SlideShare una empresa de Scribd logo
Depósitos Estratoligados
de Cobre
Otoño 2007
Generalidades
 Corresponden a cuerpos subhorizontales tipo
manto
 También cuerpos de brecha y vetas
 Estrato ligados = asociados, limitados y
hospedados en secuencias de rocas
volcánicas (Jr-Cr inf), ya sea en lavas o en
sedimentos volcánicos.
 También en calizas, areniscas marinas y
lutitas lacustres, pero estas secuencias
aparecen intercaladas dentro de secuencias
volcánicas.
 Alteración de carácter débil, puede ser
indistinguible de las asociaciones de
metamorfismo regional de la roca huésped
 Albitización, alteración sericítica, argílica
débil y propilitización.
 Mineralización: bornita, calcosina y
calcopirita, asociada a pirita, hematita y/o
magnetita.
 Ganga: hematita, cuarzo, pirita, calcita,
clorita.
Alteración y mineralización
Zonación de Mineralización
 La zonación primaria de mineralización incluye de
núcleo hacia afuera y hacia el techo las siguientes
zonas:
calcopirita-pirita
bornita-calcopirita
bornita-digenita-covelina-calcosina-galena
especularita-calcita-calcosina-digenita-covelina.
 Esta zonación es interpretada como el resultado de la
evolución de las condiciones de mineralización de una
etapa inicial rica en Fe, con hematita-pirita-calcopirita y
una segunda etapa con calcopirita-bornita y finalmente
calcosina, el sulfuro más abundante.
 Pueden presentar zonación vertical en que la
parte superior consiste en minerales oxidados de
Cu (Atacamita, Malaquita, Crisocola), sucedida en
profundidad por una zona mixta en que coexisten
sulfuros y óxidos (Calcosina, Covelina), y en la
parte inferior se reconoce la mineralización
hipógena (Bn,Cp, Py)
 Mantos Blancos, Susana importantes zonas
de oxidación.
 Buena Esperanza sólo presenta
mineralización primaria.
 Mantos de Luna constituida exclusivamente
por óxidos.
Distribución Geológica y génesis
 Asociado a las tres franjas de arcos volcánicos:
Jr → Norte de Chile
Cr Inf → Norte-Centro de Chile
Cr Sup-Paleoceno → Norte-Centro de Chile
 2 modelos: → Volcano-Exhalativo
→ Modelo Epigenético relacionado
a fallas e intrusivos
subvolcánicos.
Distribución de
depósitos
estratoligados en
Chile
Clasificación
 Espinoza (1996) propone clasificar a los yacimientos
estratoligados de cobre chilenos en tres clases
principales, y con algunas subclases :
 1) Depósitos hospedados en rocas volcánicas
Tipo Buena Esperanza
Tipo Carolina de Michilla
Tipo Mantos Blancos
 2) Depósitos hospedados en rocas plutónicas
Tipo Montecristo
 3) Depósitos hospedados en rocas sedimentarias
Diagrama esquemático de estabilidad de sistemas Fe-S-O y Cu-Fe-S-O
Diagrama de estabilidad Eh vs pH
Nombre Mena Forma Roca de Caja/Edad Minerales de Mena Ganga/Edad Alteración/Edad Referencia
Sector Norte
Mantos de La
Luna
Cu Estratiforme Andesita /Jurásico
Medio 186± 13
Ma(1)
Atacamita,
brochantita,
crisocola.
Calcita, cuarzo,
especularita
Clorita, epidota
calcita
Greiner (1982)
Veta sector
Mantos de La
Luna
Fe Veta Diorita/Jurásico
158± 6Ma (1)
Magnetita, apatita Actinolita Actinolita. Este trabajo
Toldo-Velarde Cu Veta Diorita/Jurásico
158± 6Ma(1)
Calcopirita, bornita.
Pirita, arsenopirita,
molibdenita, mgt
Actinolita, cuarzo,
magnetita,
hematita, calcita
Silicea, actinolita/
167± 7Ma (2)
Boric et al. (1990)
Yohanita Cu-Au Veta Diorita/Jurásico
158± 6(1)
Calcopirita, bornita,
pirita
Calcita cuarzo Silicea Este trabajo
Mantos del
Pacifico
Cu Estratiforme Andesita/Jurásico
Medio 186± 13
Ma(1)
Brochantita,
crisocola,
calcopirita, bornita.
Calcita. cuarzo,
especularita
Albítica, silicea Este trabajo
Lince-Susana Cu Estratiforme
Chimenea de
brecha
Andesita /Jurásico
Medio
Calcosina. bornita,
calcopirita, pirita,
atacamita, crisocola
Calcita, cuarzo,
hematita, yeso
hematita. 145
Ma(3)
Albita. clorita,
sericita, cuarzo,
Soto y Dreyer
(1985), Wolf et al.
(1990)
Naguayán-
Desesperado
Cu-Fe Veta Granodiorita/Jurási
co Medio
Calcopirita, pirita,
magnetita
Cuarzo, actinolita,
apatita. 154 Ma(2)
Actinolita, cuarzo,
epidota
Este trabajo
Mantos
Blancos
Cu-Ag Lenticular Andesita, dacita/
Jurásico Medio 175
Ma (4)
Bornita, covelina.
Pirita calcosina,
calcopirita
Calcita, cuarzo,
hematita
Albítica, cloritica,
hematitica. 150 Ma
(4)
Chávez(1985)
Sector Sur
Montecristo Cu-Fe-Au Veta Diorita, 159± 3 (5) Magnetita,
calcopirita, bornita,
pirita
Actinolita, apatita
clorita
Actinolita, cuarzo, Espinoza et al.
(1997)
Mina Julia Cu-Fe-Au Veta Granodiorita/Jurási
co 159± 3(5)
Calcopirita, pirita,
bornita magnetita,
especularita
Cuarzo.
turmalina, calcita
feldespato-K
Cuarzo, turmalina Boric et al. (1990)
Santo
Domingo
Cu Lenticular Andesitas Jurásicas Calcosina. bornita
calco- pirita, pirita
Calcita, cuarzo,
hematita sericita.
139± 5 -129± 4 Ma
(2)
Albita, calcita, clorita,
hematita. cuarzo
Boric el al. (1990)
(1) Rogers, 1985; (2) Boric et al . 1990; (3) Venegas et al 1991; (4) Tassinari et al . 1993; (5) Naranjo y Puig, 1984.

Más contenido relacionado

PDF
Depositos skarn
PDF
Depositos del tipo skarn
PDF
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
PPTX
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
PDF
Genesis yacimientos estaño bolivia
PDF
Yacimientos estratoligados de cu
DOCX
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
PPTX
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
Depositos skarn
Depositos del tipo skarn
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
Genesis yacimientos estaño bolivia
Yacimientos estratoligados de cu
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx

Similar a Clase_Estratoligados.ppt (20)

PPTX
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
DOCX
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
PPT
Yac skarn en peru
PDF
25° TEMA 8 GRANITOIDESBW.pdf
PPTX
Clase 2 - Metalogénesis de Chile (1).pptx
PDF
Dep_sitos_tipo_skarn4444444444444444.pdf
PDF
2 6 geologia
PDF
2 6 geologia suelos ibague tolima
PDF
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
PDF
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
PPT
PRESENTACIÓN LOS DEPÓSITOS EPITERMALES .
PPTX
Geologuia de minas capitulo 5
PDF
5.1.2 geologia
PPTX
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
PPTX
Yacimientos de cobrehgjghjghjhgjghjhgjhgjhgjghjghghjhgjghjhgjhgjghjhgjhgjhg
PDF
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
PDF
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
PPTX
Wilson_Cycle_Metalogenesis- Universidad de Chile
DOCX
Granitoide de parashi
PDF
presentacion Depositos_de_oro_orogenico (1).pdf
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
Yac skarn en peru
25° TEMA 8 GRANITOIDESBW.pdf
Clase 2 - Metalogénesis de Chile (1).pptx
Dep_sitos_tipo_skarn4444444444444444.pdf
2 6 geologia
2 6 geologia suelos ibague tolima
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
PRESENTACIÓN LOS DEPÓSITOS EPITERMALES .
Geologuia de minas capitulo 5
5.1.2 geologia
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Yacimientos de cobrehgjghjghjhgjghjhgjhgjhgjghjghghjhgjghjhgjhgjghjhgjhgjhg
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Wilson_Cycle_Metalogenesis- Universidad de Chile
Granitoide de parashi
presentacion Depositos_de_oro_orogenico (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Publicidad

Clase_Estratoligados.ppt

  • 2. Generalidades  Corresponden a cuerpos subhorizontales tipo manto  También cuerpos de brecha y vetas  Estrato ligados = asociados, limitados y hospedados en secuencias de rocas volcánicas (Jr-Cr inf), ya sea en lavas o en sedimentos volcánicos.  También en calizas, areniscas marinas y lutitas lacustres, pero estas secuencias aparecen intercaladas dentro de secuencias volcánicas.
  • 3.  Alteración de carácter débil, puede ser indistinguible de las asociaciones de metamorfismo regional de la roca huésped  Albitización, alteración sericítica, argílica débil y propilitización.  Mineralización: bornita, calcosina y calcopirita, asociada a pirita, hematita y/o magnetita.  Ganga: hematita, cuarzo, pirita, calcita, clorita. Alteración y mineralización
  • 4. Zonación de Mineralización  La zonación primaria de mineralización incluye de núcleo hacia afuera y hacia el techo las siguientes zonas: calcopirita-pirita bornita-calcopirita bornita-digenita-covelina-calcosina-galena especularita-calcita-calcosina-digenita-covelina.  Esta zonación es interpretada como el resultado de la evolución de las condiciones de mineralización de una etapa inicial rica en Fe, con hematita-pirita-calcopirita y una segunda etapa con calcopirita-bornita y finalmente calcosina, el sulfuro más abundante.
  • 5.  Pueden presentar zonación vertical en que la parte superior consiste en minerales oxidados de Cu (Atacamita, Malaquita, Crisocola), sucedida en profundidad por una zona mixta en que coexisten sulfuros y óxidos (Calcosina, Covelina), y en la parte inferior se reconoce la mineralización hipógena (Bn,Cp, Py)  Mantos Blancos, Susana importantes zonas de oxidación.  Buena Esperanza sólo presenta mineralización primaria.  Mantos de Luna constituida exclusivamente por óxidos.
  • 6. Distribución Geológica y génesis  Asociado a las tres franjas de arcos volcánicos: Jr → Norte de Chile Cr Inf → Norte-Centro de Chile Cr Sup-Paleoceno → Norte-Centro de Chile  2 modelos: → Volcano-Exhalativo → Modelo Epigenético relacionado a fallas e intrusivos subvolcánicos.
  • 8. Clasificación  Espinoza (1996) propone clasificar a los yacimientos estratoligados de cobre chilenos en tres clases principales, y con algunas subclases :  1) Depósitos hospedados en rocas volcánicas Tipo Buena Esperanza Tipo Carolina de Michilla Tipo Mantos Blancos  2) Depósitos hospedados en rocas plutónicas Tipo Montecristo  3) Depósitos hospedados en rocas sedimentarias
  • 9. Diagrama esquemático de estabilidad de sistemas Fe-S-O y Cu-Fe-S-O
  • 11. Nombre Mena Forma Roca de Caja/Edad Minerales de Mena Ganga/Edad Alteración/Edad Referencia Sector Norte Mantos de La Luna Cu Estratiforme Andesita /Jurásico Medio 186± 13 Ma(1) Atacamita, brochantita, crisocola. Calcita, cuarzo, especularita Clorita, epidota calcita Greiner (1982) Veta sector Mantos de La Luna Fe Veta Diorita/Jurásico 158± 6Ma (1) Magnetita, apatita Actinolita Actinolita. Este trabajo Toldo-Velarde Cu Veta Diorita/Jurásico 158± 6Ma(1) Calcopirita, bornita. Pirita, arsenopirita, molibdenita, mgt Actinolita, cuarzo, magnetita, hematita, calcita Silicea, actinolita/ 167± 7Ma (2) Boric et al. (1990) Yohanita Cu-Au Veta Diorita/Jurásico 158± 6(1) Calcopirita, bornita, pirita Calcita cuarzo Silicea Este trabajo Mantos del Pacifico Cu Estratiforme Andesita/Jurásico Medio 186± 13 Ma(1) Brochantita, crisocola, calcopirita, bornita. Calcita. cuarzo, especularita Albítica, silicea Este trabajo Lince-Susana Cu Estratiforme Chimenea de brecha Andesita /Jurásico Medio Calcosina. bornita, calcopirita, pirita, atacamita, crisocola Calcita, cuarzo, hematita, yeso hematita. 145 Ma(3) Albita. clorita, sericita, cuarzo, Soto y Dreyer (1985), Wolf et al. (1990) Naguayán- Desesperado Cu-Fe Veta Granodiorita/Jurási co Medio Calcopirita, pirita, magnetita Cuarzo, actinolita, apatita. 154 Ma(2) Actinolita, cuarzo, epidota Este trabajo Mantos Blancos Cu-Ag Lenticular Andesita, dacita/ Jurásico Medio 175 Ma (4) Bornita, covelina. Pirita calcosina, calcopirita Calcita, cuarzo, hematita Albítica, cloritica, hematitica. 150 Ma (4) Chávez(1985) Sector Sur Montecristo Cu-Fe-Au Veta Diorita, 159± 3 (5) Magnetita, calcopirita, bornita, pirita Actinolita, apatita clorita Actinolita, cuarzo, Espinoza et al. (1997) Mina Julia Cu-Fe-Au Veta Granodiorita/Jurási co 159± 3(5) Calcopirita, pirita, bornita magnetita, especularita Cuarzo. turmalina, calcita feldespato-K Cuarzo, turmalina Boric et al. (1990) Santo Domingo Cu Lenticular Andesitas Jurásicas Calcosina. bornita calco- pirita, pirita Calcita, cuarzo, hematita sericita. 139± 5 -129± 4 Ma (2) Albita, calcita, clorita, hematita. cuarzo Boric el al. (1990) (1) Rogers, 1985; (2) Boric et al . 1990; (3) Venegas et al 1991; (4) Tassinari et al . 1993; (5) Naranjo y Puig, 1984.