SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
AREA DE CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
PROGRAMA DE CIENCIAS VETERINARIAS
PROF. MARIANELA BLANCO
DATOS GENERALES
ÁREA PROGRAMA DEPARTAMENTO
Ciencias del Agro y
del Mar
Ciencias Veterinarias Sanidad Animal
DATOS REFERENCIALES
REQUISITOS:
No tiene
CARÁCTER:
Obligatorio
HORAS SEMANALES:
03
T: 1 P: 2
N° de Unidades
Créditos:
02
Profesor :
Marianela Blanco
Dahil Salazar
Adecuación:
Pensum 2003
Objetivo
Aprobada la unidad curricular, el alumno valorará su
participación en la Salud Pública Veterinaria (Análisis de
la Situación de Salud en una comunidad ), desarrollando
la cooperación e integración grupal, así como la
responsabilidad y ética profesional
Contenido
Introducción Sistema Público de
Salud
ASIS
ACTITUDINAL
PROCEDIMENTAL
CONCEPTUAL Saber Saber
Saber Hacer
Saber Ser
Contenido
I. Introducción
Semana Tema
1 Clase de Introducción
2 Tema 1. Atención
Primaria de Salud
3 Tema 2. Salud Pública
Veterinaria
4 Tema 3. Comunicación
5 y 6 Tema 4. Análisis de la
Situación de salud
Evaluación
Introducción
Taller 1
Taller 2
Exámen
Práctica.
20%
25 %
25%
30%
Contenido
II. Periodo (Análisis de la situación de salud Teoría y
Asignación e la Comunidad)
Semana Tema
7 Análisis de las
encuestas y entrega
de los resultados
8 Práctica
9 Práctica
Evaluación
II. Periodo
Taller 2
Asesorías
Práctica.
35%
25%
40% c/u
Contenido
III. Periodo (Análisis de la Situación de Saludl )
Semana Tema
De 10 Practica de campo
A 14 Práctica de campo
Contenido
III. Periodo
PRACTICAS
INFORME
50 % C/U
50 %
Número de grupos:
Numero de Integrantes:
Seleccionar el representante o líder
Colocar Teléfono/e mail de contacto
Conformación de grupos
Normas
 Puntualidad. La hora de inicio de clases es a las 8:30 am.
 No esta permitido traer animales a las sesiones de clase.
 Apagar o silenciar el teléfono celular durante las horas de clase.
 Respetar las opiniones de los compañeros y del profesor.
 Pedir permiso de palabra para emitir opinión.
 No se suspende exámenes ni Talleres
 Los exámenes rezagados solo se realizaran con justificativo
médico avalado por la universidad y en el día y horario que el profesor
le asigne.
 La vestimenta acorde con la actividad de clase yo comunidad,
ésta indicada previo aviso.
Galería
PERIODO SEMANA TEMA ACTIVIDADES PONDERACI
ON
I
PERIODO
1
Clase de Introducción.
Tema 1. APS. SPV
Plan de evaluación, normas de
clase, formación de grupos
2
Tema 2. Sistema Público Nacional de
salud en Venezuela
Participación en clase. Examen
escrito
20 %
3 Tema 3.Comunicacion para la salud
Participación en clase y Taller
grupal 2
20 %
4
Tema 4. Análisis de la situación de
salud. (ASIS)
Participación en clase y Taller
grupal 3
20%
5
Tema 4. Análisis de la situación de
salud. (ASIS)
6
Etapas para elaborar ASIS
comunitario
Examén escrito ASIS, Asesoría
grupal
20 %
7 Informe final ASIS Asistencia 20 %
II
PERIODO
8 Asignación de comunidad y
lineamientos
Asistencia de todos los Grupos 50%
9 campo Grupos 1,2,3,4
50 %
10 campo Grupos 5,6,7,8
11 Asesoría Todos los grupos
III
PERIODO
12 Aplicabilidad de resultados en
comunidad
60 %
13 Aplicabilidad de resultado en
comunidad
14 Producto final 40%
Clase Introductoria AC I
Clase Introductoria AC I
Clase Introductoria AC I

Más contenido relacionado

PDF
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
PPTX
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
PDF
Sílabo farmacología i parte i
DOCX
Sillabus parte 1
DOCX
Sillabus parte 1
PPTX
Medicina veterinaria
PDF
Diario 13
PPTX
Medicina Veterinaria
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
Sílabo farmacología i parte i
Sillabus parte 1
Sillabus parte 1
Medicina veterinaria
Diario 13
Medicina Veterinaria

La actualidad más candente (19)

DOCX
Caratula 8
DOCX
Caratula de estefania
PPTX
5. parte 4 unidad i continuacion
PPTX
Programa Académico Medicina Humana
DOC
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
DOCX
Universidad técnica de machala
PPT
CTLG. Comunidad Terapéutica "La Garrovilla"
PPTX
Trabajo practico informatica edu sup
PPTX
programa de ciencias de la salud
PPTX
Peña osorio leidy johana microsoft _power _point
PPTX
medicina humana
PPTX
Medicina
PPTX
MEDICINA VETERINARIA
PDF
Diario de campo 9 analisis de medicamento
PPTX
Informe final
DOCX
Caratula control-de-medicam
PPTX
Competencias de salud publica
PPTX
Medicina humana
Caratula 8
Caratula de estefania
5. parte 4 unidad i continuacion
Programa Académico Medicina Humana
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
Universidad técnica de machala
CTLG. Comunidad Terapéutica "La Garrovilla"
Trabajo practico informatica edu sup
programa de ciencias de la salud
Peña osorio leidy johana microsoft _power _point
medicina humana
Medicina
MEDICINA VETERINARIA
Diario de campo 9 analisis de medicamento
Informe final
Caratula control-de-medicam
Competencias de salud publica
Medicina humana
Publicidad

Similar a Clase Introductoria AC I (20)

PPTX
Presentación de Salud Pública 2022 Regular I Semestre.pptx
PPSX
EDUCACIÓN PARA LA SALUD 2021 - eps .ppsx
PDF
Iv y v
PDF
Trabajo Comunitario I
DOC
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 ii
PDF
II ENF.-ENFERMEDADES ZOONOTICAS - CVS 2023.pdf
PPT
S.Anim. PRESENTACIÓN DEL CURSO
PDF
PLANIFICACION EPIDEMIOLOGIA TEO.pdf
PPTX
1. tic. inicio semestre 2016 01
PPTX
Tic inicio semestre 2016 piedad jhon y carlos ucc (1)
DOC
03 Evaluacion Comunidad
DOCX
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
PPTX
sesion 1a Presentacion General asignatura ESFYC III 2023 febrero.pptx
PDF
POLITICAS EN SALUD PNF HISTOCITOTECNOLOGIA.pdf
PDF
Silabo actividad visita a la comunidad
PDF
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
PPTX
Un didac eps rural 2014
DOC
Sylabus de investigacion en salud publica2010
PDF
Sesión 1 Mg. Candela TALLER I miércoles.pdf
PPT
Licenciatura en educación para la salud para grupos
Presentación de Salud Pública 2022 Regular I Semestre.pptx
EDUCACIÓN PARA LA SALUD 2021 - eps .ppsx
Iv y v
Trabajo Comunitario I
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 ii
II ENF.-ENFERMEDADES ZOONOTICAS - CVS 2023.pdf
S.Anim. PRESENTACIÓN DEL CURSO
PLANIFICACION EPIDEMIOLOGIA TEO.pdf
1. tic. inicio semestre 2016 01
Tic inicio semestre 2016 piedad jhon y carlos ucc (1)
03 Evaluacion Comunidad
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
sesion 1a Presentacion General asignatura ESFYC III 2023 febrero.pptx
POLITICAS EN SALUD PNF HISTOCITOTECNOLOGIA.pdf
Silabo actividad visita a la comunidad
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
Un didac eps rural 2014
Sylabus de investigacion en salud publica2010
Sesión 1 Mg. Candela TALLER I miércoles.pdf
Licenciatura en educación para la salud para grupos
Publicidad

Último (20)

PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH

Clase Introductoria AC I

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR PROGRAMA DE CIENCIAS VETERINARIAS PROF. MARIANELA BLANCO
  • 2. DATOS GENERALES ÁREA PROGRAMA DEPARTAMENTO Ciencias del Agro y del Mar Ciencias Veterinarias Sanidad Animal DATOS REFERENCIALES REQUISITOS: No tiene CARÁCTER: Obligatorio HORAS SEMANALES: 03 T: 1 P: 2 N° de Unidades Créditos: 02 Profesor : Marianela Blanco Dahil Salazar Adecuación: Pensum 2003
  • 3. Objetivo Aprobada la unidad curricular, el alumno valorará su participación en la Salud Pública Veterinaria (Análisis de la Situación de Salud en una comunidad ), desarrollando la cooperación e integración grupal, así como la responsabilidad y ética profesional
  • 4. Contenido Introducción Sistema Público de Salud ASIS ACTITUDINAL PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL Saber Saber Saber Hacer Saber Ser
  • 5. Contenido I. Introducción Semana Tema 1 Clase de Introducción 2 Tema 1. Atención Primaria de Salud 3 Tema 2. Salud Pública Veterinaria 4 Tema 3. Comunicación 5 y 6 Tema 4. Análisis de la Situación de salud
  • 7. Contenido II. Periodo (Análisis de la situación de salud Teoría y Asignación e la Comunidad) Semana Tema 7 Análisis de las encuestas y entrega de los resultados 8 Práctica 9 Práctica
  • 9. Contenido III. Periodo (Análisis de la Situación de Saludl ) Semana Tema De 10 Practica de campo A 14 Práctica de campo
  • 11. Número de grupos: Numero de Integrantes: Seleccionar el representante o líder Colocar Teléfono/e mail de contacto Conformación de grupos
  • 12. Normas  Puntualidad. La hora de inicio de clases es a las 8:30 am.  No esta permitido traer animales a las sesiones de clase.  Apagar o silenciar el teléfono celular durante las horas de clase.  Respetar las opiniones de los compañeros y del profesor.  Pedir permiso de palabra para emitir opinión.  No se suspende exámenes ni Talleres  Los exámenes rezagados solo se realizaran con justificativo médico avalado por la universidad y en el día y horario que el profesor le asigne.  La vestimenta acorde con la actividad de clase yo comunidad, ésta indicada previo aviso.
  • 14. PERIODO SEMANA TEMA ACTIVIDADES PONDERACI ON I PERIODO 1 Clase de Introducción. Tema 1. APS. SPV Plan de evaluación, normas de clase, formación de grupos 2 Tema 2. Sistema Público Nacional de salud en Venezuela Participación en clase. Examen escrito 20 % 3 Tema 3.Comunicacion para la salud Participación en clase y Taller grupal 2 20 % 4 Tema 4. Análisis de la situación de salud. (ASIS) Participación en clase y Taller grupal 3 20% 5 Tema 4. Análisis de la situación de salud. (ASIS) 6 Etapas para elaborar ASIS comunitario Examén escrito ASIS, Asesoría grupal 20 % 7 Informe final ASIS Asistencia 20 % II PERIODO 8 Asignación de comunidad y lineamientos Asistencia de todos los Grupos 50% 9 campo Grupos 1,2,3,4 50 % 10 campo Grupos 5,6,7,8 11 Asesoría Todos los grupos III PERIODO 12 Aplicabilidad de resultados en comunidad 60 % 13 Aplicabilidad de resultado en comunidad 14 Producto final 40%