2
Lo más leído
9
Lo más leído
15
Lo más leído
CLORO
INTEGRANTES:
o María Isabel Argandoña Arellano
o Víctor Atúncar
o Elise Baervoets Portilla
o Glenda Barrantes Montenegro
ELEMENTO QUÍMICO
 Símbolo: Cl
 Grupo VIIA (halógenos) y Período 3
 Número atómico: 17
 Masa atómica: 35’5
 Existe de color amarillo verdoso a temperaturas y presiones normales
 Segundo más reactivo, por lo que se encuentra libre en la naturaleza a
temperaturas elevadas de gases volcánicos
 0’045% de la corteza terrestre
 Se combina con metales, no metales y materiales orgánicos  compuestos
Impide la proliferación de bacterias
 Cloro de la naturales formado a partir de los isótopos estables de masa 35
y 37. Artificialmente hay isótopos radiactivos.
 Gas diatómico : (PM) 70’906
 Punto de ebullición de cloro líquido: -34’05°C a 760mmHg
 Punto de fusión de cloro sólido: -100’98°C
 Interviene en reacciones de sustitución o de adición con orgánicos e
inorgánicos.
 El cloro seco es inerte, pero húmedo se combina con la mayoría de los
elementos.
 El cloro se encuentra en industrias
 La exposición al cloro ocurre durante el
trabajo o en el medio ambiente,
debido a escapes de cloro en aire,
suelo o agua.
 Ingresa en el cuerpo por ingerir
alimentos o agua contaminados, o
respirar aire contaminado.
 No persiste en el cuerpo por su
reactividad.
 Cantidad de cloro
 Tiempo
 Frecuencia de exposición
 Salud de persona
 Condiciones del medio de exposición
 Cloro puede disolverse en agua o puede
incorporarse al aire.
 Cloro en agua o aire reacciona con compuestos
químicos:
-Material inorgánico  sales de cloro
-Materia orgánica  compuestos orgánicos
clarinados
 El cloro reacciona con agua dentro y fuera del
cuerpo, forma ácido clorhídrico y ácido
hipocloroso, que son muy tóxicos.
 Cloro especialmente dañino para animales que
habitan en agua y suelo
 Liberado en forma de gas, al mezclar
blanqueadores con algunos productos de limpieza
en polvo y amoníaco, se llama gas de cloramina.
 Liberado al abrir un recipiente industrial de tabletas
de cloro casi lleno que ha estado inmóvil durante
muchos meses
 Limpiadores suaves.
 Algunos productos blanqueadores.
 Agua de piscinas y las tabletas utilizadas para esta
agua.
Es de 96 a 106 mili
equivalentes por
litro (mEq/L)
El exceso de cloro puede provocar
náuseas y vómitos e irrita los ojos y el
sistema respiratorio
 Depuración del hígado
 Buen estado en las articulaciones
 Regula la presión que permite la entrada y salida de
fluidos corporales a través de membranas celulares
 Contractibilidad muscular
 Regula el equilibrio ácido-base de los líquidos en el
organismo
 Buen estado de los tendones
 Producción de acido clorhídrico(digestión de alimentos)
 Junto al sodio y al potasio, regula el balance electrolítico
 Alteraciones en: la digestión, en tendones y
articulaciones y en el equilibrio de Sodio y
Potasio
 Intoxicación hepática
 Perdida de piezas dentales
 Dificultad en contracciones musculares
 Pérdida de pelo
 Fallos metabólicos
A CAUSA DE:
Enfermedades
gástricas o
hepáticas, o mala
alimentación
 Aceitunas
 Alcachofas
 Algas Kelp
 Almendras
 Avellanas
 Carnes de vaca y cerdo
 Col fermentada
 Dátiles
 Mariscos
 Nueces
 Pan con cereales
 Sal de mesa
 Remolacha
 Zanahoria.
 Sodio.
 Potasio.
 Es una enfermedad causada por un nivel de cloruro en sangre inferior a lo
normal
 Puede ser causada por:
• Intoxicación con bromuro.
• Inhibidores de la anhidrasa carbónica (utilizados para tratar glaucoma)
• Acidosis metabólica.
• Alcalosis respiratoria (compensada).
• Acidosis tubular renal.
 Los síntomas de una hipocloremia son:
 Diarreas.
 Vómitos prolongados.
 Transpiración excesiva.
 Cansancio.
 Calambres musculares.
 Agitación.
 Trastorno del ritmo cardíaco.
 Es un nivel elevado de cloruro en la sangre.
 Cuando hay un trastorno en los niveles de cloruro en la sangre, a menudo
guarda relación con los riñones.
• Se da por Pérdida de líquidos corporales debido a vómitos, diarrea, sudor o
fiebre alta (deshidratación) prolongados.
• Concentración elevada de sodio en la sangre.
• Insuficiencia renal o trastornos renales.
• Diabetes insípida o coma diabético
IMPORTANTE
El cloruro es un
electrolito importante
que ayuda a que el
metabolismo del
cuerpo funcione
correctamente.
Los riñones controlan
los niveles de cloruro
en la sangre.
Cloro
Cloro
Cloro
Cloro
 Alrededor del 60 % de todas las actividades químicas utilizan cloro, ya sea
de manera directa o indirecta, porque en numerosos casos el cloro actúa
como fuente de energía. Es un elemento muy reactivo que posibilita
reacciones que de otro modo utilizarían más energía, más recursos no
renovables, producirían más residuos (peligrosos), más contaminación, sería
menos seguro para los trabajadores y/o usuarios y darían una calidad
inferior a un precio más elevado.
 El cloro se emplea para fabricar más de 10.000 productos; se puede decir
que en torno al 95 % de todos los productos de consumo, se han fabricado
en cierto modo con cloro
DESTRUCCION DE OZONO
 Los CFCs, disminuyen la capa de ozono pero no los detruyen
directamente.
 Primero sufren fotólisis, formando cloruro de hidrógeno (HCl) o
nitrato de cloro (ClONO2), moléculas que tampoco reaccionan
con el ozono directamente, pero que se descomponen
lentamente dando, entre otras cosas, una pequeña cantidad de
átomos de cloro (Cl) y de moléculas de monóxido de cloro (ClO)
que son las que catalizan la destrucción del ozono.
 Las reacciones envueltas en los procesos de destrucción :
Cl + O3 -----> ClO + O2
ClO + O -----> Cl + O2
Efecto neto: O3 + O -----> 2 O2
 El átomo de cloro actúa como catalizador, por lo que destruye
miles de moléculas de ozono antes de desaparecer.
 Las concentraciones de cloro son muy bajas en la estratosfera
Medicinas
Más del 80 % de todos los medicamentos y vitaminas sintéticas, se elaboran
con cloro y en un 30 % de los mismos, el cloro forma parte indispensable de
ellos.
Desinfectantes
El cloro se emplea como un desinfectante barato y fiable en piscinas y agua
potable, sobre todo en el tercer mundo.
Plásticos
El cloro se utiliza para fabricar plásticos con grandes aplicaciones, tales
como PVC y PVDC.
Metalurgia
El cloro se utiliza en metalurgia para fabricar titanio (cohetes), aluminio, magnesio, níquel
(acero inoxidable)
Disolventes:
El cloro se utiliza en los disolventes no inflamables, para desengrasar y limpiar
en seco.
Decoloración
El cloro se emplea, o se empleaba en la industria papelera y del algodón,
para el blanqueo de la pasta.
Productos intermedios
fabricación de poliuretanos (colchones), policarbonatos (CDs, ventanillas de
avión y en muchos utensilios de cocina resistentes al calor),
carboximetilcelulosa (CMC utilizado como absorbente en servilletas), epoxi
(pinturas y colas), siliconas (cauchos, lubricantes), teflón (cocción), etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Liquidos y electrolitos. Cirugia.
PDF
Sesion 15 de abril 2021 equilibrio acido base y otras alteraciones electrolit...
PPTX
BALANCE HIDROSALINO
PPTX
Balance hidroelectrolítico
PPTX
Hiponatremia hipernatremia
PPTX
Líquidos y Electrolitos corporales
PPT
AGUA Y ELECTROLITOS
Liquidos y electrolitos. Cirugia.
Sesion 15 de abril 2021 equilibrio acido base y otras alteraciones electrolit...
BALANCE HIDROSALINO
Balance hidroelectrolítico
Hiponatremia hipernatremia
Líquidos y Electrolitos corporales
AGUA Y ELECTROLITOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metabolismo Y Trastornos Del Cl (2)
PDF
Tablas de polaridad de solventes organicos
PPTX
Lípidos e importancia biológica
PPTX
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
DOCX
Pictogramas de seguridad en el laboratorio
DOCX
Centrifuga revista[1]
PPTX
PPSX
9. tioles, sulfuros y disulfuros
PPT
Fisiologia de los Líquidos Corporales
DOCX
Conclusiones
PPTX
Tinción azul d metileno....
PPTX
Clase 5a-carbohidratos (2)
PPTX
PPT
Coloides
PPTX
Señales de laboratorio
PDF
Sintesis de acetanilida
DOCX
Informe practica #2 (lipidos)
PPTX
Ácido Urico en sangre
PDF
Aminas aminoacidos y proteinas
Metabolismo Y Trastornos Del Cl (2)
Tablas de polaridad de solventes organicos
Lípidos e importancia biológica
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Pictogramas de seguridad en el laboratorio
Centrifuga revista[1]
9. tioles, sulfuros y disulfuros
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Conclusiones
Tinción azul d metileno....
Clase 5a-carbohidratos (2)
Coloides
Señales de laboratorio
Sintesis de acetanilida
Informe practica #2 (lipidos)
Ácido Urico en sangre
Aminas aminoacidos y proteinas
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Seminario electrolitos cl y ca (1)
PDF
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
PPT
Cl2 dicloro
PPTX
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
PPTX
Dicloro Difenil Tricloroetano DDT
PPTX
Sodio
PPTX
S O D I O
PPT
El Sodio
PPTX
Elemento cloro
Seminario electrolitos cl y ca (1)
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
Cl2 dicloro
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Dicloro Difenil Tricloroetano DDT
Sodio
S O D I O
El Sodio
Elemento cloro
Publicidad

Similar a Cloro (20)

PPTX
PPTX
Bioinorganica cloro
PPTX
PPTX
Sustancias
PPT
Giuliano bozzo moncada presentación del cloro
PDF
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
PDF
Manual de la cloracion
PDF
Aeas. manual de la cloracion
PPT
Cloración..[1]
PPTX
El cloro
PDF
CLORO MEDICINA INTERNA INCLUYE TRASPORTADORES
PPTX
trastorno del cloro 2 hiper e hipocloremia
PPTX
Exposición
PPT
Reactivo Cloro
PPT
Reactivo cloro
DOCX
Laboratorio
PDF
DIAPOSITIVAS SOBRE CARACTERISTICAS DEL ION CLORO
Bioinorganica cloro
Sustancias
Giuliano bozzo moncada presentación del cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Manual de la cloracion
Aeas. manual de la cloracion
Cloración..[1]
El cloro
CLORO MEDICINA INTERNA INCLUYE TRASPORTADORES
trastorno del cloro 2 hiper e hipocloremia
Exposición
Reactivo Cloro
Reactivo cloro
Laboratorio
DIAPOSITIVAS SOBRE CARACTERISTICAS DEL ION CLORO

Cloro

  • 1. CLORO INTEGRANTES: o María Isabel Argandoña Arellano o Víctor Atúncar o Elise Baervoets Portilla o Glenda Barrantes Montenegro
  • 2. ELEMENTO QUÍMICO  Símbolo: Cl  Grupo VIIA (halógenos) y Período 3  Número atómico: 17  Masa atómica: 35’5  Existe de color amarillo verdoso a temperaturas y presiones normales  Segundo más reactivo, por lo que se encuentra libre en la naturaleza a temperaturas elevadas de gases volcánicos  0’045% de la corteza terrestre  Se combina con metales, no metales y materiales orgánicos  compuestos Impide la proliferación de bacterias
  • 3.  Cloro de la naturales formado a partir de los isótopos estables de masa 35 y 37. Artificialmente hay isótopos radiactivos.  Gas diatómico : (PM) 70’906  Punto de ebullición de cloro líquido: -34’05°C a 760mmHg  Punto de fusión de cloro sólido: -100’98°C  Interviene en reacciones de sustitución o de adición con orgánicos e inorgánicos.  El cloro seco es inerte, pero húmedo se combina con la mayoría de los elementos.
  • 4.  El cloro se encuentra en industrias  La exposición al cloro ocurre durante el trabajo o en el medio ambiente, debido a escapes de cloro en aire, suelo o agua.  Ingresa en el cuerpo por ingerir alimentos o agua contaminados, o respirar aire contaminado.  No persiste en el cuerpo por su reactividad.
  • 5.  Cantidad de cloro  Tiempo  Frecuencia de exposición  Salud de persona  Condiciones del medio de exposición
  • 6.  Cloro puede disolverse en agua o puede incorporarse al aire.  Cloro en agua o aire reacciona con compuestos químicos: -Material inorgánico  sales de cloro -Materia orgánica  compuestos orgánicos clarinados  El cloro reacciona con agua dentro y fuera del cuerpo, forma ácido clorhídrico y ácido hipocloroso, que son muy tóxicos.  Cloro especialmente dañino para animales que habitan en agua y suelo
  • 7.  Liberado en forma de gas, al mezclar blanqueadores con algunos productos de limpieza en polvo y amoníaco, se llama gas de cloramina.  Liberado al abrir un recipiente industrial de tabletas de cloro casi lleno que ha estado inmóvil durante muchos meses  Limpiadores suaves.  Algunos productos blanqueadores.  Agua de piscinas y las tabletas utilizadas para esta agua.
  • 8. Es de 96 a 106 mili equivalentes por litro (mEq/L) El exceso de cloro puede provocar náuseas y vómitos e irrita los ojos y el sistema respiratorio
  • 9.  Depuración del hígado  Buen estado en las articulaciones  Regula la presión que permite la entrada y salida de fluidos corporales a través de membranas celulares  Contractibilidad muscular  Regula el equilibrio ácido-base de los líquidos en el organismo  Buen estado de los tendones  Producción de acido clorhídrico(digestión de alimentos)  Junto al sodio y al potasio, regula el balance electrolítico
  • 10.  Alteraciones en: la digestión, en tendones y articulaciones y en el equilibrio de Sodio y Potasio  Intoxicación hepática  Perdida de piezas dentales  Dificultad en contracciones musculares  Pérdida de pelo  Fallos metabólicos A CAUSA DE: Enfermedades gástricas o hepáticas, o mala alimentación
  • 11.  Aceitunas  Alcachofas  Algas Kelp  Almendras  Avellanas  Carnes de vaca y cerdo  Col fermentada  Dátiles  Mariscos  Nueces  Pan con cereales  Sal de mesa  Remolacha  Zanahoria.
  • 13.  Es una enfermedad causada por un nivel de cloruro en sangre inferior a lo normal  Puede ser causada por: • Intoxicación con bromuro. • Inhibidores de la anhidrasa carbónica (utilizados para tratar glaucoma) • Acidosis metabólica. • Alcalosis respiratoria (compensada). • Acidosis tubular renal.
  • 14.  Los síntomas de una hipocloremia son:  Diarreas.  Vómitos prolongados.  Transpiración excesiva.  Cansancio.  Calambres musculares.  Agitación.  Trastorno del ritmo cardíaco.
  • 15.  Es un nivel elevado de cloruro en la sangre.  Cuando hay un trastorno en los niveles de cloruro en la sangre, a menudo guarda relación con los riñones. • Se da por Pérdida de líquidos corporales debido a vómitos, diarrea, sudor o fiebre alta (deshidratación) prolongados. • Concentración elevada de sodio en la sangre. • Insuficiencia renal o trastornos renales. • Diabetes insípida o coma diabético IMPORTANTE El cloruro es un electrolito importante que ayuda a que el metabolismo del cuerpo funcione correctamente. Los riñones controlan los niveles de cloruro en la sangre.
  • 20.  Alrededor del 60 % de todas las actividades químicas utilizan cloro, ya sea de manera directa o indirecta, porque en numerosos casos el cloro actúa como fuente de energía. Es un elemento muy reactivo que posibilita reacciones que de otro modo utilizarían más energía, más recursos no renovables, producirían más residuos (peligrosos), más contaminación, sería menos seguro para los trabajadores y/o usuarios y darían una calidad inferior a un precio más elevado.  El cloro se emplea para fabricar más de 10.000 productos; se puede decir que en torno al 95 % de todos los productos de consumo, se han fabricado en cierto modo con cloro
  • 21. DESTRUCCION DE OZONO  Los CFCs, disminuyen la capa de ozono pero no los detruyen directamente.  Primero sufren fotólisis, formando cloruro de hidrógeno (HCl) o nitrato de cloro (ClONO2), moléculas que tampoco reaccionan con el ozono directamente, pero que se descomponen lentamente dando, entre otras cosas, una pequeña cantidad de átomos de cloro (Cl) y de moléculas de monóxido de cloro (ClO) que son las que catalizan la destrucción del ozono.  Las reacciones envueltas en los procesos de destrucción : Cl + O3 -----> ClO + O2 ClO + O -----> Cl + O2 Efecto neto: O3 + O -----> 2 O2  El átomo de cloro actúa como catalizador, por lo que destruye miles de moléculas de ozono antes de desaparecer.  Las concentraciones de cloro son muy bajas en la estratosfera
  • 22. Medicinas Más del 80 % de todos los medicamentos y vitaminas sintéticas, se elaboran con cloro y en un 30 % de los mismos, el cloro forma parte indispensable de ellos. Desinfectantes El cloro se emplea como un desinfectante barato y fiable en piscinas y agua potable, sobre todo en el tercer mundo. Plásticos El cloro se utiliza para fabricar plásticos con grandes aplicaciones, tales como PVC y PVDC. Metalurgia El cloro se utiliza en metalurgia para fabricar titanio (cohetes), aluminio, magnesio, níquel (acero inoxidable)
  • 23. Disolventes: El cloro se utiliza en los disolventes no inflamables, para desengrasar y limpiar en seco. Decoloración El cloro se emplea, o se empleaba en la industria papelera y del algodón, para el blanqueo de la pasta. Productos intermedios fabricación de poliuretanos (colchones), policarbonatos (CDs, ventanillas de avión y en muchos utensilios de cocina resistentes al calor), carboximetilcelulosa (CMC utilizado como absorbente en servilletas), epoxi (pinturas y colas), siliconas (cauchos, lubricantes), teflón (cocción), etc.