SlideShare una empresa de Scribd logo
CAIXAFORUM BARCELONA 30 de Septiembre de 2010   Cómo aprovechar la Web 2.0 como herramienta de promoción
Organizado por Con el patrocinio de Con la colaboración de y
Sigue la jornada Vía Twitter Usuario oficial:  @farmamk   Etiqueta del evento:  #mkt20
Mònica Moro E-Business Manager  Menarini Moderadora del evento
Salud 2.0 Mònica Moro @monicamoro ¿preparad@s? ¿list@s?  ¡ Ya !
Objetivos Exponer el cambio de escenario: del 1.0 al 2.0 Identificar herramientas y servicios Presentar casos prácticos en salud
Enamoramiento 2.0 @CarlosMatabuena
Del 0.0 al 1.0 al 2.0 …  y a lo que venga
¿Salimos a cenar? en 0.0
¿Salimos a cenar? en 1.0
¿Salimos a cenar? en 2.0
… y en salud  Las cosas están cambiando @drcasado
Pero esto del 2.0 ¿De qué va?
Concepto desarrollado en 2004 por Tim O’Really para referirse a las aplicaciones de Internet que se modifican gracias a la participación social.
Del 1.0 al 2.0 Pocos productores de contenidos Muchos consumidores de contenidos Páginas estáticas Poca actualización web Mínima interacción: formularios, boletines Discurso lineal: emisor  a receptor Directorios de contenidos Web colaborativa Los usuarios producen contenido Se publican infos y se cambian cosas sin conocimientos tecnológicos avanzados Mucha más interacción Estandariza los lenguajes para reutilizar el código Organización de contenidos por etiquetas 1.0 2.0
 
¿Ponemos orden?
En 2.0 Relación entre iguales “peer to peer” No subordinación Sí diálogo Hay que tener  actitud 2.0 : compartir, conversar, recomendar, colaborar… …  y lo realmente importante serán las  personas con ideas e imaginación
Algunas herramientas RSS  Blogs Wikis Twitter
RSS –  Really Simple Sindication Sindicación realmente simple
RSS ¿Qué es? Permite recibir en un mismo lugar (lector de RSS) información actualizada sobre nuestras páginas web favoritas, sin necesidad de visitarlas una a una.
¿Qué gano con los RSS’s? Ahorro en  tiempo  de navegación y búsqueda Elijo a qué páginas web me suscribo y cuando me doy de baja No spam  (no es e-mail) Gratis Para saber más:  www.rss.nom.es
¿Cómo funcionan? marcarla como favorita  mostrar que nos gusta ( I like ) compartirla con nuestros contactos (incluso añadiendo un comentario personal) o publicarla en twitter, facebook, blogger… enviarla por correo electrónico clasificarla mediante un sistema de etiquetas
 
 
Blogs –bitácoras storytelling  - Necesito contarlo
Los blogs son … La  voz “personal”  en comunicación  El estilo directo con lenguaje coloquial Diálogo en  tiempo real La honestidad y transparencia del autor (de importancia capital para bloggers). Útiles para generar  credibilidad  y estar en comunicación directa con las comunidades
¿Blogosfera sanitaria? 275 blogs de salud  en español (  disponible en  somosmedicina.org ) Los 10 blogs más leídos reciben 7.000 visitas diarias [email_address]  l@s 21 bloguer@s más influyentes por un medio de comunicación Aparecen en El País, El mundo, La noria, etc.
Estudiantes de medicina  http://www.somosmedicina.com
médicos http://dra-amalia-arce.blogspot.com Mi blog es..  un lugar donde me escapo, donde escribo mis experiencias, donde he encontrado a muchos amigos. El blog empezó a modo de experimento, con una ignorancia absoluta sobre lo que era la blogosfera. Con el paso del tiempo forma parte de mi realidad, le dedico tiempo y muchas ganas, he vivido situaciones curiosas y ha enriquecido mi vida profesional y personal.  Amalia Arce
enfermería http://ebevidencia.blogspot.com
Gestores sanitarios http://saludconcosas.blogspot.com Mi blog es...  una parte de mi realidad profesional diaria. Escribo para contar lo que aprendo, mis reflexiones y dudas, mis proyectos y, por supuesto, todas las noticias que considero interesantes acerca de la salud, la gestión sanitaria y todo lo que la rodea.  Miguel Angel Mañez
documentalistas http://bibliovirtual.wordpress.com
farmacia http://elrincondesisifo.wordpress.com
pacientes http://www.eldiariodepedro.org
hospitales http://www.elblogdeunhospital.com
La clave es compartir @manyez
Wikis - Wikipedia Enciclopedias colectivas
¿Cómo funcionan? Un wiki, o una wiki, es un sitio web que puede ser  editado por múltiples usuarios  a través del navegador web.  Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten  del hawaiano : hacer las cosas de forma sencilla y rápida
http://pneumowiki.org Especialistas en neumología, personal sanitario de cualquier disciplina y población general podrán consultar contenidos actualizados de diversas temáticas neumológicas.
Redes sociales -Twitter Amplificador de la capacidad relacional del ser humano
De la tribu a la comunidad Los  humanos  no somos los más rápidos, ni los más ágiles, ni los más fuertes...  Somos  animales sociales , necesitamos relacionarnos para sobrevivir como especie Las relaciones son por  afinidad
¿ ¿
es un servicio online que permite a personas   del mundo entero comunicarse en tiempo real mediante el intercambio de mensajes cortos (hasta 140 caracteres). ¿De qué hablamos?
¿Qué hago? Modelo  muy colaborativo No pido a nadie que sea mi amigo  y que me apruebe Estoy a un seguidor de distancia de cualquier twitteador del planeta Hablo y me escuchan , incluso a veces me contestan y yo también contesto si quiero Para identificar un tema es suficiente buscar una etiqueta  #
¿Quien twittea?
2.0= actitud de diálogo entre iguales @Inq_Maimonides
Casos prácticos L@s pioner@s
Correo electrónico para pacientes:  una forma de comunicación ágil, fuera de la consulta. Blog para pacientes:  una página web con información sanitaria de interés que amplía lo dicho en consulta. Twitter para pacientes:  es un panel de avisos y de mensajes de información breve. http://doctorcasado.blogspot.com
Comunidad de Facebook abierta a quien quiera intercambiar información relevante en un ámbito biomédico y biotecnológico. Asimismo fomenta el aprendizaje médico-quirúrgico, en un entorno 2.0 (328 seguidores) http://www.facebook.com/group.php?gid=107414845946712 MED & LEARN
...se difundió al unísono, en todos los blogs participantes en la iniciativa, un comunicado en el que se analizaba la situación epidemiológica y se proponían una serie de consejos dirigidos a la ciudadanía.  http://gripeycalma.wordpress.com
L’escriptori clínic és un servei web que actua com un escriptori virtual personalitzat, com si fos la pàgina principal personalitzada de Google (iGoogle).  http://www.netvibes.com/miguelmolina2008
“ Si te interesa cualquier aspecto de la sanidad en España, hcsmeuES es tu punto de encuentro, donde puedes conocer, aprender, compartir, influenciar y ser influenciado”.  #hcsmeuES Tweetup  martes de 16 a 17h  http://wikisanidad.wikispaces.com
http://www.bvsspa.es/profesionales Simplemente 2.0
Hospital líquido
Sentimiento 2.0 Los  contenidos viajan fácilmente  de una aplicación a otra y se remezclan  El  individuo en red  es la pieza básica Herramientas fáciles y gratuitas No es posible controlar el flujo de la información La gente quiere hablar de sus experiencias Conversaciones entre seres humanos que suenan humanas  “el tono” Debes crearte tu  identidad digital . Si no lo haces los otros lo harán por ti !!!
@montsecarrasco escuchar
Y sobretodo be 2.0 my friend ! @monicamoro
Albert Arnó  Director General  onmedic  Networks    
WEB 2.0 APLICADA A MEDICAL / MARKETING
Índice ¿Qué objetivo tenemos?  [objetivo] ¿Qué tenemos que aportar a nuestros clientes para conseguirlo?  [ofrecer] ¿Cómo nos ayuda la web 2.0?  [2.0] ¿Cuál es la tendencia actual?  [tendencia]
Vender [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
Eficacia  (ciencia)  + Eficiencia [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
Con herramientas como: Cloud computing Communities Clinical research communities [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
Plataformas de Centralización Digital (PCD) [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
Plataformas de Centralización Digital (PCD) [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
Plataformas de Centralización Digital (PCD) [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
Plataformas de Centralización Digital (PCD): beneficios [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia] Una plataforma «independiente» donde atraer a tu target ofreciéndole servicios exclusivos de valor añadido. Una plataforma que posibilita la realización de todas las actividades de marketing de la compañía para aquel target concreto. Una plataforma que permite la fidelización del facultativo. El primero que ofrece el servicio dispone de una ventaja competitiva respecto a la competencia. Una plataforma «que posibilita las acciones de marketing directo: newsletters informativas,etc… al disponer de la base de datos de email de los médicos. Una iniciativa que involucra a la red en su lanzamiento y a lo largo de todo su ciclo de vida. Una oportunidad de ofrecer una imagen innovadora con servicios innovadores de cloud computing y health 2.0
¿PREGUNTAS?
MUCHAS GRACIAS Albert Arnó www.onmedic.com [email_address] Twitter.com/alarno alarno
Cecilia Picún Product Manager Unidad Salud de la Mujer  Bayer  Healthcare
El País, Domingo 12 de Septiembre de 2010
Por qué ir hacia 2.0… Porque el 32% de los españoles usa la red para buscar información relacionada con la salud.  Informe Eurostad 1 de cada 6  consulta internet antes de ir al médico 1 de cada  4 lo hace después de ir al médico  “El papel de las nuevas tecnologías en la obtención de información sobre salud y consecuencias en la relación médico- paciente” Univ. Alcalá de Henares . 2010 Porque en internet se habla  de nuestros productos y nuestras marcas, lo queramos o no.  Porque nos da la oportunidad de conocer a nuestro cliente.  El 26% del contenido que hoy existe en internet, corresponde a redes sociales, blogs o bitácoras.  Estudio Nielsen on line
1r paso: Vender la idea al interior de la compañía
Hacia los jefes:  Convencer   que este proyecto contribuirá a rentabilizar nuestros productos. Hacia la red de ventas:  Vencer resistencias : no sustituye, no compite, no quita funciones.
2º paso: Planificar un proyecto sostenible Legal DDBB
No mencionar marcas comerciales Se puede mencionar principio activo sólo si en el mercado  existe más de un producto que lo contenga Consultas médicas supervisadas por el Dpto. Médico Marco legal para manejo de los contenidos
Manejo adecuado de la base de datos BBDD de nivel básico (no se solicitan datos de sexo, raza, religión o política) Cumplimiento de las leyes LSSICE y LOPD Con consentimiento recogido de la persona que se registra Registrada en la Agencia  Española de Protección de Datos Protocolo de control y administración
3r paso: elección de los proveedores  Diseño de imagen y usabilidad Programación Contenidos Plan de Comunicación Objetivo: desarrollo de un site con capacidad de retención
Diseño de imagen y usabilidad Presupuesto Facilidad de navegación Legibilidad (color texto y fondo, fuentes) Rapidez en la carga de la web
Agencia o Free lance Cortos, con títulos que “descansen”, con imágenes Renovación periódica Areas interactivas: respuesta rápida Spam  Contenidos BBS (Finanzas, HHRR. IT)  Programación
Plan de comunicación On line Posicionamiento en buscadores - SEO Contenidos adaptados a keywords Link building, metatags, search engine submission Campaña display (banners) Off line Eventos Folletos Prensa
Ejemplo  www.mujeresinreglas.com Objetivo Acciones Posicionamiento Construcción de la comunidad Intercambio de valor
Objetivo Ser un portal de referencia para la salud de la mujer Generar una relación de confianza y pertenencia  Responder a sus dudas Conocer nuestro público
Acciones: Junio 2008: Pre-lanzamiento de la web: Concurso “elige a la mujer sin reglas de España” Los ginecólogos eligen a la mujer de la  Campaña Angeliq Presentación a través del delegado
Acciones 2008 Lanzamiento de la Web
Junto a la AEEM, el  Día Mundial de la Menopausia
 
Acciones 2009 Día mundial de la menopausia:  Concurso de historias de mujeres sin reglas
 
 
Consulta 13/09/2010 Posicionamiento: Buscadores
Posicionamiento: Fuentes de tráfico
Construcción de la comunidad
Intercambio de valor Con otras Unidades de Negocio
Intercambio de valor Con nuestros partners
ROI Análisis tráfico Principales indicadores (visitas, tiempo por visita, repetición, % de abandono) Registros Captación de leads cualificados Interactividad Cantidad y calidad de comentarios, respuestas y contactos
¿Preguntas?
MUCHAS GRACIAS Cecilia Picún Product Manager Unidad de la Salud de la Mujer Bayer Healthcare [email_address] Telf 648288697
Enrique González Morales   Director Ejecutivo de Webdelasalud.es   Prodrug Multimedia
e-salud   80%  de  internautas  acuden a Internet para buscar  datos sobre salud La  confianza  en la  información e-salud   es  menor  del  50% Sólo el  7%  tiene una web de referencia  para consultar Encuesta Pfizer 2010 "El rol de Internet en el proceso de consulta de información sobre salud"
La web, complemento a la consulta médica Antes de la consulta Después de la consulta ¿Confía el médico en Internet  y en los  mass media ? e-salud
Blogs de Salud Grupos de Ayuda on-line Comunidades de Pacientes Comunidades de Médicos  Páginas de Evaluación Redes Sociales  Diferencias Europa  vs.  EE.UU.
- Contras: Calidad de la información Privacidad de datos Seguridad informática Redes Sociales (II)  Pros:   Conectividad social  Facilidad de uso Gran cantidad de aplicaciones Difusión de la información  Gratuidad
 
webdelasalud.es   Rigor y calidad de la información e-salud,    contrastada y actualizada. Ámbito 2.0 con colaboración de expertos.   Valor del paciente informado.
 
 
 
hábitos de vida saludables   (92%), síntomas específicos  (87%) y comprensión del diagnóstico y tratamiento  (87%). Según estudios realizados por Ogilvy Healthworld y Google los temas de salud más demandados a través de los buscadores  son
Profesionales de la salud (médicos,farmacéuticos,...) Periodistas/Comunicadores  Expertos Web/Multimedia  + Consejo Asesor ¿Quiénes? webdelasalud.es
Contamos con los pacientes Registro de Usuarios Envío de alertas e informaciones Grupos de Facebook, Twitter Creación de Comunidades ... y
Estudio Foro de Pacientes Europeos 2010 “ Al 74% de  los pacientes le gustaría que su médico le recomendase una página web con información que poder consultar.”
Participación de los pacientes  Medio de calidad Potencia la imagen  Conocimiento del “mercado real”  Acceso a los pacientes Relación indirecta con los médicos  Promoción   en 2.0
MUCHAS GRACIAS Enrique González Director Ejecutivo de Webdelasalud.es  Prodrug Multimedia [email_address]
Pere Rovira Country Manager Spain at Grupo Elisa Interactive
analítica web & marketing online @pere_rovira
 
¿en  qué  invierto ?
 
 
 
 
 
K PI
 
 
 
 
 
toda acción de marketing viene puntuada por la fidelidad
fidelidad y palabras clave – informe estándar
fidelidad y contenido – informe a medida
 
“ la campaña  no ha funcionado,  vendemos lo mismo”
“ no era para vender,  es branding ”
 
 
“ si me meto en las  redes sociales  hablarán mal de mi, perjudicará mi branding”
ya están hablando,  escucha....
 
si participas te escucharán también a ti,  mira....
 
pero trasládalo a métricas  de negocio
la cuestión no es  más followers
es la  influencia KPI TWITTER  = RT / Followers  KPI TWITTER  = Clicks / Followers
es el  servicio al cliente KPI TWITTER  = incidencias resueltas KPI TWITTER  = respuestas / mensajes de followers clientes
 
http://www.kaushik.net/avinash/2009/08/tips-for-improving-high-bounce-low-conversion-web-pages.html
 
 
conocer  personas
lógico emocional lento rápido
lógico emocional lento rápido
 
 
 
 
¿Preguntas?
MUCHAS GRACIAS Pere Rovira Country Manager Spain at Grupo Elisa Interactive  [email_address]

Más contenido relacionado

PPTX
Taller 'gestión de redes sociales y comunidades de pacientes 2.0', impartido ...
PPT
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
PDF
Juan urrios » la medicina y las redes sociales3
PDF
Web 2.0 en la comunicacion con el target
PDF
Cuando los hospitales escuchan al ciudadano
PPTX
Trazando tu rumbo. Estrategia empresarial a través del juego de la oca.
PPT
PPTX
Redes de valor y calidad
Taller 'gestión de redes sociales y comunidades de pacientes 2.0', impartido ...
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Juan urrios » la medicina y las redes sociales3
Web 2.0 en la comunicacion con el target
Cuando los hospitales escuchan al ciudadano
Trazando tu rumbo. Estrategia empresarial a través del juego de la oca.
Redes de valor y calidad

Destacado (15)

PDF
2014 nov
PDF
XEL_091205
PPTX
Mongo dbを使ってみる
DOCX
Task 2 - Halo Wars analysis
PPTX
Sustraccion informal
PDF
Boe a-2011-9868
PPT
Fanii presentacion herramientas ofimaticas
PPT
Molecular Biology
PPT
Viabilidad económica de la recogida selectiva de residuos puerta a puerta
PPTX
WebQuest - My Idol
PPTX
Caso integrador, biocombustibles
PDF
Materia teoría ic_2
PDF
Disease And Impact Assignment
PDF
1.A. Actividade: Primeiros pasos nunha rede social
2014 nov
XEL_091205
Mongo dbを使ってみる
Task 2 - Halo Wars analysis
Sustraccion informal
Boe a-2011-9868
Fanii presentacion herramientas ofimaticas
Molecular Biology
Viabilidad económica de la recogida selectiva de residuos puerta a puerta
WebQuest - My Idol
Caso integrador, biocombustibles
Materia teoría ic_2
Disease And Impact Assignment
1.A. Actividade: Primeiros pasos nunha rede social
Publicidad

Similar a Cómo aprovechar la web 2.0 (20)

PDF
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
PDF
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
PPT
Aplicación de la tecnologia web 2
PDF
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
PDF
Marketing farmacéutico en salud digital
PPT
Medicina 2.0
PPT
Medicina 2.0
PDF
Macarena
PDF
Medicina20
PDF
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
PDF
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
PPTX
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
ODP
¿Quieres ser un médico 2.0?
PDF
Salud 2.0
PPT
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
PDF
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
PPTX
Construyendo blogs wikis y videos introduccion
PDF
Salud 20 Sevilla Septiembre 2011
PPT
Aplicación de la tecnologia web 2
PPT
Aplicación de la tecnologia web 2
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Aplicación de la tecnologia web 2
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Marketing farmacéutico en salud digital
Medicina 2.0
Medicina 2.0
Macarena
Medicina20
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
¿Quieres ser un médico 2.0?
Salud 2.0
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Construyendo blogs wikis y videos introduccion
Salud 20 Sevilla Septiembre 2011
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
Publicidad

Cómo aprovechar la web 2.0

  • 1. CAIXAFORUM BARCELONA 30 de Septiembre de 2010   Cómo aprovechar la Web 2.0 como herramienta de promoción
  • 2. Organizado por Con el patrocinio de Con la colaboración de y
  • 3. Sigue la jornada Vía Twitter Usuario oficial: @farmamk Etiqueta del evento: #mkt20
  • 4. Mònica Moro E-Business Manager Menarini Moderadora del evento
  • 5. Salud 2.0 Mònica Moro @monicamoro ¿preparad@s? ¿list@s? ¡ Ya !
  • 6. Objetivos Exponer el cambio de escenario: del 1.0 al 2.0 Identificar herramientas y servicios Presentar casos prácticos en salud
  • 8. Del 0.0 al 1.0 al 2.0 … y a lo que venga
  • 12. … y en salud Las cosas están cambiando @drcasado
  • 13. Pero esto del 2.0 ¿De qué va?
  • 14. Concepto desarrollado en 2004 por Tim O’Really para referirse a las aplicaciones de Internet que se modifican gracias a la participación social.
  • 15. Del 1.0 al 2.0 Pocos productores de contenidos Muchos consumidores de contenidos Páginas estáticas Poca actualización web Mínima interacción: formularios, boletines Discurso lineal: emisor a receptor Directorios de contenidos Web colaborativa Los usuarios producen contenido Se publican infos y se cambian cosas sin conocimientos tecnológicos avanzados Mucha más interacción Estandariza los lenguajes para reutilizar el código Organización de contenidos por etiquetas 1.0 2.0
  • 16.  
  • 18. En 2.0 Relación entre iguales “peer to peer” No subordinación Sí diálogo Hay que tener actitud 2.0 : compartir, conversar, recomendar, colaborar… … y lo realmente importante serán las personas con ideas e imaginación
  • 19. Algunas herramientas RSS Blogs Wikis Twitter
  • 20. RSS – Really Simple Sindication Sindicación realmente simple
  • 21. RSS ¿Qué es? Permite recibir en un mismo lugar (lector de RSS) información actualizada sobre nuestras páginas web favoritas, sin necesidad de visitarlas una a una.
  • 22. ¿Qué gano con los RSS’s? Ahorro en tiempo de navegación y búsqueda Elijo a qué páginas web me suscribo y cuando me doy de baja No spam (no es e-mail) Gratis Para saber más: www.rss.nom.es
  • 23. ¿Cómo funcionan? marcarla como favorita mostrar que nos gusta ( I like ) compartirla con nuestros contactos (incluso añadiendo un comentario personal) o publicarla en twitter, facebook, blogger… enviarla por correo electrónico clasificarla mediante un sistema de etiquetas
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Blogs –bitácoras storytelling - Necesito contarlo
  • 27. Los blogs son … La voz “personal” en comunicación El estilo directo con lenguaje coloquial Diálogo en tiempo real La honestidad y transparencia del autor (de importancia capital para bloggers). Útiles para generar credibilidad y estar en comunicación directa con las comunidades
  • 28. ¿Blogosfera sanitaria? 275 blogs de salud en español ( disponible en somosmedicina.org ) Los 10 blogs más leídos reciben 7.000 visitas diarias [email_address] l@s 21 bloguer@s más influyentes por un medio de comunicación Aparecen en El País, El mundo, La noria, etc.
  • 29. Estudiantes de medicina http://www.somosmedicina.com
  • 30. médicos http://dra-amalia-arce.blogspot.com Mi blog es.. un lugar donde me escapo, donde escribo mis experiencias, donde he encontrado a muchos amigos. El blog empezó a modo de experimento, con una ignorancia absoluta sobre lo que era la blogosfera. Con el paso del tiempo forma parte de mi realidad, le dedico tiempo y muchas ganas, he vivido situaciones curiosas y ha enriquecido mi vida profesional y personal. Amalia Arce
  • 32. Gestores sanitarios http://saludconcosas.blogspot.com Mi blog es... una parte de mi realidad profesional diaria. Escribo para contar lo que aprendo, mis reflexiones y dudas, mis proyectos y, por supuesto, todas las noticias que considero interesantes acerca de la salud, la gestión sanitaria y todo lo que la rodea. Miguel Angel Mañez
  • 37. La clave es compartir @manyez
  • 38. Wikis - Wikipedia Enciclopedias colectivas
  • 39. ¿Cómo funcionan? Un wiki, o una wiki, es un sitio web que puede ser editado por múltiples usuarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten del hawaiano : hacer las cosas de forma sencilla y rápida
  • 40. http://pneumowiki.org Especialistas en neumología, personal sanitario de cualquier disciplina y población general podrán consultar contenidos actualizados de diversas temáticas neumológicas.
  • 41. Redes sociales -Twitter Amplificador de la capacidad relacional del ser humano
  • 42. De la tribu a la comunidad Los humanos no somos los más rápidos, ni los más ágiles, ni los más fuertes... Somos animales sociales , necesitamos relacionarnos para sobrevivir como especie Las relaciones son por afinidad
  • 43. ¿ ¿
  • 44. es un servicio online que permite a personas del mundo entero comunicarse en tiempo real mediante el intercambio de mensajes cortos (hasta 140 caracteres). ¿De qué hablamos?
  • 45. ¿Qué hago? Modelo muy colaborativo No pido a nadie que sea mi amigo y que me apruebe Estoy a un seguidor de distancia de cualquier twitteador del planeta Hablo y me escuchan , incluso a veces me contestan y yo también contesto si quiero Para identificar un tema es suficiente buscar una etiqueta #
  • 47. 2.0= actitud de diálogo entre iguales @Inq_Maimonides
  • 49. Correo electrónico para pacientes: una forma de comunicación ágil, fuera de la consulta. Blog para pacientes: una página web con información sanitaria de interés que amplía lo dicho en consulta. Twitter para pacientes: es un panel de avisos y de mensajes de información breve. http://doctorcasado.blogspot.com
  • 50. Comunidad de Facebook abierta a quien quiera intercambiar información relevante en un ámbito biomédico y biotecnológico. Asimismo fomenta el aprendizaje médico-quirúrgico, en un entorno 2.0 (328 seguidores) http://www.facebook.com/group.php?gid=107414845946712 MED & LEARN
  • 51. ...se difundió al unísono, en todos los blogs participantes en la iniciativa, un comunicado en el que se analizaba la situación epidemiológica y se proponían una serie de consejos dirigidos a la ciudadanía. http://gripeycalma.wordpress.com
  • 52. L’escriptori clínic és un servei web que actua com un escriptori virtual personalitzat, com si fos la pàgina principal personalitzada de Google (iGoogle). http://www.netvibes.com/miguelmolina2008
  • 53. “ Si te interesa cualquier aspecto de la sanidad en España, hcsmeuES es tu punto de encuentro, donde puedes conocer, aprender, compartir, influenciar y ser influenciado”. #hcsmeuES Tweetup martes de 16 a 17h http://wikisanidad.wikispaces.com
  • 56. Sentimiento 2.0 Los contenidos viajan fácilmente de una aplicación a otra y se remezclan El individuo en red es la pieza básica Herramientas fáciles y gratuitas No es posible controlar el flujo de la información La gente quiere hablar de sus experiencias Conversaciones entre seres humanos que suenan humanas “el tono” Debes crearte tu identidad digital . Si no lo haces los otros lo harán por ti !!!
  • 58. Y sobretodo be 2.0 my friend ! @monicamoro
  • 59. Albert Arnó Director General onmedic Networks  
  • 60. WEB 2.0 APLICADA A MEDICAL / MARKETING
  • 61. Índice ¿Qué objetivo tenemos? [objetivo] ¿Qué tenemos que aportar a nuestros clientes para conseguirlo? [ofrecer] ¿Cómo nos ayuda la web 2.0? [2.0] ¿Cuál es la tendencia actual? [tendencia]
  • 62. Vender [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
  • 63. Eficacia (ciencia) + Eficiencia [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
  • 64. Con herramientas como: Cloud computing Communities Clinical research communities [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
  • 65. Plataformas de Centralización Digital (PCD) [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
  • 66. Plataformas de Centralización Digital (PCD) [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
  • 67. Plataformas de Centralización Digital (PCD) [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia]
  • 68. Plataformas de Centralización Digital (PCD): beneficios [objetivo] [ofrecer] [2.0] [tendencia] Una plataforma «independiente» donde atraer a tu target ofreciéndole servicios exclusivos de valor añadido. Una plataforma que posibilita la realización de todas las actividades de marketing de la compañía para aquel target concreto. Una plataforma que permite la fidelización del facultativo. El primero que ofrece el servicio dispone de una ventaja competitiva respecto a la competencia. Una plataforma «que posibilita las acciones de marketing directo: newsletters informativas,etc… al disponer de la base de datos de email de los médicos. Una iniciativa que involucra a la red en su lanzamiento y a lo largo de todo su ciclo de vida. Una oportunidad de ofrecer una imagen innovadora con servicios innovadores de cloud computing y health 2.0
  • 70. MUCHAS GRACIAS Albert Arnó www.onmedic.com [email_address] Twitter.com/alarno alarno
  • 71. Cecilia Picún Product Manager Unidad Salud de la Mujer Bayer Healthcare
  • 72. El País, Domingo 12 de Septiembre de 2010
  • 73. Por qué ir hacia 2.0… Porque el 32% de los españoles usa la red para buscar información relacionada con la salud. Informe Eurostad 1 de cada 6 consulta internet antes de ir al médico 1 de cada 4 lo hace después de ir al médico “El papel de las nuevas tecnologías en la obtención de información sobre salud y consecuencias en la relación médico- paciente” Univ. Alcalá de Henares . 2010 Porque en internet se habla de nuestros productos y nuestras marcas, lo queramos o no. Porque nos da la oportunidad de conocer a nuestro cliente. El 26% del contenido que hoy existe en internet, corresponde a redes sociales, blogs o bitácoras. Estudio Nielsen on line
  • 74. 1r paso: Vender la idea al interior de la compañía
  • 75. Hacia los jefes: Convencer que este proyecto contribuirá a rentabilizar nuestros productos. Hacia la red de ventas: Vencer resistencias : no sustituye, no compite, no quita funciones.
  • 76. 2º paso: Planificar un proyecto sostenible Legal DDBB
  • 77. No mencionar marcas comerciales Se puede mencionar principio activo sólo si en el mercado existe más de un producto que lo contenga Consultas médicas supervisadas por el Dpto. Médico Marco legal para manejo de los contenidos
  • 78. Manejo adecuado de la base de datos BBDD de nivel básico (no se solicitan datos de sexo, raza, religión o política) Cumplimiento de las leyes LSSICE y LOPD Con consentimiento recogido de la persona que se registra Registrada en la Agencia Española de Protección de Datos Protocolo de control y administración
  • 79. 3r paso: elección de los proveedores Diseño de imagen y usabilidad Programación Contenidos Plan de Comunicación Objetivo: desarrollo de un site con capacidad de retención
  • 80. Diseño de imagen y usabilidad Presupuesto Facilidad de navegación Legibilidad (color texto y fondo, fuentes) Rapidez en la carga de la web
  • 81. Agencia o Free lance Cortos, con títulos que “descansen”, con imágenes Renovación periódica Areas interactivas: respuesta rápida Spam Contenidos BBS (Finanzas, HHRR. IT) Programación
  • 82. Plan de comunicación On line Posicionamiento en buscadores - SEO Contenidos adaptados a keywords Link building, metatags, search engine submission Campaña display (banners) Off line Eventos Folletos Prensa
  • 83. Ejemplo www.mujeresinreglas.com Objetivo Acciones Posicionamiento Construcción de la comunidad Intercambio de valor
  • 84. Objetivo Ser un portal de referencia para la salud de la mujer Generar una relación de confianza y pertenencia Responder a sus dudas Conocer nuestro público
  • 85. Acciones: Junio 2008: Pre-lanzamiento de la web: Concurso “elige a la mujer sin reglas de España” Los ginecólogos eligen a la mujer de la Campaña Angeliq Presentación a través del delegado
  • 87. Junto a la AEEM, el Día Mundial de la Menopausia
  • 88.  
  • 89. Acciones 2009 Día mundial de la menopausia: Concurso de historias de mujeres sin reglas
  • 90.  
  • 91.  
  • 94. Construcción de la comunidad
  • 95. Intercambio de valor Con otras Unidades de Negocio
  • 96. Intercambio de valor Con nuestros partners
  • 97. ROI Análisis tráfico Principales indicadores (visitas, tiempo por visita, repetición, % de abandono) Registros Captación de leads cualificados Interactividad Cantidad y calidad de comentarios, respuestas y contactos
  • 99. MUCHAS GRACIAS Cecilia Picún Product Manager Unidad de la Salud de la Mujer Bayer Healthcare [email_address] Telf 648288697
  • 100. Enrique González Morales Director Ejecutivo de Webdelasalud.es Prodrug Multimedia
  • 101. e-salud 80% de internautas acuden a Internet para buscar datos sobre salud La confianza en la información e-salud es menor del 50% Sólo el 7% tiene una web de referencia para consultar Encuesta Pfizer 2010 "El rol de Internet en el proceso de consulta de información sobre salud"
  • 102. La web, complemento a la consulta médica Antes de la consulta Después de la consulta ¿Confía el médico en Internet y en los mass media ? e-salud
  • 103. Blogs de Salud Grupos de Ayuda on-line Comunidades de Pacientes Comunidades de Médicos Páginas de Evaluación Redes Sociales Diferencias Europa vs. EE.UU.
  • 104. - Contras: Calidad de la información Privacidad de datos Seguridad informática Redes Sociales (II) Pros: Conectividad social Facilidad de uso Gran cantidad de aplicaciones Difusión de la información Gratuidad
  • 105.  
  • 106. webdelasalud.es Rigor y calidad de la información e-salud, contrastada y actualizada. Ámbito 2.0 con colaboración de expertos. Valor del paciente informado.
  • 107.  
  • 108.  
  • 109.  
  • 110. hábitos de vida saludables (92%), síntomas específicos (87%) y comprensión del diagnóstico y tratamiento (87%). Según estudios realizados por Ogilvy Healthworld y Google los temas de salud más demandados a través de los buscadores son
  • 111. Profesionales de la salud (médicos,farmacéuticos,...) Periodistas/Comunicadores Expertos Web/Multimedia + Consejo Asesor ¿Quiénes? webdelasalud.es
  • 112. Contamos con los pacientes Registro de Usuarios Envío de alertas e informaciones Grupos de Facebook, Twitter Creación de Comunidades ... y
  • 113. Estudio Foro de Pacientes Europeos 2010 “ Al 74% de los pacientes le gustaría que su médico le recomendase una página web con información que poder consultar.”
  • 114. Participación de los pacientes Medio de calidad Potencia la imagen Conocimiento del “mercado real” Acceso a los pacientes Relación indirecta con los médicos Promoción en 2.0
  • 115. MUCHAS GRACIAS Enrique González Director Ejecutivo de Webdelasalud.es Prodrug Multimedia [email_address]
  • 116. Pere Rovira Country Manager Spain at Grupo Elisa Interactive
  • 117. analítica web & marketing online @pere_rovira
  • 118.  
  • 119. ¿en qué invierto ?
  • 120.  
  • 121.  
  • 122.  
  • 123.  
  • 124.  
  • 125. K PI
  • 126.  
  • 127.  
  • 128.  
  • 129.  
  • 130.  
  • 131. toda acción de marketing viene puntuada por la fidelidad
  • 132. fidelidad y palabras clave – informe estándar
  • 133. fidelidad y contenido – informe a medida
  • 134.  
  • 135. “ la campaña no ha funcionado, vendemos lo mismo”
  • 136. “ no era para vender, es branding ”
  • 137.  
  • 138.  
  • 139. “ si me meto en las redes sociales hablarán mal de mi, perjudicará mi branding”
  • 140. ya están hablando, escucha....
  • 141.  
  • 142. si participas te escucharán también a ti, mira....
  • 143.  
  • 144. pero trasládalo a métricas de negocio
  • 145. la cuestión no es más followers
  • 146. es la influencia KPI TWITTER = RT / Followers KPI TWITTER = Clicks / Followers
  • 147. es el servicio al cliente KPI TWITTER = incidencias resueltas KPI TWITTER = respuestas / mensajes de followers clientes
  • 148.  
  • 150.  
  • 151.  
  • 155.  
  • 156.  
  • 157.  
  • 158.  
  • 160. MUCHAS GRACIAS Pere Rovira Country Manager Spain at Grupo Elisa Interactive [email_address]

Notas del editor

  • #31: Diálogo mediante comentarios en los escritos, la gente comenta y el autor va contestando.
  • #66: El objetivo es conseguir que nuestro cliente centralice su vida digital en la plataforma que le proporcionamos y en la que se ubican todas aquellas actividades que están estratégicamente alineadas con las líneas de la compañía o del producto que sponsoriza la plataforma.
  • #67: El objetivo es conseguir que nuestro cliente centralice su vida digital en la plataforma que le proporcionamos y en la que se ubican todas aquellas actividades que están estratégicamente alineadas con las líneas de la compañía o del producto que sponsoriza la plataforma.
  • #68: El objetivo es conseguir que nuestro cliente centralice su vida digital en la plataforma que le proporcionamos y en la que se ubican todas aquellas actividades que están estratégicamente alineadas con las líneas de la compañía o del producto que sponsoriza la plataforma. Una plataforma «independiente» donde atraer a tu target ofreciéndole servicios exclusivos de valor añadido. Una plataforma que posibilita la realización de todas las actividades de marketing de la compañía para aquel target concreto. Una plataforma que permite la fidelización del facultativo. El primero que ofrece el servicio dispone de una ventaja competitiva respecto a la competencia. Una plataforma «que posibilita las acciones de marketing directo: newsletters informativas,etc… al disponer de la base de datos de email de los médicos. Una iniciativa que involucra a la red en su lanzamiento y a lo largo de todo su ciclo de vida. Una oportunidad de ofrecer una imagen innovadora con servicios innovadores de cloud computing y health 2.0
  • #69: El objetivo es conseguir que nuestro cliente centralice su vida digital en la plataforma que le proporcionamos y en la que se ubican todas aquellas actividades que están estratégicamente alineadas con las líneas de la compañía o del producto que sponsoriza la plataforma. Una plataforma «independiente» donde atraer a tu target ofreciéndole servicios exclusivos de valor añadido. Una plataforma que posibilita la realización de todas las actividades de marketing de la compañía para aquel target concreto. Una plataforma que permite la fidelización del facultativo. El primero que ofrece el servicio dispone de una ventaja competitiva respecto a la competencia. Una plataforma «que posibilita las acciones de marketing directo: newsletters informativas,etc… al disponer de la base de datos de email de los médicos. Una iniciativa que involucra a la red en su lanzamiento y a lo largo de todo su ciclo de vida. Una oportunidad de ofrecer una imagen innovadora con servicios innovadores de cloud computing y health 2.0