SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo III: Planificación y sistematización del
         proceso de enseñanza - aprendizaje


                    Clase 1: Planificación y Sistematización


                                                                                  Esp. María Belén Rodríguez
DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.   1
Clase 1: Planificación y Sistematización




  Contenido de la clase 1:                                                           Criterios de Evaluación:
  •¿Qué es planificación?                                                            • Asistencia y Participación
  • Planificar                                                                           activa.
  •Planificación Educativa                                                           • Entrega de actividad 1 y 2
  • Componentes de La                                                                • Participación en el chat de
     planificación educativa                                                             asesorías
  •¿Que es sistematizar?
                                                                                     • Valor: 20%




                                                                                                                                      2
                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




      Es el proceso de establecer metas y elegir medios para
               alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996).

                                   "Es el proceso que se sigue para determinar en
                                   forma exacta lo que la organización hará para
                                   alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f).

    "La planificación... se anticipa a la toma de
    decisiones . Es un proceso de decidir... antes de
    que se requiera la acción" (Ackoff,1981).



                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




                                  Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los
                                  desarrollos futuros probables, da como resultado un curso de
                                  acción recomendado: un plan", (Sisk, s/f).


   "Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio
   más apropiado para el logro de los mismos antes de
   emprender la acción", (Goodstein, 1998).

                        "Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene
                        que hacerlo, y cómo deberá hacerse" (Murdick, 1994). Se erige como
                        puente entre el punto en que nos encontramos y aquel donde queremos
                        ir.




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




       La planificación es la previsión de las actividades y los recursos para el logro de los
       objetivos que se desean alcanzar. Por lo tanto, planificar es elaborar un plan general
       debidamente organizado, para obtener un fin determinado. Cuando se habla de
       planificación educativa, se debe señalar que esta permite orientar y encaminar su
       quehacer educativo. En otras palabras, el éxito de la gestión educativa radica en la
       realización de una buena planificación, coherente y progresiva, ya que permite entre
       otras cosas:

       • Evitar la improvisación y reducir la incertidumbre, las actuaciones contradictorias y
         los esfuerzos innecesarios.
       • Unificar criterios a favor de una mayor coherencia funcional racionalizando las
         tareas de los diversos actores educativos, garantizando así el uso racional del
         tiempo
       • La coordinación y la participación de todos los involucrados en el proceso.



                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




     Cuando un docente diseña una clase necesita reflexionar y tomar
     decisiones sobre aspectos que le permitan estructurar y organizar su
     propuesta: fundamentos, objetivos, contendidos, materiales,
     metodología, evaluación y bibliografía.


      La fundamentación:
      Justifica la selección de contenidos y objetivos y explica brevemente el
      sentido de lo que se hará. En ella se definen claramente los alcances del
      curso, se delimitan los contenidos y su nivel de profundidad y se explicita
      la posible articulación con otros cursos.




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




      Los objetivos:
      Explicitan la intencionalidad de las acciones que se proponen; las guían,
      las orientan y expresan los logros que se pretenden. Son las aspiraciones
      concretas y puntuales de la tarea cotidiana del docente.
      En su hacer diario el profesor propone situaciones de enseñanza que el
      estudiante deberá resolver con los contenidos que se han desarrollado.

      . El objetivo de una clase indica claramente el problema que se quiere
      plantear al alumno

      Lo central de un objetivo es que dé claridad sobre lo que se hará como
      también lo que será posible de resolver con el desarrollo de la práctica.




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




      Los contenidos:

      Son un conjunto de saberes, un recorte arbitrario de conocimientos de un
      campo disciplinar, que se considera esencial para la formación del alumno.

      Los contenidos se seleccionan en función de la propuesta formativa en la
      que se insertan, ya que la misma orienta su desarrollo y articulación con
      otros contenidos (de cursos correlativos y posteriores, por ejemplo).

      La organización y distribución de contenidos en el tiempo debería tener
      en cuanta el peso de los mismos, su importancia y prioridad en el
      aprendizaje del alumno.




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




      Los materiales:

      Como materiales o recursos didácticos se entiende la selección de textos
      para los estudiantes, la elaboración de fichas o guías de trabajo, la
      presentación de diapositivas o filminas con esquemas, dibujos o
      explicaciones, el uso de preparados y material fresco, la formulación de
      problemas o casos clínicos, etc.

      Todos ellos sirven como apoyo o soporte intelectual de lo que enseña el
      docente y proporcionan información para la enseñanza de la disciplina.




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




      La metodología o estrategias:

      Es el momento de la planificación en el que el docente piensa cómo
      enseñar los contenidos que se propuso, en función de los logros
      formativos que busca.
      Al pensar la resolución metodológica de una propuesta o las estrategias a
      desempeñar, se intenta dar respuesta a preguntas como: ¿cuál es la forma
      más adecuada para desarrollar un tema?, ¿cuál es la estrategia para
      movilizar y motivar a los estudiantes, a fin de que puedan aprender
      mejor?




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




      La evaluación:

      Para pensar la evaluación es propicio preguntarse ¿qué entendemos por
      evaluación?, ¿por qué es importante evaluar?, ¿qué aspectos evaluar y
      qué hay que tener en cuenta?, ¿qué tipos de evaluación podemos
      proponer?. Estas, entre otras, son algunas cuestiones sobre las deberían
      reflexionar los docentes.

      La evaluación educativa es una herramienta generadora de información
      útil respecto de la calidad de la propuesta de enseñanza y del proceso
      formativo que se busca desarrollar en los alumnos. Es decir que da cuenta
      de los logros y dificultades de la práctica educativa para analizarla,
      comprenderla, y mejorarla.




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización


                                                       ACTIVIDAD #1
     Reúnanse en equipo de 3 participantes y realice una planificación de la siguiente
     exposición.
     •   Realice objetivo de la exposición
     •   Detalle el contenido que expondrá
     •   Detalle las estrategias que aplicará
     •   Detalle los recursos que utilizará
     •   Comparta la conclusión de la exposición de este tema
     Realice esto en 30 minutos, expongan todos los integrantes, realicen el formato como
     lo prefieran pero detallando: objetivo, contenido, estrategias, recursos y conclusión.
     Envielo por medio de la plataforma en la actividad #1
                                                                                                                                      Tarea grupal
                                                                                                                                       Valor:10pts

                                                                                                                                                12


                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




      Aunque existen diversas definiciones, la                                                                         en general se
      concibe como un:

      Proceso participativo de análisis critico que permite transformar la
      ‘experiencia’ en conocimiento ordenado, fundamentado teórica –
      conceptualmente y transmisible a otros, para cualificar la práctica de
      iniciativas de cambio social y/o contribuir en el diseño de políticas
      publicas (Fundación para la Cooperación SYNERGIA, 2001: 75).

      La sistematización se centra en una reflexión crítica que permite “hacer
      explicita la lógica del proceso vivido, los factores que intervinieron en
      dicho proceso, cómo se interrelacionaron entre sı´ y por que´ lo hicieron
      de ese modo” (Jara, 2003: 13).




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




      Se ha evidenciado que la sistematización cobra sentido en su
      incorporación en la gestión de proyectos/planificación de procesos
      educativos en un enfoque orientado hacia el impacto y el aprendizaje, o
      ‘gestión para el cambio’.

      De esta forma se convierte en un estimulo importante como propiciadora
      y generadora de nuevos conocimientos que apoyen a las organizaciones
      sociales para enfrentar el reto y la exigencia de contribuir al logro de un
      desarrollo con justicia social.




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización




                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
Clase 1: Planificación y Sistematización


                                                       ACTIVIDAD #2
    De manera individual realice una sistematización de esta primera clase del modulo 3,
    señale los elementos que para usted han sido resaltantes, comente sobre su percepción
    de este ambiente de interacción educativo, sea crítico, analítico y reflexivo.
    Cerremos esta sesión señalando 3 aspectos:
    •    ¿Que aprendí?
    •    ¿Que me llevo?
    •    ¿Que podemos mejorar?
    Envíelo por medio de la plataforma en la actividad #2
                                                                                                                              Tarea individual
                                                                                                                                      Valor:10pts




                                                                                                                                              17


                       Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Más contenido relacionado

PPTX
Modulo 1 Planificacion Educativa
DOCX
La planificación educativa y sus etapas
PDF
Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...
PPT
Planeación educativa y diseño curricular
PDF
Ensayo de la importancia de la planificacion
PPT
Planificación del Aprenizaje UPEL
PPTX
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
PPT
Elementos de la Planificación
Modulo 1 Planificacion Educativa
La planificación educativa y sus etapas
Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...
Planeación educativa y diseño curricular
Ensayo de la importancia de la planificacion
Planificación del Aprenizaje UPEL
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Elementos de la Planificación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
DOCX
elementos o componentes de la planificacion
DOC
Actividad Aulica
PDF
01 sesión
DOCX
Carácterísticas de la planificación educativa
PPTX
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
PPTX
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
PPTX
Planificacion educativa
PPT
Planeacion educativa
PPTX
Planeacion educativa.conceptos y orígenes
PPTX
Planeación Educativa
PPTX
Diseño curricular
PDF
Planeacion educativa
PPTX
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
PPTX
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
PPTX
Reflexiones acerca de la planificación
PDF
PLANEACION DIDACTICA S L POTOSI
PPT
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
PPSX
Planificación didáctica
PPT
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
elementos o componentes de la planificacion
Actividad Aulica
01 sesión
Carácterísticas de la planificación educativa
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planificacion educativa
Planeacion educativa
Planeacion educativa.conceptos y orígenes
Planeación Educativa
Diseño curricular
Planeacion educativa
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Reflexiones acerca de la planificación
PLANEACION DIDACTICA S L POTOSI
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación didáctica
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Publicidad

Similar a Clase1 modulo3 (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS_M3_U1.pptx
PDF
Unidad Didáctica_25. OBJETIVOS, LOS PASOS QUE HAY QUE SEGUIR PARA HACERLOSpdf
PPT
Tic´s en el desarrollo curricular
PPT
Planificación para el aprendizaje
PPTX
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
DOCX
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
DOCX
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
PPTX
Nociones de base sobre la planificación docente
PPTX
Planeación estratégica educativa
PPTX
La Planificación
PDF
Planeamiento y diseño del curriculo
PPT
El planeamiento didactico en todos sus niveles
PPTX
Planificación Pedagógica
DOC
La programacion de la educacion, su sentido.
PDF
Programaciones didácticas
PPT
Planificación educativa
PPT
Planificación educativa
DOCX
Tarea didactica general ii 2012
DOCX
cuadro comparaivo
DIAPOSITIVAS_M3_U1.pptx
Unidad Didáctica_25. OBJETIVOS, LOS PASOS QUE HAY QUE SEGUIR PARA HACERLOSpdf
Tic´s en el desarrollo curricular
Planificación para el aprendizaje
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Nociones de base sobre la planificación docente
Planeación estratégica educativa
La Planificación
Planeamiento y diseño del curriculo
El planeamiento didactico en todos sus niveles
Planificación Pedagógica
La programacion de la educacion, su sentido.
Programaciones didácticas
Planificación educativa
Planificación educativa
Tarea didactica general ii 2012
cuadro comparaivo
Publicidad

Clase1 modulo3

  • 1. Modulo III: Planificación y sistematización del proceso de enseñanza - aprendizaje Clase 1: Planificación y Sistematización Esp. María Belén Rodríguez DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. 1
  • 2. Clase 1: Planificación y Sistematización Contenido de la clase 1: Criterios de Evaluación: •¿Qué es planificación? • Asistencia y Participación • Planificar activa. •Planificación Educativa • Entrega de actividad 1 y 2 • Componentes de La • Participación en el chat de planificación educativa asesorías •¿Que es sistematizar? • Valor: 20% 2 Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 3. Clase 1: Planificación y Sistematización Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996). "Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f). "La planificación... se anticipa a la toma de decisiones . Es un proceso de decidir... antes de que se requiera la acción" (Ackoff,1981). Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 4. Clase 1: Planificación y Sistematización Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, da como resultado un curso de acción recomendado: un plan", (Sisk, s/f). "Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción", (Goodstein, 1998). "Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y cómo deberá hacerse" (Murdick, 1994). Se erige como puente entre el punto en que nos encontramos y aquel donde queremos ir. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 5. Clase 1: Planificación y Sistematización La planificación es la previsión de las actividades y los recursos para el logro de los objetivos que se desean alcanzar. Por lo tanto, planificar es elaborar un plan general debidamente organizado, para obtener un fin determinado. Cuando se habla de planificación educativa, se debe señalar que esta permite orientar y encaminar su quehacer educativo. En otras palabras, el éxito de la gestión educativa radica en la realización de una buena planificación, coherente y progresiva, ya que permite entre otras cosas: • Evitar la improvisación y reducir la incertidumbre, las actuaciones contradictorias y los esfuerzos innecesarios. • Unificar criterios a favor de una mayor coherencia funcional racionalizando las tareas de los diversos actores educativos, garantizando así el uso racional del tiempo • La coordinación y la participación de todos los involucrados en el proceso. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 6. Clase 1: Planificación y Sistematización Cuando un docente diseña una clase necesita reflexionar y tomar decisiones sobre aspectos que le permitan estructurar y organizar su propuesta: fundamentos, objetivos, contendidos, materiales, metodología, evaluación y bibliografía. La fundamentación: Justifica la selección de contenidos y objetivos y explica brevemente el sentido de lo que se hará. En ella se definen claramente los alcances del curso, se delimitan los contenidos y su nivel de profundidad y se explicita la posible articulación con otros cursos. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 7. Clase 1: Planificación y Sistematización Los objetivos: Explicitan la intencionalidad de las acciones que se proponen; las guían, las orientan y expresan los logros que se pretenden. Son las aspiraciones concretas y puntuales de la tarea cotidiana del docente. En su hacer diario el profesor propone situaciones de enseñanza que el estudiante deberá resolver con los contenidos que se han desarrollado. . El objetivo de una clase indica claramente el problema que se quiere plantear al alumno Lo central de un objetivo es que dé claridad sobre lo que se hará como también lo que será posible de resolver con el desarrollo de la práctica. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 8. Clase 1: Planificación y Sistematización Los contenidos: Son un conjunto de saberes, un recorte arbitrario de conocimientos de un campo disciplinar, que se considera esencial para la formación del alumno. Los contenidos se seleccionan en función de la propuesta formativa en la que se insertan, ya que la misma orienta su desarrollo y articulación con otros contenidos (de cursos correlativos y posteriores, por ejemplo). La organización y distribución de contenidos en el tiempo debería tener en cuanta el peso de los mismos, su importancia y prioridad en el aprendizaje del alumno. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 9. Clase 1: Planificación y Sistematización Los materiales: Como materiales o recursos didácticos se entiende la selección de textos para los estudiantes, la elaboración de fichas o guías de trabajo, la presentación de diapositivas o filminas con esquemas, dibujos o explicaciones, el uso de preparados y material fresco, la formulación de problemas o casos clínicos, etc. Todos ellos sirven como apoyo o soporte intelectual de lo que enseña el docente y proporcionan información para la enseñanza de la disciplina. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 10. Clase 1: Planificación y Sistematización La metodología o estrategias: Es el momento de la planificación en el que el docente piensa cómo enseñar los contenidos que se propuso, en función de los logros formativos que busca. Al pensar la resolución metodológica de una propuesta o las estrategias a desempeñar, se intenta dar respuesta a preguntas como: ¿cuál es la forma más adecuada para desarrollar un tema?, ¿cuál es la estrategia para movilizar y motivar a los estudiantes, a fin de que puedan aprender mejor? Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 11. Clase 1: Planificación y Sistematización La evaluación: Para pensar la evaluación es propicio preguntarse ¿qué entendemos por evaluación?, ¿por qué es importante evaluar?, ¿qué aspectos evaluar y qué hay que tener en cuenta?, ¿qué tipos de evaluación podemos proponer?. Estas, entre otras, son algunas cuestiones sobre las deberían reflexionar los docentes. La evaluación educativa es una herramienta generadora de información útil respecto de la calidad de la propuesta de enseñanza y del proceso formativo que se busca desarrollar en los alumnos. Es decir que da cuenta de los logros y dificultades de la práctica educativa para analizarla, comprenderla, y mejorarla. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 12. Clase 1: Planificación y Sistematización ACTIVIDAD #1 Reúnanse en equipo de 3 participantes y realice una planificación de la siguiente exposición. • Realice objetivo de la exposición • Detalle el contenido que expondrá • Detalle las estrategias que aplicará • Detalle los recursos que utilizará • Comparta la conclusión de la exposición de este tema Realice esto en 30 minutos, expongan todos los integrantes, realicen el formato como lo prefieran pero detallando: objetivo, contenido, estrategias, recursos y conclusión. Envielo por medio de la plataforma en la actividad #1 Tarea grupal Valor:10pts 12 Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 13. Clase 1: Planificación y Sistematización Aunque existen diversas definiciones, la en general se concibe como un: Proceso participativo de análisis critico que permite transformar la ‘experiencia’ en conocimiento ordenado, fundamentado teórica – conceptualmente y transmisible a otros, para cualificar la práctica de iniciativas de cambio social y/o contribuir en el diseño de políticas publicas (Fundación para la Cooperación SYNERGIA, 2001: 75). La sistematización se centra en una reflexión crítica que permite “hacer explicita la lógica del proceso vivido, los factores que intervinieron en dicho proceso, cómo se interrelacionaron entre sı´ y por que´ lo hicieron de ese modo” (Jara, 2003: 13). Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 14. Clase 1: Planificación y Sistematización Se ha evidenciado que la sistematización cobra sentido en su incorporación en la gestión de proyectos/planificación de procesos educativos en un enfoque orientado hacia el impacto y el aprendizaje, o ‘gestión para el cambio’. De esta forma se convierte en un estimulo importante como propiciadora y generadora de nuevos conocimientos que apoyen a las organizaciones sociales para enfrentar el reto y la exigencia de contribuir al logro de un desarrollo con justicia social. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 15. Clase 1: Planificación y Sistematización Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 16. Clase 1: Planificación y Sistematización Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
  • 17. Clase 1: Planificación y Sistematización ACTIVIDAD #2 De manera individual realice una sistematización de esta primera clase del modulo 3, señale los elementos que para usted han sido resaltantes, comente sobre su percepción de este ambiente de interacción educativo, sea crítico, analítico y reflexivo. Cerremos esta sesión señalando 3 aspectos: • ¿Que aprendí? • ¿Que me llevo? • ¿Que podemos mejorar? Envíelo por medio de la plataforma en la actividad #2 Tarea individual Valor:10pts 17 Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.