2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
“ AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE CLASES DE LAS CELULAS ALUMNOS: SANCHEZ MOREYRA CHRISTIAN BERROA MATOS BRYAN BARRAGAN BAUTISTA MARLON PROFESOR:  SANCA BALBIN AÑO Y SECCION:   4 TO  “C” COLEGIO:  CENTRO DE VARONES Nº 20874 2009
CLASIFICACION DE LAS CELULAS Las células se clasifican en: Células procariotas. Células eucariotas. Célula animal. Célula vegetal.
Células Procariotas Las células procariotas son pequeñas y menos complejas que las eucariotas. Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es, organelos delimitados por membranas biológicas, como puede ser el núcleo celular). Por ello poseen el material genético en el citosol. Por lo general podría decirse que los procariotas carecen de citoesqueleto. Las células procariotas se clasifican en arqueas y bacterias.
Células Eucariotas Las células eucariotas son el exponente de la complejidad celular actual. Presentan una estructura básica relativamente estable caracterizada por la presencia de distintos tipos de orgánelos intracitoplasmáticos especializados, entre los cuales destaca el núcleo, que alberga el material genético. Especialmente en los organismos pluricelulares, las células pueden alcanzar un alto grado de especialización.
Célula Animal Las células de los integrantes del reino Animal pueden ser geométrica, como las células planas del epitelio; esféricas, como los glóbulos rojos; estrelladas, como las células nerviosas, o alargadas, como las células musculares. La diversidad también se extiende a los tamaños: varían entre los 7,5 micrómetros de un glóbulo rojo humano, hasta unos 50 centímetros, como ocurre con las células musculares. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas.
Célula Vegetal Estas células forman parte de los tejidos y órganos vegetales. La presencia de los cloroplastos, de grandes vacuolas y de una pared celular que protege la membrana celular son las tres características que diferencian una célula vegetal de una animal. La pared celular de las células vegetales es rígida, lo que determina las formas geométricas que encontramos en los tejidos vegetales, como el hexagonal observado en las células de la cubierta de las cebollas.

Más contenido relacionado

PPTX
Tamaño y forma de las células
PPTX
El sistema de clasificación los 3 dominios de
DOCX
Tejido vegetales
PPTX
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
PPSX
01 unidad introductoria tema 1 - citología celular
PPTX
Teorías del origen de la vida
PPT
Tema 1: Red Geográfica
Tamaño y forma de las células
El sistema de clasificación los 3 dominios de
Tejido vegetales
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
01 unidad introductoria tema 1 - citología celular
Teorías del origen de la vida
Tema 1: Red Geográfica

La actualidad más candente (20)

PPT
Tejidos Vegetales
PPTX
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
PPT
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
PPT
OrganizacióN De Los Seres Vivos
DOCX
Triptico sobre el agua
PPTX
El suelo
PPTX
LAS REGLAS DE LAS TRES R
PDF
Introducción al Sistema respiratorio
PPTX
Origen del hombre americano
PDF
Poblamiento de América.
PDF
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
DOCX
Hipótesis
PPTX
Historia de la biología renacimiento
PPT
Histologia Vegetal III
PPSX
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
PPTX
Historia de la Biología
PPTX
enfermedades del sistema circulatorio humano
PPTX
Evolución celular
PPTX
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
ODT
Ejercicios resueltos: CÉLULAS
Tejidos Vegetales
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
OrganizacióN De Los Seres Vivos
Triptico sobre el agua
El suelo
LAS REGLAS DE LAS TRES R
Introducción al Sistema respiratorio
Origen del hombre americano
Poblamiento de América.
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
Hipótesis
Historia de la biología renacimiento
Histologia Vegetal III
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
Historia de la Biología
enfermedades del sistema circulatorio humano
Evolución celular
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Ejercicios resueltos: CÉLULAS
Publicidad

Similar a "CLASES DE CELULAS" (20)

DOCX
Biblia celular
DOCX
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
PPT
Celulas1 1212766286287945-9
PPT
No se aburran =$
PDF
Celulas, eucaiora y procariota copia
DOCX
Biblia de la Celula
PPTX
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
PPT
DIVERSIDAD CELULAR
DOCX
CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOSTA Y DIFERENCIAS ANDREA.docx
DOCX
Equipo 8 libro
PPT
Tema 3 células procariotas y eucariotas
PPSX
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA
DOCX
Equipo 8 libro
PPTX
Dominio eucariota
PDF
La celula presentacion
PPTX
La célula LECTURA 1
PPTX
Clase 1 celula
PDF
TEORIA CELULAR.pdf biología origen de la célula
PPT
La Celula
Biblia celular
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Celulas1 1212766286287945-9
No se aburran =$
Celulas, eucaiora y procariota copia
Biblia de la Celula
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
DIVERSIDAD CELULAR
CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOSTA Y DIFERENCIAS ANDREA.docx
Equipo 8 libro
Tema 3 células procariotas y eucariotas
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA
Equipo 8 libro
Dominio eucariota
La celula presentacion
La célula LECTURA 1
Clase 1 celula
TEORIA CELULAR.pdf biología origen de la célula
La Celula
Publicidad

"CLASES DE CELULAS"

  • 1. “ AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE CLASES DE LAS CELULAS ALUMNOS: SANCHEZ MOREYRA CHRISTIAN BERROA MATOS BRYAN BARRAGAN BAUTISTA MARLON PROFESOR: SANCA BALBIN AÑO Y SECCION: 4 TO “C” COLEGIO: CENTRO DE VARONES Nº 20874 2009
  • 2. CLASIFICACION DE LAS CELULAS Las células se clasifican en: Células procariotas. Células eucariotas. Célula animal. Célula vegetal.
  • 3. Células Procariotas Las células procariotas son pequeñas y menos complejas que las eucariotas. Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es, organelos delimitados por membranas biológicas, como puede ser el núcleo celular). Por ello poseen el material genético en el citosol. Por lo general podría decirse que los procariotas carecen de citoesqueleto. Las células procariotas se clasifican en arqueas y bacterias.
  • 4. Células Eucariotas Las células eucariotas son el exponente de la complejidad celular actual. Presentan una estructura básica relativamente estable caracterizada por la presencia de distintos tipos de orgánelos intracitoplasmáticos especializados, entre los cuales destaca el núcleo, que alberga el material genético. Especialmente en los organismos pluricelulares, las células pueden alcanzar un alto grado de especialización.
  • 5. Célula Animal Las células de los integrantes del reino Animal pueden ser geométrica, como las células planas del epitelio; esféricas, como los glóbulos rojos; estrelladas, como las células nerviosas, o alargadas, como las células musculares. La diversidad también se extiende a los tamaños: varían entre los 7,5 micrómetros de un glóbulo rojo humano, hasta unos 50 centímetros, como ocurre con las células musculares. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas.
  • 6. Célula Vegetal Estas células forman parte de los tejidos y órganos vegetales. La presencia de los cloroplastos, de grandes vacuolas y de una pared celular que protege la membrana celular son las tres características que diferencian una célula vegetal de una animal. La pared celular de las células vegetales es rígida, lo que determina las formas geométricas que encontramos en los tejidos vegetales, como el hexagonal observado en las células de la cubierta de las cebollas.