SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuento
El cuento es la composición literaria más antigua de la humanidad,
pero también se está convirtiendo en su modalidad de relato breve en una
fórmula moderna de expresión dotada de inagotables posibilidades.
Leyendo un cuento detenidamente, pueden observarse las distintas partes
que lo forman: la introducción, el desarrollo y el desenlace. Cada una de
estas fases se subdivide, a su vez, consiguiendo un efecto armónico unitario.
De acuerdo con esta estructura, el principio debe explicar:
Quién es el protagonista.
Dónde sucede la acción.
Cuándo ocurre.
Qué es lo que sucede.
Por qué ocurre.
Los cuentos
Son relatos cortos en los que solamente se narra un
episodio en la vida de uno o varios personajes.
• Los cuentos provienen de la tradición oral.
• El origen del cuento es muy antiguo. Se le asocia con los
mitos y se cree que los cuentos más arcaicos aparecieron en
Egipto. Suelen considerarse antecedentes de este género
las fábulas de Esopo en Grecia y las versiones de los
escritores romanos Ovidio y Lucio Apuelyo.
• Fueron difundidos por los árabes en la España de la Edad
Media; con el tiempo se expandieron por todo el mundo
occidental.
Clases de cuento
Algunos de los subgéneros más populares del
cuento son:
Cuento fantástico
Cuento de ciencia-ficción
Cuento policial
Cuento de hadas
Cuento de terror
Cuento de suspenso
Cuento de humor
Cuento histórico
Rumbo a la tienda donde trabajaba como vendedor, un joven pasaba
todos los días por delante de una casa en cuyo balcón una mujer
bellísima leía un libro. La mujer jamás le dedicó una mirada. Cierta
vez el joven oyó en la tienda a dos clientes que hablaban de aquella
mujer. Decían que vivía sola, que era muy rica y que guardaba
grandes sumas de dinero en su casa, aparte de las joyas y de la
platería. Una noche el joven, armado de ganzúa y de una linterna
sorda, se introdujo sigilosamente en la casa de la mujer. La mujer
despertó, empezó a gritar y el joven se vio en la penosa necesidad de
matarla. Huyó si haber podido robar ni un alfiler, pero con el
consuelo de que la policía no descubriría al autor del crimen. A la
mañana siguiente, al entrar en la tienda, la policía lo detuvo. Azorado
por la increíble sagacidad policial, confesó todo. Después se
enteraría de que la mujer llevaba un diario íntimo en el que había
escrito que el joven vendedor de la tienda de la esquina, buen mozo y
de ojos verdes, era su amante y que esa noche la visitaría.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas fantasma de canterville
PPT
Frankestein
PPT
Adivinanzas animales granja
PPTX
El chullachaqui - Leyenda peruana1.pptx
PPTX
El ornitorrinco
PPT
Frankenstein
Diapositivas fantasma de canterville
Frankestein
Adivinanzas animales granja
El chullachaqui - Leyenda peruana1.pptx
El ornitorrinco
Frankenstein

La actualidad más candente (20)

PDF
Versiones de mitos griegos-autores 6º
PPTX
Dragon de komodo
PPTX
Slide share orgullo y prejuicio
PPTX
Oriente leyendas
PDF
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
PPSX
Pedro Páramo
DOCX
Analisis miss peregrine
PPTX
Tipos de cuentos
PPT
Subgeneros Del Cuento
DOCX
PDF
El gato con botas
PPTX
Tipos de narración (material adaptado)
PPT
Análisis literario los miserables
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas Del Amor
PPTX
Cuento narrativos
PPTX
Desarrollo de una puesta en escena
PPTX
Trabajo de español
PPT
El cuento maravilloso de raigambre popular
PPT
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram
Versiones de mitos griegos-autores 6º
Dragon de komodo
Slide share orgullo y prejuicio
Oriente leyendas
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
Pedro Páramo
Analisis miss peregrine
Tipos de cuentos
Subgeneros Del Cuento
El gato con botas
Tipos de narración (material adaptado)
Análisis literario los miserables
Un Viejo Que LeíA Novelas Del Amor
Cuento narrativos
Desarrollo de una puesta en escena
Trabajo de español
El cuento maravilloso de raigambre popular
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Los diferentes tipos de cuentos...
PPT
El cuento y clases de cuento
PPT
Como escribir un cuento
PPTX
Clases de cuentos
PPTX
Género Narrativo
PPTX
Tipos de cuento y narrador
PPT
Clasificación Según el Número de Sílabas
PPTX
Los Elementos de la narración Diapositivas
PPT
La narración diapositivas 2
PPSX
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
PPTX
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
PPT
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
PPT
La narración: elementos y estructura.
PPTX
El cuento. estructura y elementos
DOC
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PPT
EL CUENTO Y SUS PARTES
Los diferentes tipos de cuentos...
El cuento y clases de cuento
Como escribir un cuento
Clases de cuentos
Género Narrativo
Tipos de cuento y narrador
Clasificación Según el Número de Sílabas
Los Elementos de la narración Diapositivas
La narración diapositivas 2
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
La narración: elementos y estructura.
El cuento. estructura y elementos
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
EL CUENTO Y SUS PARTES
Publicidad

Similar a Clases de cuento (20)

PPTX
Cuento
PPT
POWER MICHEL REYES
PDF
proyecto integrador análisis de una leyenda
DOCX
Pdl septimo grado tarea 8 esc 6
PDF
Análisis del subgénero menor (leyenda)
PPTX
PPT
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
DOCX
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
PPT
1 GENERO NARRATIVO locura locura- copia.ppt
DOC
El cuento literario
PPTX
Romanticismo y realismo
DOC
Informe De Marianela Blanco Reyes
PPT
Alohomora Lic G Monzón
DOCX
Analisis de leyenda
PPTX
Técnicas de expresión oral y escrita
PPT
Género narrativo
DOCX
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
PPTX
Copia de romanticismo
PDF
EL GÉNERO NARRATIVO YYYYYYYYYYYYYHHHHHHH.pdf
PPT
Biblioteca de aula 4º eso
Cuento
POWER MICHEL REYES
proyecto integrador análisis de una leyenda
Pdl septimo grado tarea 8 esc 6
Análisis del subgénero menor (leyenda)
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
1 GENERO NARRATIVO locura locura- copia.ppt
El cuento literario
Romanticismo y realismo
Informe De Marianela Blanco Reyes
Alohomora Lic G Monzón
Analisis de leyenda
Técnicas de expresión oral y escrita
Género narrativo
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Copia de romanticismo
EL GÉNERO NARRATIVO YYYYYYYYYYYYYHHHHHHH.pdf
Biblioteca de aula 4º eso

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Clases de cuento

  • 1. El cuento El cuento es la composición literaria más antigua de la humanidad, pero también se está convirtiendo en su modalidad de relato breve en una fórmula moderna de expresión dotada de inagotables posibilidades. Leyendo un cuento detenidamente, pueden observarse las distintas partes que lo forman: la introducción, el desarrollo y el desenlace. Cada una de estas fases se subdivide, a su vez, consiguiendo un efecto armónico unitario. De acuerdo con esta estructura, el principio debe explicar: Quién es el protagonista. Dónde sucede la acción. Cuándo ocurre. Qué es lo que sucede. Por qué ocurre.
  • 2. Los cuentos Son relatos cortos en los que solamente se narra un episodio en la vida de uno o varios personajes. • Los cuentos provienen de la tradición oral. • El origen del cuento es muy antiguo. Se le asocia con los mitos y se cree que los cuentos más arcaicos aparecieron en Egipto. Suelen considerarse antecedentes de este género las fábulas de Esopo en Grecia y las versiones de los escritores romanos Ovidio y Lucio Apuelyo. • Fueron difundidos por los árabes en la España de la Edad Media; con el tiempo se expandieron por todo el mundo occidental.
  • 4. Algunos de los subgéneros más populares del cuento son: Cuento fantástico Cuento de ciencia-ficción Cuento policial Cuento de hadas Cuento de terror Cuento de suspenso Cuento de humor Cuento histórico
  • 5. Rumbo a la tienda donde trabajaba como vendedor, un joven pasaba todos los días por delante de una casa en cuyo balcón una mujer bellísima leía un libro. La mujer jamás le dedicó una mirada. Cierta vez el joven oyó en la tienda a dos clientes que hablaban de aquella mujer. Decían que vivía sola, que era muy rica y que guardaba grandes sumas de dinero en su casa, aparte de las joyas y de la platería. Una noche el joven, armado de ganzúa y de una linterna sorda, se introdujo sigilosamente en la casa de la mujer. La mujer despertó, empezó a gritar y el joven se vio en la penosa necesidad de matarla. Huyó si haber podido robar ni un alfiler, pero con el consuelo de que la policía no descubriría al autor del crimen. A la mañana siguiente, al entrar en la tienda, la policía lo detuvo. Azorado por la increíble sagacidad policial, confesó todo. Después se enteraría de que la mujer llevaba un diario íntimo en el que había escrito que el joven vendedor de la tienda de la esquina, buen mozo y de ojos verdes, era su amante y que esa noche la visitaría.