SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
ARGUMENTATIVOFILOSÓFICOLITERARIOCIENTÍFICOCLASES DE ENSAYOS
1. INTRODUCCIÓNEnuncia brevemente la tesis (opinión) o la hipótesis que quiere demostrar.     ARGUMENTATIVO
2. DESARROLLOSe ordenan lógicamente las ideas principales y secundarias relacionadas con el tema.Se anexan citas, ejemplos y pruebas que sirvan para sustentar la tesis expuesta.
3. CONCLUSIÓNEn esta parte se retoma la tesis propuesta en la introducción y se demuestra su validez.
1. INTRODUCCIÓNExpresa el tema y el objetivo del ensayo.2. DESARROLLOExposición y análisis , sustentación con información de las fuentes necesarias.ENSAYO FILOSÓFICO
El autor expresa sus propias ideas, da algunas sugerencias de solución, cierra ideas y propone líneas de análisis.Analiza el punto de vista que el autor tiene sobre el tema que aborda y las ideas que los sustentan.3.CONCLUSIÓN
El autor plasma sus impresiones y reflexiones, es personal y subjetivo; presenta una visión particular del escritor.Adopta una posición critica ate la reflexión del autor sobre el tema tratado.literario
Está escrito en primera persona, en él se comenta de manera subjetiva la lectura de una novela, un poema o un cuento.Da a conocer ala impresión o la importancia que tuvo para el ensayista el acercamiento a una obra específica o el conocimiento de la obra de un autor.¿Cómo identificarlo?
Utilizado por escritores para centrar sus experiencias en la vida literaria.Debe ser breve y claro para no agotar ni confundir al lector.
Determina el tema que se está analizando.Establece un juicio valorativo del análisis realizado por el autor.CIENTÍFICO
Explora más a fondo la realidad.Parte del racionamiento científico y de la imaginación del autor.El estilo depende del carácter del autor.Claro y coherente para una mayor comprensión.¿Cómo identificarlo?
¡GRACIAS!DOCENTE: Marcela Peña LeónEspecialización en procesos de Lectura Escritura  UNIMINUTO

Más contenido relacionado

PPTX
La inferencia
PPTX
La coherencia
PPT
Texto argumentativo
PDF
Oraciones simples y compuestas
PPT
Definicion de texto
PPTX
Presentación cualidades de un texto escrito
PPTX
El parafraseo
La inferencia
La coherencia
Texto argumentativo
Oraciones simples y compuestas
Definicion de texto
Presentación cualidades de un texto escrito
El parafraseo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El resumen
PPT
Gerundio
PDF
Presentación lectura crítica
PDF
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
PPTX
Que es un ensayo
PPT
Coherencia Y Cohesión
PPTX
El texto
PPTX
Los signos de puntuación
PDF
Los haikus
PPT
Conectores y marcadores textuales
PPSX
Los Signos de puntuacion
PPTX
El enunciado
PPT
La Argumentación
PPT
CUADRO SINOPTICO
PPT
El parrafo
PPT
Sesion 6 inferencia.[1]
PPT
Estrategias de comprensión lectora
PPT
La Acentuación.ppt
PPTX
Los memes.pptx
PPTX
Los Conectores
El resumen
Gerundio
Presentación lectura crítica
Analisis de texto, Pertinencia, Coherencia y Adecuación
Que es un ensayo
Coherencia Y Cohesión
El texto
Los signos de puntuación
Los haikus
Conectores y marcadores textuales
Los Signos de puntuacion
El enunciado
La Argumentación
CUADRO SINOPTICO
El parrafo
Sesion 6 inferencia.[1]
Estrategias de comprensión lectora
La Acentuación.ppt
Los memes.pptx
Los Conectores
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Estructura de-un-ensayo
PPT
EL OFICIO
PDF
Ensayo Literario
PPTX
El ensayo diapositivas
PDF
EL ENSAYO LITERARIO
PPTX
Ensayo literario
PPT
El Ensayo Power Point
PPT
El Ensayo
PPT
El ensayo, características y clasificación
DOCX
La solicitud
PPT
El Ensayo
PPT
Como Hacer Un Ensayo
PPT
El ensayo y su estructura
PPT
Cómo redactar un ensayo
Estructura de-un-ensayo
EL OFICIO
Ensayo Literario
El ensayo diapositivas
EL ENSAYO LITERARIO
Ensayo literario
El Ensayo Power Point
El Ensayo
El ensayo, características y clasificación
La solicitud
El Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
El ensayo y su estructura
Cómo redactar un ensayo
Publicidad

Similar a Clases de ensayos (20)

PPT
el ensayo.ppt
PPT
el ensayo.ppt
PPT
El ensayo. hendris
PPT
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
PPT
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PPT
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
PDF
Estra aprend autonomo
PPT
Elensayo
PPTX
¿Que es un ensayo?
PPTX
Jose luis
DOCX
Qué es un ensayo literario
DOCX
PDF
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
PPT
Ensayo 2015
PPTX
El ensayo por Martha Bayas
PPTX
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
PPTX
El ensayo. diana ramos
el ensayo.ppt
el ensayo.ppt
El ensayo. hendris
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
Estra aprend autonomo
Elensayo
¿Que es un ensayo?
Jose luis
Qué es un ensayo literario
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Ensayo 2015
El ensayo por Martha Bayas
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. diana ramos

Clases de ensayos

  • 2. 1. INTRODUCCIÓNEnuncia brevemente la tesis (opinión) o la hipótesis que quiere demostrar. ARGUMENTATIVO
  • 3. 2. DESARROLLOSe ordenan lógicamente las ideas principales y secundarias relacionadas con el tema.Se anexan citas, ejemplos y pruebas que sirvan para sustentar la tesis expuesta.
  • 4. 3. CONCLUSIÓNEn esta parte se retoma la tesis propuesta en la introducción y se demuestra su validez.
  • 5. 1. INTRODUCCIÓNExpresa el tema y el objetivo del ensayo.2. DESARROLLOExposición y análisis , sustentación con información de las fuentes necesarias.ENSAYO FILOSÓFICO
  • 6. El autor expresa sus propias ideas, da algunas sugerencias de solución, cierra ideas y propone líneas de análisis.Analiza el punto de vista que el autor tiene sobre el tema que aborda y las ideas que los sustentan.3.CONCLUSIÓN
  • 7. El autor plasma sus impresiones y reflexiones, es personal y subjetivo; presenta una visión particular del escritor.Adopta una posición critica ate la reflexión del autor sobre el tema tratado.literario
  • 8. Está escrito en primera persona, en él se comenta de manera subjetiva la lectura de una novela, un poema o un cuento.Da a conocer ala impresión o la importancia que tuvo para el ensayista el acercamiento a una obra específica o el conocimiento de la obra de un autor.¿Cómo identificarlo?
  • 9. Utilizado por escritores para centrar sus experiencias en la vida literaria.Debe ser breve y claro para no agotar ni confundir al lector.
  • 10. Determina el tema que se está analizando.Establece un juicio valorativo del análisis realizado por el autor.CIENTÍFICO
  • 11. Explora más a fondo la realidad.Parte del racionamiento científico y de la imaginación del autor.El estilo depende del carácter del autor.Claro y coherente para una mayor comprensión.¿Cómo identificarlo?
  • 12. ¡GRACIAS!DOCENTE: Marcela Peña LeónEspecialización en procesos de Lectura Escritura UNIMINUTO