Cómo construir un texto
• Haz acopio de ideas.
• Establece las relaciones entre ellas con un esquema.
• Planifica el texto:
- ¿Para qué lo escribes? (Finalidad)
- ¿Para quién lo escribes? (Destinatario)
- ¿Qué tipo de texto vas a emplear? (Modalidad)
- ¿Cómo lo vas a enfocar?
(Objetividad/Subjetividad)
- ¿Qué tono vas a utilizar? (Formal/Informal,
coloquial)
• A CONTINUACIÓN, y teniendo en cuenta el
esquema previo y el tipo de texto elegido, comienza la
redacción del escrito:
 Organiza el texto en párrafos bien conectados.
 Sigue un estilo coherente con el tono que has decidido
para tu escrito.
 Busca la precisión y la propiedad semánticas.
 Demuestra dominio de la ortografía.
REVISA tu escrito, es un paso
fundamental. Debes fijarte en las
siguientes cuestiones:
 El objetivo del texto se ha logrado.
 El tipo de texto elegido es adecuado.
 El registro empleado es correcto.
PIENSO
ELIJO
ORGANIZOREDACTO
REVISO
Cómo construir un texto

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo construir un texto
PPTX
Cómo construir un texto
ODT
Plantilla de coevaluación de un informe
ODT
Guía para escribir y revisar un texto
DOCX
Qué es la preescritura
PPT
Anderson torres pabon redaccion de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
La redacción del Texto
Cómo construir un texto
Cómo construir un texto
Plantilla de coevaluación de un informe
Guía para escribir y revisar un texto
Qué es la preescritura
Anderson torres pabon redaccion de textos
Redacción de textos
La redacción del Texto

La actualidad más candente (18)

PPTX
Redaccion de textos diego alejandro fuentes gomez
PDF
Redacción de textos
PPTX
Clase1 comprensión lectora
PPTX
Temas a tratar corte 3
DOCX
Estrategias de preescritura email
PPTX
Informes cientificos
PPTX
Elementos para la redacción
PDF
La redacción y sus elementos
PPTX
Estrategias para la lectura
PPTX
Planear y construir borradores Denisse Parra TBB
PPTX
Criterios básicos en la redacción de textos
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
EL PROCESO DE LA LECTURA
PPTX
Proceso de escritura
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Como redactar un texto
PDF
Taller Vi La ComunicacióN Escrita Nuevo
PPTX
redacción de textos
Redaccion de textos diego alejandro fuentes gomez
Redacción de textos
Clase1 comprensión lectora
Temas a tratar corte 3
Estrategias de preescritura email
Informes cientificos
Elementos para la redacción
La redacción y sus elementos
Estrategias para la lectura
Planear y construir borradores Denisse Parra TBB
Criterios básicos en la redacción de textos
Habilidades comunicativas
EL PROCESO DE LA LECTURA
Proceso de escritura
Habilidades comunicativas
Como redactar un texto
Taller Vi La ComunicacióN Escrita Nuevo
redacción de textos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
2007 - world television history
PPT
Rescaling from Below:Tokyo’s State Regionalization Strategy
PDF
دورة فحوصات التربه 4 11 1 2014
DOC
Civil Eng. Certificater mohommed attee
DOC
هوية نقابة المهندسين
PPT
212_jon aizpuru.ppt
DOC
102_zernola onddoak.doc
PDF
Odara Cumba
DOC
Informações sobre o grão mestre rei
PPT
123_4.proba onddoak.ppt
PPT
447_liu xiaobo.ppt
PDF
Fhb v04-04-maria-elice-prestes-et-al
PPTX
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
DOC
Carta poder= williams rodriguez
PDF
Skill - Conceito de apresentações
PPT
Norway - Germany Bilateral Meeting. 2013
PPT
Lesson 11
PDF
City of the Future - A Holistic Approach to Understand Urban Complexity
PPT
Urban ecology: will we act before its too late?
2007 - world television history
Rescaling from Below:Tokyo’s State Regionalization Strategy
دورة فحوصات التربه 4 11 1 2014
Civil Eng. Certificater mohommed attee
هوية نقابة المهندسين
212_jon aizpuru.ppt
102_zernola onddoak.doc
Odara Cumba
Informações sobre o grão mestre rei
123_4.proba onddoak.ppt
447_liu xiaobo.ppt
Fhb v04-04-maria-elice-prestes-et-al
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
Carta poder= williams rodriguez
Skill - Conceito de apresentações
Norway - Germany Bilateral Meeting. 2013
Lesson 11
City of the Future - A Holistic Approach to Understand Urban Complexity
Urban ecology: will we act before its too late?
Publicidad

Similar a Cómo construir un texto (20)

PPTX
Cómo revisar tus textos secundaria.
PPTX
Cómo revisar tus textos secundaria.
PPTX
Cómo revisar tus textos secundaria.
PPTX
Trabajo comunicativo
PPTX
Trabajo comunicativo
PPTX
Cómo escribir elementos básicos
PPTX
Cómo escribir elementos básicos
PPTX
Recomendaciones para redacción
PDF
sffsfvsv
PPTX
IntroducciónADLE.pptx
PPS
Estrategiasparalacomposiciondetextos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redaccion de textos (1)
PPTX
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redaccionde textos
PPTX
El arte de escribir
PPTX
Redacción.pptx
PDF
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
DOCX
Decálogo
Cómo revisar tus textos secundaria.
Cómo revisar tus textos secundaria.
Cómo revisar tus textos secundaria.
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
Cómo escribir elementos básicos
Cómo escribir elementos básicos
Recomendaciones para redacción
sffsfvsv
IntroducciónADLE.pptx
Estrategiasparalacomposiciondetextos
Redaccion de textos
Redaccion de textos (1)
Redaccion de textos
Redaccionde textos
El arte de escribir
Redacción.pptx
Pdf importancia de_la_redacción_en_un_trabajo_de_investigación
Decálogo

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Cómo construir un texto

  • 2. • Haz acopio de ideas. • Establece las relaciones entre ellas con un esquema. • Planifica el texto: - ¿Para qué lo escribes? (Finalidad) - ¿Para quién lo escribes? (Destinatario) - ¿Qué tipo de texto vas a emplear? (Modalidad) - ¿Cómo lo vas a enfocar? (Objetividad/Subjetividad) - ¿Qué tono vas a utilizar? (Formal/Informal, coloquial)
  • 3. • A CONTINUACIÓN, y teniendo en cuenta el esquema previo y el tipo de texto elegido, comienza la redacción del escrito:  Organiza el texto en párrafos bien conectados.  Sigue un estilo coherente con el tono que has decidido para tu escrito.  Busca la precisión y la propiedad semánticas.  Demuestra dominio de la ortografía.
  • 4. REVISA tu escrito, es un paso fundamental. Debes fijarte en las siguientes cuestiones:  El objetivo del texto se ha logrado.  El tipo de texto elegido es adecuado.  El registro empleado es correcto.