ubp agenda-mono-2-hi
PPTX
presentaciones 2D arquitectura
PDF
Memoria Concurso MZARCH
PPT
Parecidos Final
PPT
Castagno Rosso
PPT
Libro UBP 10 AÑOS
PPT
Ubp agenda-mono-2-hi
presentaciones 2D arquitectura
Memoria Concurso MZARCH
Parecidos Final
Castagno Rosso
Libro UBP 10 AÑOS

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Clase inicial ubp 2010 p2b

  • 1. P R O Y E C T O 2 b 2 0 1 0 UBP CASA + ARTISTA BRAVO + CORAZZA + SONEIRA CUCHIETTI + GIUSTINA ADSCRIPTAS J. ROJAS AYUDANTE ALUMNO
  • 2. CASA MOLINER / PARA POETA ARQ. ALBERTO CAMPO BAEZA ZARAGOZA, ESPAÑA / AÑO 2008 SOÑAR ….. LEER …… PENSAR ……
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. A X O N O M E T R I A S
  • 13. CROQUIS DE ESTUDIO DEL AUTOR
  • 14. SPBR / ARQ. ANGELO BUCCI CASA EN RIO DE JANEIRO / BRASIL SANTA TERESA – 2004-2008
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60. ARQ. CARLOS FERRATER – CASA PARA FOTOGRAFO Terreno 250 x 18 / año 2005 CASA 2 / DELTA DEL EBRO- TARRAGONA- ESPAÑA
  • 61.  
  • 62. PLANTAS DEL PROCESO DE DISEÑO DEL AUTOR.
  • 63. CUADRO DEL PERIODO CUBISTA DE PABLO PICASO DEL LUGAR, A PARTIR DEL CUAL EL AUTOR GENERA SU IDEA. CORTES.
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74.  
  • 75.  
  • 76.  
  • 77. CASA PARA PRODUCTORES DE CINE MOUNT FUJI ARCHITECTS STUDIO / MEGURO-TOKIO-JAPON / AÑO 2006
  • 78.  
  • 79.  
  • 80.  
  • 81.  
  • 82.  
  • 83.  
  • 84.  
  • 85.  
  • 86.  
  • 87.  
  • 88.  
  • 89.  
  • 90.  
  • 91.  
  • 92.  
  • 93.  
  • 94.  
  • 95.  
  • 96.  
  • 97.  
  • 98.  
  • 99.  
  • 100.  
  • 101.  
  • 102.  
  • 103.  
  • 104. PROYECTO 2 B AREA DE TRABAJO: “ PARQUE DE LAS NACIONES” / “PARQUE AUTOCTONO” ZONA CANAL 12. SE TRABAJARA EN 2 (DOS) EJERCICIOS. 1º EJERCICIO : VIVIENDA + ARTISTA. 2º EJERCICIO : BIBLIOTECA / MEDIATECA + CENTRO DE INTERCAMBIO SOCIAL EL PRIMER EJERCICIO ESTA PAUTADO A MODO DE ESQUICIO/ CONTINUO/ INTENSIVO . Y TENDRA UNA DURACION DE TRES SEMANAS CALENDARIO EL SEGUNDO EJERCICIO ES EL CENTRAL DE P2A Y DURARA EL RESTO DEL TIEMPO . HABRA TAREAS PARALELAS COMO ANALISIS DE EJEMPLOS Y EL DESARROLLO DE UN MASTER PLAN DEL SECTOR A INTERVENIR EN “ EL PARQUE DE LAS NACIONES”. ADEMAS DE VISITAS A EJEMPLOS DEL MEDIO.
  • 105. CASA + ARTISTA LA CASA PARA UN ARTISTA IMPLICA NO SOLO EL CONOCIMIENTO DEL OFICIO SINO LA FORMA DE VIDA QUE EL HOMBRE GENERA EN EL RESTO DEL PROGRAMA DE LA VIVIENDA. ESA FORMA DE VIVIR SU MUNDO HACE A UNA MANERA DE HABITAR EL ESPACIO DE LA CASA. INVESTIGAR EL OFICIO DEL ARTISTA ENRIQUECE INDUDABLEMENTE LAS CUALIDADES ESPACIALES. TENER CONOCIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZA Y EL ESPACIO HERGONOMETRICO QUE REQUIERE. HAY UNA DIMENSION ABSTRACTA QUE ES PALPABLE A PARTIR DE LA GENERACION DE UNA ATMOSFERA DONDE EL ARTISTA SE ENCUENTRA CON SIGO MISMO, EN UNA DIMENSION QUE DISPARA TODOS LOS SENTIDOS…. CONSIGUIENDO ASI UN MEDIO ADECUADO PARA LA INSPIRACION CREATIVA PRESENTE EN TODO ARTISTA. TANTO LA PINTURA, LA ESCULTURA, LA ESCRITURA, LA MUSICA, LA FOTOGRAFIA, LA DANZA, Y HASTA LA MISMA ARQUITECTURA REQUIEREN DE UN AMBIENTE ADECUADO PARA DESARROLLAR AL MAXIMO LAS CONDICIONES CREATIVAS QUE TODO ARTISTA LLEVA EN SU INTERIOR. NO HAY LIMITE ENTRE EL MOMENTO DE CREACION Y LA VIDA MISMA POR LO QUE LA CASA TODA E INCLUSIVE EL ESPACIO EXTERIOR FORMAN PARTE DE ESTE PARTICULAR MODO DE ENTENDER LA VIDA. ( LA VIDA DE UN AR TISTA ) DE ESTA FORMA HOMBRE Y ESPACIO CONFORMAN UN TODO INDIVISIBLE.
  • 106.  
  • 107.  
  • 108.  
  • 109. PROYECTO 2 B 1º TRABAJO: tendrá una duración 3 semanas (desde el 9 de agosto al 30 de agosto) es un “continium” se sigue trabajando fuera de los horarios de proyecto 2 b. VIVIENDA CON PROGRAMA PARTICULAR: A- VIVIENDA PARA UN MUSICO (con instrumento) B- VIVIENDA PARA UN / A BAILARIN / A DE MUSICA (danzas clásicas ) C- VIVIENDA PARA UN PINTOR O ESCULTOR (taller / atelier ) D- VIVIENDA PARA UN COCINERO O CHEFF ( taller / cocina ) INVESTIGAR LAS PARTICULARIDADES DEL PROGRAMA EN CADA CASO SUPERFICIE CUBIERTA MAXIMA 150 M2 + 50 M2 DE ESPACIOS INTERMEDIOS ESTE PRIMER EJERCICIO ES A MODO DE ESQUICIO CONTINUO E INTENSIVO UNA PRIMERA ETAPA ES GRUPAL DONDE SE REALIZA UN FRACCIONAMIENTO DE LA TIERRA, GRUPOS DE 2 ALUMNOS. SE COMPARTE EL ESPACIO EXTERIOR. ADEMAS DE TODO EL PROCESO DE DISEÑO SE PONDERARAN AQUELLOS TRABAJOS QUE OPTIMICEN EL USO DEL LOTE EN CUANTO A SUS CONDICIONES TOPOGEOGRAFICAS COMO TAMBIEN SU RELACION CON EL ENTORNO.
  • 110. LA COMPOSICION DEL USUARIO SERA DE UNA PAREJA CON UN HIJO O HIJA Y TENDRAN LOS ESPACIOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR LA VIDA FAMILIAR. SE DEBERA TENER ESPECIALMENTE EN CUENTA QUE LA VIDA DE UN ARTISTA INVOLUCRA LA TOTALIDAD DE LOS ESPACIOS DE LA VIVIENDA Y A LA TOTALIDAD DE SUS MIENBROS. EN ESTE EJERCICIO SE APLICARA LO DESARROLLADO EN PROYECTO 2 A LOS ESPACIOS DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES Y USOS DEBERAN ESTAR CALIBRADOS CORRECTAMENTE. LA ESTRUCTURA DE MOVIMIENTOS DE TODA LA CASA DEBERA SER CLARA EVITANDO ESPACIOS RESIDUALES TANTO LAS ORIENTACIONES COMO LAS PROTECCIONES BIOCLIMATICAS SERAN DETERMINANTES EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA MATERIALIDAD.( HACIENDO ENFASIS EN CONSIDERACIONES DE SUSTENTABILIDAD) EL MANEJO DE LA TECNOLOGIA COMO PARTE INTEGRAL DE LA ARQUITEC TURA LA APLICACIÓN DE LAS TIPOLOGIAS DESARROLLADAS EN P2A. LA ENTREGA DEL TRABAJO ESTA PREVISTA PARA EL DIA 30 DE AGOSTO EN 1 PANEL RIGIDO DE 50 x1.00 M A MANERA DE “CONCURSO DE ARQUITECTURA” + 1 MAQUETA CON ENTORNO. FORMARA PARTE DE LA ENTREGA FINAL UNA LAMINA QUE SINTETICE EL ANALISIS DEL ARTISTA ELEGIDO Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO ( EJERCICIO TRANSVERSAL ) LA REPRESENTACION GRAFICA Y TECNICA SERA UNA DE LAS DETERMI NANTES EN LA EVALUACION FINAL DE ESTE TRABAJO.
  • 111. EJERCICIO TRANSVERSAL: SE DEBERA PERSONALIZAR EL PROGRAMA EN CADA CASO, DE UN LISTADO DE NOTABLES O DE OTRO CON EL QUE EL ALUMNO SE SIENTA IDENTIFICADO SE INVESTIGARA EN LA PERSONALIDAD DEL ARTISTA ELEGIDO, INCORPO RANDO DATOS CLAVES PARA LA ELABORACION Y PROFUNDIZACION DEL PROGRAMA, QUE INCIDAN EN LA IDEA DE PROYECTO DE CADA ALUMNO. MUSICO: BAILARIN / A: PINTORES: -LEON GIECO -PALOMA HERRERA -DIEGO CUQUEJO -VICTOR HEREDIA -MAXIMILIANO GUERRA -ANTONIO SEGUI -GUSTAVO SANTAOLALLA -JULIO BOCCA -ZDRAVKO DUCMELIC -ANDRES CALAMARO -JOSE CASTRO -ROMULO MACCIO -FABIANA CANTILO -ELEONORA CASSANO -MARCELO BONEVARDI ESCULTORES: CHEFF / COCINEROS: -LOLA MORA -NARDA LEPES -MARU BOTANA -MIGUEL ANGEL BUDINI -RAMON PICCO -GATO DUMAS -ANTONIO PEDONE -CHOLY BERRETEAGA -CARLOS PEITEADO -MARTINIANO MOLINA -EDUARDO CHILLIDA -DONATO DI SANTIS
  • 112. LA INTENCION DE ESTE EJERCICIO ES : A- DESARROLLAR EN EL ALUMNO DESTREZAS NECESARIAS PARA CALIBRAR CORRECTAMENTE Y EQUILIBRADAMENTE LOS ESPACIOS DE UNA VIVIENDA B- INVESTIGAR LOS MODOS Y MANERAS DE HABITAR PROPIOS DE UN USUARIO ESPECIAL. C- INSERTAR EN EL MEDIO UN OBJETO ADECUADO TANTO EN ESCALA COMO EN LA RELACION BARRIAL, LOGICA QUE IMPONE EL MEDIO URBANO. D- RESOLVER ADECUADAMENTE LAS CONDICIONES BIO-AMBIENTALES E- DESARROLLAR TECNICAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE CON RELACION AL CONTEXTO REGIONAL Y SUS RECURSOS. F- MANEJO ADECUADO DE LAS INTERRELACIONES TECNICO CONSTRUCTIVAS Y SU ENLACE CON UN LENGUAJE MORFOGENETICO ADECUADO A LOS RE CURSOS DEL MEDIO Y SU CRONOLOGIA. G- DESTREZAS EN EL MANEJO DE TECNICAS DE REPRESENTACION ACORDES AL NIVEL. H- AJUSTAR LA PROPUESTA A LAS CONDICIONES DE SUPERFICIES SOLICITA DAS EN PROGRAMA. I- PONDERAR LA CONDICION DE ESQUICIO CONTINUO-INTENSIVO, PLANTEADO PARA ESTA EJERCICIO, EN RELACION A LA INVESTIGACION Y BUSQUEDA PROPUESTA.