El documento describe los diferentes tipos de receptores farmacológicos y sus mecanismos de acción. Existen receptores asociados directamente a canales iónicos que permiten el paso rápido de iones, receptores asociados a través de proteínas G que activan segundos mensajeros intracelulares, y receptores asociados a tirosina quinasas que regulan procesos como el crecimiento celular. Los fármacos producen efectos al interaccionar y unirse selectivamente a estas dianas moleculares.