Tecnología de la Información
Internet
Agenda
1. Comprendiendo Internet
2. Servicios de Internet
3. Intranet y Extranet
4. Internet y el Comercio Electrónico
Comprendiendo Internet
Internet:
• Interconexión de redes a nivel mundial.
• No tiene propietario y por sí sola no posee nada (el contenido lo brindan las diferentes
organizaciones que forman parte de la misma)
• Se basa en la tecnología Cliente/Servidor
• Utiliza el protocolo estándar TCP/IP
Historia: El Departamento de defensa de EEUU crea una red para enlazar científicos y
profesores de todo el mundo. Esta red se ha ido transformando en lo que hoy
conocemos como Internet.
¿Que se necesita para acceder a Internet?
 Proveedor de Servicios de Internet (ISP)
 Computadora (PC)
 Modem
Comprendiendo Internet (Cont)
Red
Telefónica
Internet
Clientes
Socios de
Negocios
Proveedores
Comunicaciones móviles
Red
Wan
Redes Lan
Comprendiendo Internet (Cont)
Modelo de Conectividad de Redes:
Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo Internet (TCP/IP)
Aplicación
Transporte (TCP)
Internet (IP)
Interfaz de Red
Aplicación
Transporte (TCP)
Internet (IP)
Interfaz de Red
Red Física
Mensaje
Paquete
Datagrama
Trama
 Herramientas de Internet para la comunicación:
• Correo electrónico  E-mail:
Componentes de una dirección de correo electrónico
• Grupos de noticias  USENET (Foros públicos con tableros de boletines electrónicos)
• Grupos de discusión  LISTSERV (Foros públicos con listas de correo electrónico).
• Salones de Conversación  CHAT (conversación en línea: texto, voz, imagen)
• Conexión Remota  Telnet (se está en una computadora pero se trabaja en otra)
• Telefonía por Internet  Telefonía IP (Internet) Voz por IP (Intranets o Wan)
• Redes privadas Virtuales  VPN (conexión segura entre dos puntos de Internet a través de
un proveedor de Internet)
Servicios de Internet
Nombre del individuo u
Organización
Host Función Host
pperez@econ.uba.ar
Servicios de Internet (Cont)
 Recuperación de Información en Internet
• Protocolo de Transferencia de archivos  FTP
• Búsqueda de información por menús Jerárquicos  GOPHERS
• World Wide Web:
Estándares universalmente aceptados para recuperar, mostrar, guardar y exhibir información
mediante cliente servidor. Combina Texto, hipermedios, gráficos y sonido. Maneja todo tipo de
comunicaciones digitales.
Definiciones asociadas:
 Página de inicio ó principal,
 Portal,
 Web-master,
 Localizador uniforme de recursos (URL: Uniform Resource Locator ),
Protocolo de Transporte de Hipertexto (HTTP)
Servicios de Internet (Cont)
 Recuperación de Información en Internet (Cont)
¿Como buscar información en la Web?
• Directorios de sitios WEB  Sitios de Interés clasificados (Ejemplo: Yahoo)
• Máquina de búsquedas  Exploración de páginas Webs de forma automática
(Ejemplo: Alta Vista)
• Tecnología de empuje  La información que se indica como de interés es
entregada de manera automática en el correo
electrónico indicado.
Intranet y Extranet
 Intranet: Red privada de una organización (protegida contra visitas del público) que utiliza
los estándares de Internet y la tecnología Web.
Definiciones asociadas: firewall
 Extranet: Permitir el acceso limitado a la Intranet a determinadas personas y/ú
organizaciones externas
Beneficios de Internet / Intranet / Extranet para las Organizaciones:
• Conectividad y alcance global
• Reducción en los costos de comunicación
• Costos por transacción más bajos
• Reducción en los costos de agencia: Manejo de personal y coordinación de su trabajo
• Interactividad, Flexibilidad y personalización.
• Distribución acelerada del conocimiento.
Internet y el Comercio Electrónico
 Comercio Electrónico y Negocio Electrónico
 Tipos de Comercio Electrónico:
• B2B  Entre organizaciones comerciales
• B2C  Una Organización comercial con consumidores finales
• B2G  Una Organización comercial con el estado
• C2G  Un ciudadano con el estado
 Beneficios del Comercio Electrónico:
• Posibilidad de conectarse con proveedores, socios comerciales y proveedores.
• Se pasan por alto intermediarios y procedimientos manuales.
• Atención las 24 horas.
• Reducción del costo de transacción y tiempo de entrega.
Internet y el Comercio Electrónico (Cont)
Algunos modelos de Negocios por Internet:
• Tiendas virtuales  Venta de Bienes y/ó Servicios en línea
• Concentrador del mercado  Concentra Bienes y Servicios de varios proveedores
• Corredores de Información  Ofrecen información de Productos, Precios y
Disponibillidad
• Corredores de transacciones  Centrado en cerrar las transacciones
• Cámaras de compensación  Subastas por precios cambiantes
• Subastas inversas  Los consumidores hacen ofertas a varios proveedores
Tipos de Servicio de Comercio Electrónico:
• Basados en la Información  Mensajería, búsqueda de informacion, correo, etc
• Basados en Transacciones  Compra de Bienes y/ó Servicios
• Servicios Personalizados  Se anticipan a lo que el cliente desea basados en la
personalización o perfil de datos.
Internet y el Comercio Electrónico (Cont)
Tecnología de apoyo para el comercio electrónico:
• Servidores Web y Servidores de Comercio electrónico  su software asociado
• Herramientas de personalización y seguimiento de Clientes y/ó potenciales clientes
• Herramientas de administración de contenidos de la Web
• Servicios de Hospedaje de Sitios Web (Hosting)
Opciones para organizaciones interesadas en establecer un sistema de apoyo al Comercio Electrónico:
• Contratar un Servidor Web con un juego de herramientas para construir su propio sistema
• Comprar un sistema de Servidor Web en paquete
• Subcontratar el sistema a un proveedor de Servicios de Comercio Electrónico

Más contenido relacionado

PPTX
internet: fuente de múltitud de servicios
PPT
ecomerce.ppt
PPTX
Comercio Electrónico
PPT
Internet Ok
PPT
INTERNET.ppt
PPTX
Unidad II Comercio Electronico
PDF
Internet
internet: fuente de múltitud de servicios
ecomerce.ppt
Comercio Electrónico
Internet Ok
INTERNET.ppt
Unidad II Comercio Electronico
Internet

Similar a clase_10_internet (1) como es eso de .ppt (20)

PDF
Internet
PPT
Intranet por Monono
PPTX
internet
PPSX
1.8.- LAs Redes y el Internet-viejo.ppsx
PDF
Redes e internet paraestudiar fines de estudio.pdf
PPT
Redes internet
PPTX
Internet
PPT
Redes internet
PPT
PPT
Redes internet
PPT
PPT
Redes internet
PPT
Conceptos basicos de la red lan
PPT
Redes Wan
PPT
Redes internet
PPTX
Estructura del internet, redes lan, man y wan
PPTX
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
PPTX
Genifer aguirre[1][1]
PPT
PPT
Fundamentos de Internet
Internet
Intranet por Monono
internet
1.8.- LAs Redes y el Internet-viejo.ppsx
Redes e internet paraestudiar fines de estudio.pdf
Redes internet
Internet
Redes internet
Redes internet
Redes internet
Conceptos basicos de la red lan
Redes Wan
Redes internet
Estructura del internet, redes lan, man y wan
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Genifer aguirre[1][1]
Fundamentos de Internet
Publicidad

Más de IvanhoeGarcia (20)

PDF
S1 La computadora lalalalalaacnscfnhjs.pdf
PPTX
S13 Seguridad informática somos atentos.pptx
PPTX
S2 Formatos y SmartArt de como te veo.pptx
PPT
S3D2 MODELO EFQM de las nacion ajjajaaj.ppt
PPTX
S3 Gestión de la calidad total de la .pptx
PPTX
S2 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD.pptx
PPTX
S1D2 Evolucón historica de cSSSSSalidad.pptx
PPTX
S1 Calidad en el proceso de pruebas .pptx
PPT
S1 Proceso de información en la computadora.ppt
PPTX
Apuntes para trabajar Plan de Clase.pptx
PPTX
S4 Configuración de los equipos de red.pptx
PPTX
S3 Planificación de una red DE COMO ES.pptx
PPTX
S2 D2 Redes de Video Vigilancia de como es.pptx
PPTX
S2 Red Estructurada que es y funciones.pptx
PPTX
S1 D2 Computación en la nube que es .pptx
PPTX
S5 D2 Ingeniería de software basada en componentes.pptx
PPT
S2 D2 Verificación ySZXVC BVCXCVB validación.ppt
PPTX
S3 Estructuracion de psacfvdbfnghmjfderfi.pptx
PPTX
S4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptx
PPTX
S1 Construcción del softwareDSFGVBF.pptx
S1 La computadora lalalalalaacnscfnhjs.pdf
S13 Seguridad informática somos atentos.pptx
S2 Formatos y SmartArt de como te veo.pptx
S3D2 MODELO EFQM de las nacion ajjajaaj.ppt
S3 Gestión de la calidad total de la .pptx
S2 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD.pptx
S1D2 Evolucón historica de cSSSSSalidad.pptx
S1 Calidad en el proceso de pruebas .pptx
S1 Proceso de información en la computadora.ppt
Apuntes para trabajar Plan de Clase.pptx
S4 Configuración de los equipos de red.pptx
S3 Planificación de una red DE COMO ES.pptx
S2 D2 Redes de Video Vigilancia de como es.pptx
S2 Red Estructurada que es y funciones.pptx
S1 D2 Computación en la nube que es .pptx
S5 D2 Ingeniería de software basada en componentes.pptx
S2 D2 Verificación ySZXVC BVCXCVB validación.ppt
S3 Estructuracion de psacfvdbfnghmjfderfi.pptx
S4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptx
S1 Construcción del softwareDSFGVBF.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
La intervención social y psicosocial.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
transformacion de la proteccion civil.pptx
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt

clase_10_internet (1) como es eso de .ppt

  • 1. Tecnología de la Información Internet
  • 2. Agenda 1. Comprendiendo Internet 2. Servicios de Internet 3. Intranet y Extranet 4. Internet y el Comercio Electrónico
  • 3. Comprendiendo Internet Internet: • Interconexión de redes a nivel mundial. • No tiene propietario y por sí sola no posee nada (el contenido lo brindan las diferentes organizaciones que forman parte de la misma) • Se basa en la tecnología Cliente/Servidor • Utiliza el protocolo estándar TCP/IP Historia: El Departamento de defensa de EEUU crea una red para enlazar científicos y profesores de todo el mundo. Esta red se ha ido transformando en lo que hoy conocemos como Internet. ¿Que se necesita para acceder a Internet?  Proveedor de Servicios de Internet (ISP)  Computadora (PC)  Modem
  • 4. Comprendiendo Internet (Cont) Red Telefónica Internet Clientes Socios de Negocios Proveedores Comunicaciones móviles Red Wan Redes Lan
  • 5. Comprendiendo Internet (Cont) Modelo de Conectividad de Redes: Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo Internet (TCP/IP) Aplicación Transporte (TCP) Internet (IP) Interfaz de Red Aplicación Transporte (TCP) Internet (IP) Interfaz de Red Red Física Mensaje Paquete Datagrama Trama
  • 6.  Herramientas de Internet para la comunicación: • Correo electrónico  E-mail: Componentes de una dirección de correo electrónico • Grupos de noticias  USENET (Foros públicos con tableros de boletines electrónicos) • Grupos de discusión  LISTSERV (Foros públicos con listas de correo electrónico). • Salones de Conversación  CHAT (conversación en línea: texto, voz, imagen) • Conexión Remota  Telnet (se está en una computadora pero se trabaja en otra) • Telefonía por Internet  Telefonía IP (Internet) Voz por IP (Intranets o Wan) • Redes privadas Virtuales  VPN (conexión segura entre dos puntos de Internet a través de un proveedor de Internet) Servicios de Internet Nombre del individuo u Organización Host Función Host pperez@econ.uba.ar
  • 7. Servicios de Internet (Cont)  Recuperación de Información en Internet • Protocolo de Transferencia de archivos  FTP • Búsqueda de información por menús Jerárquicos  GOPHERS • World Wide Web: Estándares universalmente aceptados para recuperar, mostrar, guardar y exhibir información mediante cliente servidor. Combina Texto, hipermedios, gráficos y sonido. Maneja todo tipo de comunicaciones digitales. Definiciones asociadas:  Página de inicio ó principal,  Portal,  Web-master,  Localizador uniforme de recursos (URL: Uniform Resource Locator ), Protocolo de Transporte de Hipertexto (HTTP)
  • 8. Servicios de Internet (Cont)  Recuperación de Información en Internet (Cont) ¿Como buscar información en la Web? • Directorios de sitios WEB  Sitios de Interés clasificados (Ejemplo: Yahoo) • Máquina de búsquedas  Exploración de páginas Webs de forma automática (Ejemplo: Alta Vista) • Tecnología de empuje  La información que se indica como de interés es entregada de manera automática en el correo electrónico indicado.
  • 9. Intranet y Extranet  Intranet: Red privada de una organización (protegida contra visitas del público) que utiliza los estándares de Internet y la tecnología Web. Definiciones asociadas: firewall  Extranet: Permitir el acceso limitado a la Intranet a determinadas personas y/ú organizaciones externas Beneficios de Internet / Intranet / Extranet para las Organizaciones: • Conectividad y alcance global • Reducción en los costos de comunicación • Costos por transacción más bajos • Reducción en los costos de agencia: Manejo de personal y coordinación de su trabajo • Interactividad, Flexibilidad y personalización. • Distribución acelerada del conocimiento.
  • 10. Internet y el Comercio Electrónico  Comercio Electrónico y Negocio Electrónico  Tipos de Comercio Electrónico: • B2B  Entre organizaciones comerciales • B2C  Una Organización comercial con consumidores finales • B2G  Una Organización comercial con el estado • C2G  Un ciudadano con el estado  Beneficios del Comercio Electrónico: • Posibilidad de conectarse con proveedores, socios comerciales y proveedores. • Se pasan por alto intermediarios y procedimientos manuales. • Atención las 24 horas. • Reducción del costo de transacción y tiempo de entrega.
  • 11. Internet y el Comercio Electrónico (Cont) Algunos modelos de Negocios por Internet: • Tiendas virtuales  Venta de Bienes y/ó Servicios en línea • Concentrador del mercado  Concentra Bienes y Servicios de varios proveedores • Corredores de Información  Ofrecen información de Productos, Precios y Disponibillidad • Corredores de transacciones  Centrado en cerrar las transacciones • Cámaras de compensación  Subastas por precios cambiantes • Subastas inversas  Los consumidores hacen ofertas a varios proveedores Tipos de Servicio de Comercio Electrónico: • Basados en la Información  Mensajería, búsqueda de informacion, correo, etc • Basados en Transacciones  Compra de Bienes y/ó Servicios • Servicios Personalizados  Se anticipan a lo que el cliente desea basados en la personalización o perfil de datos.
  • 12. Internet y el Comercio Electrónico (Cont) Tecnología de apoyo para el comercio electrónico: • Servidores Web y Servidores de Comercio electrónico  su software asociado • Herramientas de personalización y seguimiento de Clientes y/ó potenciales clientes • Herramientas de administración de contenidos de la Web • Servicios de Hospedaje de Sitios Web (Hosting) Opciones para organizaciones interesadas en establecer un sistema de apoyo al Comercio Electrónico: • Contratar un Servidor Web con un juego de herramientas para construir su propio sistema • Comprar un sistema de Servidor Web en paquete • Subcontratar el sistema a un proveedor de Servicios de Comercio Electrónico