SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase Virtual S05
CIS

Karina Velarde C.
Computación Vitual I

Tabla de contenidos

Acerca de la amistad
ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPONEN EL AULA VIRTUAL
Distribución de la Información:
Intercambio de ideas y experiencias.

1
Clase Virtual S05
CIS

Karina Velarde C.
Computación Vitual I

QUÉ ES LA AMISTAD

Acerca de la amistad
La amistad, es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se
puede formar en cualquier etapa cronológica de la vida; la edad es irrelevante cuando se
trata de formar amigos.
1.

La amistad produce felicidad, compañía, ayuda, lleva a la superación de la
soledad, porque si hay una amistad auténtica hay una comunicación auténtica.
1.1.

Entre amigos se pueden decir las cosas con franqueza, incluso las cosas
desagradables, que nunca se escucharía de un adulador o de un extraño.
1.1.1.

En la amistad se da una comprensión mutua que permite abrir el
corazón con confianza. La verdadera amistad no atiende sólo a las
ventajas que uno encuentra, sino que busca también proporcionar
alegrías a los amigos.

Leibnitz decía que "amar es gozar con la felicidad del otro"
Una vez me preguntaron mis usted siempre para alegre y les contesté:
transmitir alegría a mis seres queridos como a ustedes aunque mi
corazón por dentro llore porque ustedes no tienen la culpa de lo bueno
o malo que me pase.

2
Clase Virtual S05
CIS

Karina Velarde C.
Computación Vitual I

Los problemas son de cada uno y no tenemos por qué mezclarlos con
nuestros amigos, con nuestros seres queridos, con nuestro trabajo … Mi
equipo de trabajo me agradeció diciendo lo siguiente: estar con usted nos
alivia de todo y nos hace olvidar lo malo y nos enseña a ver la vida de
manera positiva, usted nos da esperanza.

Muchos dicen un amigo más uno menos me da igual, pero te has puesto a pensar que ese
amigo menos en algún momento de tu vida te puede ayudar…

ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPONEN EL AULA VIRTUAL

Distribución de la Información:

El aula virtual debe permitir la distribución de materiales en
línea y al mismo tiempo hacer que esos y otros materiales estén
al alcance de los alumnos en formatos estándar para que puedan
ser impresos, editados o guardados.

Intercambio de ideas y experiencias.
➔ Recibir los contenidos por medio de Internet es solo parte del proceso, también debe existir un

3

Comentario [1]: Todos debemos
tener esperanza en algo.
Clase Virtual S05
CIS

Karina Velarde C.
Computación Vitual I

mecanismo que permita la interacción y el intercambio, la comunicación.
◆ Es necesario que el aula virtual tenga previsto un mecanismo de comunicación entre el
alumno y el docente, o entre los alumnos entre sí para garantizar esta interacción.
➔ Se debe buscar que los alumnos se sientan involucrados en la clase que están tomando, y
acompañados por el docente.
●

El monitoreo de la presencia del alumno en la clase, es importante para poder
conocer si el alumno visita regularmente las páginas, si participa o si el docente
detecta lentitud o ve señales que pueden poner en peligro la continuidad del
alumno en el curso.

La comunicación en

el aula virtual se realiza

de distintas maneras.

Una de ellos es el correo

electrónico, el cual

se ha convertido en un

sistema estándar de

comunicación para los

usuarios de Internet,

pero que en los casos de

aulas

siempre

virtuales

no

aconsejable ya que

es

lo

más

es un medio externo a la

clase.

En casos de cursos a distancia para grupos que toman la clase al mismo tiempo, o cuando
el Aula Virtual es complemento de una clase presencial, el sistema más usado es el tipo
foros de discusión donde los alumnos pueden ver la participación de sus compañeros de
clase y el docente puede enriquecer con comentarios a medida que el diálogo progresa.

4
Clase Virtual S05
CIS

Karina Velarde C.
Computación Vitual I

Los mensajes que forman parte del foro de discusión son como las discusiones que se
realizan en clase, frente a los alumnos, entonces enriquecen y contribuyen al desarrollo
de los distintos temas.
Esto hace que la clase tome vida y se extienda más allá de los contenidos previstos por el
docente inicialmente.
El foro de discusión dentro del aula virtual es fundamental para mantener la interacción,
pero necesita ser alentado e introducido a la clase por el docente y reglamentado su uso,
de modo que constituya un espacio más dentro del aula.

5

Más contenido relacionado

PDF
Amistad y aula virtual
PDF
Amistad y Aula Virtual
PDF
Amistad y Aula Virtual
PDF
Amistad y Aula Virtual
PDF
AMISTAD
PDF
Amistad y Aula Virtual
PDF
Amistad y Aula virtual
PDF
Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtual
Amistad y Aula Virtual
Amistad y Aula Virtual
Amistad y Aula Virtual
AMISTAD
Amistad y Aula Virtual
Amistad y Aula virtual
Amistad y aula virtual

La actualidad más candente (18)

PDF
Amistad y Aula Virtual
PDF
Amistad y Aula Virtual
DOCX
Material clase virtual s05
DOCX
Clase virtual s05
PDF
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
DOCX
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
PDF
Amistad y aula virtual
PDF
Claaevirtual05 (1)
PDF
Amistad & Aula Virtual
PPTX
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
PDF
Lobuenodelauniversidad
PDF
Ensayo Ximena Mendoza
DOC
Universidad del atlantico trabajo de cultura
PDF
Carta de vera_2011
PPT
En Que Cambio Su Vida, En
PPTX
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
DOC
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
DOCX
Tarea 1 22 de marzo 2016
Amistad y Aula Virtual
Amistad y Aula Virtual
Material clase virtual s05
Clase virtual s05
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
Amistad y aula virtual
Claaevirtual05 (1)
Amistad & Aula Virtual
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Lobuenodelauniversidad
Ensayo Ximena Mendoza
Universidad del atlantico trabajo de cultura
Carta de vera_2011
En Que Cambio Su Vida, En
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
Tarea 1 22 de marzo 2016
Publicidad

Similar a Amistad y aula virtual (20)

PDF
Amistad y aula virtual
PDF
Amistad y aula virtual
PDF
Aulavirtual
PDF
Aulasvirtuales
DOCX
Aula virtual
DOCX
Aulsa virtuales en la educacion
PDF
Aulasvirtuales
PDF
Cuidamos el medio ambiente
PDF
Cuidemos el medio ambiente
PDF
Aulas virtuales
PDF
Importancia de las aulas virtuales
PDF
Aulavirtual
PDF
Aulasvirtuales
PDF
Importancia de las aulas virtuales
PDF
Aulasvirtuales
PDF
Aulas virtuales
PPTX
Aula virtual
PDF
Aulasvirtuales
PDF
Aulas virtuales
PPT
Aulas virtuales
Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtual
Aulavirtual
Aulasvirtuales
Aula virtual
Aulsa virtuales en la educacion
Aulasvirtuales
Cuidamos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
Aulas virtuales
Importancia de las aulas virtuales
Aulavirtual
Aulasvirtuales
Importancia de las aulas virtuales
Aulasvirtuales
Aulas virtuales
Aula virtual
Aulasvirtuales
Aulas virtuales
Aulas virtuales
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Amistad y aula virtual

  • 1. Clase Virtual S05 CIS Karina Velarde C. Computación Vitual I Tabla de contenidos Acerca de la amistad ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPONEN EL AULA VIRTUAL Distribución de la Información: Intercambio de ideas y experiencias. 1
  • 2. Clase Virtual S05 CIS Karina Velarde C. Computación Vitual I QUÉ ES LA AMISTAD Acerca de la amistad La amistad, es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa cronológica de la vida; la edad es irrelevante cuando se trata de formar amigos. 1. La amistad produce felicidad, compañía, ayuda, lleva a la superación de la soledad, porque si hay una amistad auténtica hay una comunicación auténtica. 1.1. Entre amigos se pueden decir las cosas con franqueza, incluso las cosas desagradables, que nunca se escucharía de un adulador o de un extraño. 1.1.1. En la amistad se da una comprensión mutua que permite abrir el corazón con confianza. La verdadera amistad no atiende sólo a las ventajas que uno encuentra, sino que busca también proporcionar alegrías a los amigos. Leibnitz decía que "amar es gozar con la felicidad del otro" Una vez me preguntaron mis usted siempre para alegre y les contesté: transmitir alegría a mis seres queridos como a ustedes aunque mi corazón por dentro llore porque ustedes no tienen la culpa de lo bueno o malo que me pase. 2
  • 3. Clase Virtual S05 CIS Karina Velarde C. Computación Vitual I Los problemas son de cada uno y no tenemos por qué mezclarlos con nuestros amigos, con nuestros seres queridos, con nuestro trabajo … Mi equipo de trabajo me agradeció diciendo lo siguiente: estar con usted nos alivia de todo y nos hace olvidar lo malo y nos enseña a ver la vida de manera positiva, usted nos da esperanza. Muchos dicen un amigo más uno menos me da igual, pero te has puesto a pensar que ese amigo menos en algún momento de tu vida te puede ayudar… ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPONEN EL AULA VIRTUAL Distribución de la Información: El aula virtual debe permitir la distribución de materiales en línea y al mismo tiempo hacer que esos y otros materiales estén al alcance de los alumnos en formatos estándar para que puedan ser impresos, editados o guardados. Intercambio de ideas y experiencias. ➔ Recibir los contenidos por medio de Internet es solo parte del proceso, también debe existir un 3 Comentario [1]: Todos debemos tener esperanza en algo.
  • 4. Clase Virtual S05 CIS Karina Velarde C. Computación Vitual I mecanismo que permita la interacción y el intercambio, la comunicación. ◆ Es necesario que el aula virtual tenga previsto un mecanismo de comunicación entre el alumno y el docente, o entre los alumnos entre sí para garantizar esta interacción. ➔ Se debe buscar que los alumnos se sientan involucrados en la clase que están tomando, y acompañados por el docente. ● El monitoreo de la presencia del alumno en la clase, es importante para poder conocer si el alumno visita regularmente las páginas, si participa o si el docente detecta lentitud o ve señales que pueden poner en peligro la continuidad del alumno en el curso. La comunicación en el aula virtual se realiza de distintas maneras. Una de ellos es el correo electrónico, el cual se ha convertido en un sistema estándar de comunicación para los usuarios de Internet, pero que en los casos de aulas siempre virtuales no aconsejable ya que es lo más es un medio externo a la clase. En casos de cursos a distancia para grupos que toman la clase al mismo tiempo, o cuando el Aula Virtual es complemento de una clase presencial, el sistema más usado es el tipo foros de discusión donde los alumnos pueden ver la participación de sus compañeros de clase y el docente puede enriquecer con comentarios a medida que el diálogo progresa. 4
  • 5. Clase Virtual S05 CIS Karina Velarde C. Computación Vitual I Los mensajes que forman parte del foro de discusión son como las discusiones que se realizan en clase, frente a los alumnos, entonces enriquecen y contribuyen al desarrollo de los distintos temas. Esto hace que la clase tome vida y se extienda más allá de los contenidos previstos por el docente inicialmente. El foro de discusión dentro del aula virtual es fundamental para mantener la interacción, pero necesita ser alentado e introducido a la clase por el docente y reglamentado su uso, de modo que constituya un espacio más dentro del aula. 5