La reproducción asistida, la
clonación y sus aplicaciones. Las
células madre y la Bioética.
 Índice
• Que es la inseminación artificial.
• Fecundación in vitro.
• Que es la clonación.
• Sus aplicaciones.
• Las células madre.
• Tipos de células madre.
• A que llamamos bioética.
• En que consiste la bioética.
Lainseminaciónartificial.
La Inseminación Artificial es un tratamiento, de
reproducción asistida que consiste, en la
introducción médica del semen, previamente
tratado, en el útero de la mujer.
La fecundaciónin vitro.
• La Fecundación in Vitro es una técnica de laboratorio que
permite fecundar un óvulo con un espermatozoide fuera del
útero.
Finalidadde la reproducción artificial.
• Los objetivos principales de la inseminación artificial son :
• Asegurar la existencia de óvulos disponibles
• Acercar los espermatozoides al óvulo en el aparato genital
femenino
• Mejorar e incrementar el potencial de fertilidad de los
espermatozoides realizando una serie de procedimientos de
laboratorio al eyaculado, llamados capacitación espermáticas.
La clonación.
• La clonación es una de las técnicas más
modernas utilizadas en biotecnología para
obtener copias idénticas de un organismo
que nos interesa.
Sus aplicaciones.
• La clonación se podría aplicar en las siguientes cuestiones:
• Reproducción de animales en vía de extinción; determinadas
técnicas de clonación podrían dar lugar a individuos que
aseguraran la supervivencia de la especie.
• Aplicaciones Terapéuticas; algunas posibilidades futuras son la
producción de células humanas, por ejemplo, células
donantes para tratar enfermedades como la diabetes, la
enfermedad de párkinson, etc.
Las células madre.
• Las células madre, a diferencia del
resto de las células del cuerpo
(que son expertas en llevar a cabo
una función), no están
especializadas, pueden dividirse
manteniendo ese estado y dar
lugar a otros tipos celulares.
• Las células madre, son
responsables del crecimiento y
reparación de los tejidos. Todos
los animales y vegetales las
poseen.
Tipos de células madres.
• Existen tres tipos:
• Las llamadas totipotentes son capaces de dar lugar a un
organismo completo.
• Las pluripotentes pueden producir cualquiera de los tejidos
que conforman un individuo, como el epitelial y el muscular.
• las multipotentes solo crean los tipos celulares de un tejido
determinado.
A que llamamos bioética.
• La Bioética puede referirse directamente al hombre mismo -ya
sea a nivel individual, de población o de especie- o
indirectamente cuando el problema bioético afecta a su
entorno ecológico, tanto si se refiere a los seres vivos (plantas
o animales) como a la naturaleza inanimada.
• ¿En que consiste?
• Intenta dar una respuesta adecuada a la creciente complejidad
presente en la atención sanitaria y en las políticas de salud,
fomentando, en la ciudadanía en general y en los profesionales de
manera especial, la reflexión que ha de ayudar a conocer cuáles
pueden ser las mejores opciones a tomar respecto de nuestra vida
en una sociedad de personas libres.
Bibliografía.
• CMC Canarias.
• Reproducción asistida.
• Clonación.
• Biogenética.
• Fecundación in vitro.
• Bioética.
PREGUNTAS.
• Cita tipos de reproducción asistida
• Fecundación in vitro.
• Inseminación artificial.
• ¿Que es la clonación?
• Es una de las técnicas mas modernas utilizadas en la
biotecnología para obtener copias idénticas de un organismo
que nos interesa.
• ¿Que función cumple o se encargan, las células madres?
• Las células madres están encargadas del crecimiento y
reparación de los tejidos. Todos los animales y vegetales lo
poseen.
Preguntas.
• ¿A que llamamos bioética?
• La Bioética puede referirse directamente al hombre mismo -ya
sea a nivel individual, de población o de especie- o
indirectamente cuando el problema bioético afecta a su
entorno ecológico, tanto si se refiere a los seres vivos (plantas
o animales).

Más contenido relacionado

PPTX
Cmc presentacion las lagunas
PPTX
Cmc presentacion
PPTX
Grupo 5B
PPTX
Cmc presentacion CMC
PPTX
La reproducción asistida, cmc
PPT
La reproducción asistida (1)
PPT
Delostransplantesalasclulasmadresm
PPT
PresentacióN1
Cmc presentacion las lagunas
Cmc presentacion
Grupo 5B
Cmc presentacion CMC
La reproducción asistida, cmc
La reproducción asistida (1)
Delostransplantesalasclulasmadresm
PresentacióN1

La actualidad más candente (16)

PPTX
Implicaciones éticas de
PPTX
La clonación humana: cuestiones bioéticas
PPTX
Problemas bioéticos en el uso de células madres
PDF
Manipulacion genetica
PPTX
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PPT
Diez años de genoma
PPT
Clonacion
PPT
MANIPULACION GENETICA
PPT
Trabajo Cmc Adriancalzada
PDF
Tarea 5. Genoma humano
PPTX
Manipulacion genetica
DOCX
Introduccion a la Comunicaciòn Cientìfica
PPTX
Las células madre
PPTX
Geneteica humana.02pptx
PPT
IIIº A. 4.- Manipulación Genética
PPSX
La Clonación.
Implicaciones éticas de
La clonación humana: cuestiones bioéticas
Problemas bioéticos en el uso de células madres
Manipulacion genetica
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Diez años de genoma
Clonacion
MANIPULACION GENETICA
Trabajo Cmc Adriancalzada
Tarea 5. Genoma humano
Manipulacion genetica
Introduccion a la Comunicaciòn Cientìfica
Las células madre
Geneteica humana.02pptx
IIIº A. 4.- Manipulación Genética
La Clonación.
Publicidad

Similar a Cmc presentacion (20)

PPTX
Cmc presentacion CMC
PPT
La reproducción asistida
PPTX
Bioética en la reproducción asistida
PPT
Inseminacion Artificial
PPTX
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
PPT
Tema 5
PPT
Tema 5
PPT
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
PPT
Bioética e inicio de la vida humana
PPT
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
PPTX
UNIDAD 1 BIOÉTICA DEL INICIO DE LA VIDA (1).pptx
DOCX
Actividades sobre la reproducción asistida
PPT
Theme 5.
PDF
Diapos equipo 2.4 a 2.6
PPT
Células madre embrionarias
PPTX
Ética y Valores II Bioética
PPTX
Procreacion asistida con un contenido completo
PPTX
Eyv2bloque2
Cmc presentacion CMC
La reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Inseminacion Artificial
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Tema 5
Tema 5
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
Bioética e inicio de la vida humana
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
UNIDAD 1 BIOÉTICA DEL INICIO DE LA VIDA (1).pptx
Actividades sobre la reproducción asistida
Theme 5.
Diapos equipo 2.4 a 2.6
Células madre embrionarias
Ética y Valores II Bioética
Procreacion asistida con un contenido completo
Eyv2bloque2
Publicidad

Cmc presentacion

  • 1. La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
  • 2.  Índice • Que es la inseminación artificial. • Fecundación in vitro. • Que es la clonación. • Sus aplicaciones. • Las células madre. • Tipos de células madre. • A que llamamos bioética. • En que consiste la bioética.
  • 3. Lainseminaciónartificial. La Inseminación Artificial es un tratamiento, de reproducción asistida que consiste, en la introducción médica del semen, previamente tratado, en el útero de la mujer.
  • 4. La fecundaciónin vitro. • La Fecundación in Vitro es una técnica de laboratorio que permite fecundar un óvulo con un espermatozoide fuera del útero.
  • 5. Finalidadde la reproducción artificial. • Los objetivos principales de la inseminación artificial son : • Asegurar la existencia de óvulos disponibles • Acercar los espermatozoides al óvulo en el aparato genital femenino • Mejorar e incrementar el potencial de fertilidad de los espermatozoides realizando una serie de procedimientos de laboratorio al eyaculado, llamados capacitación espermáticas.
  • 6. La clonación. • La clonación es una de las técnicas más modernas utilizadas en biotecnología para obtener copias idénticas de un organismo que nos interesa.
  • 7. Sus aplicaciones. • La clonación se podría aplicar en las siguientes cuestiones: • Reproducción de animales en vía de extinción; determinadas técnicas de clonación podrían dar lugar a individuos que aseguraran la supervivencia de la especie. • Aplicaciones Terapéuticas; algunas posibilidades futuras son la producción de células humanas, por ejemplo, células donantes para tratar enfermedades como la diabetes, la enfermedad de párkinson, etc.
  • 8. Las células madre. • Las células madre, a diferencia del resto de las células del cuerpo (que son expertas en llevar a cabo una función), no están especializadas, pueden dividirse manteniendo ese estado y dar lugar a otros tipos celulares. • Las células madre, son responsables del crecimiento y reparación de los tejidos. Todos los animales y vegetales las poseen.
  • 9. Tipos de células madres. • Existen tres tipos: • Las llamadas totipotentes son capaces de dar lugar a un organismo completo. • Las pluripotentes pueden producir cualquiera de los tejidos que conforman un individuo, como el epitelial y el muscular. • las multipotentes solo crean los tipos celulares de un tejido determinado.
  • 10. A que llamamos bioética. • La Bioética puede referirse directamente al hombre mismo -ya sea a nivel individual, de población o de especie- o indirectamente cuando el problema bioético afecta a su entorno ecológico, tanto si se refiere a los seres vivos (plantas o animales) como a la naturaleza inanimada. • ¿En que consiste? • Intenta dar una respuesta adecuada a la creciente complejidad presente en la atención sanitaria y en las políticas de salud, fomentando, en la ciudadanía en general y en los profesionales de manera especial, la reflexión que ha de ayudar a conocer cuáles pueden ser las mejores opciones a tomar respecto de nuestra vida en una sociedad de personas libres.
  • 11. Bibliografía. • CMC Canarias. • Reproducción asistida. • Clonación. • Biogenética. • Fecundación in vitro. • Bioética.
  • 12. PREGUNTAS. • Cita tipos de reproducción asistida • Fecundación in vitro. • Inseminación artificial. • ¿Que es la clonación? • Es una de las técnicas mas modernas utilizadas en la biotecnología para obtener copias idénticas de un organismo que nos interesa. • ¿Que función cumple o se encargan, las células madres? • Las células madres están encargadas del crecimiento y reparación de los tejidos. Todos los animales y vegetales lo poseen.
  • 13. Preguntas. • ¿A que llamamos bioética? • La Bioética puede referirse directamente al hombre mismo -ya sea a nivel individual, de población o de especie- o indirectamente cuando el problema bioético afecta a su entorno ecológico, tanto si se refiere a los seres vivos (plantas o animales).