SlideShare una empresa de Scribd logo
MATA UN ARGENTINO CADA 13 MINUTOS...
ES EL ASESINO SERIAL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA...
Se interna en las casas de sus víctimas antes de matarlas
ESTÁ  LIBRE
...Y ÉSTE  ES SU PRONTUARIO
Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco EFECTOS EN  LA SALUD Causa adicción Promueve otras  adicciones Causa  enfermedades Cáncer Enf. pulmonares Enf. cardiovasculares Enf. de las encías, caries,  Mal aliento Arrugas Fracturas Impotencia Agrava el asma
Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ¿POR QUÉ ES UNA ADICCIÓN? NICOTINA DOPAMINA 7’’ 5’ SINDROME DE ABSTINENCIA
NADIE ELIGE HACERSE ADICTO EL JOVEN ES SEDUCIDO Y ENGAÑADO PROGRESIÓN EN EL CONSUMO La carrera del fumador
Dependencia física Dependencia psíquica Factores sociales
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL HUMO DEL CIGARRILLO
PAIS: AUSTRALIA ADVERTENCIA Felicitaciones! Usted ha instalado exitosamente un cáncer Fumando
ESPACIOS LIBRES DE HUMO PAIS: ARGENTINA
ESPACIOS PARA FUMADORES PAIS: INDIA CAMPAÑA CONTRA EL CANCER
Espacio sin tabaco Fumadores pasivos
Liberate del tabaco Profesionales de salud
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Pulmón, boca, labios, lengua, laringe, faringe, estómago, páncreas, vegiga, leucemia, cuello de útero, son los órganos que pueden ser afectados de cáncer a causa del cigarrillo 1 muerto  cada 8  segundos 1 de cada 2 fumadores muertos 5 millones de muertos por año 10 años  menos  de vida
Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco Mujeres ... Son uno de los blancos actuales de la industria tabacalera. Las adolescentes fuman más que los varones adolescentes. El cigarrillo les compromete, además de lo planteado en general, el sistema óseo y el reproductivo: disminuye la producción de estrógenos, se altera el ciclo menstrual, la fecundidad, el embarazo. El humo del cigarrillo de madres y padres es la más frecuente causa de muerte súbita en bebés
Red Centros  Promotores LEGISLATIVA Decreto113/93 INFORMATIVA EDUCATIVA COLECTIVOS ESPECÍFICOS  AYUDA A FUMADORES  ESTRATEGIAS
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco La industria del tabaco gasta unos 2.500 millones de dólares al año para promover el consumo de tabaco. Las mujeres y los adolescentes son su blanco prioritario desde hace unos años. Con ellos reemplazan a los fumadores varones que van muriendo o abandonando el hábito. Las mujeres fumadoras corren más riesgos que los hombres. Si toman anticonceptivos orales, están más expuestas a ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, trombosis en las venas de las piernas, reducción de la fertilidad y la fecundidad, riesgos de abortos, partos prematuros y embarazos ectópicos. La menopausia se les adelanta de uno a tres años.
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ¿QUÉ HAY EN UN CIGARRILLO? ? TABACO hoja tallo polvillo ADITIVOS gusto sabor azúcar mentol extractos vegetales AMONÍACO RESTOS DE pesticidas fungicidas solventes químicos tinta de imprenta PERO ADEMÁS...
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco SUSTANCIAS TÓXICAS SUSTANCIAS CANCERÍGENAS nicotina benzopireno monóxido de carbono arsénico acetona polonio-210 amoníaco cadmio tolueno anilina DDT metanol
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ¿CUÁNTA GENTE FUMA?
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Mil trescientos millones de adultos Mil millones de hombres Trescientos millones de mujeres UN TERCIO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TOTAL Cada día se inician 100.000 jóvenes EL 80 % PROVIENE DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Chubut  tiene el 2º porcentaje de adolescentes fumadores, después de  Tierra del Fuego y  Santa Cruz 25% DE LAS  ADOLESCENTES MUJERES EN CHUBUT 23 % DE LOS  ADOLESCENTES  VARONES  EN CHUBUT 4 DE CADA 10 JÓVENES EN  ARGENTINA
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ¿QUÉ ES EL TABAQUISMO PASIVO? Es la exposición involuntaria de los no fumadores al humo del tabaco ambiental (HAT) Es el resultado del humo lateral que viene de la  punta ardiente de un cigarrillo y del humo principal exhalado por el fumador
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ¿Qué contiene el HAT? Más de 4.000 compuestos Más de 50 carcinógenos Otros irritantes, tóxicos y mutágenos Irritantes y tóxicos:  Amoníaco Formaldehído Monóxido de carbono Nicotina Tolueno Dióxido de nitrógeno Cianuro hidrógeno Acroleína Acetaldehído Carcinógenos: Hidrocarburos  Benzopireno Nitrosaminas esp del tabaco 2-Naftilamina 4 - Aminobifenil Benceno Clorhidrato de vinilo Arsénico Cromo Polonio-210
Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ¿ Cuánto afecta  la  salud la  exposición  al hat? El HAT es causa probada de enfermedad en los no fumadores Los estudios realizados hasta la fecha indican que a cualquier nivel de exposición, el HAT implica un riesgo para la salud. Toda dosis es cancerígena: carcinógeno tipo A Existe una clara relación dosis respuesta: es decir a mayor exposición al HAT mayor daño.
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ¿ Qué impacto tiene el tabaquismo pasivo en la salud ? 40.000 argentinos muertos por año a causa del tabaco De ellos,  6.000 son fumadores  pasivos
Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco SIN EMBARGO... Poca gente sabe que el 81 % de los argentinos está a favor de que no se fume en espacios públicos cerrados Asimismo, el 91 % se ha convencido de que respirar el humo ajeno es perjudicial para la propia salud Entre 1999 y 2004 un millón cuatrocientos mil argentinos han dejado de fumar, lo cual representa una disminución del 15 % de los fumadores
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ALGUNOS NUNCA TUVIERON  LA POSIBILIDAD DE ELEGIR
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Otros, quizás no han podido zafar
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Tú  estás a tiempo ... y puedes decidir
Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ...porque hay otras alternativas.
Secretaría de Salud Programa  de Control de Tabaco Si querés que te ayuden a dejar de fumar: 0800-222-1002 www.dejohoydefumar.com.ar Si te interesa informarte más: www.libresdetabaco.gov.ar
Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Charla antitabaco
PPTX
Tabaquismo
PPTX
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
ODP
Presentacion del tabaco alba y lucia
PDF
Ayude a dejar de fumar
PPTX
PDF
Resumen - Tabaquismo
PPT
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
Charla antitabaco
Tabaquismo
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
Presentacion del tabaco alba y lucia
Ayude a dejar de fumar
Resumen - Tabaquismo
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion de tabaquismo .
PPT
Tabaquismo power point
PPTX
Permisividad adiccion meza vargas
PDF
Tabaquismo y adolescentes.
PPTX
El Tabaquismo. (Extenso)
PPTX
Tabaco perú
PPTX
El tabaquismo
PPTX
No fumar faustino
DOCX
PDF
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
PPTX
Epidemiologia tabaquismo
PDF
PPT
Droga
PPTX
Tabaquismo
PPTX
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
PPTX
Bachillerto general oficial
PPT
Que no te la den con queso. Tabaco. 6º primaria
PDF
Ambiente libre de tabaco.
PPT
Tabaquismo
PPTX
Antitabaco
Presentacion de tabaquismo .
Tabaquismo power point
Permisividad adiccion meza vargas
Tabaquismo y adolescentes.
El Tabaquismo. (Extenso)
Tabaco perú
El tabaquismo
No fumar faustino
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Epidemiologia tabaquismo
Droga
Tabaquismo
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
Bachillerto general oficial
Que no te la den con queso. Tabaco. 6º primaria
Ambiente libre de tabaco.
Tabaquismo
Antitabaco
Publicidad

Similar a Clases Tabaco 2009 (20)

PPT
Maribel gary polo.... laboratorio 1
PPT
Maribel gary polo.... laboratorio 1
PPT
Power point adolescentes
PPT
Maribel gary polo.... laboratorio 1
PPTX
Power point adolescentes _norma_curso 2011
PPTX
Trabajo de multimedia
PPTX
Integrantes tarea ans. expo.
 
DOCX
PPTX
Tabaco
PDF
Pizza
PPTX
Tabaquismo para jóvenes y comunidad
PDF
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
DOCX
El tabaquismo
PDF
Tabaquismo en el niño
PPTX
Power ambiente libre de tabaco
PPT
PDF
El tabaquismo
PDF
Plan lector 3 :El Tabaco mata
PPTX
Conalep plantel fresnillo
Maribel gary polo.... laboratorio 1
Maribel gary polo.... laboratorio 1
Power point adolescentes
Maribel gary polo.... laboratorio 1
Power point adolescentes _norma_curso 2011
Trabajo de multimedia
Integrantes tarea ans. expo.
 
Tabaco
Pizza
Tabaquismo para jóvenes y comunidad
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
El tabaquismo
Tabaquismo en el niño
Power ambiente libre de tabaco
El tabaquismo
Plan lector 3 :El Tabaco mata
Conalep plantel fresnillo
Publicidad

Más de PUCMM (20)

PPT
Cvsp y Tics
PPS
Los 10 mandamientos_no_tengo_edad
PDF
Plan formacion
PPT
Upc feria de tecnologia movil
PPS
La anciana y las semillas
PPT
Enciende la Luz para la Diabetes
PPTX
Transmisión del Cólera
PPT
A P S Renovada Clases 050511
PPT
H I G I E N E D E M A N O S
PPT
Qué es el Cólera? 041110
PPT
Lecciones de la experiencia:Cólera En Perú.1991
PPT
Calidad De La Atención en Salud
PPT
Laas 5 Funciones P S
PPTX
INPS Virtual 2.0
PPT
Manejo Actualizado del Dengue
PPT
Dengue 2010 para clínicos
PPT
Canales Endemicos Paises
PPT
Den Capac M[1]
PPT
Reglamento Sanitario Internaconal 2005
PPT
Introduccion a la Salud Publica
Cvsp y Tics
Los 10 mandamientos_no_tengo_edad
Plan formacion
Upc feria de tecnologia movil
La anciana y las semillas
Enciende la Luz para la Diabetes
Transmisión del Cólera
A P S Renovada Clases 050511
H I G I E N E D E M A N O S
Qué es el Cólera? 041110
Lecciones de la experiencia:Cólera En Perú.1991
Calidad De La Atención en Salud
Laas 5 Funciones P S
INPS Virtual 2.0
Manejo Actualizado del Dengue
Dengue 2010 para clínicos
Canales Endemicos Paises
Den Capac M[1]
Reglamento Sanitario Internaconal 2005
Introduccion a la Salud Publica

Último (20)

PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
El hombre, producto de la evolución,.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx

Clases Tabaco 2009

  • 1. MATA UN ARGENTINO CADA 13 MINUTOS...
  • 2. ES EL ASESINO SERIAL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA...
  • 3. Se interna en las casas de sus víctimas antes de matarlas
  • 5. ...Y ÉSTE ES SU PRONTUARIO
  • 6. Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco EFECTOS EN LA SALUD Causa adicción Promueve otras adicciones Causa enfermedades Cáncer Enf. pulmonares Enf. cardiovasculares Enf. de las encías, caries, Mal aliento Arrugas Fracturas Impotencia Agrava el asma
  • 7. Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ¿POR QUÉ ES UNA ADICCIÓN? NICOTINA DOPAMINA 7’’ 5’ SINDROME DE ABSTINENCIA
  • 8. NADIE ELIGE HACERSE ADICTO EL JOVEN ES SEDUCIDO Y ENGAÑADO PROGRESIÓN EN EL CONSUMO La carrera del fumador
  • 9. Dependencia física Dependencia psíquica Factores sociales
  • 10. COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL HUMO DEL CIGARRILLO
  • 11. PAIS: AUSTRALIA ADVERTENCIA Felicitaciones! Usted ha instalado exitosamente un cáncer Fumando
  • 12. ESPACIOS LIBRES DE HUMO PAIS: ARGENTINA
  • 13. ESPACIOS PARA FUMADORES PAIS: INDIA CAMPAÑA CONTRA EL CANCER
  • 14. Espacio sin tabaco Fumadores pasivos
  • 15. Liberate del tabaco Profesionales de salud
  • 16. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Pulmón, boca, labios, lengua, laringe, faringe, estómago, páncreas, vegiga, leucemia, cuello de útero, son los órganos que pueden ser afectados de cáncer a causa del cigarrillo 1 muerto cada 8 segundos 1 de cada 2 fumadores muertos 5 millones de muertos por año 10 años menos de vida
  • 17. Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco Mujeres ... Son uno de los blancos actuales de la industria tabacalera. Las adolescentes fuman más que los varones adolescentes. El cigarrillo les compromete, además de lo planteado en general, el sistema óseo y el reproductivo: disminuye la producción de estrógenos, se altera el ciclo menstrual, la fecundidad, el embarazo. El humo del cigarrillo de madres y padres es la más frecuente causa de muerte súbita en bebés
  • 18. Red Centros Promotores LEGISLATIVA Decreto113/93 INFORMATIVA EDUCATIVA COLECTIVOS ESPECÍFICOS AYUDA A FUMADORES ESTRATEGIAS
  • 19. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco La industria del tabaco gasta unos 2.500 millones de dólares al año para promover el consumo de tabaco. Las mujeres y los adolescentes son su blanco prioritario desde hace unos años. Con ellos reemplazan a los fumadores varones que van muriendo o abandonando el hábito. Las mujeres fumadoras corren más riesgos que los hombres. Si toman anticonceptivos orales, están más expuestas a ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, trombosis en las venas de las piernas, reducción de la fertilidad y la fecundidad, riesgos de abortos, partos prematuros y embarazos ectópicos. La menopausia se les adelanta de uno a tres años.
  • 20. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ¿QUÉ HAY EN UN CIGARRILLO? ? TABACO hoja tallo polvillo ADITIVOS gusto sabor azúcar mentol extractos vegetales AMONÍACO RESTOS DE pesticidas fungicidas solventes químicos tinta de imprenta PERO ADEMÁS...
  • 21. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco SUSTANCIAS TÓXICAS SUSTANCIAS CANCERÍGENAS nicotina benzopireno monóxido de carbono arsénico acetona polonio-210 amoníaco cadmio tolueno anilina DDT metanol
  • 22. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ¿CUÁNTA GENTE FUMA?
  • 23. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Mil trescientos millones de adultos Mil millones de hombres Trescientos millones de mujeres UN TERCIO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TOTAL Cada día se inician 100.000 jóvenes EL 80 % PROVIENE DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
  • 24. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Chubut tiene el 2º porcentaje de adolescentes fumadores, después de Tierra del Fuego y Santa Cruz 25% DE LAS ADOLESCENTES MUJERES EN CHUBUT 23 % DE LOS ADOLESCENTES VARONES EN CHUBUT 4 DE CADA 10 JÓVENES EN ARGENTINA
  • 25. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ¿QUÉ ES EL TABAQUISMO PASIVO? Es la exposición involuntaria de los no fumadores al humo del tabaco ambiental (HAT) Es el resultado del humo lateral que viene de la punta ardiente de un cigarrillo y del humo principal exhalado por el fumador
  • 26. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ¿Qué contiene el HAT? Más de 4.000 compuestos Más de 50 carcinógenos Otros irritantes, tóxicos y mutágenos Irritantes y tóxicos: Amoníaco Formaldehído Monóxido de carbono Nicotina Tolueno Dióxido de nitrógeno Cianuro hidrógeno Acroleína Acetaldehído Carcinógenos: Hidrocarburos Benzopireno Nitrosaminas esp del tabaco 2-Naftilamina 4 - Aminobifenil Benceno Clorhidrato de vinilo Arsénico Cromo Polonio-210
  • 27. Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ¿ Cuánto afecta la salud la exposición al hat? El HAT es causa probada de enfermedad en los no fumadores Los estudios realizados hasta la fecha indican que a cualquier nivel de exposición, el HAT implica un riesgo para la salud. Toda dosis es cancerígena: carcinógeno tipo A Existe una clara relación dosis respuesta: es decir a mayor exposición al HAT mayor daño.
  • 28. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ¿ Qué impacto tiene el tabaquismo pasivo en la salud ? 40.000 argentinos muertos por año a causa del tabaco De ellos, 6.000 son fumadores pasivos
  • 29. Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco SIN EMBARGO... Poca gente sabe que el 81 % de los argentinos está a favor de que no se fume en espacios públicos cerrados Asimismo, el 91 % se ha convencido de que respirar el humo ajeno es perjudicial para la propia salud Entre 1999 y 2004 un millón cuatrocientos mil argentinos han dejado de fumar, lo cual representa una disminución del 15 % de los fumadores
  • 30. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ALGUNOS NUNCA TUVIERON LA POSIBILIDAD DE ELEGIR
  • 31. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Otros, quizás no han podido zafar
  • 32. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Tú estás a tiempo ... y puedes decidir
  • 33. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco ...porque hay otras alternativas.
  • 34. Secretaría de Salud Programa de Control de Tabaco Si querés que te ayuden a dejar de fumar: 0800-222-1002 www.dejohoydefumar.com.ar Si te interesa informarte más: www.libresdetabaco.gov.ar
  • 35. Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco FIN

Notas del editor

  • #9: El 80% de los consumidores de tabaco se inicia en la adolescencia o en la niñez. Las razones del inicio son múltiples: curiosidad, rebeldía, influencia paterna, presión de los pares, etc. La agresiva promoción de la industria y la permisividad social, hacen que el cigarrillo sea desea y fácilmente alcanzable. Mientras que en el inicio hay múltiples razones, en el mantenimiento existe sólo una: la gran mayoría de los fumadores ha desarrollado (sin darse cuenta, ni haberlo elegido) una dependencia o adicción al consumo de tabaco, que en muchos de ellos alcanza una severidad igual o mayor que la adicción a cocaína o heroína. Los dependientes al tabaco necesitan, biológica y psicológicamente, el consumo de su droga para mantener el funcionamiento de su cerebro equilibrado. El cerebro del dependiente al tabaco es modificado estructural y funcionalmente por la acción de las sustancias químicas. El Tabaquismo es , por lo tanto, una drogadicción , una enfermedad crónica con tendencia a la recaída (CIE-10) . Es una enfermedad cerebral, adquirida , emparentada con trastornos obsesivo compulsivos.
  • #19: El progrma gallego integra diferentes estrategias interrelacionadas y desarollandose a traves de nuestrra red de centros promotores,