SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo escribir un curso de MINTS

          Dr. Jaime Morales
Tesis Maestría/Doctorado
 Desde 2010, MINTS solicita que la tesis de Maestría sea
    escribir un curso de Biblia.
   No hay excepciones. Tiene que ser un curso de Biblia para la
    tesis.
   Proyecto 66: Que cada país escriba un curso por cada libro
    de la Biblia.
   Para el doctorado pueden ser cursos de Biblia o de otra área:
    Teología, Historia-Misiones, Ministerio y Humanidades.
   Los que ya tienen todo el proceso debemos seguir
    escribiendo
Algunas pautas para escribir un curso
de Biblia (importante para la tesis)
 Escoja un el libro de la Biblia
 Una estrategia para los libros cortos es estudiar versículo por
  versículo.
 Si usted desea escoger un libro largo, pues será mejor
  escoger pasajes ejemplares para profundizar en ellos, y
  mencionar los demás pasajes en forma resumida.
Algunas pautas para escribir un curso
de Biblia
 Hegeman sugiere que para estudiar los textos use los
  métodos de “Introducción al Estudio Bíblico”.
     Inductivo
     Literario
     Analítico
     Devocional
     Exposicional
 Yo sugiero que “mate dos pájaros de un solo tiro”. Prepare su
  sermón/enseñanza y al mismo tiempo escriba un capítulo de
  su tesis o haga un bosquejo (grabe el sermón y luego lo
  transcribe). También puede escribir como parte de su
  devocional personal.
Algunas pautas para escribir un curso
de Biblia
 Haga primero su propio estudio bíblico.
 Recomendamos que escriba su exposición versículo por
  versículo.
 Por último, vea comentarios bíblicos, para que le den
  mayores ideas y agregue algunas citas que le parecieron
  significativas.
 Recuerde que cada lección debe tener al menos tres citas
  bibliográficas (en una tesis debería haber un diálogo con los
  comentaristas).
 Siempre tenga en mente que la idea es escribir un curso que
  pueda ser útil para otros maestros.
Estructura de una lección
 Título de la lección
 Introducción
 Subtítulos
   Divisiones del pasaje
   Exposición texto por texto, incluyendo sus comentarios de
    exégesis.
   Usar referentes (autor, título, página), al menos 3 deben ser
    citados
   5-7 páginas
 Conclusión
 10 preguntas
Estructura de un curso
 Página titular
 Tabla de contenido o Índice
 Prefacio
 Introducción (la página con propósito, evaluación, etc.)
 Lecciones (son 8 lecciones)
 Conclusión
 Apéndices (artículos, glosarios, etc.)
 Bibliografía
 Manual del maestro (para las respuestas a las preguntas)
 Biografía
Normas de Estilo
 Estructura para el Manuscrito
   Sistema clásico o sistema antropológico

    I.                          1.
         A.                     1.1.
              1.                2.
                   a.           2.1
                        b       2.1.1.
   Las lecciones no llevan número al inicio.
   Use acentos en los títulos aún en las mayúsculas.
Normas de Estilo
 Citas textuales. Ej. Morales menciona: “No debemos salir a
    evangelizar, debemos evangelizar cuando salimos.”1
   Usar una nota de referencia no solo para las citas sino
    también cuando se presta información, datos, fechas,
    nombres e ideas de otras fuentes.
   Espacios iguales entre párrafos
   Espacios iguales entre título y párrafo
   Todas las letras en Times New Roman 11 ó 12
Normas de Estilo
 Notas al pie de página
   Insertar desde Word
   Título del libro en cursivo. Título termina con coma.
   Para nota de referencia solo se necesita:
        Apellido, Nombre, Título, página.
   Usa p. para una página, y pp. para más de una página; terminarlo
    con punto.
   Ibíd. Una obra citada inmediatamente antes
   Todas las notas de referencias deben ser mencionadas en la
    bibliografía
   Para una palabra de diccionario:
    “Palabra.” Título del Diccionario. Año.
Normas de Estilo
 Bibliografía
   Libros. Apellido, Nombre. Título. Ciudad: Casa editorial,
    fecha.
   Artículos. Apellido, Nombre. “Título.” Revista (fecha), página.
   Página de web. Autor. “Titulo.” Dirección electrónica, fecha
    citada.
Normas de Estilo
 Sea consistente en todo.
 Sea consistente con las citas bíblicas
  Ej. Mr. 3:15; Ge 3.15; Gen 3:15; 1 Co 3:1; I Co 3:1.
 Si la oración tiene una referencia entre paréntesis al final, usa
  un punto (Efesios 4: 12). no dos. (Efesios 4: 12).
 Evite el plagio. El plagio no reconoce las ideas, los datos, las
  fechas, las citas y la información de otros autores.
 Ojo con la ortografía. Especialmente las mayúsculas. Mi
  sugerencia es pasar corrector de Word y que alguien se lo
  revise antes de la revisión final.
Cómo escribir la tesis de MINTS

          Dr. Jaime Morales

Más contenido relacionado

PDF
VanguardiaLuterana 7.pdf
PPT
081203 le–livro iii, cap.2-objetivo da adoração-vida contemplativa
PDF
Pressentimentos e Premonições
PPTX
O universo segundo a visão espírita
PPTX
Evolução em Dois Mundos - Segunda Parte - Capítulos VIII, IX, X e XI - Matrim...
PPT
090429 percepções, sensações e sofrimentos dos espíritos–livro ii, cap-6
PPTX
Ser Espirita
PPT
Apa powerpoint
VanguardiaLuterana 7.pdf
081203 le–livro iii, cap.2-objetivo da adoração-vida contemplativa
Pressentimentos e Premonições
O universo segundo a visão espírita
Evolução em Dois Mundos - Segunda Parte - Capítulos VIII, IX, X e XI - Matrim...
090429 percepções, sensações e sofrimentos dos espíritos–livro ii, cap-6
Ser Espirita
Apa powerpoint

Destacado (19)

PDF
Netfun italia
DOCX
Materi de tics nelson
PDF
Dissertation: “Does a market orientation guarantee success in the SME segment...
PDF
Arcane le marché des solutions d'assistance
PDF
Un ejemplo: Dronedarona, de los ensayos clínicos a los datos del "mundo real"
PDF
Amplificadores depotencia
PPT
Educational and professional development in the uk
PPTX
PPTX
Taller info medica
PDF
Programación cultural Mayo-Junio-Julio en Santa Lucía
PPTX
Gorrion Rojo Collar,Zonotrichia capecis
PDF
PDF
¿Qué es la Cavitación? Cavislim
PDF
'Radio News: No. 19, 19 March 1993' by Grant Goddard
PPTX
Arte pop [pop art]
PDF
Guia tesis maestria 2010
PPTX
Lamp on a stand
PDF
10 dirschl kaltenböck_ogd_d-a-ch-li 20121004_wkd-swc
PPT
ANGIOPLASTIA. BYPASS
Netfun italia
Materi de tics nelson
Dissertation: “Does a market orientation guarantee success in the SME segment...
Arcane le marché des solutions d'assistance
Un ejemplo: Dronedarona, de los ensayos clínicos a los datos del "mundo real"
Amplificadores depotencia
Educational and professional development in the uk
Taller info medica
Programación cultural Mayo-Junio-Julio en Santa Lucía
Gorrion Rojo Collar,Zonotrichia capecis
¿Qué es la Cavitación? Cavislim
'Radio News: No. 19, 19 March 1993' by Grant Goddard
Arte pop [pop art]
Guia tesis maestria 2010
Lamp on a stand
10 dirschl kaltenböck_ogd_d-a-ch-li 20121004_wkd-swc
ANGIOPLASTIA. BYPASS
Publicidad

Similar a Cómo escribir un curso de MINTS (20)

PPTX
Normas harvard
PPT
Sistema harvard
PPTX
Exégesis y contexto, el análisis completo.
PPTX
Apa redaccion de citas y referencias
PPT
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
DOC
Monografia
PPTX
Fuentes de información
DOC
Como hacer una monografia roldan
PPTX
Cómo hacer monografías
PPT
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
PPTX
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
PPT
Normas apa
PPT
APA.ppt
PDF
Manual estilo apa
PDF
manual estilo apa
PDF
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
PPTX
métodos y tecnicas
PPTX
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
PDF
Apa 6ta ed.
Normas harvard
Sistema harvard
Exégesis y contexto, el análisis completo.
Apa redaccion de citas y referencias
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Monografia
Fuentes de información
Como hacer una monografia roldan
Cómo hacer monografías
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Normas apa
APA.ppt
Manual estilo apa
manual estilo apa
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
métodos y tecnicas
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
Apa 6ta ed.
Publicidad

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Cómo escribir un curso de MINTS

  • 1. Cómo escribir un curso de MINTS Dr. Jaime Morales
  • 2. Tesis Maestría/Doctorado  Desde 2010, MINTS solicita que la tesis de Maestría sea escribir un curso de Biblia.  No hay excepciones. Tiene que ser un curso de Biblia para la tesis.  Proyecto 66: Que cada país escriba un curso por cada libro de la Biblia.  Para el doctorado pueden ser cursos de Biblia o de otra área: Teología, Historia-Misiones, Ministerio y Humanidades.  Los que ya tienen todo el proceso debemos seguir escribiendo
  • 3. Algunas pautas para escribir un curso de Biblia (importante para la tesis)  Escoja un el libro de la Biblia  Una estrategia para los libros cortos es estudiar versículo por versículo.  Si usted desea escoger un libro largo, pues será mejor escoger pasajes ejemplares para profundizar en ellos, y mencionar los demás pasajes en forma resumida.
  • 4. Algunas pautas para escribir un curso de Biblia  Hegeman sugiere que para estudiar los textos use los métodos de “Introducción al Estudio Bíblico”.  Inductivo  Literario  Analítico  Devocional  Exposicional  Yo sugiero que “mate dos pájaros de un solo tiro”. Prepare su sermón/enseñanza y al mismo tiempo escriba un capítulo de su tesis o haga un bosquejo (grabe el sermón y luego lo transcribe). También puede escribir como parte de su devocional personal.
  • 5. Algunas pautas para escribir un curso de Biblia  Haga primero su propio estudio bíblico.  Recomendamos que escriba su exposición versículo por versículo.  Por último, vea comentarios bíblicos, para que le den mayores ideas y agregue algunas citas que le parecieron significativas.  Recuerde que cada lección debe tener al menos tres citas bibliográficas (en una tesis debería haber un diálogo con los comentaristas).  Siempre tenga en mente que la idea es escribir un curso que pueda ser útil para otros maestros.
  • 6. Estructura de una lección  Título de la lección  Introducción  Subtítulos  Divisiones del pasaje  Exposición texto por texto, incluyendo sus comentarios de exégesis.  Usar referentes (autor, título, página), al menos 3 deben ser citados  5-7 páginas  Conclusión  10 preguntas
  • 7. Estructura de un curso  Página titular  Tabla de contenido o Índice  Prefacio  Introducción (la página con propósito, evaluación, etc.)  Lecciones (son 8 lecciones)  Conclusión  Apéndices (artículos, glosarios, etc.)  Bibliografía  Manual del maestro (para las respuestas a las preguntas)  Biografía
  • 8. Normas de Estilo  Estructura para el Manuscrito  Sistema clásico o sistema antropológico I. 1. A. 1.1. 1. 2. a. 2.1 b 2.1.1.  Las lecciones no llevan número al inicio.  Use acentos en los títulos aún en las mayúsculas.
  • 9. Normas de Estilo  Citas textuales. Ej. Morales menciona: “No debemos salir a evangelizar, debemos evangelizar cuando salimos.”1  Usar una nota de referencia no solo para las citas sino también cuando se presta información, datos, fechas, nombres e ideas de otras fuentes.  Espacios iguales entre párrafos  Espacios iguales entre título y párrafo  Todas las letras en Times New Roman 11 ó 12
  • 10. Normas de Estilo  Notas al pie de página  Insertar desde Word  Título del libro en cursivo. Título termina con coma.  Para nota de referencia solo se necesita: Apellido, Nombre, Título, página.  Usa p. para una página, y pp. para más de una página; terminarlo con punto.  Ibíd. Una obra citada inmediatamente antes  Todas las notas de referencias deben ser mencionadas en la bibliografía  Para una palabra de diccionario: “Palabra.” Título del Diccionario. Año.
  • 11. Normas de Estilo  Bibliografía  Libros. Apellido, Nombre. Título. Ciudad: Casa editorial, fecha.  Artículos. Apellido, Nombre. “Título.” Revista (fecha), página.  Página de web. Autor. “Titulo.” Dirección electrónica, fecha citada.
  • 12. Normas de Estilo  Sea consistente en todo.  Sea consistente con las citas bíblicas Ej. Mr. 3:15; Ge 3.15; Gen 3:15; 1 Co 3:1; I Co 3:1.  Si la oración tiene una referencia entre paréntesis al final, usa un punto (Efesios 4: 12). no dos. (Efesios 4: 12).  Evite el plagio. El plagio no reconoce las ideas, los datos, las fechas, las citas y la información de otros autores.  Ojo con la ortografía. Especialmente las mayúsculas. Mi sugerencia es pasar corrector de Word y que alguien se lo revise antes de la revisión final.
  • 13. Cómo escribir la tesis de MINTS Dr. Jaime Morales