SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Unidad 4.
Programa de Presentación
Tabla de contenido
1. Programa de Presentaciones.........................................................................................3
1.1. ¿Qué es un Programa de Presentación?.........................................................3
1.2. Elementos que componen una Presentación............................................3
1.3. Un poco de historia sobre los programas de Presentación............4
1.4. Facilidades de los programas de presentaciones ...................................4
2. Funciones de los programas de presentación.................................................5
2.1. Funcionamiento básico de un programa de presentación.............5
2.2. Programas de Presentación más utilizadas................................................. 6
2.3. Pantalla Principal (Interfaz PowerPoint) ......................................................... 9
2.1. La cinta de opciones....................................................................................................... 10
2.2. Barra de herramientas de acceso rápido .......................................................11
2.3. Vista Backstage ....................................................................................................................11
3. Como crear una nueva presentación.................................................................... 14
3.1. Crear Presentaciones en PowerPoint.............................................................. 14
4. Bibliografía....................................................................................................................................16
3
Unidad 4.
Programa de Presentación
1. Programa de Presentaciones
1.1. ¿Qué es un Programa de Presentación?
Un Programa de Presentaciones, es un software utilizado para mostrar información
normalmente esquematizada en una o más diapositivas. Son de gran utilidad en
presentaciones orales siendo estos utilizados para generar documentos que sirven de apoyo
visual al presentador. La mayoría de estos programas incluyen las funciones básicas de edición
(que permite insertar y formatear texto), un mecanismo para insertar y manipular imágenes o
dibujos y un sistema para mostrar el contenido de la presentación en forma continua. El
movimiento que se añade dentro de una diapositiva se le llama animación (que es la forma
como se muestra, enfatiza y desaparece un objeto dentro de una diapositiva) y el
desplazamiento de una diapositiva a otra se le denomina transición. Muchos de los Programas
de Presentaciones vienen con librerías de imágenes predefinidas y tienen la capacidad de
importar imágenes. Otros permiten la creación de gráficos o dibujos creados por el usuario.
Los Programas actuales de Presentaciones integran información de diferentes tipos, como lo
son imágenes, texto, sonido, vídeo, etc. La mayoría de los Programas de Presentaciones
proveen la facilidad de crear estilos definiendo tipo de letra, textura, color, fondo, etc.
otorgando coherencia gráfica a la presentación.
1.2. Elementos que componen una Presentación
Los elementos básicos que generalmente conforman una presentación son:
• Título de la Presentación: Conviene empezar la presentación con un título que
referencia claramente el tema a tratar en la misma.
• Contenido: El contenido le comunica a la audiencia la totalidad de los puntos que se
mostrarán en la presentación.
• Cuerpo de la Presentación: Corresponde con el conjunto de diapositivas necesarias
para mostrar la información objeto de la presentación.
• Resumen: Ayuda a sintetizar la información que se ha querido transmitir en la
presentación.
4
Unidad 4.
Programa de Presentación
1.3. Un poco de historia sobre los programas de Presentación
El primer programa de presentación para microcomputadoras fue el Cromemco Slidemaster. El
programa Slidemaster fue escrito por John Dunn y lanzado por Cromemco al mercado en 1981.
Slidemaster les permitió a las microcomputadoras Cromemco, equipadas con el interface
Súper Dazzler (SDI), mostrar presentaciones con 4096 colores en una pantalla de
computadora.PowerPoint fue lanzado al mercado en 1987 en una versión en blanco y negro.
Una nueva versión en colores llegó en 1988. Desde 1990, PowerPoint pertenece a la suite
ofimática de Microsoft Office. En 2003 Apple lanzó Keynote, como alternativa al dominante
Microsoft PowerPoint.
1.4. Facilidades de los programas de presentaciones
La mayoría de los Programas de Presentaciones proveen las siguientes facilidades:
Objetos Gráficos: Los Programas de Presentaciones proveen la facilidad de crear y manipular
objetos gráficos, como lo son: recuadro de texto, líneas y flechas, rectángulos, formas
predefinidas, imágenes, música, sonidos y vídeos. Los objetos gráficos dentro de una
diapositiva pueden agruparse y ser tratados y manipulados como una unidad.
Formato: Los Programas de Presentaciones proveen facilidades para definir el formato de los
objetos gráficos (relativos al tipo de fuente, tamaño, color, textura, alineación, etc.). Así mismo
proveen facilidades para definir el estilo de la diapositiva bien sea utilizando estilos
predefinidos o creando uno propio.
Plantillas: La mayoría de los Programas de Presentaciones permiten la creación de plantillas.
Existen plantillas de diseño (contienen formatos prediseñados y combinaciones de colores
Conceptos básicos de PowerPoint aplicables a cualquier presentación para darle una
apariencia personalizada) y plantillas de contenido (sugiere contenidos para temas específicos
además de los formatos prediseñados y las combinaciones de colores, que aplican a todas las
diapositivas).
Patrón de la Diapositiva: El definir un patrón de diapositiva, que no es más que el conjunto de
características que le dan forma a la diapositiva (su formato), facilita el proceso de confección
de la presentación y lo mantiene homogéneo. El patrón de la diapositiva se define una vez y
luego, cada vez que se requiere añadir una diapositiva a la presentación, ésta se crea por
5
Unidad 4.
Programa de Presentación
defecto con las características definidas en el patrón. Otra ventaja del uso del patrón, es que
cualquier modificación que se realice en éste, aplicará automáticamente al resto de las
diapositivas. Resulta de gran utilidad definir en el patrón los elementos comunes a todas las
diapositivas. Se puede definir un patrón para el título de la presentación y uno o más patrones
para el contenido de la presentación.
Animación: Los Programas de Presentaciones actuales permiten efectuar animación sobre los
objetos definidos en cada diapositiva otorgándole movilidad a la misma. En general a un
objeto se le pueden definir efectos tales como: aparecer y atenuar, desvanecer, disolver,
desdoblar, flash, etc.
Transición: Corresponde al efecto a aplicar cuando se pasa de una diapositiva a otra. Se puede
aplicar efectos tales como: disolver, persianas, barrido vertical o horizontal, empujar (hacia
abajo, hacia arriba, hacia la derecha y hacia la izquierda), etc.
Notas: Estos programas otorgan la facilidad de crear notas de utilidad al orador de la
presentación asociada a cada diapositiva, sin que éstas sean visualizadas cuando se está
efectuando la presentación. Las notas también son de utilidad para generar documentos de las
diapositivas para la audiencia de la presentación.
2. Funciones de los programas de presentación
2.1. Funcionamiento básico de un programa de presentación
Típicamente, un programa de presentación incluye tres funciones principales:
• Un editor que permite insertar textos y darle formateo.
• Un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.
• Un sistema para mostrar el contenido en forma continúa.
6
Unidad 4.
Programa de Presentación
2.2. Programas de Presentación más utilizadas
Si bien PowerPoint de Microsoft Office, es la herramienta más conocida, existen otras muchas
que pueden darle un toque de distinción a tus presentaciones.
Knovio
Knovio es un programa gratuito que permite agregar audios y videos a tus presentaciones.
Además, brinda la posibilidad de compartirlas a través de las redes sociales o el mail.
Entre sus mayores ventajas se encuentra el no tener un límite de videos, por lo que es posible
agregar todos los que se crean necesarios.
PowToon
PowToon es un programa de animación de videos que llegó para quedarse. Las presentaciones
creadas con este programa resultan interesantes y entretenidas.
Aunque a simple vista parezca difícil de usar, este programa es similar al PowerPoint, con la
particularidad de que permite agregar diapositivas animadas. Al igual que otros programas,
tiene una versión gratuita que permite crear todos los videos que quieras, pero con una
duración de hasta 5 minutos.
Prezi
Prezi ofrece la posibilidad de crear presentaciones animadas y dinámicas. Aunque al principio
puede resultar un tanto compleja de entender, existen muchos tutoriales que pueden sacarte
todas las dudas.
Es importante destacar que el acceso a este programa es gratuito, aunque hasta 100MB, lo
que solo permite incluir pocas presentaciones.
7
Unidad 4.
Programa de Presentación
Emaze
Emaze tiene algunas de las mejores plantillas de presentaciones, entre las que puedes elegir
artículos de diario o afiches publicitarios. Si no sabes usarlo, eso no será problema, ya que
antes de habilitar la creación de presentaciones, la página ofrece un tutorial.
Al igual que otras de las opciones mencionadas, tiene una versión gratuita con uso limitado o
una paga mensualmente. Una de sus ventajas principales es el poder agregarle una contraseña
a tus presentaciones, y enviarlas por mail o compartirlas en las redes sociales.
Hakiu Deck
El programa Haiku Deck puede entenderse como la versión de Instagram para las
presentaciones. No solo es simple de manejar, sino también ofrece la opción de usarlo de
manera gratuita desde una computadora o desde un iPad.
Una vez terminada la presentación, puedes elegir su acceso (restringido o público), convertirla
en PDF o en un documento de PowerPoint y, compartirla en las redes sociales.
Slidebean
Se trata de una herramienta online y gratuita que te permite agregar contenido y
automáticamente adapta el formato añadido en una atractiva diapositiva; permitiéndote crear
presentaciones con un gran valor estético y en muy poco tiempo.
Tiene una interfaz muy sencilla y su plataforma web permite exportar las presentaciones en
Power Point o PDF. Además, contiene una gran cantidad de plantillas que te sacarán de un
apuro si no tienes un diseño preparado.
Canva - Presentaciones
El principal atributo de este programa es lo sencillo que resulta utilizarlo y también la calidad
gráfica. Cuenta con una gran cantidad de diseños predeterminados que puedes personalizar a
tu gusto y te permiten crear atractivas presentaciones incluso sin tener nociones de diseño.
8
Unidad 4.
Programa de Presentación
Google Slides
Otra de las grandes herramientas que ofrece Google en la nube. Con Google Slides puedes
crear presentaciones de manera colaborativa. Ofrece una gran cantidad de temas, fuentes, la
posibilidad de insertar videos y animaciones, entre otras cosas más.
Visme
Este programa no solo permite crear presentaciones, sino que también puedes realizar
infografías, gráficas y otros contenidos visuales.
Es una plataforma muy intuitiva que no requiere conocimientos previos. Ofrece variados
temas y plantillas, elementos interactivos, posibilidad de insertar videos y otros contenidos de
fuentes externas, posibilidad de insertar texto animado, acceso a imágenes gratuitas, entre
otros beneficios más.
Swipe
Con el lema que dice “convierte tus presentaciones en historias”, esta herramienta online
trabaja en Markdown. Ofrece opciones interactivas que hacen de Swipe una herramienta
única, como encuestas y sondeos.
Con un simple enlace luego puedes compartir tu presentación con cualquier persona y en
cualquier dispositivo. Sus recursos permiten que los estudiantes o la audiencia participen con
sus teléfonos o dispositivos contestando encuestas, lo cual convierte a las presentaciones en
una experiencia más atractiva.
9
Unidad 4.
Programa de Presentación
2.3. Pantalla Principal (Interfaz PowerPoint)
A continuación, harás un recorrido en la interfaz de PowerPoint para que vayas conociendo y
familiarizándote con tu espacio de trabajo.
Barra de herramientas de acceso rápido:
Te permite acceder rápidamente a algunos comandos sin necesidad de buscarlos entre las
pestañas. Puedes elegir qué comandos quieres ubicar allí, todo depende de tu gusto y
necesidades.
Pestaña Archivo:
Cuando haces clic en esta pestaña se abre una ventana donde podrás crear nuevos archivos,
guardarlos, imprimirlos, compartirlos, exportarlos, etc.
La cinta de opciones:
10
Unidad 4.
Programa de Presentación
Contiene todos los comandos que necesitas para crear tus presentaciones
en PowerPoint 2016. Está compuesta de múltiples pestañas y estas, a su vez, contienen los
comandos agrupados según su función.
Cuenta Microsoft:
Desde aquí, puedes acceder a la información de tu cuenta Microsoft, ver tu perfil y cambiar de
cuenta.
2.1. La cinta de opciones
PowerPoint usa un sistema de Fichas o Pestañas en lugar del menú tradicional. La cinta de
opciones está compuesta de múltiples Fichas las cuales contienen los comandos agrupados
según su función. Por ejemplo, si haces clic en la pestaña Inicio, encontrarás un grupo
llamado Dibujo donde estarán los comandos relacionados con esa función.
Si te fijas bien en la interfaz del programa, podrás notar que en algunos grupos de comandos
vas a encontrar un botón en forma de flecha diagonal, ubicado en la esquina inferior derecha.
Este botón contiene más opciones para ese grupo. Si deseas conocerlas o acceder a ellas haz
clic allí.
11
Unidad 4.
Programa de Presentación
2.2. Barra de herramientas de acceso rápido
La barra de herramientas de acceso rápido se encuentra ubicada justo en la parte
superior izquierda de Cinta de opciones. Desde allí podrás acceder fácilmente a algunos
comandos. Por defecto, vas a encontrar: Deshacer, Repetir o salir y Presentación desde el
principio, pero tú puedes agregar o eliminar algunos comandos según tu preferencia.
2.3. Vista Backstage
La Vista Backstage es la forma de acceder a las opciones Guardar, Abrir, Guardar,
Guardar como, Imprimir, Compartir, Exportar, Cerrar y otros. Para acceder a la Vista
Backstage solo tienes que hacer clic sobre la pestaña Archivo, ubicada en la Cinta de
opciones. Conozcamos con un poco más de detalle para qué sirven cada una de las
opciones que encuentras ahí:
12
Unidad 4.
Programa de Presentación
1. Volver a Power Point:
Este botón te servirá para volver a tu espacio de trabajo en Power Point cada vez que
te encuentres en la Vista Backstage.
2. Información:
Este panel te aparecerá cada vez que accedas a la Vista Backstage. Allí, encontrarás la
información necesaria acerca de la presentación en la que estás trabajando.
13
Unidad 4.
Programa de Presentación
3. Nuevo:
Desde esta opción puedes crear una nueva presentación en blanco o elegir sobre las
diferentes plantillas.
4. Abrir:
Desde aquí, puedes abrir las presentaciones que hayas creado recientemente.
También las presentaciones que se encuentren guardadas en OneDrive o en tu computador.
5. Guardar y Guardar como:
Puedes usar estas opciones para guardar las presentaciones en tu computador u
OneDrive.
6. Imprimir:
Desde el panel Imprimir puedes acceder a todos los ajustes que desees realizar antes
de imprimir tus diapositivas. También puedes obtener una vista previa de tu presentación.
7. Compartir:
Desde esta opción puedes invitar a algunas personas para que colaboren con tu
presentación. También, puedes compartir tu presentación vía correo electrónico como un
documento adjunto.
8. Exportar:
Puedes exportar tus presentaciones en otros formatos o en versiones anteriores del
programa como PowerPoint 97-2003.
9. Cerrar:
Haciendo clic sobre esta opción puedes cerrar la presentación actual en la que estés
trabajando.
10. Cuenta:
Desde el panel de cuenta, puedes acceder a la información de tu cuenta, modificar el
tema y el fondo. También, puedes salir de tu cuenta.
14
Unidad 4.
Programa de Presentación
11. Comentarios:
Con esta opción puedes agregar comentarios a la presentación.
12. Opciones:
Desde aquí puedes acceder a algunas opciones de ajustes de PowerPoint y las
preferencias de lenguaje.
3. Como crear una nueva presentación
3.1. Crear Presentaciones en PowerPoint
Los archivos de Power Point son llamados presentaciones. Siempre que quieras
empezar un nuevo proyecto en Power Point, debes crear una nueva presentación. Puedes
escoger si lo haces desde la opción de presentación en blanco o desde una plantilla. Debes
saber que también puedes abrir presentaciones ya existentes.
Cuando vas a iniciar un nuevo proyecto en Power Point, podrías usar la opción
Presentación en blanco. Para ello, sigue estos pasos:
Paso 1:
Elige la pestaña Archivo para acceder a la Vista Backstage.
Paso 2:
En el panel de opciones del lado izquierdo, haz clic en la opción Nuevo. Luego, haz clic
en la opción Presentación en blanco.
Paso 3:
Verás que se abrirá tu espacio de trabajo con una diapositiva en blanco para que
puedas empezar a diseñar tu presentación.
15
Unidad 4.
Programa de Presentación
16
Unidad 4.
Programa de Presentación
4. Bibliografía
• PDF 2019: ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE PRESENTACIONES?
Madrid.org.
http://www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/GuiaEmprendedor/tem
a7/F47_7.7_PRESENTACIONES.pdf
• Colaboradores de Wikipedia. (2022, 12 junio). Programa de presentación.
Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_de_presentaci%C3%B3n
• Gestión, R. (2019, 27 diciembre). Diez programas para crear las mejores
presentaciones. Gestión. https://gestion.pe/fotogalerias/10-programas-para-
crear-las-mejores-presentaciones-noticia/?ref=gesr
• PowerPoint 2016: La cinta de opciones. (2016). GCFGlobal.org.
https://edu.gcfglobal.org/es/power-point-2016/la-cinta-de-opciones/1/

Más contenido relacionado

PPTX
Power Point
PPTX
Unidad ii "presentaciones electronicas."
PPTX
Presentacón digital
PPTX
P point1
DOCX
Presentaciones digitales
DOCX
PRESENTACIONES DIGITALES
PPTX
Diapositivas modulo 2
PPTX
Apuntes de power point
Power Point
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Presentacón digital
P point1
Presentaciones digitales
PRESENTACIONES DIGITALES
Diapositivas modulo 2
Apuntes de power point

Similar a Clase04_Programa_de_Presentacion-3-17.pdf (20)

PPTX
Explicasión powerpoint fa
PPTX
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
PPTX
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
PPTX
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
PPTX
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
PDF
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
PPTX
Diapositiva
PPTX
Alejandra... power point presentacion
PPTX
Manual de Operacion en PowerPoint
PPTX
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
PPTX
Cuestionario powerpoint
PPTX
Manejador de presentaciones
PPTX
Manejo de presentaciones
PPTX
Angelica gonzalez cabrera 1 3 tv
PPTX
Angelica gonzalez cabrera 1 3 tv (1)
PPTX
Manual de operecion karen
PPTX
Presentaciones digitales
PPTX
Presentaciones electronicas
PPTX
Power pont
PDF
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
Explicasión powerpoint fa
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
Diapositiva
Alejandra... power point presentacion
Manual de Operacion en PowerPoint
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Cuestionario powerpoint
Manejador de presentaciones
Manejo de presentaciones
Angelica gonzalez cabrera 1 3 tv
Angelica gonzalez cabrera 1 3 tv (1)
Manual de operecion karen
Presentaciones digitales
Presentaciones electronicas
Power pont
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Publicidad

Clase04_Programa_de_Presentacion-3-17.pdf

  • 1. 2 Unidad 4. Programa de Presentación Tabla de contenido 1. Programa de Presentaciones.........................................................................................3 1.1. ¿Qué es un Programa de Presentación?.........................................................3 1.2. Elementos que componen una Presentación............................................3 1.3. Un poco de historia sobre los programas de Presentación............4 1.4. Facilidades de los programas de presentaciones ...................................4 2. Funciones de los programas de presentación.................................................5 2.1. Funcionamiento básico de un programa de presentación.............5 2.2. Programas de Presentación más utilizadas................................................. 6 2.3. Pantalla Principal (Interfaz PowerPoint) ......................................................... 9 2.1. La cinta de opciones....................................................................................................... 10 2.2. Barra de herramientas de acceso rápido .......................................................11 2.3. Vista Backstage ....................................................................................................................11 3. Como crear una nueva presentación.................................................................... 14 3.1. Crear Presentaciones en PowerPoint.............................................................. 14 4. Bibliografía....................................................................................................................................16
  • 2. 3 Unidad 4. Programa de Presentación 1. Programa de Presentaciones 1.1. ¿Qué es un Programa de Presentación? Un Programa de Presentaciones, es un software utilizado para mostrar información normalmente esquematizada en una o más diapositivas. Son de gran utilidad en presentaciones orales siendo estos utilizados para generar documentos que sirven de apoyo visual al presentador. La mayoría de estos programas incluyen las funciones básicas de edición (que permite insertar y formatear texto), un mecanismo para insertar y manipular imágenes o dibujos y un sistema para mostrar el contenido de la presentación en forma continua. El movimiento que se añade dentro de una diapositiva se le llama animación (que es la forma como se muestra, enfatiza y desaparece un objeto dentro de una diapositiva) y el desplazamiento de una diapositiva a otra se le denomina transición. Muchos de los Programas de Presentaciones vienen con librerías de imágenes predefinidas y tienen la capacidad de importar imágenes. Otros permiten la creación de gráficos o dibujos creados por el usuario. Los Programas actuales de Presentaciones integran información de diferentes tipos, como lo son imágenes, texto, sonido, vídeo, etc. La mayoría de los Programas de Presentaciones proveen la facilidad de crear estilos definiendo tipo de letra, textura, color, fondo, etc. otorgando coherencia gráfica a la presentación. 1.2. Elementos que componen una Presentación Los elementos básicos que generalmente conforman una presentación son: • Título de la Presentación: Conviene empezar la presentación con un título que referencia claramente el tema a tratar en la misma. • Contenido: El contenido le comunica a la audiencia la totalidad de los puntos que se mostrarán en la presentación. • Cuerpo de la Presentación: Corresponde con el conjunto de diapositivas necesarias para mostrar la información objeto de la presentación. • Resumen: Ayuda a sintetizar la información que se ha querido transmitir en la presentación.
  • 3. 4 Unidad 4. Programa de Presentación 1.3. Un poco de historia sobre los programas de Presentación El primer programa de presentación para microcomputadoras fue el Cromemco Slidemaster. El programa Slidemaster fue escrito por John Dunn y lanzado por Cromemco al mercado en 1981. Slidemaster les permitió a las microcomputadoras Cromemco, equipadas con el interface Súper Dazzler (SDI), mostrar presentaciones con 4096 colores en una pantalla de computadora.PowerPoint fue lanzado al mercado en 1987 en una versión en blanco y negro. Una nueva versión en colores llegó en 1988. Desde 1990, PowerPoint pertenece a la suite ofimática de Microsoft Office. En 2003 Apple lanzó Keynote, como alternativa al dominante Microsoft PowerPoint. 1.4. Facilidades de los programas de presentaciones La mayoría de los Programas de Presentaciones proveen las siguientes facilidades: Objetos Gráficos: Los Programas de Presentaciones proveen la facilidad de crear y manipular objetos gráficos, como lo son: recuadro de texto, líneas y flechas, rectángulos, formas predefinidas, imágenes, música, sonidos y vídeos. Los objetos gráficos dentro de una diapositiva pueden agruparse y ser tratados y manipulados como una unidad. Formato: Los Programas de Presentaciones proveen facilidades para definir el formato de los objetos gráficos (relativos al tipo de fuente, tamaño, color, textura, alineación, etc.). Así mismo proveen facilidades para definir el estilo de la diapositiva bien sea utilizando estilos predefinidos o creando uno propio. Plantillas: La mayoría de los Programas de Presentaciones permiten la creación de plantillas. Existen plantillas de diseño (contienen formatos prediseñados y combinaciones de colores Conceptos básicos de PowerPoint aplicables a cualquier presentación para darle una apariencia personalizada) y plantillas de contenido (sugiere contenidos para temas específicos además de los formatos prediseñados y las combinaciones de colores, que aplican a todas las diapositivas). Patrón de la Diapositiva: El definir un patrón de diapositiva, que no es más que el conjunto de características que le dan forma a la diapositiva (su formato), facilita el proceso de confección de la presentación y lo mantiene homogéneo. El patrón de la diapositiva se define una vez y luego, cada vez que se requiere añadir una diapositiva a la presentación, ésta se crea por
  • 4. 5 Unidad 4. Programa de Presentación defecto con las características definidas en el patrón. Otra ventaja del uso del patrón, es que cualquier modificación que se realice en éste, aplicará automáticamente al resto de las diapositivas. Resulta de gran utilidad definir en el patrón los elementos comunes a todas las diapositivas. Se puede definir un patrón para el título de la presentación y uno o más patrones para el contenido de la presentación. Animación: Los Programas de Presentaciones actuales permiten efectuar animación sobre los objetos definidos en cada diapositiva otorgándole movilidad a la misma. En general a un objeto se le pueden definir efectos tales como: aparecer y atenuar, desvanecer, disolver, desdoblar, flash, etc. Transición: Corresponde al efecto a aplicar cuando se pasa de una diapositiva a otra. Se puede aplicar efectos tales como: disolver, persianas, barrido vertical o horizontal, empujar (hacia abajo, hacia arriba, hacia la derecha y hacia la izquierda), etc. Notas: Estos programas otorgan la facilidad de crear notas de utilidad al orador de la presentación asociada a cada diapositiva, sin que éstas sean visualizadas cuando se está efectuando la presentación. Las notas también son de utilidad para generar documentos de las diapositivas para la audiencia de la presentación. 2. Funciones de los programas de presentación 2.1. Funcionamiento básico de un programa de presentación Típicamente, un programa de presentación incluye tres funciones principales: • Un editor que permite insertar textos y darle formateo. • Un método para insertar y manipular imágenes y gráficos. • Un sistema para mostrar el contenido en forma continúa.
  • 5. 6 Unidad 4. Programa de Presentación 2.2. Programas de Presentación más utilizadas Si bien PowerPoint de Microsoft Office, es la herramienta más conocida, existen otras muchas que pueden darle un toque de distinción a tus presentaciones. Knovio Knovio es un programa gratuito que permite agregar audios y videos a tus presentaciones. Además, brinda la posibilidad de compartirlas a través de las redes sociales o el mail. Entre sus mayores ventajas se encuentra el no tener un límite de videos, por lo que es posible agregar todos los que se crean necesarios. PowToon PowToon es un programa de animación de videos que llegó para quedarse. Las presentaciones creadas con este programa resultan interesantes y entretenidas. Aunque a simple vista parezca difícil de usar, este programa es similar al PowerPoint, con la particularidad de que permite agregar diapositivas animadas. Al igual que otros programas, tiene una versión gratuita que permite crear todos los videos que quieras, pero con una duración de hasta 5 minutos. Prezi Prezi ofrece la posibilidad de crear presentaciones animadas y dinámicas. Aunque al principio puede resultar un tanto compleja de entender, existen muchos tutoriales que pueden sacarte todas las dudas. Es importante destacar que el acceso a este programa es gratuito, aunque hasta 100MB, lo que solo permite incluir pocas presentaciones.
  • 6. 7 Unidad 4. Programa de Presentación Emaze Emaze tiene algunas de las mejores plantillas de presentaciones, entre las que puedes elegir artículos de diario o afiches publicitarios. Si no sabes usarlo, eso no será problema, ya que antes de habilitar la creación de presentaciones, la página ofrece un tutorial. Al igual que otras de las opciones mencionadas, tiene una versión gratuita con uso limitado o una paga mensualmente. Una de sus ventajas principales es el poder agregarle una contraseña a tus presentaciones, y enviarlas por mail o compartirlas en las redes sociales. Hakiu Deck El programa Haiku Deck puede entenderse como la versión de Instagram para las presentaciones. No solo es simple de manejar, sino también ofrece la opción de usarlo de manera gratuita desde una computadora o desde un iPad. Una vez terminada la presentación, puedes elegir su acceso (restringido o público), convertirla en PDF o en un documento de PowerPoint y, compartirla en las redes sociales. Slidebean Se trata de una herramienta online y gratuita que te permite agregar contenido y automáticamente adapta el formato añadido en una atractiva diapositiva; permitiéndote crear presentaciones con un gran valor estético y en muy poco tiempo. Tiene una interfaz muy sencilla y su plataforma web permite exportar las presentaciones en Power Point o PDF. Además, contiene una gran cantidad de plantillas que te sacarán de un apuro si no tienes un diseño preparado. Canva - Presentaciones El principal atributo de este programa es lo sencillo que resulta utilizarlo y también la calidad gráfica. Cuenta con una gran cantidad de diseños predeterminados que puedes personalizar a tu gusto y te permiten crear atractivas presentaciones incluso sin tener nociones de diseño.
  • 7. 8 Unidad 4. Programa de Presentación Google Slides Otra de las grandes herramientas que ofrece Google en la nube. Con Google Slides puedes crear presentaciones de manera colaborativa. Ofrece una gran cantidad de temas, fuentes, la posibilidad de insertar videos y animaciones, entre otras cosas más. Visme Este programa no solo permite crear presentaciones, sino que también puedes realizar infografías, gráficas y otros contenidos visuales. Es una plataforma muy intuitiva que no requiere conocimientos previos. Ofrece variados temas y plantillas, elementos interactivos, posibilidad de insertar videos y otros contenidos de fuentes externas, posibilidad de insertar texto animado, acceso a imágenes gratuitas, entre otros beneficios más. Swipe Con el lema que dice “convierte tus presentaciones en historias”, esta herramienta online trabaja en Markdown. Ofrece opciones interactivas que hacen de Swipe una herramienta única, como encuestas y sondeos. Con un simple enlace luego puedes compartir tu presentación con cualquier persona y en cualquier dispositivo. Sus recursos permiten que los estudiantes o la audiencia participen con sus teléfonos o dispositivos contestando encuestas, lo cual convierte a las presentaciones en una experiencia más atractiva.
  • 8. 9 Unidad 4. Programa de Presentación 2.3. Pantalla Principal (Interfaz PowerPoint) A continuación, harás un recorrido en la interfaz de PowerPoint para que vayas conociendo y familiarizándote con tu espacio de trabajo. Barra de herramientas de acceso rápido: Te permite acceder rápidamente a algunos comandos sin necesidad de buscarlos entre las pestañas. Puedes elegir qué comandos quieres ubicar allí, todo depende de tu gusto y necesidades. Pestaña Archivo: Cuando haces clic en esta pestaña se abre una ventana donde podrás crear nuevos archivos, guardarlos, imprimirlos, compartirlos, exportarlos, etc. La cinta de opciones:
  • 9. 10 Unidad 4. Programa de Presentación Contiene todos los comandos que necesitas para crear tus presentaciones en PowerPoint 2016. Está compuesta de múltiples pestañas y estas, a su vez, contienen los comandos agrupados según su función. Cuenta Microsoft: Desde aquí, puedes acceder a la información de tu cuenta Microsoft, ver tu perfil y cambiar de cuenta. 2.1. La cinta de opciones PowerPoint usa un sistema de Fichas o Pestañas en lugar del menú tradicional. La cinta de opciones está compuesta de múltiples Fichas las cuales contienen los comandos agrupados según su función. Por ejemplo, si haces clic en la pestaña Inicio, encontrarás un grupo llamado Dibujo donde estarán los comandos relacionados con esa función. Si te fijas bien en la interfaz del programa, podrás notar que en algunos grupos de comandos vas a encontrar un botón en forma de flecha diagonal, ubicado en la esquina inferior derecha. Este botón contiene más opciones para ese grupo. Si deseas conocerlas o acceder a ellas haz clic allí.
  • 10. 11 Unidad 4. Programa de Presentación 2.2. Barra de herramientas de acceso rápido La barra de herramientas de acceso rápido se encuentra ubicada justo en la parte superior izquierda de Cinta de opciones. Desde allí podrás acceder fácilmente a algunos comandos. Por defecto, vas a encontrar: Deshacer, Repetir o salir y Presentación desde el principio, pero tú puedes agregar o eliminar algunos comandos según tu preferencia. 2.3. Vista Backstage La Vista Backstage es la forma de acceder a las opciones Guardar, Abrir, Guardar, Guardar como, Imprimir, Compartir, Exportar, Cerrar y otros. Para acceder a la Vista Backstage solo tienes que hacer clic sobre la pestaña Archivo, ubicada en la Cinta de opciones. Conozcamos con un poco más de detalle para qué sirven cada una de las opciones que encuentras ahí:
  • 11. 12 Unidad 4. Programa de Presentación 1. Volver a Power Point: Este botón te servirá para volver a tu espacio de trabajo en Power Point cada vez que te encuentres en la Vista Backstage. 2. Información: Este panel te aparecerá cada vez que accedas a la Vista Backstage. Allí, encontrarás la información necesaria acerca de la presentación en la que estás trabajando.
  • 12. 13 Unidad 4. Programa de Presentación 3. Nuevo: Desde esta opción puedes crear una nueva presentación en blanco o elegir sobre las diferentes plantillas. 4. Abrir: Desde aquí, puedes abrir las presentaciones que hayas creado recientemente. También las presentaciones que se encuentren guardadas en OneDrive o en tu computador. 5. Guardar y Guardar como: Puedes usar estas opciones para guardar las presentaciones en tu computador u OneDrive. 6. Imprimir: Desde el panel Imprimir puedes acceder a todos los ajustes que desees realizar antes de imprimir tus diapositivas. También puedes obtener una vista previa de tu presentación. 7. Compartir: Desde esta opción puedes invitar a algunas personas para que colaboren con tu presentación. También, puedes compartir tu presentación vía correo electrónico como un documento adjunto. 8. Exportar: Puedes exportar tus presentaciones en otros formatos o en versiones anteriores del programa como PowerPoint 97-2003. 9. Cerrar: Haciendo clic sobre esta opción puedes cerrar la presentación actual en la que estés trabajando. 10. Cuenta: Desde el panel de cuenta, puedes acceder a la información de tu cuenta, modificar el tema y el fondo. También, puedes salir de tu cuenta.
  • 13. 14 Unidad 4. Programa de Presentación 11. Comentarios: Con esta opción puedes agregar comentarios a la presentación. 12. Opciones: Desde aquí puedes acceder a algunas opciones de ajustes de PowerPoint y las preferencias de lenguaje. 3. Como crear una nueva presentación 3.1. Crear Presentaciones en PowerPoint Los archivos de Power Point son llamados presentaciones. Siempre que quieras empezar un nuevo proyecto en Power Point, debes crear una nueva presentación. Puedes escoger si lo haces desde la opción de presentación en blanco o desde una plantilla. Debes saber que también puedes abrir presentaciones ya existentes. Cuando vas a iniciar un nuevo proyecto en Power Point, podrías usar la opción Presentación en blanco. Para ello, sigue estos pasos: Paso 1: Elige la pestaña Archivo para acceder a la Vista Backstage. Paso 2: En el panel de opciones del lado izquierdo, haz clic en la opción Nuevo. Luego, haz clic en la opción Presentación en blanco. Paso 3: Verás que se abrirá tu espacio de trabajo con una diapositiva en blanco para que puedas empezar a diseñar tu presentación.
  • 14. 15 Unidad 4. Programa de Presentación
  • 15. 16 Unidad 4. Programa de Presentación 4. Bibliografía • PDF 2019: ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE PRESENTACIONES? Madrid.org. http://www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/GuiaEmprendedor/tem a7/F47_7.7_PRESENTACIONES.pdf • Colaboradores de Wikipedia. (2022, 12 junio). Programa de presentación. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_de_presentaci%C3%B3n • Gestión, R. (2019, 27 diciembre). Diez programas para crear las mejores presentaciones. Gestión. https://gestion.pe/fotogalerias/10-programas-para- crear-las-mejores-presentaciones-noticia/?ref=gesr • PowerPoint 2016: La cinta de opciones. (2016). GCFGlobal.org. https://edu.gcfglobal.org/es/power-point-2016/la-cinta-de-opciones/1/