Clases de lenguaje.<br />Lenguaje oral.<br />Está formado por sonidos.<br />Lenguaje escrito.<br />Está formado por letras.<br />Características del lenguaje oral.<br />Expresividad.<br />La expresión oral es espontánea y natural y está llena de matices afectivos que dependen del tono que empleamos y de los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.<br />Vocabulario.<br />Se utiliza un vocabulario sencillo y limitado y normalmente está lleno de incorrecciones como frases hechas (muletillas) y repeticiones.<br />O sea, entonces, no...<br />Hablar correctamente.<br />· Hablar despacio y con un tono normal.<br />· Vocalizar bien.<br />· Evitar muletillas.<br />· Llamar a las cosas por su nombre evitando abusar de \"
cosa\"
, \"
cacharro\"
, \"
chisme\"
...<br />· Evitar palabras como \"
tío\"
, \"
guay, \"
chachi\"
...<br />· Utilizar los gestos correctos sin exagerar.<br />Características del lenguaje escrito.<br />Expresividad.<br />Es menos expresivo y espontáneo y carece de gestos; por eso es más difícil expresar lo que queremos.<br />Vocabulario.<br />Se puede usar un vocabulario más extenso y apropiado ya que da tiempo a pensar más y se puede corregir si nos equivocamos.<br />Para escribir bien.<br />· Hay que leer mucho.<br />· Cuidar la ortografía. Un texto con faltas es algo bochornoso.<br />· Leer lo que hemos escrito y poner cuidado en que los puntos coincidan con el final de las oraciones. Si lo que se lee no tiene sentido hay que corregirlo.<br />· Consultar el diccionario para usar las palabras correctas.<br />· No repetir palabras como \"
entonces\"
, \"
pero\"
, \"
y\"
...<br />Esquema:<br />Clases de lenguaje.Lenguaje oral.Lenguaje escrito.--Características del lenguaje oral.Expresividad.Vocabulario.Hablar correctamente.Características del lenguaje escrito.Expresividad.Vocabulario.Para escribir bien.<br />EXPRESIÓN ORAL <br />          4.1. Exposición individual <br />               -  Organización y estructuración de las ideas en la exposición. <br />       -  Utilización correcta de la lengua y empleo de un vocabulario propio, preciso y      <br />          acorde al tema. <br />               -  Manejo adecuado de la voz y de la expresión facial corporal. <br />   -  Uso de ayudas didácticas (tablero, carteleras, proyector de acetatos, proyector  <br />      de diapositivas, video beam, otros). <br />          4.2  Exposición en grupo <br />                 Objetivo, características y realización de : simposio, mesa redonda, panel. 2 <br />Escrita:<br />La comunicación escrita, a diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e, incluso, puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente. Por otro lado, la comunicación escrita aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica con respecto a la comunicación oral.<br />La primera escritura, fue la cuneiforme o pictográfica con símbolos que representaban objetos. Posteriormente se desarrollaron elementos ideográficos.<br />  <br />OrL: La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse  HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Oral\"
 \o \"
Oral\"
 oralmentecon efectividad, o sea, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa, claro . La expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final. Por eso, esta no sólo implica un conocimiento adecuado del idioma, sino que abarca también varios elementos no verbales. La importancia de estos últimos es crucial. Mehrabian, un psicólogo social, identificó que el impacto total de un mensaje es aproximadamente en un 7% verbal, un 38% vocal (tono de voz, ritmo, etc.) y en un 55% no verbal.<br />[editar]<br />
Clases de lenguaje
Clases de lenguaje
Clases de lenguaje
Clases de lenguaje

Más contenido relacionado

PPTX
Características de la Expresión Oral
DOC
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
PPTX
Diapositiva de fonologia
PPSX
Expresión Oral
DOCX
Tipos de lenguaje y sus funciones
PPTX
Formas de expresión oral
PDF
Mapa conceptual lenguaje
PPTX
Aspectos generales de la expresión oral
Características de la Expresión Oral
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Diapositiva de fonologia
Expresión Oral
Tipos de lenguaje y sus funciones
Formas de expresión oral
Mapa conceptual lenguaje
Aspectos generales de la expresión oral

La actualidad más candente (20)

PPTX
LA PRAGMÁTICA
PPT
Lenguaje, lengua y habla
DOCX
Introduccion escritura
DOCX
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
PPTX
Poderes del estado ecua
PPTX
Las manifestaciones del lenguaje
PPTX
Analogías 150 ejemplos y explicaciones
PPT
Variedades linguisticas y sus caracteristicas
PPTX
Términos semejantes
PPTX
PPTX
Lexico y tipos de lexico
PDF
mapa mental.pdf
PPT
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
PPTX
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
PPTX
Vicios de..
PPTX
VICIOS DE DICCION
DOCX
Cuál es la importancia de la ortografía
PPTX
Leyes del álgebra de proposiciones
PDF
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
PPTX
Codigos linguisticos
LA PRAGMÁTICA
Lenguaje, lengua y habla
Introduccion escritura
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Poderes del estado ecua
Las manifestaciones del lenguaje
Analogías 150 ejemplos y explicaciones
Variedades linguisticas y sus caracteristicas
Términos semejantes
Lexico y tipos de lexico
mapa mental.pdf
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Vicios de..
VICIOS DE DICCION
Cuál es la importancia de la ortografía
Leyes del álgebra de proposiciones
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
Codigos linguisticos
Publicidad

Similar a Clases de lenguaje (20)

PPTX
4. Las diferencias entre discurso oral y escrito.pptx
PPTX
Diferencias entre discurso oral y escrito.pptx
PPTX
SESIÓN 3. Comunicación oral y escrita.pptx
PPTX
La Comunicación
PDF
La lengua oral y la lengua escrit ainforme
PPTX
Expresión Oral y Escritra
PPTX
Expresión oral y escrita
PPTX
Expresión oral y escrita
PDF
Lenguaje oral escritura
PPTX
Expresión Oral y Escrita
PDF
Taller de lectura y redacción web
PDF
La lengua oral y la lengua escrita
PDF
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
PPTX
Presentación en power point comunicación oral y escrita
PPTX
Presentación en power point comunicación oral y escrita
PDF
Lenguaje oral escritura
PDF
Lengua Oral y Escrita
PDF
Lenguaje oral escritura
PPTX
Expresion oral y escrita
4. Las diferencias entre discurso oral y escrito.pptx
Diferencias entre discurso oral y escrito.pptx
SESIÓN 3. Comunicación oral y escrita.pptx
La Comunicación
La lengua oral y la lengua escrit ainforme
Expresión Oral y Escritra
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Lenguaje oral escritura
Expresión Oral y Escrita
Taller de lectura y redacción web
La lengua oral y la lengua escrita
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Lenguaje oral escritura
Lengua Oral y Escrita
Lenguaje oral escritura
Expresion oral y escrita
Publicidad

Más de archivosena2011 (20)

DOCX
Organigrama plano centro tecnologico de la amazonia
DOC
Organigrama sena
DOCX
Ejercicio de digitalizacion abecedario yuyi
PPTX
Expresion oral y escrita
DOC
Organigrama sena
PPTX
Diapositiva expresiones
PPTX
Expresion oral y escrita
DOCX
Leccion 1
DOCX
Leccion 1
DOCX
Leccion 1
DOCX
Dijitacion abcedario
DOCX
Dijitacion abcedario
DOCX
Organigrama sena
DOCX
Organigrama del centro tecnológico de la amazaonia
PPTX
Proyecto archivo...
DOC
Organigrama sena florencia
PPTX
Nuevo proyecto
PPT
Proyecto asmet salud
PPTX
Proyecto archivo...
PPTX
Proyecto archivo...
Organigrama plano centro tecnologico de la amazonia
Organigrama sena
Ejercicio de digitalizacion abecedario yuyi
Expresion oral y escrita
Organigrama sena
Diapositiva expresiones
Expresion oral y escrita
Leccion 1
Leccion 1
Leccion 1
Dijitacion abcedario
Dijitacion abcedario
Organigrama sena
Organigrama del centro tecnológico de la amazaonia
Proyecto archivo...
Organigrama sena florencia
Nuevo proyecto
Proyecto asmet salud
Proyecto archivo...
Proyecto archivo...

Clases de lenguaje

  • 1. Clases de lenguaje.<br />Lenguaje oral.<br />Está formado por sonidos.<br />Lenguaje escrito.<br />Está formado por letras.<br />Características del lenguaje oral.<br />Expresividad.<br />La expresión oral es espontánea y natural y está llena de matices afectivos que dependen del tono que empleamos y de los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.<br />Vocabulario.<br />Se utiliza un vocabulario sencillo y limitado y normalmente está lleno de incorrecciones como frases hechas (muletillas) y repeticiones.<br />O sea, entonces, no...<br />Hablar correctamente.<br />· Hablar despacio y con un tono normal.<br />· Vocalizar bien.<br />· Evitar muletillas.<br />· Llamar a las cosas por su nombre evitando abusar de \" cosa\" , \" cacharro\" , \" chisme\" ...<br />· Evitar palabras como \" tío\" , \" guay, \" chachi\" ...<br />· Utilizar los gestos correctos sin exagerar.<br />Características del lenguaje escrito.<br />Expresividad.<br />Es menos expresivo y espontáneo y carece de gestos; por eso es más difícil expresar lo que queremos.<br />Vocabulario.<br />Se puede usar un vocabulario más extenso y apropiado ya que da tiempo a pensar más y se puede corregir si nos equivocamos.<br />Para escribir bien.<br />· Hay que leer mucho.<br />· Cuidar la ortografía. Un texto con faltas es algo bochornoso.<br />· Leer lo que hemos escrito y poner cuidado en que los puntos coincidan con el final de las oraciones. Si lo que se lee no tiene sentido hay que corregirlo.<br />· Consultar el diccionario para usar las palabras correctas.<br />· No repetir palabras como \" entonces\" , \" pero\" , \" y\" ...<br />Esquema:<br />Clases de lenguaje.Lenguaje oral.Lenguaje escrito.--Características del lenguaje oral.Expresividad.Vocabulario.Hablar correctamente.Características del lenguaje escrito.Expresividad.Vocabulario.Para escribir bien.<br />EXPRESIÓN ORAL <br /> 4.1. Exposición individual <br /> - Organización y estructuración de las ideas en la exposición. <br /> - Utilización correcta de la lengua y empleo de un vocabulario propio, preciso y <br /> acorde al tema. <br /> - Manejo adecuado de la voz y de la expresión facial corporal. <br /> - Uso de ayudas didácticas (tablero, carteleras, proyector de acetatos, proyector <br /> de diapositivas, video beam, otros). <br /> 4.2 Exposición en grupo <br /> Objetivo, características y realización de : simposio, mesa redonda, panel. 2 <br />Escrita:<br />La comunicación escrita, a diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e, incluso, puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente. Por otro lado, la comunicación escrita aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica con respecto a la comunicación oral.<br />La primera escritura, fue la cuneiforme o pictográfica con símbolos que representaban objetos. Posteriormente se desarrollaron elementos ideográficos.<br /> <br />OrL: La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse  HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Oral\" \o \" Oral\" oralmentecon efectividad, o sea, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa, claro . La expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final. Por eso, esta no sólo implica un conocimiento adecuado del idioma, sino que abarca también varios elementos no verbales. La importancia de estos últimos es crucial. Mehrabian, un psicólogo social, identificó que el impacto total de un mensaje es aproximadamente en un 7% verbal, un 38% vocal (tono de voz, ritmo, etc.) y en un 55% no verbal.<br />[editar]<br />