1
Abdy Martínez
BIENVENIDA
Saludos a tod@s:
Les extiendo una CORDIAL BIENVENIDA.
Empezaremos nuestro viaje de aprendizaje incursionando el fascinante mundo
de los Sistemas de Información Gerencial. Estoy ansioso de leer sus aportes
en el Foro No.1, no olviden participar.
Abróchense los cinturones.
Nos leemos.
CLASE No. 1: ¿Qué son los Sistemas de Información Gerencial
(SIG)?
Objetivo: Conocer la funcionalidad de los elementos que conforman los SIG.
INTRODUCCIÓN
Los administradores dependen de medios formales e informales para obtener
los datos que requieren para realizar la toma de decisiones que los caracteriza.
La información formal llega a manos de los altos ejecutivos mediante informes
administrativos y estadísticas de rutina.
Estos informes son estandarizados, se producen regularmente y constituyen la
parte más visible de lo que se denomina Sistema de Información Gerencial.
El Sistema de Información Gerencial (SIG), es uno de los componentes más
importantes y crítico que definitivamente contribuye de forma positiva al
desempeño exitoso de una organización.
IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN
La información oportuna y de calidad en una empresa le permitirá tener mejor
administración de sus recursos, y será más efectiva en la orientación de sus
acciones estratégicas y operativas para el cumplimiento de sus metas.
2
Abdy Martínez
Podemos considerar un Sistema de Información Gerencial como una serie
de procesos, tareas y acciones que implican la captura de datos para ser
transformados en información útil para la toma de decisiones a nivel gerencial y
para los usuarios.
La información es uno de los
recursos más importantes de una
empresa; día a día se desarrollan
métodos más eficientes y rápidos
que puedan proveer a la empresa
de información con calidad, lo que
hace que los Sistemas de
Información sean cada vez más
conocidos.
ELEMENTOS DE LOS SIG
Para conocer más a fondo la flexibilidad de los SIG, entraremos a conocer
cuáles son sus elementos conformantes:
 SOFTWARE: es el método lógico del sistema, representa los
programas.
 HARDWARE: es la parte electrónica tangible que da la capacidad al
computador y da funciones del SIG.
 GENTE: son los individuos que usan y operan el software y el hardware.
 BASE DE DATOS: es cuando se accede a la información mediante el
software que es parte integral del funcionamiento del sistema. Es un
conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados
sistemáticamente para su uso posterior.
 DOCUMENTACIÓN: es la información descriptiva que explica el uso y
operación del sistema.
Figura No. 1: Componentes de un SIG
3
Abdy Martínez
Los Sistemas de Información Gerencial, como hemos mencionado, son
todos los datos e información que ayudan a los administradores para llevar un
mejor desarrollo en lo que se trabaja, porque permite identificar rápidamente
cualquier problema de manera que aplicando este método se encuentra las
solución más pronta a un requerimiento.
Los Sistema de Información
Gerencial van mucho más allá de
la toma de decisiones, ya que se
usan para que los gerentes tengan
información confiable y oportuna,
que necesitan para facilitar las
decisiones que deben tomar, y les
permite ejecutar las funciones de
planeación, control y operaciones a
realizar eficazmente en la
organización.
EFECTIVIDAD DE LOS SIG
Algunos elementos importantes a considerar, para evaluar la efectividad de un
Sistema de Información Gerencial lo representan:
 Evaluar las Necesidades de Información: debemos preguntarnos si
tenemos la información necesaria y de forma oportuna para controlar las
operaciones de la organización. Si esto no se cumple, entonces estamos
navegando sin un horizonte y nos exponemos a muchas sorpresas.
 Acceso a la Información: la información de una organización es un
recurso muy valioso, por tanto debemos definir mecanismos de accesos
y limitaciones adecuadas para su gestión.
 Diseño del Sistema: es importante que todo el Sistema de Información
corresponda a las necesidades identificadas por los usuarios, por tanto
estos deben involucrarse.
Figura No. 2: Toma de Decisiones
4
Abdy Martínez
 Tecnología: la inversión en tecnología es vital para contar con un
Sistema de Información Gerencial eficiente, oportuno y que soporte las
operaciones de crecimiento y control interno de la organización.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de información ricardo
DOCX
Ensayo eudimarrr
PPTX
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
PPTX
Sistemas de información gerencial
PPTX
Sistemas de información gerencial
PPTX
que generan los sitemas de informacion en las empresas
PPTX
Actividad sistemas de informacion
PPT
Alejandro pabon
Sistemas de información ricardo
Ensayo eudimarrr
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
que generan los sitemas de informacion en las empresas
Actividad sistemas de informacion
Alejandro pabon

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo de miguel agosto 2017miguel
PDF
Sistema de información
PPTX
Jesus acosta si
PPT
Procesos contable
PPTX
Presentación sig importancia
DOC
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
PPTX
Paquetes administrativos...
PPTX
El sistema de información de una organización
ODP
Administración de sistemas de Información
PPTX
Mapa conceptual sistema de información de una organización
PPT
Glosario Para Seminario De Informatica
PPTX
Sistemas de informacion
PDF
Sistemas de infromación. Tipos y aplicaciones
DOCX
PPTX
Sistema de información
Trabajo de miguel agosto 2017miguel
Sistema de información
Jesus acosta si
Procesos contable
Presentación sig importancia
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Paquetes administrativos...
El sistema de información de una organización
Administración de sistemas de Información
Mapa conceptual sistema de información de una organización
Glosario Para Seminario De Informatica
Sistemas de informacion
Sistemas de infromación. Tipos y aplicaciones
Sistema de información
Publicidad

Similar a Clase no1 (20)

PPTX
PPTX
sistema de informacion gerencial
PPTX
Sistemas de Información Gerencial .pptx
PPTX
Gerencia de la informacion
PDF
Sistemas de información gerencial
PDF
Sistema de información gerencial
PPTX
Diapositivas sig
PPTX
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
DOCX
Sistema de informacion gerencial
DOCX
Sistema de informacion gerencial
PPTX
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
DOCX
PPTX
Sistema informacion gerencial
PDF
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
Yurimar rocha mapa conceptual
PPT
Sistemas de información gerencial
PPT
Sistemas de información gerencial
PPTX
Sistemas de información gerencial
DOC
Sistemas informacion gerencial
DOC
Sistemas informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
Sistemas de Información Gerencial .pptx
Gerencia de la informacion
Sistemas de información gerencial
Sistema de información gerencial
Diapositivas sig
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistema informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Yurimar rocha mapa conceptual
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Sistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencial
Publicidad

Clase no1

  • 1. 1 Abdy Martínez BIENVENIDA Saludos a tod@s: Les extiendo una CORDIAL BIENVENIDA. Empezaremos nuestro viaje de aprendizaje incursionando el fascinante mundo de los Sistemas de Información Gerencial. Estoy ansioso de leer sus aportes en el Foro No.1, no olviden participar. Abróchense los cinturones. Nos leemos. CLASE No. 1: ¿Qué son los Sistemas de Información Gerencial (SIG)? Objetivo: Conocer la funcionalidad de los elementos que conforman los SIG. INTRODUCCIÓN Los administradores dependen de medios formales e informales para obtener los datos que requieren para realizar la toma de decisiones que los caracteriza. La información formal llega a manos de los altos ejecutivos mediante informes administrativos y estadísticas de rutina. Estos informes son estandarizados, se producen regularmente y constituyen la parte más visible de lo que se denomina Sistema de Información Gerencial. El Sistema de Información Gerencial (SIG), es uno de los componentes más importantes y crítico que definitivamente contribuye de forma positiva al desempeño exitoso de una organización. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN La información oportuna y de calidad en una empresa le permitirá tener mejor administración de sus recursos, y será más efectiva en la orientación de sus acciones estratégicas y operativas para el cumplimiento de sus metas.
  • 2. 2 Abdy Martínez Podemos considerar un Sistema de Información Gerencial como una serie de procesos, tareas y acciones que implican la captura de datos para ser transformados en información útil para la toma de decisiones a nivel gerencial y para los usuarios. La información es uno de los recursos más importantes de una empresa; día a día se desarrollan métodos más eficientes y rápidos que puedan proveer a la empresa de información con calidad, lo que hace que los Sistemas de Información sean cada vez más conocidos. ELEMENTOS DE LOS SIG Para conocer más a fondo la flexibilidad de los SIG, entraremos a conocer cuáles son sus elementos conformantes:  SOFTWARE: es el método lógico del sistema, representa los programas.  HARDWARE: es la parte electrónica tangible que da la capacidad al computador y da funciones del SIG.  GENTE: son los individuos que usan y operan el software y el hardware.  BASE DE DATOS: es cuando se accede a la información mediante el software que es parte integral del funcionamiento del sistema. Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso posterior.  DOCUMENTACIÓN: es la información descriptiva que explica el uso y operación del sistema. Figura No. 1: Componentes de un SIG
  • 3. 3 Abdy Martínez Los Sistemas de Información Gerencial, como hemos mencionado, son todos los datos e información que ayudan a los administradores para llevar un mejor desarrollo en lo que se trabaja, porque permite identificar rápidamente cualquier problema de manera que aplicando este método se encuentra las solución más pronta a un requerimiento. Los Sistema de Información Gerencial van mucho más allá de la toma de decisiones, ya que se usan para que los gerentes tengan información confiable y oportuna, que necesitan para facilitar las decisiones que deben tomar, y les permite ejecutar las funciones de planeación, control y operaciones a realizar eficazmente en la organización. EFECTIVIDAD DE LOS SIG Algunos elementos importantes a considerar, para evaluar la efectividad de un Sistema de Información Gerencial lo representan:  Evaluar las Necesidades de Información: debemos preguntarnos si tenemos la información necesaria y de forma oportuna para controlar las operaciones de la organización. Si esto no se cumple, entonces estamos navegando sin un horizonte y nos exponemos a muchas sorpresas.  Acceso a la Información: la información de una organización es un recurso muy valioso, por tanto debemos definir mecanismos de accesos y limitaciones adecuadas para su gestión.  Diseño del Sistema: es importante que todo el Sistema de Información corresponda a las necesidades identificadas por los usuarios, por tanto estos deben involucrarse. Figura No. 2: Toma de Decisiones
  • 4. 4 Abdy Martínez  Tecnología: la inversión en tecnología es vital para contar con un Sistema de Información Gerencial eficiente, oportuno y que soporte las operaciones de crecimiento y control interno de la organización.