SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos Personales

      Andrea Katherine Iñiguez Medina
          akiniguez@utpl.edu.ec
        andre.iniguez@gmail.com
Indicaciones Generales
Indicaciones Generales
 Aplicación de conocimientos:

      Realizar un trabajo práctico de los de los temas revisados en
       clase.

      El trabajo se deberá realizar en grupos de cinco personas.

      Dibujar las funciones trigonométricas principales
Sistemas de ecuaciones lineales y
cuadráticas: Métodos de resolución

 
Clase1 matemáticas
Sistemas de ecuaciones lineales y
cuadráticas: Métodos de resolución
 
Métodos de resolución
 Resolver un sistema es hallar los valores de las incógnitas que
  cumplen con todas y cada una de las ecuaciones. Estos valores
  se conocen como soluciones del sistema

 Sea el sistema   x+y=2
                   x –y=0

 Como   se puede apreciar por su sencillez la única solución
  posible es x = 1 e y = 1, pues son los valores de las
  incógnitas que hacen posible que se cumplan las dos
  igualdades.
Reglas que permiten resolver sistemas


1.   Si a los dos miembros de una ecuación de un sistema se les suma o
     resta un mismo número o expresión algebraica, resulta otro sistema
     equivalente al dado.

2.   Si se multiplican o dividen los dos miembros de una ecuación de un
     sistema por un mismo número o expresión algebraica distinto de
     cero, resulta otro sistema equivalente al dado.

3.   Reemplazar cualquiera de los miembros de una ecuación por una
     expresión igual (equivalente)
Métodos de resolución
Para resolver un sistema de ecuaciones lineales existen varios métodos:

 Método      de Sustitución: Es el más empleado, pues permite
  resolver la mayoría de los sistemas, tanto de ecuaciones lineales como
  cuadráticas, exponenciales o logarítmicas.

 Método     de Igualación: Es una variante del método anterior,
  utilizada muy puntualmente.

 Método    de Reducción: Es muy empleado para sistemas lineales
  con igualdad de coeficientes, y especialmente para sistemas
  cuadráticos.
Método de Sustitución
Si en una ecuación de un sistema se sustituye una incógnita por la expresión que se
obtiene al despejarla de la otra ecuación, resulta otro sistema equivalente.

   Ejemplo 1
           Sea el sistema: x + 3.y = 4 (1)
                            3.x - y = 2 (2)
   De la ecuación (1) se despeja la incógnita “x” :   x = 4 – 3.y
   Y se sustituye su expresión en la ecuación (2) :   3 (4 – 3.y) – y = 2
   Operando … 12 – 9.y – y = 2  12 – 2 = 9.y + y  10 = 10.y 
                                  y=1
   Llevando ese valor a la ecuación ( 1 ), tenemos …
                    x = 4 – 3.y = 4 – 3.1 = 4 – 3 = 1 , o sea x = 1
Método de Igualación
Método de Reducción
1.   Buscamos que los coeficientes de una incógnita cualquiera (x o y) sean
     iguales pero de signo contrario, multiplicando por los números
     convenientes a una o ambas ecuaciones.

2.   Restamos las ecuaciones para eliminar una de las incógnitas.

3.   Resolvemos la ecuación resultante, con lo que hallamos el valor de una
     de las incógnitas.

4.   Sustituimos el valor obtenido en cualquiera de las ecuaciones iniciales
     y resolvemos la nueva ecuación, con lo que hallamos el valor de la otra
     incógnita.

5.   Comprobamos la solución obtenida.
Ejemplo
   Sea el sistema:    x + 3.y = 4       (1)
                        3.x - y = 2       (2)
   Multiplicamos la ecuación (1) por 3, resultando otra EQUIVALENTE, pero
    teniendo el mismo coeficiente en x.
                              3.x + 9.y = 12       (1)
                              3.x - y = 2          (2)
   A la ecuación (1) la resto la (2), quedando:
                                      y=1
   Sustituyendo el valor de “y” en la ecuación (1), tenemos:
                                      x=1
   La solución del sistema es: x = 1 , y = 1
Ecuaciones cuadráticas

FUNCIONES MATEMÁTICAS

 Relación  es la correspondencia de un primer conjunto,
 llamado Dominio, con un segundo conjunto, llamado Rango,
 de manera que a cada elemento del Dominio le corresponde
 uno o más elemento del Recorrido o Rango.

 Una Función es una relación a la que se añade la restricción
 de que a cada valor del Dominio le corresponde uno y sólo
 un valor del recorrido.
Definición de relación y de función


Relaciones en el plano cartesiano
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIONES ESPECIALES

 

Función Lineal    Función Cuadráticas   Función Cúbica




Función Potencia      Función Raíz       Función Reciproca
Función Valor Absoluto   Función Exponenciales   Función Logarítmicas




Funciones Trigonométricas




  f x     Sen x            f x       C os x         f x     Tang x
f x   Senh x   f x   Cosh x   f x   Tangh x
Combinación de funciones
    Existen diferentes métodos para combinar dos funciones
     para crear una nueva función.

 Suma de f y g                       f   g x             f x       g x


 Resta de f y g                      f   g         x         f x     g x

 Producto de f y g                   f g       x         f x       g x


                                     f                 f x
 Cociente de f y g                         x                   g x       0
                                     g                 g x
Gráficas en coordenadas rectangulares
 Los ejes de coordenadas dividen al plano en cuatro partes iguales y a
  cada una de ellas se les llama cuadrante.
Ejemplo:     Para:
 y= x + 1   • X = 1, y = 2
             • X = 2, y = 3

             Para:
             • X = -1, y = 0
             • X = -2, y = -1
             • X = -3, y = -2
Ejemplo:



           x    y
           1    1
           2    4
           3    9
           0    0
           -1   1
           -2   2
           -3   9

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
ECUACIONES
PDF
Sistema de ecuaciones
DOCX
Tercer parcial meta
PDF
Guia teorica de funciones
DOCX
Cesba(metodos ecuaciones)
PPT
Factorizacion lu
PDF
Sistemas ecuaciones lineales
ECUACIONES
Sistema de ecuaciones
Tercer parcial meta
Guia teorica de funciones
Cesba(metodos ecuaciones)
Factorizacion lu
Sistemas ecuaciones lineales

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistema de ecuaciones lineales
PPTX
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
PPTX
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
PPTX
METODO GRAFICO Sistema de ecuaciones lineales
DOCX
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
DOCX
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
PPT
Sistemas De Ecuaciones 1
PPTX
Alejandro sistemas de ecuaciones 2x2
PPT
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
DOC
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
PPT
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
PPTX
Edo fin
PPT
GráFicas De Ecuaciones Con Dos Variablesss
PPTX
SISTEMAS DE ECUACIONES
PDF
Algebra - Sistemas Método de eliminación
PPTX
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.
PPTX
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
DOCX
Descomposición lu
PPTX
P1 metodos de suma y resta
PPT
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
Sistema de ecuaciones lineales
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
METODO GRAFICO Sistema de ecuaciones lineales
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
Sistemas De Ecuaciones 1
Alejandro sistemas de ecuaciones 2x2
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Edo fin
GráFicas De Ecuaciones Con Dos Variablesss
SISTEMAS DE ECUACIONES
Algebra - Sistemas Método de eliminación
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
Descomposición lu
P1 metodos de suma y resta
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual villanueva sanchez.
PPT
Educar é formar o coração
DOCX
Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)
PPTX
Criterios de evaluación
DOC
PPT
DOCX
Formato modelo estrategico (2)
PPTX
Revolucion industrial
PPT
Presentancion nuevas diapositivas de planificación
PDF
2 social car cluster ahorro - 8 M
PPTX
Los primeros tropiezos jv
DOCX
Editor
DOCX
Arte circense na escola
PPT
Presentancion nuevas diapositivas de planificación
PPTX
Presentación1 metodologia
PPTX
El pececito rey y sus amigos
DOCX
Secuencia crea
PPTX
Wordclases
Manual villanueva sanchez.
Educar é formar o coração
Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)
Criterios de evaluación
Formato modelo estrategico (2)
Revolucion industrial
Presentancion nuevas diapositivas de planificación
2 social car cluster ahorro - 8 M
Los primeros tropiezos jv
Editor
Arte circense na escola
Presentancion nuevas diapositivas de planificación
Presentación1 metodologia
El pececito rey y sus amigos
Secuencia crea
Wordclases
Publicidad

Similar a Clase1 matemáticas (20)

PPTX
Open class. ecuaciones ii
DOCX
Matematicas unidad 1 segunda parte
PPT
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PDF
Matemáticas II bimestre
PDF
Estaciones para sistema de ecuaciones
PPT
ecuaciones sistemas de ecus lineales
PPTX
OA4- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.pptx
PPT
MATEMÁTICA BÁSICA
DOCX
Mi matematica.com
DOCX
Mi matematica.com
PPTX
ecuaciones.pptx
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
PPTX
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
PPTX
Ecuacion difrencial Lm
PPTX
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
PDF
Expresiones Algebraicas-1.pdf
ODP
PPT
Ecuaciones de primer grado
Open class. ecuaciones ii
Matematicas unidad 1 segunda parte
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Matemáticas II bimestre
Estaciones para sistema de ecuaciones
ecuaciones sistemas de ecus lineales
OA4- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.pptx
MATEMÁTICA BÁSICA
Mi matematica.com
Mi matematica.com
ecuaciones.pptx
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
Ecuacion difrencial Lm
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Ecuaciones de primer grado

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Clase1 matemáticas

  • 1. Datos Personales Andrea Katherine Iñiguez Medina akiniguez@utpl.edu.ec andre.iniguez@gmail.com
  • 3. Indicaciones Generales Aplicación de conocimientos:  Realizar un trabajo práctico de los de los temas revisados en clase.  El trabajo se deberá realizar en grupos de cinco personas.  Dibujar las funciones trigonométricas principales
  • 4. Sistemas de ecuaciones lineales y cuadráticas: Métodos de resolución 
  • 6. Sistemas de ecuaciones lineales y cuadráticas: Métodos de resolución 
  • 7. Métodos de resolución  Resolver un sistema es hallar los valores de las incógnitas que cumplen con todas y cada una de las ecuaciones. Estos valores se conocen como soluciones del sistema  Sea el sistema x+y=2 x –y=0  Como se puede apreciar por su sencillez la única solución posible es x = 1 e y = 1, pues son los valores de las incógnitas que hacen posible que se cumplan las dos igualdades.
  • 8. Reglas que permiten resolver sistemas 1. Si a los dos miembros de una ecuación de un sistema se les suma o resta un mismo número o expresión algebraica, resulta otro sistema equivalente al dado. 2. Si se multiplican o dividen los dos miembros de una ecuación de un sistema por un mismo número o expresión algebraica distinto de cero, resulta otro sistema equivalente al dado. 3. Reemplazar cualquiera de los miembros de una ecuación por una expresión igual (equivalente)
  • 9. Métodos de resolución Para resolver un sistema de ecuaciones lineales existen varios métodos:  Método de Sustitución: Es el más empleado, pues permite resolver la mayoría de los sistemas, tanto de ecuaciones lineales como cuadráticas, exponenciales o logarítmicas.  Método de Igualación: Es una variante del método anterior, utilizada muy puntualmente.  Método de Reducción: Es muy empleado para sistemas lineales con igualdad de coeficientes, y especialmente para sistemas cuadráticos.
  • 10. Método de Sustitución Si en una ecuación de un sistema se sustituye una incógnita por la expresión que se obtiene al despejarla de la otra ecuación, resulta otro sistema equivalente.  Ejemplo 1 Sea el sistema: x + 3.y = 4 (1) 3.x - y = 2 (2)  De la ecuación (1) se despeja la incógnita “x” : x = 4 – 3.y  Y se sustituye su expresión en la ecuación (2) : 3 (4 – 3.y) – y = 2  Operando … 12 – 9.y – y = 2  12 – 2 = 9.y + y  10 = 10.y  y=1  Llevando ese valor a la ecuación ( 1 ), tenemos … x = 4 – 3.y = 4 – 3.1 = 4 – 3 = 1 , o sea x = 1
  • 12. Método de Reducción 1. Buscamos que los coeficientes de una incógnita cualquiera (x o y) sean iguales pero de signo contrario, multiplicando por los números convenientes a una o ambas ecuaciones. 2. Restamos las ecuaciones para eliminar una de las incógnitas. 3. Resolvemos la ecuación resultante, con lo que hallamos el valor de una de las incógnitas. 4. Sustituimos el valor obtenido en cualquiera de las ecuaciones iniciales y resolvemos la nueva ecuación, con lo que hallamos el valor de la otra incógnita. 5. Comprobamos la solución obtenida.
  • 13. Ejemplo  Sea el sistema: x + 3.y = 4 (1) 3.x - y = 2 (2)  Multiplicamos la ecuación (1) por 3, resultando otra EQUIVALENTE, pero teniendo el mismo coeficiente en x. 3.x + 9.y = 12 (1) 3.x - y = 2 (2)  A la ecuación (1) la resto la (2), quedando: y=1  Sustituyendo el valor de “y” en la ecuación (1), tenemos: x=1  La solución del sistema es: x = 1 , y = 1
  • 15. FUNCIONES MATEMÁTICAS  Relación es la correspondencia de un primer conjunto, llamado Dominio, con un segundo conjunto, llamado Rango, de manera que a cada elemento del Dominio le corresponde uno o más elemento del Recorrido o Rango.  Una Función es una relación a la que se añade la restricción de que a cada valor del Dominio le corresponde uno y sólo un valor del recorrido.
  • 16. Definición de relación y de función
  • 17.
  • 18.
  • 19. Relaciones en el plano cartesiano
  • 23.
  • 24. Función Lineal Función Cuadráticas Función Cúbica Función Potencia Función Raíz Función Reciproca
  • 25. Función Valor Absoluto Función Exponenciales Función Logarítmicas Funciones Trigonométricas f x Sen x f x C os x f x Tang x
  • 26. f x Senh x f x Cosh x f x Tangh x
  • 27. Combinación de funciones  Existen diferentes métodos para combinar dos funciones para crear una nueva función. Suma de f y g f g x f x g x Resta de f y g f g x f x g x Producto de f y g f g x f x g x f f x Cociente de f y g x g x 0 g g x
  • 28. Gráficas en coordenadas rectangulares  Los ejes de coordenadas dividen al plano en cuatro partes iguales y a cada una de ellas se les llama cuadrante.
  • 29. Ejemplo: Para:  y= x + 1 • X = 1, y = 2 • X = 2, y = 3 Para: • X = -1, y = 0 • X = -2, y = -1 • X = -3, y = -2
  • 30. Ejemplo:  x y 1 1 2 4 3 9 0 0 -1 1 -2 2 -3 9