SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVOCATORIA PARA ELEGIR LA
ASEDE
Es importante que quien vaya a ser responsable de
  la organización del evento, sea el lugar sede que
  sea, tenga una infraestructura mínima que
  garantice el éxito de este. Por ello, conviene
  hacer una convocatoria para que compitan
  diferentes entidades o agrupaciones para la
  definición de la sede.

Se debe presentar el organograma funcional, que
  muestre en forma concreta la estructura que
  intervendrá formalmente en la realización.
Hotel sede y centro de
convenciones
El comité organizador debe saber y conocer el
   evento a fondo, debe contar con un plano que
   indique dónde se localizan los servicios
   mencionados. Así como la caja de fusibles, el
   tablero de control de luces, aire acondicionado,
   la cocina, los servicios sanitarios, vestidores.
La distancia del hotel al centro de convenciones es
  una variable que hay que considerar .

Solicitar una carta compromiso en dónde se
  indiquen los precios vigentes de los servicios que
  se vallan a contratar.

Cuando se contratan los lugares y salones para las
  diferencias actividades del programa del evento,
  se debe considerar que sean los adecuados en
  tamaño, comodidad, acceso, ubicación, sonido.
Personal
   Diseñador
   Nutriólogo
   Especialista en sistemas
   Edecanes
   Fotógrafos y camarógrafos
   Especialistas en sonido
   Personal de apoyo administrativo
   Personal de seguridad
   Maestros de ceremonia
   Meseros y cocineros
   Personal de mantenimiento
   Guías turísticos
   Choferes
   Grupo de ambiente musical
Procedimientos y sistemas:
FUNCIÓN: Determinar e implantar los
procedimientos y sistemas necesarios para el
buen funcionamiento del evento.

SISTEMAS DE HOSPEDAJE:
Función: Establecer y coordinar el
sistema de hospedaje
SISTEMAS DE REGISTRO:

Función: Diseñar y coordinar un sistema de registro , de
todos los participantes y de quienes intervienen en la
realización del evento .
El proceso del registro empieza desde las primeras
reservaciones telefónicas que hacen los participantes y
cuando se reciben
 via correo
Los materiales más usuales para los
participantes
 Gafete
Carpeta
Carta de bienvenida
Programas de actividades
Mapas de la cuidad y del lugar de la sede
Horarios de alimentos y menús
Papel membretado
Papelería, plumas , lápices
Información general.
Sistema de adquisiciones:
Función:
 coordinar las adquisiciones y
contrataciones de los
requerimientos como son:
servicios, equipos, materiales
de trabajo, impresos y
productos necesarios.
Administración del sistema                de
Transporte.
 Función:
 Coordinar conjuntamente con el área de
  operación, de la selección y coordinación de
  los medios de transporte
Algunas consideraciones para
  contratar el servicio de
  autobuses de pasaje son:
 La reputación de la empresa
 El precio del servicio
 Experiencia en el manejo de grupos
 Antigüedad en el giro
 Modelo y tipo de autobuses y el servicio que
  proporcionan
 La calidad y el profesionalismo del personal
Sistema de Alimentación

 Función:
 Coordinar que el sistema de alimentación sea
  eficiente.
Funciones del encargado de
Alimentos.
 Vigilar la calidad y frescura de los alimentos
 Supervisar que están adecuadamente. refrigerados.
 Supervisa la limpieza de las vajillas, de la cocina en general,
    mesas, sillas y salones.
   Supervisar el manejo de la basura en la cocina.
   Coordinar el almacenaje e inventario de los alimento.
   Evitar malos olores en la cocina.
   Coordinar os horarios de servicio.
   Supervisar la presentación de los meseros y garroteros.
   Verificar el tipo de servicio y los menús.
   Coordinar la distribución , montaje y arreglo de mesas y
    sillas.
La decoración de los salones.

 Dependerá de la actividad que se realice y
    estará en función:
   Forma y tamaño de las mesas y de las sillas.
   La distancia entre mesa y mesa
   Espacio para el espectáculo
   Espacio para los grupos musicales
Coordinar la selección de
Menús.
 Hay cinco aspectos Importantes para hacer el
    plan de menús:
   El presupuesto disponible.
   El tipo e instalación de la cocina.
   El perfil de los comensales.
   El tipo de evento.
   Los conocimientos y la calidad de lo gerentes
    de alimentos y los conocimientos.
Actividades Especiales.
   Función:
   Coordinar la organización del coctel de bienvenida, la cena baile de gala de
    clausura y actividades especiales.
   Hay que definir con mucho cuidado los siguientes puntos:
   Lugar
   Capacidad y presentación del salón.
   Duración (horario)
   Alimentos
   Bebidas
   Escenografía
   Sonido
   Programa
   Ambientación Musical
   Responsables del comité organizador
   proveedores
Espectáculos y Animadores.

 Función:
 Coordinar la selección y contratación de
  espectáculos y animadores.
Servicio de fotografía-
grabación , grabación y
filmación.
 Función:
 Coordinar la selección y contratación de los
  servicios de fotografía, video fotografía-
  grabación , grabación y filmación.
Reconocimientos.

 Función:
 Coordinar la elaboración, llenado y entrega
  de reconocimientos.
Tarjetas de Crédito.

 Fusión:
 Coordinar la contratación del servicio de
  tarjetas de crédito.
Seguros.

 Función:
 Coordinar la contratación del servicio de seguros.
 Las coordinaciones deben contener la siguiente
    información:
   Cobertura
   Forma de pago
   Monto del deducible
   Prima o costo de la póliza
   Procedimiento y formas para reportar robos y
    accidentes
   Vigencia
Agencia de viaje.
 Función:
 Coordinar la selección y contratación de las
    agencias de viaje.
   Los servicios de la agencia de viajes son los
    siguientes:
   Tarifas del grupo
   Vuelos charter
   Paquetes especiales que pueden incluir
    hospedaje, alimentación, transporte.
 Hospedaje, alimentación y transporte
    independiente
   Actividades turísticas
   Confirmación de aviones, camionetas, trenes
    hoteles, etc..
   Programas de entretenimiento (sociales,
    espectáculos, reconocidos
   Renta de inmuebles
   Servicio de guías turísticos
   Tramites de documentación
   Organizar detalles en general

Más contenido relacionado

PPTX
Acta 18 asamblea febrero 19 de 2014.docx
PDF
Junin (1)
PPTX
Asistencia administrativa
PDF
Pr.03 gest. doc
PPT
AGENCIA DE COOPERACION -PresentacióN
PDF
PRIMERAS JORNADAS TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN EN TRAZABILIDAD PARA PRODUCTORES
PPTX
Departamento de banquetes de un hotel
DOCX
Costo de-un-evento
Acta 18 asamblea febrero 19 de 2014.docx
Junin (1)
Asistencia administrativa
Pr.03 gest. doc
AGENCIA DE COOPERACION -PresentacióN
PRIMERAS JORNADAS TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN EN TRAZABILIDAD PARA PRODUCTORES
Departamento de banquetes de un hotel
Costo de-un-evento

Destacado (20)

PPTX
Una comida
PPTX
Servicio de banquetes London Castle
PPTX
Bodas de oro de SARA Y FROILAN
PPTX
banquetes idolida
PDF
Detalles boda
PPS
Ode cap. 2
PDF
Presentación de la Ponencia de Diego Zala "Republicas vs. monarquías: protoco...
PPTX
O restaurante
PPT
Invitaciones De Boda Bodas Unicas Burgos
PPTX
Banquetes
ODP
La cuberteria
PPTX
5 Tipos de recepcion para bodas
PPT
Protocolo en la mesa
PPT
Armado de salones
PPTX
Tipos de restaurantes
PPTX
Tipos de cubiertos
PPTX
Restaurantes y tipos de Restaurantes
PPT
Tema 6 Banquetes Info General
PPTX
Montajes de banquetes
PPT
Conceito de restaurante
Una comida
Servicio de banquetes London Castle
Bodas de oro de SARA Y FROILAN
banquetes idolida
Detalles boda
Ode cap. 2
Presentación de la Ponencia de Diego Zala "Republicas vs. monarquías: protoco...
O restaurante
Invitaciones De Boda Bodas Unicas Burgos
Banquetes
La cuberteria
5 Tipos de recepcion para bodas
Protocolo en la mesa
Armado de salones
Tipos de restaurantes
Tipos de cubiertos
Restaurantes y tipos de Restaurantes
Tema 6 Banquetes Info General
Montajes de banquetes
Conceito de restaurante
Publicidad

Similar a Clase ode (20)

DOCX
¿Cómo organizar un evento?
PDF
Montaje de eventos 2017
DOC
Coordinaciones del evento
PPTX
Banketes
DOCX
Comites y organigrama
PPTX
Organizacion de un evento deportivo
PDF
Planeacion para un evento
PDF
Glosario del turismo de negocios
PPT
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
PDF
Dimoba actos y eventos
PDF
EVENTOS PLANES DE BIENESTAR Y CONVENIOS
PDF
PLANES DE BIENESTAR ORGANIZACION DE EVENTOS
DOCX
Manual sobre la organización de eventos
DOCX
Manual sobre la organización de eventos
DOCX
Temario de serv comp. rev jarl 2016
PPSX
Estructura y organización de un evento
PPT
¿Cómo organizar un evento?
PPT
CóMo Organizar Un Evento
PDF
5163 Módulo 6 Eventos Especiales
¿Cómo organizar un evento?
Montaje de eventos 2017
Coordinaciones del evento
Banketes
Comites y organigrama
Organizacion de un evento deportivo
Planeacion para un evento
Glosario del turismo de negocios
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
Dimoba actos y eventos
EVENTOS PLANES DE BIENESTAR Y CONVENIOS
PLANES DE BIENESTAR ORGANIZACION DE EVENTOS
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Temario de serv comp. rev jarl 2016
Estructura y organización de un evento
¿Cómo organizar un evento?
CóMo Organizar Un Evento
5163 Módulo 6 Eventos Especiales
Publicidad

Clase ode

  • 2. Es importante que quien vaya a ser responsable de la organización del evento, sea el lugar sede que sea, tenga una infraestructura mínima que garantice el éxito de este. Por ello, conviene hacer una convocatoria para que compitan diferentes entidades o agrupaciones para la definición de la sede. Se debe presentar el organograma funcional, que muestre en forma concreta la estructura que intervendrá formalmente en la realización.
  • 3. Hotel sede y centro de convenciones El comité organizador debe saber y conocer el evento a fondo, debe contar con un plano que indique dónde se localizan los servicios mencionados. Así como la caja de fusibles, el tablero de control de luces, aire acondicionado, la cocina, los servicios sanitarios, vestidores.
  • 4. La distancia del hotel al centro de convenciones es una variable que hay que considerar . Solicitar una carta compromiso en dónde se indiquen los precios vigentes de los servicios que se vallan a contratar. Cuando se contratan los lugares y salones para las diferencias actividades del programa del evento, se debe considerar que sean los adecuados en tamaño, comodidad, acceso, ubicación, sonido.
  • 5. Personal  Diseñador  Nutriólogo  Especialista en sistemas  Edecanes  Fotógrafos y camarógrafos  Especialistas en sonido  Personal de apoyo administrativo  Personal de seguridad  Maestros de ceremonia  Meseros y cocineros  Personal de mantenimiento  Guías turísticos  Choferes  Grupo de ambiente musical
  • 6. Procedimientos y sistemas: FUNCIÓN: Determinar e implantar los procedimientos y sistemas necesarios para el buen funcionamiento del evento. SISTEMAS DE HOSPEDAJE: Función: Establecer y coordinar el sistema de hospedaje
  • 7. SISTEMAS DE REGISTRO: Función: Diseñar y coordinar un sistema de registro , de todos los participantes y de quienes intervienen en la realización del evento . El proceso del registro empieza desde las primeras reservaciones telefónicas que hacen los participantes y cuando se reciben via correo
  • 8. Los materiales más usuales para los participantes  Gafete Carpeta Carta de bienvenida Programas de actividades Mapas de la cuidad y del lugar de la sede Horarios de alimentos y menús Papel membretado Papelería, plumas , lápices Información general.
  • 9. Sistema de adquisiciones: Función: coordinar las adquisiciones y contrataciones de los requerimientos como son: servicios, equipos, materiales de trabajo, impresos y productos necesarios.
  • 10. Administración del sistema de Transporte.  Función:  Coordinar conjuntamente con el área de operación, de la selección y coordinación de los medios de transporte
  • 11. Algunas consideraciones para contratar el servicio de autobuses de pasaje son:  La reputación de la empresa  El precio del servicio  Experiencia en el manejo de grupos  Antigüedad en el giro  Modelo y tipo de autobuses y el servicio que proporcionan  La calidad y el profesionalismo del personal
  • 12. Sistema de Alimentación  Función:  Coordinar que el sistema de alimentación sea eficiente.
  • 13. Funciones del encargado de Alimentos.  Vigilar la calidad y frescura de los alimentos  Supervisar que están adecuadamente. refrigerados.  Supervisa la limpieza de las vajillas, de la cocina en general, mesas, sillas y salones.  Supervisar el manejo de la basura en la cocina.  Coordinar el almacenaje e inventario de los alimento.  Evitar malos olores en la cocina.  Coordinar os horarios de servicio.  Supervisar la presentación de los meseros y garroteros.  Verificar el tipo de servicio y los menús.  Coordinar la distribución , montaje y arreglo de mesas y sillas.
  • 14. La decoración de los salones.  Dependerá de la actividad que se realice y estará en función:  Forma y tamaño de las mesas y de las sillas.  La distancia entre mesa y mesa  Espacio para el espectáculo  Espacio para los grupos musicales
  • 15. Coordinar la selección de Menús.  Hay cinco aspectos Importantes para hacer el plan de menús:  El presupuesto disponible.  El tipo e instalación de la cocina.  El perfil de los comensales.  El tipo de evento.  Los conocimientos y la calidad de lo gerentes de alimentos y los conocimientos.
  • 16. Actividades Especiales.  Función:  Coordinar la organización del coctel de bienvenida, la cena baile de gala de clausura y actividades especiales.  Hay que definir con mucho cuidado los siguientes puntos:  Lugar  Capacidad y presentación del salón.  Duración (horario)  Alimentos  Bebidas  Escenografía  Sonido  Programa  Ambientación Musical  Responsables del comité organizador  proveedores
  • 17. Espectáculos y Animadores.  Función:  Coordinar la selección y contratación de espectáculos y animadores.
  • 18. Servicio de fotografía- grabación , grabación y filmación.  Función:  Coordinar la selección y contratación de los servicios de fotografía, video fotografía- grabación , grabación y filmación.
  • 19. Reconocimientos.  Función:  Coordinar la elaboración, llenado y entrega de reconocimientos.
  • 20. Tarjetas de Crédito.  Fusión:  Coordinar la contratación del servicio de tarjetas de crédito.
  • 21. Seguros.  Función:  Coordinar la contratación del servicio de seguros.  Las coordinaciones deben contener la siguiente información:  Cobertura  Forma de pago  Monto del deducible  Prima o costo de la póliza  Procedimiento y formas para reportar robos y accidentes  Vigencia
  • 22. Agencia de viaje.  Función:  Coordinar la selección y contratación de las agencias de viaje.  Los servicios de la agencia de viajes son los siguientes:  Tarifas del grupo  Vuelos charter  Paquetes especiales que pueden incluir hospedaje, alimentación, transporte.
  • 23.  Hospedaje, alimentación y transporte independiente  Actividades turísticas  Confirmación de aviones, camionetas, trenes hoteles, etc..  Programas de entretenimiento (sociales, espectáculos, reconocidos  Renta de inmuebles  Servicio de guías turísticos  Tramites de documentación  Organizar detalles en general